La Conquista Musical de México
La Conquista Musical de México
1Í
LA CONQUISTA MUSICAL
DE MÉXICO
Prólogo ..'..• 7
Introducción 11
Primera Parte
LA MÚSICA: UN LENGUAJE SOCIAL
El calmécac y el telpochcalli 54
Las celebraciones del xiupohualli. Música, danza y so-
ciedad 64
1. Nombre de las celebraciones 2. Otro nombre, 69; 3. Fecha de los
meztli, 70; 4. Advocación, 70; 5. Función religiosa, 73; 6. Función
social, 75; 7. Tipo de fiesta, 78; 8. Lugar de la celebración, 78; 9. A
quién sacrificaban 10. Cómo lo hacían, 83; 11. Participación de los
jóvenes, 84; 12. Participación de los nobles, 86; 13. Participación de
los guerreros, 92; 14. Participación de los sacerdotes en lasfiestasdel
calendario, 94; 15. Los ancianos, 102; 16. Participación de las donce-
llas, 102; 17. Participación de las mujeres en las celebraciones 18. Las
fiestas en el hogar 19. Participación de todo el pueblo, 103; 20.21.22.
Canto, danza e instrumental simbólico que se acostumbraba en cada
celebración, 107
Segunda Parte
MÚSICA, EVANGELIZACIÓN Y CONQUISTA
Recapitulación 186
Bibliografía 195
Glosario de términos musicales 201
Bibliografía del glosario 208