0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Guia Sesión 8 Sociología Lorenzi

Este documento presenta una guía de lectura para orientar la comprensión de textos sobre las problemáticas actuales de la tecnología. Incluye preguntas sobre dos textos ("La era de la información" de Castells y "Introducción" de Sadin) relacionadas con los cambios sociales, económicos y culturales generados por las nuevas tecnologías de la información, así como sobre conceptos como sociedad informacional, capitalismo informacional, y el modelo económico de Silicon Valley.

Cargado por

Lucía Corral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Guia Sesión 8 Sociología Lorenzi

Este documento presenta una guía de lectura para orientar la comprensión de textos sobre las problemáticas actuales de la tecnología. Incluye preguntas sobre dos textos ("La era de la información" de Castells y "Introducción" de Sadin) relacionadas con los cambios sociales, económicos y culturales generados por las nuevas tecnologías de la información, así como sobre conceptos como sociedad informacional, capitalismo informacional, y el modelo económico de Silicon Valley.

Cargado por

Lucía Corral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Problemáticas

actuales: la
tecnología
Unidad 4

Guía de lectura

Sociología (14)
Cátedra B: Lorenzi
Problemáticas actuales: la tecnología GUÍA DE LECTURA

Problemáticas actuales: la tecnología

Para poder abordar esta bibliografía les dejamos una guía de lectura con preguntas que los orientará
hacia las ideas principales de los autores. Se recomienda leer primero la guía de lectura para que
puedan orientar la lectura y comprensión de los textos y así construir sus propios apuntes.

Guía de lectura
La guía de lectura es una sugerencia del recorrido a lo largo de la lectura de los textos. No intenta
condicionar, ni minimizar criterios. Los puntos están puestos en los temas centrales, de todas
maneras, consideramos que para poder comprender no nos bastará la respuesta a la secuencia de
preguntas sino su lectura completa para no quedar fragmentados en cuanto al contenido y su
comprensión.
Castell: La era de la información: economía, sociedad y cultura: Prólogo la red y el yo

1. Analizar el impacto de las nuevas tecnologias.


2. ¿Qué cambios sociales, políticos y geográficos plantea el autor?
3. Desarrollar la hipotesis que sostiene el autor en relacion con el proceso de reestructuracion del
sistema productivo.
4. ¿Cómo se relacionan, los cambios, con la economía?
5. Definir: produccion, modo de desarrollo, reestructuración, tecnologia.
6. Exponer la constitucion del paradigma tecnológico, matriz socio-económico-técnica en los anos
70.
7. Analizar el conocimiento como fuente de productividad.
8. ¿A qué llama sociedad informacional y a qué tecnologías de la información?
9. ¿Qué efectos tienen estos cambios?
10. ¿A qué denomina capitalismo informacional?

Sadin: Introducción: el malestar en la cultura y la luz resplandeciente del Pacífico

1 El autor refiere que San Francisco encarna una nueva utopía. Describirla.
2 ¿Cuáles son las razones por las que San Francisco es para el autor, el faro mundial de la alta
tecnología?
3 ¿Cuál es el modelo económico de Silicon Valley? ¿Cuáles son sus características?
4 A que refiere la frase: ‘economía integral de la vida integral’.
5 ¿Cuál es el espíritu de Silicon Valley?.
6 La silicolonización a ¿qué hace referencia? Características.
7 Características de la economía de lo digital.
8 ¿Cuál es el nuevo modelo civilizatorio para el autor?
9 ¿Cuál es la nueva visión del mundo que se basa en el postulado tecno-ideológico?
10 Descripción del tecnopoder y tecnoliberalismo.
11 ¿En qué consiste la ética?

Parte 1 Silicon Valley: una “visión de mundo”. 5 Un soft-totalitarismo digital

2
Problemáticas actuales: la tecnología GUÍA DE LECTURA

1 A que refiere el autor con la frase: ‘conducir el curso de la vida’.


2 Los sistemas de recolección y tratamiento de datos, ¿qué facultades adquieren?
3 Características de la descalificación del juicio subjetivo
4 El principio de invisibilidad e hipercomplejidad que refiere el autor, ¿en qué desemboca?
5 ¿Qué es el soft-totalitarismo?

Parte 3: Psicopatología de Silicon Valley 4 La era del individuo-tirano

1 ¿Cuáles son para el autor las perturbaciones de nuestra época?


2 Q qué refiere el autor con la desintermediación. Consecuencias.
3 A qué se refiere la ideología de la gratuidad.
4 ¿Por qué llama a nuestra era la del individuo-tirano?

Bibliografía

● Castells, M. (2004). La era de la información: economía, sociedad y cultura (Vol. 1). Siglo XXI.
Introducción.
● Sadin, Eric. (2018) La silicolonizacion del mundo. La irresistible expansion del liberalismo digital. 1a ed-
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Ed. Caja Negra

También podría gustarte