DISEÑAR EL MODELO CONCEPTUAL Y LOGICO DE ACUERDO AL CASO DE
ESTUDIO
PRESENTADO POR:
LUIS FERNANDO LIÑAN CASTILLO
JULIEHT MAGALY OSPINA LASERN
PRESENTADO A:
FERNANDO FELIPE TORRES CERON
FICHA:
2721434
SERVICIO NACIOANL DE APRENDIZAJE SENA
2023
INTRODUCCION
El transporte aéreo es una industria compleja que involucra múltiples procesos, activos
personas y relaciones entre estos. Para comprender a profundidad esta industria creamos un
modelo de datos en forma de diagrama entidad, relación tomando como caso de estudio un
aeropuerto.
Este diagrama permite visualizar las principales entidades que participan en las
operaciones de un aeropuerto, así como las relaciones entre ellas. Entre las entidades
principales se encuentran vuelos, aviones.
El diagrama de entidad relación desarrollado captura procesos claves como la asignación
de aviones a vuelos.
El análisis permite este modelo de datos facilita la identificación de necesidades de
información, requerimientos de sistemas de soporte y oportunidades de mejora de los actuales
procesos operativos.
Aterriza Aterriza
je je
País
Aeropuerto
Hay Avión Modelo
Código
y
Nombre Ciudad
Fecha
Hay Pertenece
Vuelo
Sillas
Programa Días en los que
vacías
de vuelo son vuelos Modelo avión
Numero devuelo utilizado
Tiene
Línea
aérea
Escala
técnica
intermedia
Numero de orden
DISEÑO MODELO CONCEPTUAL Y LOGICA DE ACUERDO CON EL CASO DE
ESTUDIO
PILOTO A A
# Cedula Vuelos
Apellido: # cedula
A
Nombre: # vuelos
Fecha de ID tipo de vuelo
nacimiento: ID avión 1
Teléfono:
Avión
Email:
# ID avión
Piloto – tipo licencia A 1
# cedula Destino del vuelo
Tipo de vuelos
# ID Tipo licencia # numero vuelo
# Tipo devuelo
# ID Destino
Tipo de vuelo
Tipo de licencia A
# ID Tipo de licencia
A Destino
# ID Destino
Licencia
Destino
CONCLUCION
Modelar los datos y relaciones de un sistema de información para entender mejor su
estructura y diseñar bases de datos relacionales eficientes. Un ERD permite visualizar las
entidades importantes, sus atributos y las interrelaciones antes de diseñar el esquema de la
base de datos.
Documentar los requisitos de información de un sistema de software. Un ERD formaliza y
organiza el conocimiento sobre los datos que manejara el sistema, permitiendo validar los
requerimientos con usuarios y desarrolladores.
Analizar las necesidades analíticas de datos de una organización o proceso de negocio. Un
ERD para modelar los datos relevantes para análisis y toma de decisiones puede ayudar a
identificar requerimientos de almacenamiento de datos e informes.
Estandarizar los recursos de información entre sistemas o proyectos. Desarrollar un
conjunto de entidades y relaciones comunes que pueden ser utilizadas fomenta la
estandarización de datos.
Facilitar la comunicación entre interesados técnicos y no técnicos sobre aspectos de datos
de un proyecto. Un ERD abstracto permite explicar fácilmente los componentes y estructuras
de datos.
Documentar la arquitectura actual de datos de una organización. Un ERD puede registrar la
estructura de los sistemas de almacenamiento y bases de datos existentes.
En resumen, un ERD es una parte invaluable en el análisis, diseño y gestión de sistemas de
datos y software. Permite modelar, visualizar y documentar datos y sus interrelaciones.