0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas16 páginas

Libertad Religiosa: Una Guía de Tus Derechos. LIBERTAD RELIGIOSA PARA TODOS

Libertad Religiosa: Una guía de tus derechos. LIBERTAD RELIGIOSA PARA TODOS Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual o en colectivamente, tanto en público como en privado. Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://libertadyreligion.org/

Cargado por

Yanka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas16 páginas

Libertad Religiosa: Una Guía de Tus Derechos. LIBERTAD RELIGIOSA PARA TODOS

Libertad Religiosa: Una guía de tus derechos. LIBERTAD RELIGIOSA PARA TODOS Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual o en colectivamente, tanto en público como en privado. Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://libertadyreligion.org/

Cargado por

Yanka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Libertad

Religiosa
Una guía de tus derechos.
DECLARACIÓN
UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
1948 - ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

PREÁMBULO ARTÍCULO 18
Considerando que la libertad, la justicia y Toda persona tiene derecho a la libertad
la paz en el mundo tienen por base el de pensamiento, de conciencia y de
reconocimiento de la dignidad religión; este derecho incluye la libertad
intrínseca y de los derechos iguales e de cambiar de religión o de creencia, así
inalienables de todos los miembros de la como la libertad de manifestar su
familia humana. religión o su creencia, individual y
colectivamente, tanto en público como
ARTÍCULO 1 en privado, por la enseñanza, la práctica,
Todos los seres humanos nacen libres e el culto y la observancia.
iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.

2
demás. Aunque estés en desacuerdo
TOLERANCIA con las creencias o las convicciones de

RELIGIOSA otra persona, concéntrate en tratar


de entender la perspectiva de los
Todos nosotros tenemos la libertad de demás y sé respetuoso cuando haya
escoger, compartir y vivir lo que creemos. opiniones diferentes a la tuya. A
Debido a que valoramos nuestra propia menudo, lo que las personas religiosas
religión y creencias, también debemos dicen y hacen es resultado de diversas
valorar el derecho a la libertad religiosa de consideraciones. Sé prudente al
las demás personas. ¿Cómo compartimos explicar y promover tu posición y pide
los principios de la libertad religiosa a los demás que no se ofendan por
dentro de nuestras comunidades? ¿Hay motivo de tus creencias religiosas
alguna manera de encontrar intereses en sinceras.
común?
Los siguientes principios pueden SER CORTÉS

permitirte encontrar intereses comunes Para vivir con opiniones y creencias

en su comunidad: diferentes, es fundamental saber cómo


debatir y no solo qué debatir. Tus
MANTENERSE INFORMADO posiciones y conversaciones con
Todos los seres humanos nacen libres e respecto a temas controversiales no
iguales en dignidad y derechos y, dotados deberían buscar crear tensión. Todas
como están de razón y conciencia, deben las personas deben tratarse con
comportarse fraternalmente los unos con cortesía y respeto entre sí a medida
los otros. que se esfuerzan por ser precisos y
justos.
ESCUCHAR A TODOS
Cuando tus posiciones no prevalezcan,
Escucha y muestra preocupación por
debes aceptar con gentileza los
la religión y las creencias sinceras de los

3
resultados desfavorables y actuar con Establece relaciones de confianza en
civismo. Recuerda rechazar las tu comunidad con personas de
persecuciones de cualquier tipo, opiniones diversas. Podrás encontrar
incluyendo la persecución basada en más formas de proteger los derechos de
raza, etnia, creencias religiosas o la los demás de una manera que
ausencia de creencias. beneficie a todos a medida que
conozcas más personas y comprendas
las creencias de los demás.
PROMOVER LA TOLERANCIA
Concéntrate en lo que tiene en común
En muchas de las relaciones y
con sus vecinos y conciudadanos. Así,
circunstancias en la vida, las personas
trabajan juntos, podrán defender la
deben vivir entre diferencias. No debes
libertad religiosa.
negar ni abandonar tu posición dentro
de esas diferencias, pero debes vivir en
paz con aquellos que no comparten
tus valores o no aceptan las
enseñanzas en las que se basan.
Esfuérzate por enseñar valores y
estándares de comportamiento a
quienes te rodean sin hacer que se foto
distancien o que muestren falta de
respeto hacia cualquiera que sea
diferente.

4
2. ¿Qué relación tiene la
LA LIBERTAD libertad religiosa con la
RELIGIOSA EN libertad de conciencia?

MÉXICO Todas las personas tienen el derecho a


guiar los actos de su vida conforme a
DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU sus convicciones personales y a los
PROTECCIÓN principios de su propia conciencia.
Cuando una persona se adhiere a una
1. ¿Qué es el derecho a la
religión o culto, tiene el derecho a
libertad religiosa?
actuar conforme a sus creencias.
Es el derecho a tener, adoptar, La Constitución consagra no sólo la
conservar o cambiar de religión, es libertad religiosa sino también la
decir, a creer, profesar y practicar, en libertad de conciencia.
forma individual o colectiva, los actos de
culto o ritos de su preferencia. 3. ¿Qué normas protegen la
Asimismo, las personas tienen la libertad religiosa?
libertad de abandonar su religión, no Las normas mexicanas que protegen la
profesar creencias religiosas y de libertad religiosa son:
abstenerse de practicar actos y ritos - El artículo 24 y 130 de la Constitución
religiosos. Política de los Estados Unidos
Este derecho también protege a las Mexicanos.
personas para que no sean objeto de - La Ley de Asociaciones Religiosas y
discriminación, coacción u hostilidad Culto Público y su reglamento.
por causa de sus creencias religiosas, así -Los estándares internacionales de
como el derecho a no ser obligado a observancia obligatoria para el Estado
declarar sobre dichas creencias. mexicano.

5
4. ¿Existe una religión oficial prevenir, sancionar y reparar las

en México? violaciones a este derecho humano.


-Un mecanismo para tal efecto es el
No hay ninguna ley que establezca una
juicio de amparo, que se promueve ante
religión oficial en el país.
jueces federales cuando se proponen

De hecho, la Constitución Política de los leyes que vulneran la libertad religiosa.

Estados Unidos Mexicanos de 1917 -Asimismo, se puede recurrir a la


Comisión Nacional de los Derechos
indica que el Congreso de la Unión no
Humanos cuando alguna autoridad
puede crear leyes que establezcan o
vulnera el derecho de libertad religiosa,
prohíban religión alguna. El Estado
para que ella emita recomendaciones, a
Mexicano es laico, de manera que no se
fin de que la autoridad responsable las
adhiere a ninguna religión o creencia y
observe.
debe respetar todas las religiones sin -Se puede acudir a la Dirección General
discriminación alguna. de Asociaciones Religiosas de la
Secretaría de Gobernación cuando
algún ministro de culto o asociación
religiosa, para que con base en la Ley de
5. ¿Qué puedo hacer cuando Asociaciones Religiosas y Culto Público
se vulnera mi derecho a la se imponga sanción administrativa por
libertad religiosa? la infracción a sus disposiciones.
La libertad religiosa es un derecho -En el caso de que una persona ejerza
humano, de manera que toda autoridad discriminación por motivos religiosos
tiene la obligación de promoverlo, en contra de otra persona se puede
respetarlo, protegerlo y garantizarlo. Si acudir al Consejo Nacional para Prevenir
el mismo es vulnerado, el Estado deberá la Discriminación.

6
RELIGIÓN EN
EL ESPACIO
PÚBLICO
6. ¿Puedo expresar mis 7. ¿Puedo compartir o
opiniones religiosas en predicar mis creencias a los
público? demás?
Sí. El derecho de libertad religiosa Sí. Junto con la libertad de expresión en
consagrado en la Constitución público y en privado, existe el derecho a
establece que toda persona tiene compartir con otros las creencias, ideas
derecho de participar individual o pensamientos y opiniones acerca de la
colectivamente, tanto en público como religión. De igual manera, las personas
en privado, en las ceremonias, pueden reunirse para fundar una religión
devociones o actos del culto respectivo, o adherirse a una religión ya existente o
siempre que no constituyan un delito o cambiar su afiliación religiosa.
falta sancionados por la ley.

7
LIBERTAD Tampoco se podrán establecer
condiciones de trabajo inferiores a las

RELIGIOSA EN fijadas en la ley por motivo de credo


religioso. Por ejemplo, de acuerdo con la
EL ÁMBITO Ley Federal del Trabajo, el empleador

LABORAL tiene prohibido negarse a aceptar


trabajadores, alegando motivos
religiosos.
8. ¿Qué influencia tienen la
libertad religiosa en la
relación entre el empleador 9. ¿Cuál es la relación entre
y el trabajador? la libertad religiosa y la
fijación de horario laboral?
Las leyes que rigen la relación laboral
entre el empleador y el trabajador han De acuerdo con la Ley Federal del
establecido protección al trabajador por Trabajo, que rige las relaciones
motivo de sus creencias o convicciones laborales, se establece que la jornada de
religiosas. De ahí que no podrán trabajo (horario laboral) forma parte de
alegarse motivos religiosos para las condiciones de trabajo, las cuáles no
impedir a nadie el ejercicio de cualquier podrán establecer distinciones por
trabajo o actividad ni podrá haber motivos religiosos.
distinciones entre los trabajadores por
motivo de algún credo religioso.

8
Sin embargo, los trabajadores podrán y las comunidades religiosas, se podría
ejercer su derecho de libertad religiosa y negar el uso de ropa religiosa, sobre
en su caso podrán oponer objeción de todo si se afecta el orden público o
conciencia por motivos religiosos si derechos de otras personas.
alguna condición de trabajo, como el En caso de que el uso del uniforme sea
horario, no es compatible con sus indispensable para salvaguardar la vida
convicciones religiosas. La objeción será de una persona, se podrá negar el uso
más efectiva si el trabajador es miembro de vestimenta religiosa.
de una comunidad religiosa, cuyas
prácticas religiosas sean incompatibles
10. ¿Puedo usar ropa
con la regulación laboral, como el
religiosa o negarme a usar
horario de trabajo.
ropa que haga parte del
Sin embargo, en el caso de las
uniforme de trabajo por
instituciones públicas, y basándose en
el principio de separación entre el
motivo de mis creencias
Estado
religiosas?
Si se trata de empresas o instituciones
privadas, es posible usar ropa religiosa
siempre y cuando esté acorde con el
ideario de la empresa o el trabajo al que
se esta adscrito. De no ser así , se puede
observar el derecho de objeción de
conciencia.

9
LIBERTAD Sí, ya que la Constitución no sólo
reconoce la libertad religiosa sino
RELIGIOSA EN también libertad de conciencia de toda

LAS ESCUELAS persona, de manera que garantiza el


derecho de objeción de conciencia por
motivos religiosos. La Comisión
11. ¿Se imparten clases de Nacional de los Derechos Humanos
religión en las escuelas reafirma esta posición.
públicas?
No. La Constitucón restablece que la 13. ¿Pueden los estudiantes
educación pública impartida por el abstenerse de participar en
Estado será laica, es decir, se mantendrá actividades establecidas en
ajena a cualquier doctrina religiosa. el calendario académico
por motivo de su convicción
12. ¿Puede un estudiante
religiosa?
abstenerse de hacer un
Sí. Al parecer de la libertad de
“juramento a la bandera”
conciencia de toda persona, la
por motivo de sus creencias
Constitución garantiza el derecho de
religiosas? objeción de conciencia por motivos
religiosos. Sin embargo, el estudiante
10
objetor deberá cumplir con la 15. ¿Tengo que hacer un
realización de alguna actividad juramento en actuaciones
sustitutoria con el fin de que se observe legales?
el principio de igualdad de todos ante la
No. La Constitución establece que la
ley. Esta posición también es
simple promesa de decir la verdad y de
reafirmada por la Comisión Nacional de
cumplir las obligaciones que se contraen
los Derechos Humanos.
tiene efectos de obligar a la persona que
hace dicha promesa. Es decir, no es
SERVICIO requisito hacer un juramento ante un juez

MILITAR o alguien en particular para que se


entienda que hay un compromiso de decir
la verdad o de cumplir con cierta
14. ¿Existe alguna exención
obligación.
de prestar el servicio militar
obligatorio para los minstros
religiosos? 16. ¿Puede un juez tomar
decisiones básandose en sus
Sí. Los mexicanos en edad militar están creencias religiosas?
exceptuados de prestar el servicio
La impartición de justicia en México
militar mientras ejerzan el curso
implica que el juez actúe con
religioso como ministros de culto y
independencia, incluso de sus propias
puedan acreditar que están legalmente
creencias religiosas, puesto que debe ser
autorizados para tal “profesión”.
libre de cualquier coerción moral o física al

RELIGIÓN Y tomar decisiones y juzgar en un caso


concreto.

JUSTICIA
11
17. ¿Existe alguna protección
a las declaraciones que se
hacen en confesión a los
ministros de culto?
El principio de separación del Estado y
las comunidades religiosas no permite
que el Estado interfiera en los asuntos
internos de las comunidades religiosas,
por lo que, por ejemplo, el sigilo
sacramentral (secreto de confesión)
está protegido por el orden interno de la
confesión religiosa de que se trate y el
Estado mexicano está obligado a
respetarlo, en virtud de su carácter laico.

12
¿ Qué protecciones recibo por medio del
LA LIBERTAD derecho internacional?

RELIGIOSA EN Los instrumentos internacionales


establecen que todas las personas son

EL DERECHO iguales ante la ley, sin importar su religión.


También se establece que nadie podrá ser
INTERNACIONAL discriminado por razón de su religión ya
que esto es una ofensa a la dignidad
Además de la protección a la libertad
humana y es condenada como violación
religiosa que hay en cada país, también
de los derechos humanos y las libertades
existen diferentes instrumentos o
fundamentales.
documentos legales internacionales que
¿Qué libertades incluyen estos
protegen este derecho. En 1948, se
instrumentos internacionales?
introdujo el derecho a la libertad de
La libertad de pensamiento, conciencia y
religión y de conciencia a través de la
religión. Esta libertad incluye la libertad de
Declaración Universal de los Derechos
pensamiento sobre todas las cuestiones,
Humanos. Desde entonces, ha habido
las convicciones personales y el
diferentes pactos y convenciones que han
compromiso con la religión o las creencias,
establecido y protegido este derecho a
así como la libertad de tener creencias.
nivel internacional.
No permite ningún tipo de limitación de la
libertad de tener o adoptar la religión o las
creencias de la propia elección. No se
puede obligar a nadie a revelar sus
pensamientos o su adhesión a una religión
o creencia.

13
La libertad de cambiar de religión o La libertad de manifestar su religión por medio
creencia. Todas las personas tienen el de la enseñanza, práctica, culto y observancia.
derecho de dejar su propia religión o La libertad de manifestar la religión o las
creencias y adoptar otras, o permanecer creencias mediante el culto, la celebración de
sin ninguna. los ritos, las prácticas y la enseñanza abarca
Está prohibido el uso de la fuerza física, una amplia gama de actividades:
sanciones penales, políticas o prácticas
para obligar a una persona a adoptar, - El culto y la celebración de ritos se extiende a
cambiar o mantener alguna religión o los actos rituales y ceremoniales con lo que se
creencias en particular. manifiestan directamente las creencias, así
como a las diversas prácticas que son parte
La libertad de manifestar y profesar su integrante de tales actos, comprendidos la
propia religión o creencia, individual y construcción de lugares de culto, la exhibición
colectivamente, tanto en público como en de símbolos y la observancia de las fiestas
privado. religiosas y los días de descanso.
Todos disfrutan del derecho a
manifestarse pacíficamente y compartir - La práctica y la enseñanza de la religión o de
su religión o creencias con los demás, sin las creencias incluyen actos que son parte
estar sujetos a la aprobación del Estado y integrante de la forma en que los grupos
otra comunidad religiosa. Este derecho no religiosos llevan a cabo sus actividades
se limita a los miembros de las fundamentales, como ocurre con la libertad de
comunidades religiosas registradas. Es escoger a sus dirigentes religiosos, sacerdotes
más, el registro no debería ser obligatorio y maestros, la libertad de establecer
para las comunidades u organizaciones seminarios o escuelas religiosas y la libertad de
religiosas a fin de que éstas disfruten de preparar y distribuir textos o publicaciones
sus derechos. religiosas.

14
La libertad de los padres y los tutores de De conformidad con el principio del
hacer que sus hijos o pupilos reciban la interés superior del niño, el Estado debe
educación religiosa o moral que esté de fomentar un ambiente de tolerancia
acuerdo con sus propias convicciones. religiosa en las escuelas y promover el
Los niños tienen derecho a acceder a respeto del pluralismo y la diversidad
educación y enseñanzas religiosas de religiosa.
conformidad con los deseos, religión o de ¿Existe alguna limitación a estas
convicciones de sus padres o tutores. De libertades?
igual manera, no se les puede obligar a que Sí. Existen algunas limitaciones que son
reciban instrucción religiosa que sea dadas por la ley y su propósito es
contraria a los deseos de sus padres o proteger la seguridad, el orden, la salud
tutores. y la moral públicos, así como los
derechos y libertades fundamentales
de los demás. Sin embargo, no se
deben imponer restricciones con fines
discriminatorios, ni aplicarse de
manera discriminatoria.

15
Fundación en Promoción de la Familia y la Libertad, A.C.
Privada de los Industriales #111 int 102
Jurica, Querétaro, Querétaro C.P 76100
442 241 9413
www.conciencianacional.org
www.libertadyreligion.org

CONSEJO INTERRELIGIOSO
DEL ESTADO DE NAYARIT

También podría gustarte