MALDITAS MATEMÁTICAS - Ejercitación
MALDITAS MATEMÁTICAS - Ejercitación
Carlo Frabetti
1-24
Las matemáticas no sirven para nada
El cuento de la cuenta
El agujero del gusano
les pondré preguntas sobre lo que leyeron y debatiremos sobre cómo usar ese texto
en el aula, qué fragmento elegir para leer a nuestrxs futuros estudiantes, qué partes
podríamos adaptar y si se puede pensar algún ejercicio concreto para dar a partir de la
lectura de alguna parte.
25-66
El país de los números
La criba de Eratóstenes
El laberinto
El monstruo del laberinto
67-102
El desierto de trigo
El bosque de los números
El té de los cinco
La sonrisa enigmática
102-final
El cuadrado mágico
El matemago
Los conejos de Fibonacci
Epílogo
Queridxs estudiantes:
Hoy, lunes, en la sección que hemos dado en llamar “Lectura de lunes a lunes” lo único que les
pido es lo siguiente: leer de las páginas 1 a 24 (los siguientes capítulos) del libro Malditas
matemáticas de Carlo Frabetti (el PDF está en ARCHIVOS- UNIDAD 1).
CAPÍTULOS
Haremos un miniCHAT por acá mismo (en la plataforma) el lunes 26 de 20 a 20:30 hs donde
les pondré preguntas sobre lo que leyeron y debatiremos sobre cómo usar ese texto en el aula,
qué fragmento elegir para leer a nuestrxs futuros estudiantes, qué partes podríamos adaptar y
si se puede pensar algún ejercicio concreto para dar a partir de la lectura de alguna parte. ¿Les
parece?
Si a algunx se le ocurre otra dinámica más interesante o interactiva (de menor duración
incluso), bienvenidas las propuestas. Lo único que me importa es que participen TODXS, así
que lean y agéndeselo, por favor.
Este miércoles nos vemos en el MEET (cualquier duda, echen un vistazo al 3°. De OEA).
Queridxs estudiantes:
Buenas noches. Les agradezco hoy sus presencia y su participación. Lo único que les
pido para el lunes 3/5 que viene es : leer de las páginas 25 a 66 (los siguientes
capítulos) del libro Malditas matemáticas de Carlo Frabetti.
CAPÍTULOS
Julián
P.D.: Les dejo algunas propuestas que se me ocurrieron en base a lo leído hasta ahora en
Malditas matemáticas... para que las miren o vean si son potables para llevar al aula
el día de mañana... Seguramente en un primer año (dada la simplicidad de temas que se
abordan por ahora... la novela se irá complejizando, les prevengo).
Proponer a lxs alumnxs una actividad de reflexión con “Las matemáticas no sirven para
nada”. Podemos primero que todo cuestionarnos sobre el plateo utilitarista del saber con
nuestros alumnos…
-Estimar cantidad de pintura que voy a usar si tengo que pintar una pared
-...
El cuento de la cuenta
=> origen de los números [contar ovejas] / uso del ábaco para entender unidades,
decenas, centenal (LÓGICA DEL SISTEMA DECIMAL POSICIONAL).
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
NÚMEROS PRIMOS
“La multiplicación es una suma y, además, una suma más sencilla que las otras, pues
todos sus sumandos son iguales”
“Un buen profesor de matemáticas ha de tener inteligencia, sentido del humor y ganas
de enseñar, tres cualidades poco frecuentes”.
1 de 10
1 de 10
1 de 10
“Ignorar cosas es bastante fácil -convino la Minovaca-, aunque no siempre. Pero lo que ya no
es tan fácil es saber lo que se ignora y lo que no se ignora. De hecho, el conocimiento de la
propia ignorancia es la verdadera clave de la sabiduría”.
Queridxs estudiantes:
CAPÍTULOS
El desierto de trigo
El bosque de los números
El té de los cinco
La sonrisa enigmática
El lunes 10 de 20 a 20:25 hs seguimos con un mini-MEET, hasta que alguien levante la
voz y proponga lo contrario. En la misma dirección de siempre:
Julián
P.D.: La película que les recomendé es MOEBIUS, una peli que causó sensación en
nuestro país en el año 1996 y tiene por protagonista a un topólogo. Enlace de la peli
completa de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BcdcB9UwtBc. Es una de
mis favoritas y está basada en el cuento “Un metropolitano llamado Moebius” de A. J.
Deutsch (un astrónomo estadounidense que lo escribió en 1950… pero para mi gusto el
cuento es innecesariamente muy largo… Si el tema les interesa hay un cuento de
Cortázar sobre el tema titulado “Anillo de moebius”).
P.D.2: Les dejo la frase del libro de Malditas matemáticas: “Ignorar cosas es bastante
fácil -convino la Minovaca-, aunque no siempre. Pero lo que ya no es tan fácil es saber
lo que se ignora y lo que no se ignora. De hecho, el conocimiento de la propia
ignorancia es la verdadera clave de la sabiduría”.