0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Taller 3 Construcción de Un Vector

Este resumen describe las instrucciones para construir un vector de clonación utilizando el gen CPK25 de Arabidopsis thaliana, el cual confiere resistencia a la desecación. Los pasos incluyen seleccionar un plásmido Ti como vector, elegir el promotor CaMV35S, obtener la secuencia del gen CPK25 de la base de datos UniProt, convertir la secuencia a ADN y pegarla en el software Vector Builder para completar la construcción del vector.

Cargado por

diogenesb53
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Taller 3 Construcción de Un Vector

Este resumen describe las instrucciones para construir un vector de clonación utilizando el gen CPK25 de Arabidopsis thaliana, el cual confiere resistencia a la desecación. Los pasos incluyen seleccionar un plásmido Ti como vector, elegir el promotor CaMV35S, obtener la secuencia del gen CPK25 de la base de datos UniProt, convertir la secuencia a ADN y pegarla en el software Vector Builder para completar la construcción del vector.

Cargado por

diogenesb53
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Taller #3

Nombre: Noriel González, Bonilla Diógenes Fecha: 23-9-23


Clase: Construcción de un vector.
Taller 3 Instrucciones: Leer el documento: Cuaderno No 18: Elaboración de una planta
transgénica. Confeccionar un vector de clonación utilizando un gen resistente a la
desecación CPK25 de la especie Arabidopsis thaliana. El gen CPK25

Paso 1: Por medio de la dirección proporcionada a continuación entre a la página de


Vector Builder.

Paso 2: Seleccione “Desing My Vector”

Paso 3: ¿Cuál de los dos plásmidos debemos elegir si nos interesa utilizar como
vector el plásmido Ti? _T-DNA binar vector (for plant transformation).

Paso 4: Tome unos minutos para familiarizarse con el plásmido. Les recomiendo que lean
qué son cada una de las secuencias del plásmido.

Paso 5:
Elegir una secuencia promotora. Vamos a elegir a CaMV35S(enhanced) ¿Por qué?

Paso 6: Debemos introducir la secuencia de nuestro gen de interés. Para esto,


debemos encontrar la secuencia del gen CPK25 de la especie A. thaliana.
Visite la página https://www.uniprot.org/ e ingrese el siguiente código Q9SJ61. Lea
detenidamente la información proporcionada. ¿Se trata del gen que estamos
interesados?

1
2
3
4
*Verificación de un plásmido recombinante mediante electroforesis en gel*

5
6
7
8
9
10
11
Paso 7.
Descargue la secuencia de interés en formato FASTA (canonical).
Copiarla en el siguiente cuadro:

>sp|Q9SJ61|CDPKP_ARATH Calcium-dependent protein kinase 25 OS=Arabidopsis


thaliana OX=3702 GN=CPK25 PE=2 SV=1
MGNVCVHMVNNCVDTKSNSWVRPTDLIMDHPLKPQLQDKPPQPMLMNKDDDKTKLN
DTHG
DPKLLEGKEKPAQKQTSQGQGGRKCSDEEYKKRAIACANSKRKAHNVRRLMSAGLQA
ESV
LKTKTGHLKEYYNLGSKLGHGQFGTTFVCVEKGTGEEYACKSIPKRKLENEEDVEDVR
RE
IEIMKHLLGQPNVISIKGAYEDSVAVHMVMELCRGGELFDRIVERGHYSERKAAHLAKVI
LGVVQTCHSLGVMHRDLKPENFLFVNDDEDSPLKAIDFGLSMFLKPGENFTDVVGSPY
YI
APEVLNKNYGPEADIWSAGVMIYVLLSGSAPFWGETEEEIFNEVLEGELDLTSDPWPQ
VS
ESAKDLIRKMLERNPIQRLTAQQVLCHPWIRDEGNAPDTPLDTTVLSRLKKFSATDKLKK
MALRVIAERLSEEEIHELRETFKTIDSGKSGRVTYKELKNGLERFNTNLDNSDINSLMQI
PTDVHLEDTVDYNEFIEAIVRLRQIQEEEANDRLESSTKV

Conteste: Indique el tipo de molécula en la que se presenta la secuencia:


________________.

Paso 8.
Es necesario convertir la secuencia. Dirigirse a:
https://www.bioinformatics.org/sms2/rev_trans.html

12
Paso 9:
Pegue la secuencia obtenida en el siguiente cuadro:

atgggcaacgtgtgcgtgcatatggtgaacaactgcgtggataccaaaagcaacagctgg
gtgcgcccgaccgatctgattatggatcatccgctgaaaccgcagctgcaggataaaccg
ccgcagccgatgctgatgaacaaagatgatgataaaaccaaactgaacgatacccatggc
gatccgaaactgctggaaggcaaagaaaaaccggcgcagaaacagaccagccagggccag
ggcggccgcaaatgcagcgatgaagaatataaaaaacgcgcgattgcgtgcgcgaacagc
aaacgcaaagcgcataacgtgcgccgcctgatgagcgcgggcctgcaggcggaaagcgtg
ctgaaaaccaaaaccggccatctgaaagaatattataacctgggcagcaaactgggccat
ggccagtttggcaccacctttgtgtgcgtggaaaaaggcaccggcgaagaatatgcgtgc
aaaagcattccgaaacgcaaactggaaaacgaagaagatgtggaagatgtgcgccgcgaa
attgaaattatgaaacatctgctgggccagccgaacgtgattagcattaaaggcgcgtat
gaagatagcgtggcggtgcatatggtgatggaactgtgccgcggcggcgaactgtttgat
cgcattgtggaacgcggccattatagcgaacgcaaagcggcgcatctggcgaaagtgatt
ctgggcgtggtgcagacctgccatagcctgggcgtgatgcatcgcgatctgaaaccggaa
aactttctgtttgtgaacgatgatgaagatagcccgctgaaagcgattgattttggcctg
agcatgtttctgaaaccgggcgaaaactttaccgatgtggtgggcagcccgtattatatt
gcgccggaagtgctgaacaaaaactatggcccggaagcggatatttggagcgcgggcgtg
atgatttatgtgctgctgagcggcagcgcgccgttttggggcgaaaccgaagaagaaatt
tttaacgaagtgctggaaggcgaactggatctgaccagcgatccgtggccgcaggtgagc
gaaagcgcgaaagatctgattcgcaaaatgctggaacgcaacccgattcagcgcctgacc
gcgcagcaggtgctgtgccatccgtggattcgcgatgaaggcaacgcgccggataccccg
ctggataccaccgtgctgagccgcctgaaaaaatttagcgcgaccgataaactgaaaaaa
atggcgctgcgcgtgattgcggaacgcctgagcgaagaagaaattcatgaactgcgcgaa
acctttaaaaccattgatagcggcaaaagcggccgcgtgacctataaagaactgaaaaac
ggcctggaacgctttaacaccaacctggataacagcgatattaacagcctgatgcagatt
ccgaccgatgtgcatctggaagataccgtggattataacgaatttattgaagcgattgtg
cgcctgcgccagattcaggaagaagaagcgaacgatcgcctggaaagcagcaccaaagtg

13
Paso 10:
Procesa a finalizar su vector pegando la secuencia del gen de interés.
¡¡¡Felicidades!!! Ha construido su primer vector de clonación y recombinación genética.

14

También podría gustarte