0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Conceptos Writer

1. El documento proporciona instrucciones para descargar e instalar Java Runtime Environment (JRE) y LibreOffice, y explica cómo combinar correspondencia y usar plantillas y asistentes en LibreOffice. 2. Explica los formatos .odt para documentos, .ott para plantillas, y cómo guardar documentos en formato de texto plano (.txt). 3. Cubre conceptos como bits, bytes y el código ASCII, y explica el tamaño de archivos de audio. También explica hojas de cálculo (.ods) y formato .csv, PDF híbrido, y firm

Cargado por

Domingo Panadero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Conceptos Writer

1. El documento proporciona instrucciones para descargar e instalar Java Runtime Environment (JRE) y LibreOffice, y explica cómo combinar correspondencia y usar plantillas y asistentes en LibreOffice. 2. Explica los formatos .odt para documentos, .ott para plantillas, y cómo guardar documentos en formato de texto plano (.txt). 3. Cubre conceptos como bits, bytes y el código ASCII, y explica el tamaño de archivos de audio. También explica hojas de cálculo (.ods) y formato .csv, PDF híbrido, y firm

Cargado por

Domingo Panadero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Para descargar JRE (Java Runtime Environment):

https://javadl.oracle.com/webapps/download/AutoDL?BundleId=245476_4d5417147a92418ea8b6
15e228bb6935

Archivo -> Asistente -> para cartas.


Descargar e instalar LibreOffice 7.1.8 de 32bits:
https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/
De manera genérica: x86 (versiones de 32 bits) y x64 (versiones de 64 bits)

1. Asistente para cartas /combinar correspondencia

En una tabla de datos: Filas → Registros y las Columnas → Campos. La 1ª fila contiene
los nombres de los campos.
Para combinar correspondencia:
- Hacer hoja de cálculo (con los registros y campos deseados, colocando en la 1ª fila
los nombres de los campos) y después insertar en el doc de texto desde esa hoja.
- Después insertar →Campo → más campos (Pestaña "Base de datos) → añadir
archivo de base de datos (cargamos nuestro fichero de hoja de cálculo con nuestros
registros y campos), en el documento modelo de texto, los nombres de los campos
deseados desde la hoja de cálculo creada en el apartado anterior.
Información adicional
Para borrar las bases de datos:
Menú "Herramientas" → Opciones → LibreOffice Base → Bases de datos
(seleccionar la que se quiere borrar y pulsar sobre "Eliminar")
Tenemos una carta ya escrita y aparte un formulario con los nombres y solo cambiamos
los nombres, eso es lo que se llama combinar correspondencia.
Primero diseñar la carta, con el asistente, luego combinar correspondencia.
Archivo → Asistente para cartas. Herramientas → Asistente para combinar
correspondencia.
Habrá un documento con la lista de nombres.
Vamos al asistente para combinar correspondencia.
En ver barra de herramientas y tenemos que visualizar la de combinar correspondencia.
Guardamos documento combinado (eso está en la barra de herramientas de combinar
correspondencia) y te deja guardar o todos, o varios.
Nombre del campo (el nombre de la 1ª fila de la lista de valores). Concepto de campo →
Cuando rellenas un formulario cada uno de los huecos es un campo, en el excel viene en
su columna correspondiente, cuando lo pasas a la carta el coge del campo que
corresponda. En writer en insertar y campo y de ahí lo inserto.
2. Plantilla (.ott) Template

Abres un documento de writer y puedes hacer una plantilla de alguna cosa, que te servirá
para hacer lo mismo en otras ocasiones.
Al guardarla hay que guardarla como plantilla de texto ODF (*.ott). ODF significa open
document file.
Si la guardas .ott no puedes modificarla, y tienes que guardarla también en .odt y pasa a
ser un documento normal y único. Es decir, una vez rellenado ya se convierte en un
documento único.

3. Documento de texto (.odt) Text → Guardado como formato .txt (texto plano)

Un mismo documento de texto puede estar en diferentes formatos, al guardarlo puedes


elegir la extensión con la que lo guardas (por defecto será la del programa que estés
utilizando), luego guardar como y lo guardas en el formato que quieras de los de la lista.
Texto plano → Es un texto que no tiene tipo de letra, color, cursiva ni negrita. Lleva
siempre la extensión .txt. Es un texto que lo abras con el programa que lo habrás perdido
todas las características especiales, excepto en el programa original que si dejara los
cambios hechos.

Bits y Bytes
1 bit (0 ó 1) -> 2 combinaciones distintas
2 bits -> combinaciones = 4 [00, 01, 10 , 11]
3 bits -> combinaciones = 8 [000, 001, 010, 011, 100, 101, 110, 111]
...
nº de combinaciones = la base del código elevado al nº de bits
8 = 2 elevado a 3
2 elevado a 8 = 256 combinaciones = 1 Byte
Una letra usa 1 byte de memoria (8 bits) → Código ASCII → Lo podéis ver en el tema
anterior en el fichero "MensajeEnCodigoBinario.jpg" → hasta 256 letras, números o
caracteres especiales (!"·$%...).
El código ASCII lo podemos ver en las tablas siguientes:
https://www.nobbot.com/pantallas/que-es-codigo-ascii/ desde el código 0 al 255 -> 256
combinaciones.
Ficheros de audio (tamaño) Audacity
Útil para manejar ficheros de audio, por ejemplo, de una grabación de una reunión.
Es un programa de grabación. Para un audio de 4 segundos, se han tomado 200.000
muestras aproximadamente, cada segundo son 44.100 Hz y solo un punto de esos 44.100
usa 32 bits. Guardados los 4 segundos ocupa 788.240 bits (95 kb x 8 x 1024).
4. Hoja de cálculo (.ods) spreadsheet .csv (colon separate value)

.cvs → Los valores están separados por comas. A partir de un fichero de texto, se le
señala en importación, separados por coma y la hoja de cálculo te lo pasa a filas y
columnas.

5. PDF híbrido

Doc PDF hibrido.odt (puede ser de Writer, Calc, Impress,...).


Es un .pdf, y al mismo tiempo, documento Libre Office.
Este fichero es un ejemplo de fichero híbrido, es decir, en un origen es un fichero de LibreOffice
Writer, pero lo vamos a guardar en formato pdf híbrido, lo cual me permitirá después, cambiando
la extensión del fichero (.pdf → .odt) abrirlo de nuevo con el Writer.
Se crea el PDF y si le cambio la extensión se cambia a .odt.

6. Firma de documentos con certificado digital → ficheros .p12

POLICIA: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/ → Está dentro del chip de tu dni y te lo activan


directamente al renovarlo o en el terminal de la policía nacional, y necesitas un lector de tarjetas.

ACCV: https://www.accv.es/ → Lo haces en un punto prop u otro autorizado. Te dan un papel


donde debes seguir las instrucciones y descargas un fichero encriptado y al abrirlo tienes que
seguir al asistente para instalarlo y darle la seguridad que desees.

FNMT: https://www.cert.fnmt.es/certificados → Debes solicitarlo primero por internet y luego vas a


la Seguridad Social o a Hacienda a buscarlo.

El documento se firma por autofirma donde arrastras el documento y ya ahí te pide la contraseña
del certificado y lo descargas firmado electrónicamente.

→ Un Ejemplo de lector de DNI:

https://www.dynos.es/lector-externo-coolbox-dni-e-pocket2__DYD0000021588

Una vez firmado digitalmente un documento, éste no es válido.

7. Insertar salto de página y sección. Estilos de página (por ejemplo, vertical u horizontal)
→ En una sección nueva se puede configurar: el nº de columnas del texto, sangrías, fondo, notas
al pie.
Lo hace esté donde esté el cursor, y te inserta una nueva página, justo debajo de la línea
donde estaba el cursor y directamente salta a la página que has insertado desde el
asistente insertar, salto de página.
Insertar una sección en el mismo documento lo que hace es cambiar las características,
por ejemplo, la letra, los márgenes, etc.
Símbolo retorno de carro son dos líneas y un semicírculo pintado, viene desde las
máquinas de escribir.
Insertar secciones, en la barra en insertar y secciones y se te abre una pestaña con lo que
quieres insertar, por ejemplo, columnas, letra distinta, cabecera (igual en todas las hojas),
pie de página (también en todas las páginas, siempre que esté en esa sección en la que
lo insertó), hay una pestaña para marcar que en la portada si es un libro no este la
sección, notas al pie, etc.

8. Hacer índice (sumario e índice) automático. Estableciendo estilos de párrafo

Estableciendo estilos de párrafo a la línea que quiero que aparezca en el índice. Está en
la pestaña insertar. Al darle te aparece un asistente y automáticamente te lo hace y
directamente está numerado. Hay un botón también que actualiza el índice si hago alguna
modificación.

También podría gustarte