0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas9 páginas

Instrucciones A Centros Auxiliares de Conversación 23 (COPIA)

Este documento proporciona instrucciones sobre la incorporación de auxiliares de conversación en centros docentes públicos de la Región de Murcia que imparten programas de mejora y profundización en lenguas extranjeras. La Consejería de Educación de Murcia ha promovido programas de enseñanza bilingüe y colegios bilingües, y los auxiliares apoyan el aprendizaje de aspectos comunicativos y culturales de lenguas extranjeras.

Cargado por

30012896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas9 páginas

Instrucciones A Centros Auxiliares de Conversación 23 (COPIA)

Este documento proporciona instrucciones sobre la incorporación de auxiliares de conversación en centros docentes públicos de la Región de Murcia que imparten programas de mejora y profundización en lenguas extranjeras. La Consejería de Educación de Murcia ha promovido programas de enseñanza bilingüe y colegios bilingües, y los auxiliares apoyan el aprendizaje de aspectos comunicativos y culturales de lenguas extranjeras.

Cargado por

30012896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Región de Murcia

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEO

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS,


Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS


RELATIVOS A LA INCORPORACIÓN DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN
LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA, QUE
IMPARTAN LOS PROGRAMAS DE MEJORA Y PROFUNDIZACIÓN EN LENGUAS
EXTRANJERAS.

La Consejería de Educación de la Región de Murcia viene promoviendo desde el


año 2000 el Programa “Enseñanza Bilingüe en Educación Secundaria”, desde el año 2009
el Programa “Colegios Bilingües Región de Murcia” y reguló en el año 2016 el Sistema de
Enseñanza en Lenguas Extranjeras. Desde el año 2023 los centros se han adscrito a los
Programas de Mejora y Profundización en Lenguas Extranjeras. Estos programas se
desarrollan con la cooperación de la figura del auxiliar de conversación de lengua extranjera
(en adelante auxiliar), que es un colaborador lingüístico nativo de un país en el que se habla
este idioma, que contribuye a favorecer y mejorar el aprendizaje de los aspectos
comunicativos, en especial de las destrezas orales, de la lengua extranjera que se estudia.
06/10/2023 09:47:39

Los auxiliares, además, constituyen un nexo de unión con la cultura y forma de vida de sus
países de origen, incrementando la motivación para el aprendizaje de las lenguas.
A través del Programa de Auxiliares de Conversación, el Ministerio de Educación y
Formación Profesional selecciona candidatos procedentes de Alemania, Australia, Austria,
Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia,
Francia, Hungría, Irlanda, India, Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Noruega, Nueva
Zelanda, Países Bajos, Países de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Tonga y Vanuatu), Polonia,
Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza y Túnez, que son destinados a centros
docentes españoles de Enseñanza Primaria, Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y
Centros Integrados de Formación Profesional de las distintas comunidades y ciudades
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

autónomas del Estado español. La dotación de auxiliares a los centros tiene como objetivo
propiciar no sólo la utilización de lenguas extranjeras, sino también el acercamiento y
conocimiento de otras culturas de otros países a través del desarrollo de actividades
incluidas en un proyecto educativo.
En su virtud y de conformidad con el artículo 19.1 de la Ley 7/2004, de 28 de
diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como de las competencias otorgadas
en el artículo 11 del Decreto del Presidente n.º 31/2023, de 14 de septiembre, de
reorganización de la Administración Regional, modificado por el Decreto de la Presidencia
n.º 42/2023, de 21 de septiembre, en que se establece que la Consejería de Educación,
Formación Profesional y Empleo es el Departamento de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia encargado de la propuesta, desarrollo y ejecución de las directrices
generales del Consejo de Gobierno en la educación reglada no universitaria en todos sus
niveles, esta Dirección General considera preciso dictar unas instrucciones con el objeto
de orientar a los centros educativos en el desarrollo de este programa.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

Primero. Incorporación y cese.


Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

1. Los auxiliares de conversación comenzarán su incorporación a los centros educativos


a partir del 16 de octubre de 2023. Con objeto de que el Consejero de Educación,
Formación Profesional y Empleo apruebe la orden de concesión de la correspondiente
subvención, es necesario que el auxiliar haya realizado los trámites necesarios para su
incorporación y ser beneficiario de la subvención.

2. Para la incorporación efectiva de los auxiliares, el director del centro comprobará


mediante el siguiente formulario https://forms.gle/1UnN6MTwQH4c1JBC7 que el
auxiliar de conversación ha hecho llegar al Servicio de Programas Educativos la
documentación necesaria para su incorporación: documento acreditativo de
identidad en que aparezca el Número de Identidad de Extranjero (NIE), certificado
bancario y registro del Anexo V. El director del centro firmará la carta de
nombramiento que el auxiliar deberá presentar.

3. Una vez hecha esta comprobación, el director del centro deberá enviar a la dirección
[email protected] copia escaneada del Anexo I. El Anexo I
deberá ser enviado por cada uno de los centros a los que el auxiliar haya sido
06/10/2023 09:47:39

asignado. Los auxiliares no estarán efectivamente incorporados y no podrán


percibir su ayuda económica sin esta comunicación. El centro educativo podrá
hacer la comprobación de si el auxiliar está efectivamente incorporado mediante el
formulario descrito en el apartado anterior.

4. La incorporación de los auxiliares requerirá su presencia en el centro educativo para la


realización de las comprobaciones y procedimientos descritos en el anterior punto.

5. Los auxiliares cesarán en sus funciones el 31 de mayo de 2024, salvo renuncia del
auxiliar antes de la fecha de finalización señalada o por cualquier otra circunstancia que
justifique el cese con anterioridad a la fecha prevista.
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

Segundo. Renuncias.

En caso de que un auxiliar renuncie con anterioridad a la fecha de finalización


prevista, el centro educativo deberá informar dicha circunstancia a la Dirección General de
Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, señalando la fecha exacta de
baja en el programa, adjuntando el Anexo III “CERTIFICADO DE SERVICIOS
PRESTADOS” y usando a tal fin la dirección de correo electrónico:
[email protected]. Igualmente, hará llegar una copia del Anexo III
al auxiliar.

Ante dicha contingencia, la Consejería de Educación, Formación Profesional y


Empleo pondrá en marcha distintas medidas para cubrir las renuncias que se hayan
producido.

Tercero. Horario y vacaciones.


Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

1. La dedicación horaria de los auxiliares en el centro o centros adjudicados, dependiendo


de su nombramiento, será de entre 14 horas y 16 horas semanales distribuidas en tres
o cuatro días consecutivos, excepcionalmente distribuidas en cinco días, siempre con
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

la aceptación del auxiliar


2. Los auxiliares disfrutarán de las mismas vacaciones escolares que el profesorado del
centro.
3. Los directores de los centros que compartan a un mismo auxiliar, deberán coordinarse
a la hora de confeccionar su horario.
4. En el caso de auxiliares asignados a varios centros, se procurará evitar los
desplazamientos dentro del mismo día entre centros educativos. En el caso de tener
que desplazarse entre centros en el mismo día, el tiempo de desplazamiento podrá
contabilizarse como tiempo efectivo de trabajo del auxiliar, sin que los centros puedan
solicitar un aumento de dotación horaria.
5. El equipo directivo del centro se encargará de la elaboración y el control del
cumplimiento del horario de los auxiliares.
6. Cualquier ausencia deberá ser notificada por el auxiliar al director o jefe de estudios del
centro.
06/10/2023 09:47:39

Cuarto. Dotación horaria a los centros.

1. La dotación horaria a los centros se hará en periodos lectivos por grupo (de 45 minutos,
de 55 minutos o de 60 minutos).

2. Se dotará con una hora y media por cada grupo en el Programa de Profundización
de Lenguas Extranjeras en las etapas de segundo ciclo de infantil, primaria y
educación secundaria obligatoria. Por cada grupo de educación secundaria obligatoria
en la modalidad plurilingüe del Programa de Profundización de Lenguas Extranjeras se
dotará con una hora en cada uno de los idiomas. Se dotará con una hora por cada
grupo de 3º y 4º de la ESO en el Programa de Mejora de Lenguas Extranjeras.
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

3. La dotación final de horas y el número de auxiliares destinados a cada centro estará en


función del total horario asignado a los auxiliares de conversación, que no podrán
superar las 16 horas de dedicación entre todos los centros en los que estén
adjudicados.
Quinto. Licencias y permisos.

1. La dirección del centro podrá conceder permisos por asuntos particulares, por periodos
de una semana o inferiores. Todos los permisos y licencias deberán contar con el
visto bueno del director del centro.

2. Si el auxiliar solicita un permiso para un período superior a una semana, el centro


deberá informar dicha circunstancia a la Dirección General de Recursos Humanos,
Planificación Educativa e Innovación, a través de la siguiente dirección de correo
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

electrónico: [email protected]. Tras el estudio de la solicitud, la


citada dirección general comunicará la decisión adoptada a la dirección del centro.

3. En caso de ausencia por motivos de salud, el auxiliar deberá presentar al centro


Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

educativo el correspondiente justificante médico, dentro del plazo de tres días,


contados a partir de la fecha de expedición del mismo.

4. Los auxiliares de conversación extracomunitarios estarán cubiertos por un seguro


médico suscrito por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.

Sexto. Comunicación de faltas de asistencia no justificadas.

Para comprobar que los beneficiarios de la ayuda económica han cumplido sus
funciones, los centros educativos deben comunicar las ausencias no justificadas de los
auxiliares, enviando el Anexo II mediante el correo del centro al correo electrónico:
[email protected] antes del día 20 de cada mes. En dicha
comunicación, se relacionarán las ausencias no justificadas del auxiliar producidas desde
el 21 del mes anterior hasta el 20 del mes vigente. La primera comunicación se realizará
antes del día 20 del mes de la incorporación del auxiliar. Las ausencias comprendidas entre
el 16 de octubre y el 20 de noviembre serán comunicadas conjuntamente antes del 20 de
noviembre.
06/10/2023 09:47:39

Séptimo. Funciones.

1. Las actividades desarrolladas por los auxiliares de conversación serán supervisadas


por el coordinador del programa de profundización en lenguas extranjeras.
2. El auxiliar de conversación asistirá al profesorado de lengua extranjera en clases
prácticas de conversación y en las áreas o materias que se impartan en la lengua
extranjera objeto de este sistema de enseñanza. Sus funciones irán fundamentalmente
encaminadas a reforzar las destrezas orales del alumnado mediante la realización de
prácticas específicas de conversación y enseñanza de la cultura de los países de la
lengua extranjera.
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

3. El auxiliar de conversación no realizará funciones o tareas propias de los docentes a


los que apoya (elaboración de la programación docente, evaluación o calificación del
alumnado, docencia directa sin la supervisión del profesor, elaboración de materiales
para la docencia, etc.).
4. El auxiliar de conversación ejercerá sus funciones bajo la dirección de un profesor, que
le acompañará en el desarrollo de las sesiones. En ningún caso el auxiliar de
conversación podrá hacerse cargo de los alumnos sin la presencia de un profesor tutor,
ni tendrá encomendado la elaboración de materiales, ni la elaboración, corrección o
vigilancia de exámenes.
5. Asimismo, el auxiliar podrá participar, con carácter voluntario, en la realización de
actividades complementarias que fomenten el uso de la lengua extranjera objeto de
este sistema de enseñanza.
Los cometidos de los auxiliares de conversación son:
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

1. Posibilitar la práctica de la conversación oral en la lengua extranjera objeto de estudio


del alumnado.
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

2. Proporcionar un modelo de corrección fonética y gramatical en la lengua extranjera


correspondiente.
3. Colaborar con el profesorado en la elaboración de materiales didácticos en la lengua
extranjera correspondiente.
4. Acercar al alumnado y al profesorado a la cultura del país donde se habla la lengua
extranjera mediante la presentación de temas de actualidad y actividades lúdicas.
5. Llevar a cabo cualquier otra actividad relacionada con la lengua extranjera objeto de
estudio, que le sea encomendada por la Consejería de Educación, Formación
Profesional y Empleo.
6. No serán responsables de la supervisión del alumnado y estarán acompañados
siempre en el aula por el profesor del departamento al que estén apoyando.

Octavo. Organización.

Una vez incorporado al centro, el auxiliar se coordinará con el especialista del área
06/10/2023 09:47:39

de Primera Lengua Extranjera, en el caso de centros que impartan Educación Primaria, o


con el jefe del departamento de coordinación didáctica correspondiente, en los centros que
impartan Educación Secundaria. Igualmente se informará al auxiliar sobre la utilización de
espacios, recursos y materiales asignados al departamento o al área de lengua extranjera.
En los centros de Educación Secundaria, el jefe del departamento de la lengua extranjera
supervisará las actividades que el resto del profesorado realiza con el auxiliar.

El centro educativo facilitará la integración del auxiliar en el mismo para lo cual será
tutelado por un docente y se procurará que antes de comenzar a desarrollar sus funciones,
el auxiliar asista a las clases como observador por un periodo de una o dos semanas a fin
de aclimatarse a un nuevo entorno escolar, familiarizarse con los intereses y el nivel de
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

conocimientos de los alumnos, así como para aprender estrategias de corrección de


errores, atención a la diversidad, control de la disciplina, etc.

El auxiliar deberá estar al tanto de cualquier evento que se produzca en el centro,


como, por ejemplo, celebraciones de jornadas culturales o actividades extracurriculares.
Noveno. Comunicación de incidencias y resolución de problemas.

En caso de incumplimiento de sus funciones por parte del auxiliar de conversación,


o ante cualquier comportamiento inadecuado, conflicto o incidencia de cierta gravedad, el
centro deberá ponerlo en conocimiento de los coordinadores del Servicio de Programas
Educativos de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través de la
dirección de correo electrónico: [email protected].

Décimo. Fin del programa.


Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

Al finalizar la adscripción del auxiliar, el director del centro deberá entregar al auxiliar
de conversación el Anexo III acreditativo de los servicios prestados. Además, deberá hacer
llegar el citado anexo al Servicio de Programas Educativos de la Consejería de Educación,
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

Formación Profesional y Empleo a través de la dirección de correo electrónico:


[email protected].

LA DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN


EDUCATIVA E INNOVACIÓN
Dª. María del Carmen Balsas Ramón
(Documento firmado electrónicamente)
06/10/2023 09:47:39
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN
BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN 06/10/2023 09:47:39
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

Fecha:
Email:
Email:

FECHA
IDIOMA:
NOMBRE:
NOMBRE:

Fdo.:
TELÉFONO:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
LOCALIDAD:

OBSERVACIONES
DATOS DEL CENTRO

El auxiliar de conversación
DATOS DEL AUXILIAR DE CONVERSACIÓN

DATOS DE LA INCORPORACIÓN AL CENTRO


FAX:
ANEXO I

Curso 2023 – 2024


CUPO CARM A LOS CENTROS EDUCATIVOS

Fdo.:
(sello del centro)

El director del centro


HOJA DE INCORPORACIÓN DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
ANEXO II
CERTIFICADO DE ASISTENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO

D./Dña. _________________________________________________________ en su calidad de


Director del centro __________________________________________________________.
(Denominación del centro)
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

CERTIFICA:
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

Que D./Dña. _________________________________________________ auxiliar de conversación en


lengua __________________, durante el mes de ______________ de 20__ , se ha ausentado de
este centro y no ha prestado sus servicios de forma injustificada durante los días/horas/periodos
indicados en la siguiente tabla:

Día de ausencia Número de horas de ausencia


06/10/2023 09:47:39

Por lo que se notifica a efectos de contabilizar estas horas y estos días de ausencia en el abono del
importe correspondiente al mencionado mes de la ayuda económica que tiene concedida.

Para que conste, expido el presente en _________________ a __ de _____________ de 20__

Firma del director y sello del centro


BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN
ANEXO III
CERTIFICADO DE SERVICIOS PRESTADOS
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico administrativo archivado por la Comunidad Autónoma de Murcia, según artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015. Los firmantes y las fechas de firma se muestran en los recuadros.

D./Dª…………………………….., con DNI nº……………………………….. , como director/a del


centro educativo………………………………………………………………………………. de la
localidad de ………………………………………………,
Su autenticidad puede ser contrastada accediendo a la siguiente dirección: https://sede.carm.es/verificardocumentos e introduciendo del código seguro de verificación (CSV) CARM-016e342f-641e-df10-daf9-0050569b34e7

CERTIFICA

Que……………………………………………………, con número de identificación de extranjero

………………………………, ha prestado sus servicios como auxiliar de conversación en el

“Programa de Auxiliares de Conversación de la Consejería de Educación, Formación

Profesional y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia” en el periodo


06/10/2023 09:47:39

comprendido entre el ……………………… y el ……………………, a razón de …………. horas

semanales.

Y, para que conste a los efectos oportunos, se expide la siguiente certificación.


BALSAS RAMÓN, MARÍA DEL CARMEN

Fdo.:……………………………………………

También podría gustarte