100% encontró este documento útil (1 voto)
62 vistas2 páginas

El Futuro en La Psicología Del Deporte

El documento describe las líneas de investigación futuras en psicología del deporte, incluyendo el uso de biofeedback y cartografía cerebral para relacionar patrones de activación con el rendimiento deportivo, estudios comparativos de programas de entrenamiento psicológico, y el desarrollo de programas para personas con necesidades especiales. También señala que la psicología del deporte se está consolidando cada vez más en las universidades y que se espera que adquiera mayor peso en los departamentos de psicología y en la colaboración con centros deportivos

Cargado por

msalvatella6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
62 vistas2 páginas

El Futuro en La Psicología Del Deporte

El documento describe las líneas de investigación futuras en psicología del deporte, incluyendo el uso de biofeedback y cartografía cerebral para relacionar patrones de activación con el rendimiento deportivo, estudios comparativos de programas de entrenamiento psicológico, y el desarrollo de programas para personas con necesidades especiales. También señala que la psicología del deporte se está consolidando cada vez más en las universidades y que se espera que adquiera mayor peso en los departamentos de psicología y en la colaboración con centros deportivos

Cargado por

msalvatella6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

9.

El futuro en la psicología del deporte

Se puede realizar un análisis de cómo va a ir evolucionando la psicología del deporte a lo


largo de los años y cuáles son las líneas de investigación que más se van a seguir para
continuar implantando aspectos para su mejora
En cuanto a las líneas de investigación futuras, las más preferentes para comenzar con
ellas serían las siguientes:

Buscar patrones de activación psicofisiológicos que se encuentren en relación con el


buen rendimiento, utilizando para ello técnicas de biofeedback, o la aplicación de
nuevas tecnologías como la cartografía del cerebro computerizada con la que se
pretende relacionar patrones de activación eléctrica cortical con el rendimiento
deportivo y el aprendizaje de habilidades psicológicas que se encuentran relacionadas
con el rendimiento.

Realizar estudios comparativos de distintos programas de entrenamiento psicológico


del deportista.

Mejorar las herramientas de evaluación, de manera que se adapten más concretamente


a cada modalidad deportiva, cada nivel competitivo y a cada edad.

La creación y desarrollo de programas que tengan en cuenta personas con necesidades


especiales, como la tercera edad, colectivos marginados o con problemas a nivel
educacional.

Por lo que respecta la implantación académica de la Psicología del deporte se puede


apreciar una subida notable de consolidación del área de la psicología deportiva en los
currículos de las universidades, tanto en el grado en Psicología como en la de Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte.
Asimismo, su presencia en los Institutos Nacionales de Educación Física se encuentra
totalmente consolidada por lo que el futuro de esta disciplina prevé una consolidación
cada vez más firme y sólida.
En cuanto a la formación postgrado, la presencia de una gran cantidad de cursos de
especialización en Psicología del deporte en diferentes universidades, másteres y
doctorados, indican la implantación cada vez más firme de esta disciplina en España.

Por otro lado, es importante resaltar y tener en cuenta la publicación, desde 1992, de la
Revista de Psicología del Deporte y la aparición de diferentes sitios en Internet concretos
de esta disciplina dentro de la Psicología.

Se puede resumir este apartado diciendo que la Psicología de la Actividad Física y el


Deporte es un área firme y consolidada, que viene caracterizada por un aumento elevado
del nivel de calidad y cantidad de los trabajos e investigaciones y una configuración
académica y profesional en muchos sitios de España.

Es posible que se esté abriendo una etapa donde la Psicología del deporte se va a
desarrollar más concretamente en sus propias instituciones. Se espera que adquiera un
mayor peso en los departamentos de Psicología, que se establezcan estrechas
colaboraciones con los centros de educación física y deportiva, así como con las
asociaciones profesionales.

Para finalizar este punto del futuro de la Psicología del deporte, te invitamos a leer este
artículo en el que se habla de la Psicología del deporte en el ámbito de las competiciones
en el ámbito de los videojuegos:

https://www.marca.com/videojuegos/lo-mas-
gaming/2022/11/02/634e67b9ca4741c61f8b45cf.html

También podría gustarte