0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas5 páginas

Rx. (Quema CO)

Este documento presenta el ejercicio de calcular el porcentaje de exceso de aire utilizado en la combustión completa de monóxido de carbono a 1 atmósfera de presión. Los pasos incluyen realizar un diagrama de flujo, un balance de materia y energía, y cálculos para determinar las moles de reactivos y productos. El resultado es que el porcentaje de exceso de aire es de 39.48%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas5 páginas

Rx. (Quema CO)

Este documento presenta el ejercicio de calcular el porcentaje de exceso de aire utilizado en la combustión completa de monóxido de carbono a 1 atmósfera de presión. Los pasos incluyen realizar un diagrama de flujo, un balance de materia y energía, y cálculos para determinar las moles de reactivos y productos. El resultado es que el porcentaje de exceso de aire es de 39.48%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA

TEMA: BALANCE DE MATERIA EN SISTEMAS ADIABÁTICOS

DOCENTE:

ING. CARLOS PEREYRA

ALUMNA:

HUANGAL ARANDA, ANGIE MELIZA

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”


BALANCE DE MATERIA EN SISTEMAS ADIABÁTICOS

EJERCICIO:

Se quema completamente monóxido de carbono a una presión de 1 atm, con un exceso de


aire.

Si los reactivos ingresan a 200 °C, los productos salen a 1800°F y las pérdidas de calor son
despreciables.

Determine el porcentaje del exceso de aire utilizado en este proceso.

Nota: De tablas se consignan

𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐤𝐜𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐥|


̅̅̅̅̅
∆𝐇𝐟 ( ) ̅̅̅̅̅
𝐂𝐏𝐍 ( )
𝐦𝐨𝐥 − 𝐠 𝐦𝐨𝐥 − °𝐂

𝑪𝑶 -26.42 6.91
𝑪𝑶𝟐 -94.05 8.63
𝑶𝟐 0 6.95
𝑵𝟐 0 6.93

Paso 1: Realizando el diagrama del ingeniero

CO CO2

T= 200°C
E S N2
REACTOR O2

𝑁2 = 79% T=1800°F (982.22°C)

𝑂2 = 21% A

Reacción que se forma:

Rx1: 2CO + O2 → 2CO2


BALANCE DE MATERIA EN SISTEMAS ADIABÁTICOS

Paso 2: Realizando su Análisis de grado de libertad:

N.V.I N.E.B N.C.E N.F.E N.R.E G.L


6 +1 -4 -1 0 1 +1

El problema está subespecificado, por lo que se toma como base de cálculo de 1 mol-g de
combustión en el flujo de entrada.

En consecuencia se tiene:

𝐸
𝑁𝐶𝑂 = 1𝑚𝑜𝑙 − 𝑔

1 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝑂2
𝑁𝑂𝑇2 = 1 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂 𝑥 = 0.5 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝑂2
2 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂

Paso 3: Calculando las moles:

𝐸 𝑅𝑥
𝑁𝐶𝑂 = 1𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 = 𝑁𝐶𝑂

De la Reacción:

𝑅𝑥
2𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂2
𝑁𝐶𝑂 = 1𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂 𝑥 = 1 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂2
2
2𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝐶𝑂

Paso 4: Balance de materia

Componentes 𝑵𝑬 𝑵𝑺 𝑵𝑹𝒙

𝑪𝑶 1 mol-g - 1 mol-g

𝑶𝟐 0.21A mol-g (0.21A-0.5) mol-g 0.5 mol-g

𝑵𝟐 0.79A mol-g 0.79A mol-g -

𝑪𝑶𝟐 - 1 mol-g 1 mol-g

Paso 5: Realizando un Balance de entalpía, no hay pérdidas de calor entonces:

𝑸 = ∆𝑯𝒓,𝑻 = (∆𝑯𝒓,𝑻𝒓𝒆𝒇 )𝑵 + ∆𝑯𝑷 − ∆𝑯𝑹 = 𝟎


BALANCE DE MATERIA EN SISTEMAS ADIABÁTICOS

Paso 6: Cálculo de entalpía de reacción a 25°C:

°
∆𝐻𝑟,𝑇𝑟𝑒𝑓 = ∆𝐻𝑟,25°𝐶 = ∑ 𝑁𝑃 ∆𝐻𝑓,𝑝 − ∑ 𝑁𝑅 ∆𝐻𝑓,𝑅

° 𝑅𝑥 𝑅𝑥
∆𝐻𝑟,25°𝐶 = (𝑁𝐶𝑂2
. ∆𝐻𝐶𝑂2 ) − (𝑁𝐶𝑂 . ∆𝐻𝐶𝑂 + 𝑁𝑂𝑅𝑥
2
. ∆𝐻𝑂2 )

° 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑘𝑐𝑎𝑙
∆𝐻𝑟,25°𝐶 = [ 1𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 (−94.05 )] − [(1𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 (−26.42 ) + 0.5 mol − g(0)]
𝑚𝑜𝑙 − 𝑔 𝑚𝑜𝑙 − 𝑔

°
∆𝐻𝑟,25°𝐶 = −67.630 𝑘𝑐𝑎𝑙

Paso 7: Determinación de la entalpía de los componentes reaccionantes:

𝑇
𝐸
∆𝐻𝑅 = ∫ ∑ 𝑐𝑝𝑑𝑡 = [ 𝑁𝐶𝑂 . 𝐶𝑝𝐶𝑂 + 𝑁𝑂𝐸2 . 𝐶𝑝𝑂2 + 𝑁𝑁𝐸2 . 𝐶𝑝𝑁2 ](𝑇 − 𝑇𝑟𝑒𝑓 )
𝑇𝑟𝑒𝑓

cal cal cal


∆HR = [ 1mol (6.91 ) + 0.21A mol (6.95 ) + 0.79A mol (6.93 )](200 − 25)°C
mol°C mol°C mol°C

∆𝐻𝑅 = [1209.25 + 1213.485 𝐴 ] 𝑐𝑎𝑙

Paso 8: Cálculo de la entalpía de productos:

𝑇
𝑆
∆𝐻𝑃 = ∫ ∑ 𝑐𝑝𝑑𝑡 = [ 𝑁𝐶𝑂2
. 𝐶𝑝𝐶𝑂2 + 𝑁𝑂𝑆2 . 𝐶𝑝𝑂2 + 𝑁𝑁𝑆2 . 𝐶𝑝𝑁2 ](𝑇 − 𝑇𝑟𝑒𝑓 )
𝑇𝑟𝑒𝑓

cal cal cal


∆HP = [ 1mol (8.63 ) + (0.21A − 0.5)mol (6.95 ) + 0.79A mol (6.93 )](982.22 − 25)°C
mol°C mol°C mol°C

∆HP = [ 4934.4691 + 6637.554924 A ] 𝑐𝑎𝑙

Entonces reemplazando en:

𝑸 = ∆𝑯𝒓,𝑻 = (∆𝑯𝒓,𝑻𝒓𝒆𝒇 )𝑵 + ∆𝑯𝑷 − ∆𝑯𝑹 = 𝟎

67.630 𝑥 103 𝑐𝑎𝑙 = (4934.4691 + 6637.554924 A) − (1209.25 + 1213.485 𝐴 )

𝐴 = 11.782 𝑚𝑜𝑙
BALANCE DE MATERIA EN SISTEMAS ADIABÁTICOS

Paso 9: Determinando el porcentaje de aire

0.21𝐴 − 0.5
%𝑒𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜 = 𝑥 100 = 39.48%
0.5

También podría gustarte