0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas23 páginas

Plan de Área de Deportes-2024

Este documento presenta el plan de área de Educación Física de una institución educativa. El plan describe las competencias y desempeños que los estudiantes deben desarrollar en Educación Física, así como los contenidos, actividades y recursos a utilizar. El objetivo es que los estudiantes exploren sus capacidades motrices, desarrollen habilidades físicas básicas y aprendan sobre el cuidado del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas23 páginas

Plan de Área de Deportes-2024

Este documento presenta el plan de área de Educación Física de una institución educativa. El plan describe las competencias y desempeños que los estudiantes deben desarrollar en Educación Física, así como los contenidos, actividades y recursos a utilizar. El objetivo es que los estudiantes exploren sus capacidades motrices, desarrollen habilidades físicas básicas y aprendan sobre el cuidado del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

PLAN DE AREA

EDUCACION FISICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LABOURÉ
CODIGO DANE: 166682000444
Calle 13 No. 12-65 teléfono 3641555 – 3642005 Fax 3641555
Email: [email protected]
Santa Rosa de Cabal, Risaralda

INTRODUCCION

La sociedad actual es cada vez más consciente de la necesidad de incorporar a la cultura básica del ciudadano aquellos aspectos relacionados con su cuerpo y con el movimiento que mejoran su
nivel de calidad de vida.

Así la cultura física del ciudadano supone una información de todos los aspectos que componen esta cultura (aspecto social: deporte; aspectos anatómico-funcionales: mantenimiento físico;
posibilidades del movimiento como desarrollo de otras capacidades: cognitivas, relacionales, emocionales), que le permitan adoptar decisiones y valorar la importancia, respecto a sí mismo y al
resto de la sociedad, del papel que cumplen estos elementos de la cultura física.

Como respuesta a esta demanda social, el sistema educativo incorpora a la educación, aquellos conocimientos, destrezas y capacidades, que se relacionan con el cuerpo y la actividad motriz,
contribuyendo de forma armónica al desarrollo personal y a una mejora de la calidad de vida.

Las acciones educativas orientadas al cuidado del cuerpo, de la salud, de la mejora corporal y de la utilización constructiva del ocio, han de tomarse en cuenta en el área de Educación Física.

Este área ha de promover y facilitar a los alumnos y alumnas que adquieran una comprensión significativa de su cuerpo y de sus posibilidades, que le permitan su desenvolvimiento, de forma
normalizada, en el medio, mejorar sus condiciones de vida, disfrutar del ocio y establecer ricas y fluidas interrelaciones con los demás.

El planteamiento general del área de Educación Física reconoce al cuerpo y al movimiento como ejes básicos de la acción educativa, que se encuentran presentes en toda experiencia e integrados
a las diferentes vivencias personales.
Código EF-PA15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LABOURÉ
Página
CODIGO DANE: 166682000444 Versión 1.0
Calle 13 No. 12-65 teléfono 3641555 – 3642005 Fax 3641555 Fecha creación Febrero 2015
Email: [email protected]
Fecha vencimiento Febrero 2022
Santa Rosa de Cabal, Risaralda

AREA: EDUCACION FISICA

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


COMPETENCIA DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS
SABER HACER SER SABER HACER SER

Motriz Grado de 1° a 3°

Ejecuto las Manifiesto de Ubico en Empujar, tirar, Humanos Conoci- Ejecuta los Actitud
posibilidades manera verbal práctica flexionar, inclinar, mientos de diferentes
COMPETENCIAS Exploro y corporal acciones de cargar, girar, Cuerdas Orden
de concepto movimiento
BÁSICAS posibilidades de diferentes cuidado de culebrear, trepar,
movimiento Primer periodo s con su
movimiento en Aros Respeto
a nivel global expresiones mi cuerpo saltar en diferentes cuerpo
mi cuerpo a nivel para antes, formas y direcciones.
y balones Pulcritud
Interpretativa global y comunicarme durante y
segmentario
segmentario. CAPACIDADES Caminar sobre planta física Lealtad
a partir de después de
Argumentativa FÍSICAS diferentes líneas y
juegos y la actividad
BASICAS superficies (cargando conos
Propositiva actividad física física.
Expresiva balones)
colchonetas
corporal Rebotar balones en el
Velocidad
suelo en diferentes
COMPETENCIAS Resistencia formas.
ESPECÍFICAS Exploro
manifestaciones Fuerza- Juegos de persecución
expresivas para elasticidad
Relevos
comunicar mis
Competencia Equilibrio-
emociones Carreras de velocidad
motriz coordinación
(tristeza, alegría,
Competencia ira, entre otras)
expresiva corporal en situaciones
de juego y
Competencia actividad física.
axiológica corporal

Axiológica
COMPETENCIAS Corporal
LABORALES
GENERALES DE
TIPO PERSONAL

Aplico las
recomendaciones
sobre higiene
Toma de decisiones corporal, antes,
Solución de durante y después
problemas de la actividad física.

Creatividad

COMPETENCIAS Caminar-correr:
LABORALES juegos de
GENERALES DE persecución.
TIPO PERSONAL SEGUNDO
PERIODO Acelerar partiendo
de trotes lentos. Conoci- Participo en
Orientación ética Correr sobre mientos de las
concepto diferentes Actitud
DESARROLLO obstáculos y cuerdas
Dominio personal DE LA actividades
tendidas Planta física Orden
COORDINACION propuestas
Saltos . Balones Respeto
Atletismo-
COMPETENCIAS
LABORALES
GENERALES DE juegos. juegos de saltar Cuerdas Pulcritud
TIPO
INTERPERSONAL Gimnasia. Saltar sobre Colchones
obstáculos
Escalera
Salto alto estilo libre
Comunicación
Saltar la cuerda.
Trabajo en equipo
Lanzar-recibir:
juegos de pelota

Lanzar en diferentes
formas
COMPETENCIAS
LABORALES Lanzar a la canasta
GENERALES DE
TIPO Gimnasia sobre
ORGANIZACIONAL colchones.

Balanceo

Giros

Gestión y manejo Gimnasia sobre


de recursos escalera

Responsabilidad Volteos laterales


ambiental.

COMPETENCIAS
CIUDADANAS
Convivencia y paz

Participación y
responsabilidad
democrática

Pluralidad,
identidad y
valoración de las
diferencias Camina y
girar,correr y
girar,saltar y girar

Ejercicios y juegos
con la
pelota:lanzar,recibir
TERCER Participo en
rodar y rebotar.
PERIODO las
Ejecución de rondas diferentes
Conoci- actividades
EXPRESION mientos de propuestas
CORPORAL
concepto
Pelotas Actitud

Invención de Rondas Orden


movimientos
por parte del Humanos Respeto
alumno.
objetos Pulcritud
Rondas.

Carreras de
velocidad y de fondo

Salto largo
Lanzamiento a
distancia

Lanzamiento en los
CUARTO Participo en
juegos de pelota
PERIODO las
Ejercicos sobre diferentes
escalera,colchones, actividades
RENDIMIENTO obstaculos,manos propuestas
DEPORTIVO Y libres. Conoci-
GIMNASTICO mientos de
concepto

Atletismo y
Metro Actitud
juego
Cancha Orden
Gimnasia sobre
escalera y Pelota Respeto
colchones.
Colchones Pulcritud

escalera

AREA: EDUCACIÓN FÍSICA

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS EVALUACIÓN


COMPETENCIA DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS
SABER HACER SER SABER HACER SER
Motriz GRADOS 4° Y 5° Conoci- Ejecuta los Actitud
mientos de diferentes
Ejecuto las Manifiesto de Pongo en Orden
concepto movimiento
posibilidades manera verbal práctica
COMPETENCIAS Exploro posibilidades s con su Respeto
de y corporal acciones de
BÁSICAS de movimiento en mi cuerpo
movimiento diferentes cuidado de PRIMER Ejercicios gimnásticos
cuerpo a nivel global Humanos Pulcritud
a nivel global expresiones mi cuerpo PERIODO para el tronco
y segmentario. para antes,
y Cuerdas Lealtad
Interpretativa segmentario comunicarme durante y Ejercicios gimnásticos
a partir de después de para el equilibrio. Aros
Argumentativa Expresiva corporal Ejercicios
juegos y la actividad
gimnásticos y Ejercicios gimnásticos balones
Propositiva actividad física física.
predeportivos para brazos y piernas.
planta física
Exploro Ejercicios gimnásticos
conos
manifestaciones con compañera
COMPETENCIAS expresivas para colchonetas
ESPECÍFICAS comunicar mis
emociones (tristeza,
alegría, ira, entre
otras) en situaciones
Competencia
de juego y actividad
motriz
física.
Competencia
expresiva corporal
Axiológica Corporal Ejercicios en forma
SEGUNDO
Competencia de juego.
axiológica corporal PERIODO
Ejercicios para
preparar las formas
técnicas de correr
Aplico las
recomendaciones
COMPETENCIAS EJERCICIOS DE
sobre higiene
LABORALES ATLETISMO Planta física
corporal, antes,
GENERALES DE
durante y después
TIPO PERSONAL Ejercicios
de la actividad física. preparatorios para Balones
los saltos largos y
altos Cuerdas

Toma de decisiones Colchones

Solución de Ejercicios de Escalera


Ejercicios para
problemas correr
preparar las formas
Creatividad técnicas de saltar

Ejercicios de
COMPETENCIAS saltar
LABORALES Ejercicios
GENERALES DE preparatorios para el
TIPO PERSONAL movimiento de
lanzar
Ejercicios de
Orientación ética lanzar

Dominio personal Pelotas


Ejercicios para
preparar las formas Rondas
técnicas de lanzar
COMPETENCIAS
Humanos
LABORALES
GENERALES DE objetos
TIPO
INTERPERSONAL

Comunicación

Trabajo en equipo

Ejercicios sobre
colchonetas.
Manos libres.

COMPETENCIAS Ejercicios en la
LABORALES escalera tendida en
GENERALES DE el suelo
TIPO
ORGANIZACIONAL

TERCER
PERIODO
Gestión y manejo
de recursos Metro
GIMNASIA EN
APARATOS Y Cancha
MANOS LIBRES
Responsabilidad Pelota
ambiental.
Ejercicios con la Colchones
cuerda parar saltar escalera

COMPETENCIAS
CIUDADANAS
Ejercicios para el
manejo del balón

Ejercicios
Convivencia y paz preparatorios para el
basquetbol
Participación y
responsabilidad CUARTO Ejercicios con el aro
democrática PERIODO gimnástico
Pluralidad,
identidad y
GIMNASIA CON
valoración de las
PEQUEÑOS
IMPLEMENTOS
diferencias.

AREA:

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS EVALUACIÓN


COMPETENCIA DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS
SABER HACER SER SABER HACER SER

COMPETENCIAS Motriz Identifica las Conoce los Valida la GRADO SEXTO Conceptualización Recurso Conocimie Desempeñ Actitud
BÁSICAS diferentes resultados actividad sobre las diferentes humano, nto de os técnicos
Relaciono las pruebas que de las física como disciplinas aros, conceptos Pulcritud
establecid
variaciones del le permiten pruebas forma de contempladas en el tallimetro, teóricos y
Primera unidad: os de Orden
crecimiento de mi conocer su físicas y se asumir plan de área, técnicos de
Interpretativa ATLETISMO acuerdo a
cuerpo con la condición y apropia de estilos de evaluación practica de bascula, los su edad. Respeto
Argumentativa realización de respuesta ellas para vida los gestos técnicos colchonetas, fundament
movimientos. física y desarrollar saludables. aprendidos, consultas, cuerdas, os de las Lealtad
Propositiva Segunda conos, mesa
social. acciones que sustentaciones. diferentes
Unidad: de tenis,
aporten a su disciplinas
Combino diferentes VOLEIBOL steps,
calidad de vistas.
COMPETENCIAS movimientos técnicos vida. raquetas,
Atletismo: ping pong,
ESPECÍFICAS en la realización de
prácticas deportivas. Tercera Unidad: Carreras de velocidad, cronometro,
BALONCESTO relevos, salto alto, pito,
Motriz material
salto longitud y salto
Expresiva audiovisual,
Comprendo los triple, caminata
corporal balones,
conceptos de las Cuarta unidad: competitiva, carreras
Axiológica escaleras,
pruebas que miden mi GIMNASIA de fondo, trabajo
corporal consultas
capacidad física y hago anaeróbico, juegos pre
atléticos, ejercicios teóricas,
aplicación de ellas.
genéricos, ejercicios planta física.
COMPETENCIAS Interpreto situaciones
LABORALES de juego y propongo de asimilación, juegos
GENERALES DE diversas soluciones. GRADO y ejercicios para el
desarrollo de la
TIPO SEPTIMO velocidad, ritmo de
INTELECTUAL carreras, salida alta y
Demuestro como las salida baja.
situaciones de juego me
ayudan a respetar las Primera unidad:
Toma de condiciones y mejoro ATLETISMO
decisiones las relaciones con mis Baloncesto:
compañeros. Acondicionamiento
Solución de físico específico:
problemas Segunda
unidad: velocidad, fuerza,
Creatividad BALONCESTO resistencia, agilidad,
Expresiva corporal coordinación.
Solución de Comprendo diferentes
problemas técnicas de expresión
corporal para la Formas de trabajo:
manifestación de mis Tercera unidad: juegos de velocidad,
COMPETENCIAS emociones en VOLEIBOL series, circuito.
LABORALES situaciones de juego y
GENERALES DE actividad física.
TIPO PERSONAL Cuarta Unidad: Fundamentos:
TENIS DE MESA
Axiológica Corporal 1) desplazamientos
Orientación simples: ofensivos,
ética Comprendo que la defensivos, posiciones
práctica física se refleja básicas, carrera de
Dominio en mi calidad de vida. frente, de espalda,
personal lateral, combinación.

COMPETENCIAS 2) Fundamento de la
LABORALES técnica:
GENERALES DE
TIPO Pases con dos manos:
INTERPERSONA de pecho y picado, por
L
encima de la cabeza.

Comunicación Pase con una mano:


de béisbol y picado.
Trabajo en
equipo

Drible: con mano


derecha-izquierda.
COMPETENCIAS
LABORALES Parada del drible.
GENERALES DE
TIPO
ORGANIZACION Lanzamiento: con dos
AL manos estática, con
una mano estática,
sobre la carrera
Gestión y recibiendo un pase,
manejo de sobre la carrera
recursos driblando.

Responsabilidad
ambiental.
Voleibol:

1) Acondicionamiento
físico: velocidad de
reacción (apoyo de
pies, ubicación del
peso del cuerpo)
COMPETENCIAS
CIUDADANAS

Convivencia y 2) Desplazamientos.
A) Aspectos técnicos:
paz
separación de pies,
inclinación del tronco,
Participación y ubicación del peso del
responsabilidad cuerpo.
democrática

Pluralidad,
B) Direcciones: de
identidad y
frente, lateral, atrás,
valoración de combinaciones.
las diferencias

3) Saltos:

a) Sin impulso:
rechazo, impulso de
piernas, impulso de
brazos, caída.

b) con carrera de
impulso:

rechazo, impulso de
piernas, impulso de
brazos, caída.

4) Fuerza:

Piernas, brazos,
abdominal y dorsal.

Fundamentos:

Servicio bajo, golpe


de antebrazos, golpe
de dedos, remate y
bloqueo
Tenis de mesa:

Golpe de drive.

Golpe de revés.

Saque básico.

Corte de drive.

Corte de revés.

Topspin de drive.

Topspin de revés.

Remate.

AREA:

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS EVALUACIÓN


COMPETENCIA DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS
SABER HACER SER SABER HACER SER

COMPETENCIAS Motriz Identifico Practico de Valoro y GRADO Conceptualización Recurso Conocimie Desempeñ
BÁSICAS cómo la forma disfruto la OCTAVO sobre las diferentes humano, nto de os técnicos
Selecciono técnicas de práctica habitual y actividad disciplinas aros, conceptos Actitud
establecid
movimiento para motriz incide regulada física como Primera unidad: contempladas en el tallimetro, teóricos y os de Pulcritud
perfeccionar mi favorableme actividades una forma Atletismo. plan de área, técnicos de
Interpretativa acuerdo a
ejecución. nte en su físicas para mejorar evaluación practica de bascula, los su edad. Orden
Argumentativa desarrollo destinadas a su salud y los gestos técnicos colchonetas, fundament
físico. mejorar su bienestar. Segunda aprendidos, consultas, cuerdas, os de las Respeto
Propositiva Expresiva corporal unidad: conos, mesa
salud y sustentaciones. diferentes
de tenis, Lealtad
bienestar. Baloncesto disciplinas
Comprendo diferentes steps,
técnicas de expresión raquetas, vistas.
corporal para la ping pong,
COMPETENCIAS manifestación de Tercera Unidad: Atletismo: cronometro,
ESPECÍFICAS emociones. Voleibol. pito,
Carreras de velocidad,
relevos, salto alto, material
Motriz salto longitud y salto audiovisual,
Axiológica Corporal Cuarta unidad: balones,
Expresiva triple, caminata
Tenis de mesa escaleras,
corporal competitiva, carreras
Tomo decisiones sobre consultas
Axiológica de fondo, trabajo
los aspectos teóricas,
corporal anaeróbico, juegos pre
fundamentales de la GRADO planta física.
atléticos, ejercicios
actividad física para la NOVENO genéricos, ejercicios
COMPETENCIAS formación persona.
de asimilación, juegos
LABORALES Primera unidad:
y ejercicios para el
GENERALES DE Atletismo.
desarrollo de la
TIPO velocidad, ritmo de
INTELECTUAL carreras, salida alta y
Segunda salida baja.
unidad:
Toma de Voleibol.
decisiones Baloncesto:
Solución de Acondicionamiento
Tercera Unidad: físico específico:
problemas
Baloncesto. velocidad, fuerza,
Creatividad resistencia, agilidad,
coordinación.
Solución de
Cuarta unidad:
problemas
Gimnasia.
Formas de trabajo:
juegos de velocidad,
COMPETENCIAS
series, circuito.
LABORALES
GENERALES DE
TIPO PERSONAL
Fundamentos:

Orientación 1) desplazamientos
ética simples: ofensivos,
defensivos, posiciones
Dominio básicas, carrera de
personal frente, de espalda,
lateral, combinación.

COMPETENCIAS
LABORALES 2) Fundamento de la
GENERALES DE técnica:
TIPO
INTERPERSONA Pases con dos manos:
L de pecho y picado, por
encima de la cabeza.

Pase con una mano:


Comunicación de béisbol y picado.
Trabajo en
equipo
Drible: con mano
derecha-izquierda.
COMPETENCIAS Parada del drible.
LABORALES
GENERALES DE
TIPO
Lanzamiento: con dos
ORGANIZACION
manos estática, con
AL
una mano estática,
sobre la carrera
recibiendo un pase,
Gestión y sobre la carrera
manejo de driblando.
recursos
Responsabilidad
ambiental.
Voleibol:

1) Acondicionamiento
físico: velocidad de
reacción (apoyo de
pies, ubicación del
peso del cuerpo)
COMPETENCIAS
CIUDADANAS

Convivencia y 2) Desplazamientos.
A) Aspectos técnicos:
paz
separación de pies,
Participación y inclinación del tronco,
responsabilidad ubicación del peso del
democrática cuerpo.

Pluralidad,
identidad y B) Direcciones: de
valoración de frente, lateral, atrás,
las diferencias combinaciones.

3) Saltos:

a) Sin impulso:
rechazo, impulso de
piernas, impulso de
brazos, caída.

b) con carrera de
impulso:

rechazo, impulso de
piernas, impulso de
brazos, caída.

4) Fuerza:

Piernas, brazos,
abdominal y dorsal.

Fundamentos:

Servicio bajo, golpe


de antebrazos, golpe
de dedos, remate y
bloqueo.

Tenis de mesa:

Golpe de drive.

Golpe de revés.

Saque básico.

Corte de drive.

Corte de revés.

Topspin de drive.

Topspin de revés.

Remate.

AREA:
INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS
SABER HACER SER SABER HACER SER

Conoce la Propone su Reconoce GRADO Planeación y Recurso Conocimie Elabora


lógica plan de sus DECIMO organización de humano, nto de programac
COMPETENCIAS Motriz interna de trabajo capacidades aros, conceptos Actitud
eventos deportivos, iones,
BÁSICAS un plan de específico, motrices y tallimetro, teóricos y
Aplico mi proyecto de incluida la parte cuadros de Pulcritud
actividad física trabajo físico que se respeta la de Primera unidad: logística. técnicos de juego,
acorde a sus implementa los demás. bascula, los
fundamentos técnicos y Organización planillas y Orden
Interpretativa capacidades, en rutinas colchonetas, fundament
tácticos. deportiva demás
condiciones diarias, para cuerdas, os de las Respeto
Flexiones y requerimie
Argumentativa conos, mesa
y mejorar su diferentes ntos para
extensiones de de tenis, Lealtad
Propositiva necesidades. condición disciplinas el
Expresiva corporal Segunda brazos, abdominales, steps,
física. vistas. desarrollo
unidad: arcos, rotación y raquetas,
Elaboro diferentes Gimnasia extensiones del de eventos
ping pong,
COMPETENCIAS estructuras de formativa y de cuello. deportivos
cronometro,
ESPECÍFICAS movimiento a partir del mantenimiento. pito,
uso de expresión
material
corporal para la
Ejercicios variados audiovisual, Realiza
Motriz manifestación de
Tercera Unidad: utilizando los balones, actividade
Expresiva emociones y
escaleras, s buscando
corporal pensamientos. diferentes métodos
Elementos consultas adquirir la
Axiológica de entrenamiento de
básicos del teóricas, mejor
corporal las capacidades
entrenamiento planta física. técnica de
físicas básicas ( la
Axiológica Corporal deportivo. ejecución.
resistencia, la fuerza,
COMPETENCIAS Aplico con autonomía la velocidad, la
LABORALES los fundamentos de la flexibilidad)
GENERALES DE actividad física que Cuarta unidad: Elabora un
TIPO favorecen el cuidado de plan de
INTELECTUAL
Deporte.
entrenami
sí mismo. ento
personal
Toma de
de acuerdo
decisiones
a sus
Solución de capacidad
problemas es físicas
individual
Creatividad es
Solución de GRADO utilizando
problemas UNDECIMO los
diferentes
métodos
Primera unidad: aprendidos
COMPETENCIAS
Organización
LABORALES
deportiva
GENERALES DE
TIPO PERSONAL Ejecuta en
forma
técnica
fundament
Orientación Segunda os
ética unidad: característi
Gimnasia
Dominio cos de uno
formativa y de
personal o dos
mantenimiento
deportes
selecciona
COMPETENCIAS dos.
Tercera Unidad:
LABORALES
GENERALES DE Elementos
TIPO básicos del
INTERPERSONA entrenamiento
L deportivo
Comunicación Cuarta Unidad:

Trabajo en Deporte.
equipo

COMPETENCIAS
LABORALES
GENERALES DE
TIPO
ORGANIZACION
AL

Gestión y
manejo de
recursos

Responsabilidad
ambiental.

COMPETENCIAS
CIUDADANAS

Convivencia y
paz

Participación y
responsabilidad
democrática

Pluralidad,
identidad y
valoración de
las diferencias

OBSERVACION: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

NOTA: El formato debe ser diligenciado en letra TIMES NEW ROMAN, tamaño 12, sin modificar el ancho de la columna.

Revisó: Coordinador(a): ______________________________________ Fecha: __________________________ Aprobó: Rector(a): ____________________________________

También podría gustarte