Inteligncia Artificial
Inteligncia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Alumno:
Rubén Olivieri
17483064
Introducción 1
¿Qué es la inteligencia artificial? 2
IA especializada vs. IA general 3
Machine Learning y Deep Learning
Aplicaciones y casos prácticos de la inteligencia artificial 4
La historia de la inteligencia artificial 5
Conclusión 8
Introducción
En ese libro, los dos expertos unifican sus trabajos sobre el tema de los
agentes inteligentes en las máquinas. Según ellos, «la IA es el estudio de los
agentes que reciben percepciones del entorno y realizan acciones».
Por su parte, Patrick Winston, profesor de inteligencia artificial del MIT, define
la IA como «algoritmos activados por restricciones, expuestos por
representaciones que soportan modelos que vinculan el pensamiento, la
percepción y la acción».
Sin embargo, aunque esa máquina pueda parecer inteligente, es mucho más
limitada que la inteligencia humana. No es más que una imitación de esta.
En las fábricas, la inteligencia artificial analiza los datos de los equipos IoT para
predecir la carga y la demanda mediante Deep Learning. También puede
anticiparse a posibles fallos de funcionamiento e intervenir en una fase
temprana.
El primer ordenador de red neuronal, Snarc, fue creado en 1950 por dos
alumnos de Harvard: Marvin Minsky y Dean Edmonds. Ese mismo año, Alan
Turing publicó el Test de Turing, que todavía se utiliza hoy para valorar las IA.
En 2016 se produjo otra victoria de la IA sobre el ser humano, con el triunfo del
sistema AlphaGo de Google DeepMind sobre Lee Sedol, el campeón de Go. La
inteligencia artificial también conquistó el campo de los videojuegos,
especialmente con DeepMind AlphaStar en Starcraft u OpenAI Five en Dota 2.
Ya sabes todo lo que hay que saber sobre inteligencia artificial. Descubre ahora
nuestro completo dosier sobre Data Science, y echa un vistazo más de cerca al
Machine Learning.
Conclusión