TEXTO PARALELO ¿Qué se entiende por cuenta y cuál es su utilidad?
Es el nombre de un valor, y es donde se realiza el registro ordenado de las
entradas y deudas que tiene una empresa para facilitar su operación.
TEXTO PARALELO Explique la utilidad que se obtiene del buen manejo del Inventario
Mejora la capacidad de un mejor control de los productos, y saber la calidad
de cada uno y actuar en consecuencias ya sea vendiéndolos a menor costo
para evitar que se dañen y también ver la eficiencia que existe.
1. ¿Cuál es la ecuación fundamental de la contabilidad?
Activos = Pasivo + Capital
2. Explique con sus palabras que son cuentas reales y de dos ejemplos. (Sustente su
opinión ante el grupo)
Son los saldos de cierre en un año contable de la empresa y se convierte en el
saldo de apertura del año contable siguiente en su balance.
Caja: representa el dinero en efectivo
Banco: Fondos que la empresa tiene en distintas entidades bancarias.
3. Explique con sus palabras que son cuentas nominales y de dos ejemplos. (Sustente su
opinión ante el grupo)
Son las cuentas que se llevan a cero al final de cada periodo, para iniciar el
siguiente año con un balance en cero, además comprenden los ingresos,
costos y gastos. Ejemplo los sueldos y alquileres.
4. Mencione las partes de una cuenta
Nombre de la cuenta
Codificación de la cuenta
Debito
Crédito
1. Se pagó por el recibo del teléfono.
Gasto de teléfono Caja
Debito: Aumenta Crédito: Disminuye
Análisis: Se realiza un pago de telefonía, el dinero venia de nuestro bolsillo por lo que sacamos
de nuestra caja.
2. Se recibió dinero por producto de la venta del día
Caja Ventas
Debito: aumenta Crédito: Aumenta
Análisis: Se recibe dinero de la caja producto de la venta del día aumentando nuestra caja y
nuestra venta.
3. Se pagó por la compra de un escritorio para la oficina
Mobiliario de oficina Caja
Debito: aumento Crédito: Disminuye
Análisis: Pagamos por la compra de un escritorio, por lo que disminuye nuestra caja y aumenta
el mobiliario.
4. Se recibió por la venta de un archivador usado
Caja Mobiliario de oficina
Debito aumenta Crédito: disminuye
Análisis: Se vendió un archivador usado, la ganancia se refleja en la caja y el mobiliario
disminuye.
5. Se pagó por la compra de un edificio para la oficina
Terreno Caja
Debito: aumenta Crédito: Disminuye
Análisis: Se realizó una compra de terreno por lo que aumenta y sale de la caja que disminuye.
Día Transacción
1 Se recibió B/.1,000.00 por la venta del día. Recibo No. 1
Caja Venta
Debito: aumenta Crédito: aumenta
2. Se recibió B/.75.00 por la venta de un equipo de oficina. Recibo No.2
Caja Equipo de oficina
Debito: aumenta Crédito: disminuye
3. Se pagó B/. 350.00 a Casa Carmen como abono a cuenta. Cheque No. 1
Casa Carmen Caja
Debito: Aumenta Crédito: disminuye
4. Se recibió B/.450.00 por la venta del día. Recibo No. 3
Caja Ingreso por ventas
Debito: Aumenta Crédito: disminuye
5. Se recibió de Santos Castillo, Propietario B/.1,500.00 como inversión. Recibo No. 4
Caja Capital Santos Castillo
Debito: Aumenta Crédito: disminuye
6. Se pagó B/.65.00 por la compra de materiales. Cheque No. 2
Materiales de oficina Caja
Debito: Aumenta Crédito: Disminuye
7. Se pagó B/.30.00 por la factura de luz. Cheque No. 3
Gasto de luz Caja
Debito: aumenta Crédito: disminuye
8. Se pagó B/.1,500.00 por la compra de una computadora. Cheque No. 4
Máquinas de oficina Caja
Debito: aumenta crédito: disminuye
9. Se pagó B/.200.00 a Santos Castillo, para uso personal. Cheque No. 5
Personal Santos castillo Caja
Debito: aumenta crédito: disminuye
10. Se pagó en efectivo B/.12.00 por la reparación de la puerta de la oficina. Factura. No. 1
Gasto de reparación Caja
Debito: aumenta crédito: disminuye
11. Se pagó B/.250.00 a Compañía El Naranjal como abono a cuenta. Cheque 6.
Abono compañía el Naranjal Banco
Debito: aumenta crédito: disminuye
12. Se pagó B/.50.00 por anuncio en el periódico. Cheque No. 7
Gastos de anuncios Banco
Debito: aumento crédito: disminuye
13. Se pagó B/.400.00 por alquiler de la oficina. Cheque No. 8
14. Se recibió B/.800.00 por la venta del día. Recibo No. 5.