Libros y Permisos exigidos por el Ministerio del Trabajo
La Inspectoría del Trabajo eventualmente realiza jornadas de fiscalización para verificar el
cumplimiento de la obligación de llevar los libros especiales establecidos en la Ley
Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Trabajadores (LOTTT) y su Reglamento.
Estos libros deben estar foliados y ser enviados a la Inspectoria del trabajo, con la finalidad
que sean sellados previamente a su utilización.
Los Requisitos para formalizar los libros son los siguientes:
1. Libro de Vacaciones (Articulo 203 - LOTTT)
• Carta de solicitud original y copia dirigida al inspector del trabajo de su domicilio.
• Copia del Registro Mercantil
• Copia del RIF, NIT y NIL (Número de Identificación Laboral)
• Libro de Acta
• Registro Nacional de Empresas y Establecimientos. (Registro vía Internet
www.mintra.gov.ve).
En el libro de vacaciones deberá colocarse la siguiente información:
Fecha de Ingreso del Trabajador
Nombre del Trabajador
Cédula de Identidad
Días a Disfrutar según el Artículo 190 de la LOTTT
Días Adicionales de Disfrute edjusdem
Días Feriados dentro del periodo vacacional
Días de descanso dentro del periodo vacacional
Días de Bono vacacional según el Artículo 192 de la LOTTT
Monto a pagar
Fecha de Inicio del Disfrute Vacacional
Fecha de Finalización del disfrute vacacional
Salario Base
Salario Normal
Firma del Trabajador
2. Permisos de Horas Extras y Feriados
(Artículo 182 – LOTTT)
Para laborar horas extraordinarias se requerirá permiso de la Inspectoría del Trabajo.
Al serle dirigida una solicitud para trabajar horas extraordinarias, el Inspector o Inspectora
del Trabajo podrá hacer cualquier investigación para conceder o negar el permiso a que se
refiere este artículo.
El Inspector o Inspectora del Trabajo comunicará su decisión al patrono o a la patrona
dentro del lapso de cuarenta y ocho horas siguientes al recibo de la solicitud.
En caso imprevisto y urgente debidamente comprobado, se podrá trabajar horas
extraordinarias, de acuerdo con las disposiciones antes indicadas, sin previo permiso del
Inspector o Inspectora del Trabajo, a condición de que se lo notifique al día hábil siguiente
y de que se comprueben las causas que lo motivaron.
En caso de laborarse las horas extraordinarias sin la autorización del Inspector o Inspectora
del Trabajo, éstas deberán pagarse con el doble del recargo previsto en la presente Ley, sin
perjuicio de las sanciones que resulten aplicables.
Y para solicitar dicha autorización se debe consignar:
• Carta de solicitud original y copia dirigida al inspector del trabajo
• Copia de la Cédula de Identidad del representante
• Acuerdo firmado por los trabajadores para laborar horas extras
• Copia del Registro Mercantil
• Copia del RIF, NIT y NIL
• Libro de acta foliado
• Registro Nacional de Empresas y Establecimientos.
Libro de Horas Extras (Art. 183 - LOTTT)
Todo patrono y patrona llevará un registro donde anotará las horas extraordinarias
utilizadas en la entidad de trabajo; los trabajos efectuados en esas horas; los trabajadores y
las trabajadoras que las realizaron; y la remuneración especial que haya pagado a cada
trabajador y trabajadora.
En caso de no existir dicho registro o de no llevarse de conformidad con lo establecido en
esta Ley, sus reglamentos y resoluciones, se presumen ciertos, hasta prueba en contrario,
los alegatos de los trabajadores y las trabajadoras sobre la prestación de sus servicios en
horas extraordinarias, así como sobre la remuneración y beneficios sociales percibidos por
ello.
Y para el registro de los mismos se debe consignar:
Carta de solicitud original y copia dirigida al inspector del trabajo.
Copia del Registro Mercantil
Copia del RIF, NIT y NIL
Libro de acta foliado
Registro Nacional de Empresas y Establecimientos
3. OBLIGACION DE ANUNCIAR LOS HORARIOS DE TRABAJO:
El artículo 1 del Reglamento Parcial del decreto con rango y fuerza de Ley Orgánica
del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras establece que los horarios, jornadas o turnos
de trabajo deberan indicarse en anuncios visibles en la entidad de trabajo. En dichos
anuncios se especificaran los dias y horas de descanso a que se contrae la parte final del
articulo 167 de la LOTTT.
Las recomendaciones para elaborar el cartel, que se elabore en cartulina, tamaño de las
letras mínimo 3cm con Medidas promedios de: 50 cm Largo X 35 cm Alto.
4. Libro de Registro de Trabajadores Menores y Aprendices
Toda empresa, aunque no tenga menores de edad laborando, deberá llevar este libro en el
cual se registrarán los datos siguientes:
• Nombre del menor
• Fecha de nacimiento
• Nombre de los padres o representante legal
• Residencia
• Naturaleza de la labor
• Horario de trabajo
• Salario
• Certificado de aptitud
• Grado de instrucción
• Escuela donde asiste
• Permiso solicitado por el menor o pasante por la LOPNA
Adicionalmente, la Ley Orgánica del Trabajo establece otras consideraciones para los
trabajadores menores de edad y aprendices.