0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Cotidiano Civica 2

La Ley 7600 de Costa Rica promulgada en 1996 busca garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidad en el país. Esta ley representa un avance en la inclusión social a través de la eliminación de barreras y la promoción de la accesibilidad, la educación inclusiva y la inserción laboral. También creó el CONARE para coordinar las políticas de inclusión. Aunque ha enfrentado desafíos, la ley sentó las bases para una sociedad más equitativa en Costa Rica.

Cargado por

itsReydell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Cotidiano Civica 2

La Ley 7600 de Costa Rica promulgada en 1996 busca garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidad en el país. Esta ley representa un avance en la inclusión social a través de la eliminación de barreras y la promoción de la accesibilidad, la educación inclusiva y la inserción laboral. También creó el CONARE para coordinar las políticas de inclusión. Aunque ha enfrentado desafíos, la ley sentó las bases para una sociedad más equitativa en Costa Rica.

Cargado por

itsReydell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La Ley 7600 de Costa Rica, conocida como “Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas

con Discapacidad,” es una legislación fundamental que busca garantizar la igualdad de derechos y
oportunidades para las personas con discapacidad en el país. Esta ley, promulgada en 1996,
representa un importante avance en la protección de los derechos humanos y la inclusión social de
este grupo de la población.

Uno de los pilares principales de la Ley 7600 es la eliminación de barreras físicas, comunicativas y
actitudinales que impiden la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad
costarricense. Esto incluye la accesibilidad en edificios públicos y privados, así como la adaptación
de los servicios de comunicación, como la interpretación de lenguaje de señas, para garantizar que
las personas sordas o con discapacidad auditiva puedan acceder a la información de manera
efectiva.

Además, la ley establece normativas para la educación inclusiva, garantizando que las personas con
discapacidad tengan acceso a una educación de calidad en entornos regulares. También promueve
la inserción laboral de este grupo de población, exigiendo a las empresas con más de 25
empleados que reserven un porcentaje de sus plazas para personas con discapacidad.

Otro aspecto relevante de la Ley 7600 es la creación del Consejo Nacional de Rehabilitación y
Educación Especial (CONARE), encargado de coordinar y supervisar las políticas de inclusión y
rehabilitación de personas con discapacidad en el país.

Esta ley ha contribuido significativamente a cambiar la percepción de la sociedad costarricense


hacia las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y el respeto por sus derechos
fundamentales. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos en su implementación, como la
necesidad de seguir mejorando la accesibilidad y la concienciación sobre la importancia de la
inclusión en todos los aspectos de la vida cotidiana.

En resumen, la Ley 7600 de Costa Rica es un hito en la promoción de la igualdad de oportunidades


y derechos para las personas con discapacidad en el país, abordando aspectos fundamentales
como la accesibilidad, la educación inclusiva y la inserción laboral. A pesar de los desafíos, ha
sentado las bases para una sociedad más inclusiva y equitativa en Costa Rica.
Imágenes:

Articulo 15

Artículo 16
Artículo 17

Artículo 18

Artículo 19
Artículo 20

Artículo 21
Artículo 22

Artículo 23

Artículo 24
Artículo 25
Artículo 26

Artículo 27

Artículo 28

También podría gustarte