0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Practica 1 Lab CNC

Este documento proporciona información sobre una actividad en el Laboratorio de Máquinas de CNC de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se detallan los nombres y datos de un estudiante y se explican los componentes fundamentales de la programación de máquinas CNC, incluyendo datos técnicos, el cuerpo del programa y el fin del programa. También se comparan los códigos G comúnmente usados en fresadoras y tornos.

Cargado por

rodolfo tex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Practica 1 Lab CNC

Este documento proporciona información sobre una actividad en el Laboratorio de Máquinas de CNC de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se detallan los nombres y datos de un estudiante y se explican los componentes fundamentales de la programación de máquinas CNC, incluyendo datos técnicos, el cuerpo del programa y el fin del programa. También se comparan los códigos G comúnmente usados en fresadoras y tornos.

Cargado por

rodolfo tex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad

autónoma de
Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio Maquinas de CNC

Actividad 1

Grupo: 304 Hora: V1 Salón: LMH2

Nombre Matricula Semestre Carrera


Rodolfo Faz Reyes 1992146 6 IMC
Como se puede dar cuenta las funciones o códigos “G”, asi como los códigos “M”,
se encuentran separados por grupo esto nos indica que no se pueden estar utilizando dos
códigos del mismo grupo al mismo tiempo, es decir, en el mismo block o línea de una
instrucción en el programa que se este realizando.

La programación tiene tres partes fundamentales que son:

• Datos técnicos.
• Cuerpo del programa.
• Fin de programa.

En los datos técnicos encontramos los siguientes datos que son:

• Unidades en las que vamos a trabajar.


• Velocidad de corte.
• Velocidad de avance.
• Revoluciones a las que va a trabajar la maquina.
• Refrigerante.

En el cuerpo del programa encontramos los siguientes datos que son:

• Posición de la herramienta.
• Compensadores.
• Códigos de desplazamientos o ciclos a utilizar.
• Descompensaciones. (Si son necesarias, es decir, si aun no se termina el
programa y se cambia de herramienta hay que descompensar la anterior, así
como también el compensador que se utilizo.).

En el fin de programa encontramos los siguientes datos que son:

• Descompensaciones de herramientas y compensadores.


• Desactivacion de refrigerante si se utilizo.
• Retirar la herramienta.
• Fin de programa (El fin de programa puede ser: M02 ó M30.)..
Fresadora Torno

G00 Colocación en rápido G00 Colocación en rápido

G01 Interpolación linear G01 Interpolación linear

G02 Interpolación circular (A LA DERECHA) G02 Interpolación circular (A LA DERECHA)

G03 Interpolación circular (CCW) G03 Interpolación circular (CCW)

G04 Detención G04 Detención

G07 Designación imaginaria del eje G07 Control de la curva del seno de Feedrate

G09 Cheque exacto de la parada . .

G10 Entrada del parámetro del programa G10 Ajuste de los datos

Cancelación de la entrada del parámetro del


G11 G11 Cancelación del ajuste de los datos
programa

G12 Corte del círculo A LA DERECHA . .

G13 CCW del corte del círculo . .

G17 Plano XY G17 Plano XY

G18 Plano de XZ G18 Plano de XZ

G19 Plano de YZ G19 Plano de YZ

G20 Unidades de la pulgada G20 Unidades de la pulgada

G21 Unidades métricas G21 Unidades métricas

Límite almacenado del movimiento Función almacenada del cheque del movimiento
G22 G22
ENCENDIDO ENCENDIDO

Función almacenada del cheque del movimiento


G23 Límite almacenado del movimiento APAGADO G23
APAGADO

. . G25 Detección de la fluctuación de la velocidad del


huso APAGADO

Detección de la fluctuación de la velocidad del


. . G26
huso ENCENDIDO

G27 Cheque de la vuelta del punto de referencia G27 Cheque de la vuelta del punto de referencia

G28 Vuelta automática al punto de referencia G28 Cero vuelta automática

G29 Vuelta automática del punto de referencia G29 Volver a partir de cero posición de vuelta

G30 Volver a 2do, 3ro, 4to punto de referencia G30 2da vuelta del punto de referencia

G31 Función del salto G31 Función del salto

. . G32 Corte del hilo de rosca

G33 Corte del hilo de rosca . .

Círculo del agujero de perno (ciclo


G34 G34 Corte variable del hilo de rosca del plomo
conservado)

G35 Línea al ángulo (ciclo conservado) . .

G36 Arco (ciclo conservado) G36 Remuneración automática de la herramienta

Cancelación de la remuneración del radio de la


G40 Cancelación de la remuneración cortadora G40
nariz de la herramienta

Remuneración del radio de la nariz de la


G41 Remuneración cortadora dejada G41
herramienta dejada

La derecha de la remuneración del radio de la


G42 La derecha de remuneración cortadora G42
nariz de la herramienta

Remuneración de la longitud de la herramienta


G43 . .
(más)

Remuneración de la longitud de la herramienta


G44 . .
(menos)

G45 Aumento compensado de la herramienta . .


Remuneración automática del radio de la nariz de
G46 Disminución compensada de la herramienta G46
la herramienta

G47 Aumento doble compensado de la herramienta . .

Disminución doble compensada de la


G48 . .
herramienta

Cancelación de la remuneración de la longitud


G49 . .
de la herramienta

G50 Escalamiento APAGADO G50 Ajuste y máximo RPM del sistema coordinado

G51 Escalamiento ENCENDIDO . .

G52 Ajuste local del sistema coordinado G52 Ajuste local del sistema coordinado

Selección del sistema coordinado de la


G53 G53 Ajuste del sistema coordinado de la máquina
máquina

G54 Sistema coordinado del objeto G54 Sistema coordinado del objeto

G55 Sistema coordinado 2 del objeto G55 Sistema coordinado 2 del objeto

G56 Sistema coordinado 3 del objeto G56 Sistema coordinado 3 del objeto

G57 Sistema coordinado 4 del objeto G57 Sistema coordinado 4 del objeto

G58 Sistema coordinado 5 del objeto G58 Sistema coordinado 5 del objeto

G59 Sistema coordinado 6 del objeto G59 Sistema coordinado 6 del objeto

G60 Sola colocación de la dirección . .

G61 Modo exacto del cheque de la parada G61 Modo exacto del cheque de la parada

G62 Invalidación de la esquina automática G62 Invalidación de la esquina automática

G63 Modo que golpea ligeramente G63 Modo que golpea ligeramente

G64 Modo del corte G64 Modo del corte

G65 Llamada simple macro de encargo G65 Llamada simple macro del usuario
G66 Llamada modal macro de encargo G66 Llamada modal macro del usuario

Cancelación modal macro de encargo de la Cancelación modal macro de la llamada del


G67 G67
llamada usuario

Imagen del espejo para las torrecillas dobles


G68 Rotación del sistema coordinado ENCENDIDO G68
ENCENDIDO

Imagen del espejo para las torrecillas dobles


G69 Rotación del sistema coordinado APAGADO G69
APAGADO

G70 Unidades de la pulgada G70 Ciclo que acaba

G71 Unidades métricas G71 Ciclo que da vuelta

G72 Ciclo conservado usuario G72 Ciclo de los revestimientos

G73 Ciclo que perfora del peck de alta velocidad G73 Repetición del patrón

G74 Ciclo que golpea ligeramente contrario G74 Ciclo que perfora del peck

G75 Ciclo conservado usuario G75 Acanalar el ciclo

G76 Ciclo aburrido fino G76 Roscar el ciclo

G77 Ciclo conservado usuario . .

G78 Ciclo conservado usuario . .

G79 Ciclo conservado usuario . .

G80 Cancelar los ciclos conservados G80 Ciclo conservado para la cancelación que perfora

G81 Ciclo que perfora . .

G82 Ciclo aburrido contrario . .

G83 Ciclo que perfora del agujero profundo G83 Ciclo que perfora de la cara

G84 Ciclo que golpea ligeramente G84 Ciclo que golpea ligeramente de la cara

G85 Ciclo aburrido . .

G86 Ciclo aburrido G86 Ciclo aburrido de la cara


M0 Parada del programa M00 Parada del programa
0
M0 Parada opcional del programa M01 Parada opcional del programa
1
M0 Extremo del programa M02 Extremo del programa
2
M0 Huso encendido a la derecha M03 Huso encendido a la derecha
3
M0 Huso encendido a la izquierda M04 Huso encendido a la izquierda
4
M0 Parada del huso M05 Parada del huso
5
M0 Cambio de la herramienta . .
6
. . M07 Líquido refrigerador 1 encendido

M0 Líquido refrigerador encendido M08 Líquido refrigerador 2 encendido


8
M0 Líquido refrigerador apagado M09 Líquido refrigerador apagado
9
M1 Abrazaderas encendido . .
0
M1 Abrazaderas apagado . .
1
M3 Final del programa, reajuste a M30 Final del programa, reajuste a comenzar
0 comenzar
M9 Comando del subprograma de la M98 Llamada del subprograma
8 llamada
M9 Volver de comando del subprograma M99 Volver de subprograma
9

También podría gustarte