Emit-527 Material
Emit-527 Material
MATERIAL TÉCNICO
DE APOYO
1
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
TAREA N°01
ROBOT INDUSTRIAL
• Definición
Un robot industrial es una máquina programable y autónoma diseñada para llevar
a cabo tareas específicas en un entorno industrial o de fabricación. Estas tareas
pueden incluir el manejo de materiales, soldadura, ensamblaje, pintura, inspección
y una variedad de actividades que requieren precisión y repetibilidad. Los robots
industriales son esenciales para la automatización de procesos de producción y
son capaces de trabajar de manera eficiente y precisa bajo la supervisión humana
o de forma autónoma.
• Tipos
Existen varios tipos de robots industriales, cada uno adaptado para tareas
específicas. Algunos ejemplos comunes incluyen:
1. Robots Manipuladores:
Estos robots son versátiles y se utilizan para manipular objetos, mover piezas
y realizar tareas de ensamblaje. Suelen tener múltiples grados de libertad en
su brazo, lo que les permite moverse en diversas direcciones.
2. Robots SCARA:
(Selective Compliance Assembly Robot Arm) son ideales para aplicaciones de
ensamblaje y manejo de materiales. Tienen una estructura de brazo rígido que
les brinda alta velocidad y precisión.
2
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
3. Robots Cartesianos:
Estos robots se mueven a lo largo de ejes cartesianos (X, Y, Z) y son utilizados
en aplicaciones de manejo de materiales y control numérico.
4. Robots Delta:
Diseñados para tareas de alta velocidad y precisión, utilizan una plataforma
móvil y brazos paralelos.
5. Robots de Soldadura:
Específicamente diseñados para la soldadura, estos robots pueden llevar a
cabo tareas de soldadura por arco, como MIG y TIG.
6. Robots Colaborativos (Cobots):
Estos robots están diseñados para trabajar junto a los humanos de forma
segura, lo que les permite colaborar estrechamente en tareas específicas.
3
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
1. Sensores de Seguridad:
Los robots suelen estar equipados con sensores, como sensores de
proximidad y de fuerza, para detectar obstáculos y personas en su entorno y
ajustar su movimiento para evitar colisiones.
3. Programación Segura:
Los robots deben ser programados con límites de velocidad y fuerza para evitar
movimientos peligrosos.
4. Formación y Entrenamiento:
El personal que trabaja con robots debe recibir una formación adecuada en
seguridad y procedimientos de emergencia.
5. Evaluación de Riesgos:
Antes de la implementación de un robot, se debe llevar a cabo una evaluación
exhaustiva de riesgos para identificar posibles peligros y tomar medidas para
mitigarlos, como el diseño de estaciones de trabajo seguras.
4
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
TAREA N°02
5
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
• Ajustar el robot
El ajuste de un robot implica modificar sus parámetros y configuración para
corregir posibles desviaciones o errores en su funcionamiento. Esto se hace para
que el robot alcance las posiciones y movimientos deseados con precisión.
Algunos pasos comunes en el proceso de ajuste de un robot incluyen:
6
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
2. Cargas inerciales:
Durante movimientos acelerados o desacelerados, el robot experimenta
fuerzas inerciales debido a la masa de sus componentes y herramientas. Estas
cargas pueden influir en la precisión del robot y deben ser consideradas en su
diseño y calibración.
3. Cargas de colisión:
Si el robot entra en contacto con objetos o personas, pueden generarse cargas
de colisión que requieren una respuesta inmediata para garantizar la seguridad
del robot y del entorno.
4. Cargas de carga útil:
Las cargas que el robot está diseñado para manipular también pueden generar
cargas sobre sus componentes mecánicos. La calibración debe considerar
cómo estas cargas afectan la precisión y el rendimiento del robot.
7
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
final que se adjunta al brazo del robot para realizar tareas específicas, como
pinzas, sensores, herramientas de soldadura o cualquier otro accesorio
necesario para llevar a cabo una tarea.
3. Base:
La "base" de un robot se refiere a la parte fija o estacionaria del robot. Es la
estructura principal sobre la cual se montan las articulaciones y el brazo del
robot. La base proporciona la estabilidad y el soporte para el funcionamiento
del robot.
8
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
9
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
TAREA N°03
10
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
• Movimiento Lineal
El movimiento lineal implica que el robot se desplace en línea recta desde un punto
de partida hasta un punto de destino. Este tipo de movimiento es común en tareas
de transporte y manipulación.
11
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
• Movimiento Circular
Un movimiento circular implica que el robot siga una trayectoria curva o circular.
Este tipo de movimiento se utiliza en tareas que requieren la aplicación de fuerzas
o herramientas en una trayectoria curva, como el pulido o la soldadura.
12
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
TAREA N°04
13
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
2. Ramificación Múltiple:
La ramificación múltiple, también conocida como "switch" o "case", es una
estructura de programación que permite que el robot tome diferentes caminos
basados en múltiples condiciones. El robot evalúa cada condición y ejecuta la
acción correspondiente a la primera condición verdadera encontrada. Esto es
útil cuando se deben tomar decisiones entre varias opciones.
14
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
TAREA N°05
1. Alimentos:
En la industria de alimentos, los robots se utilizan para la automatización de
tareas como el empaque, la selección, la manipulación de ingredientes, la
paletización y el etiquetado. Por ejemplo, los robots pueden paletizar cajas de
productos terminados en una planta de procesamiento de alimentos.
2. Bebidas:
En la producción de bebidas, los robots son esenciales para tareas como el
llenado de botellas, la etiquetación, el empaquetado y la paletización. Pueden
manejar envases de vidrio, plástico y otros materiales de manera eficiente y
precisa.
3. Metal Mecánica:
En la industria de la metal mecánica, los robots se utilizan en procesos de
soldadura, corte, mecanizado y manipulación de piezas metálicas. Los robots
soldadores son especialmente comunes en la fabricación de estructuras
metálicas.
15
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
4. Minería:
En la minería, los robots pueden ser utilizados para tareas de perforación,
excavación, transporte de materiales y mantenimiento. Los robots permiten
automatizar procesos peligrosos y mejorar la eficiencia en la extracción y
procesamiento de minerales.
4. Integración de Sensores:
Utilizar sensores, como sensores de visión, de proximidad o de fuerza, para
permitir al robot detectar objetos, ajustar su movimiento y tomar decisiones en
tiempo real.
5. Seguridad:
Implementar sistemas de seguridad para proteger a los operadores y
garantizar que el robot funcione de manera segura en su entorno.
6. Optimización y Monitoreo:
Continuar monitoreando y optimizando el rendimiento del robot, ajustando los
programas según sea necesario para mejorar la productividad y la calidad.
7. Documentación y Entrenamiento:
Proporcionar documentación y entrenamiento a los operadores y técnicos para
garantizar un uso seguro y eficaz de los robots en la producción.
16
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
17
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
18
Robótica Industrial y Manufactura Integrada
19