FOLLETO No. 1 Procesos Tecnicos Administrativos. 2023
FOLLETO No. 1 Procesos Tecnicos Administrativos. 2023
TEORIA ADMINISTRATIVA
Etimología
Definición de Administración:
Planificación:
Implica selección de misiones y objetivos y las acciones para lograrlos; requiere
tomar decisiones, es decir, escoger cursos futuros de acción entre alternativas.
La planificación esencialmente anticipa las actividades futuras, previendo
contratiempos, y sobre todo tener en cuenta las etapas del proceso técnico
administrativo de la educación.
Organización:
La palabra Organización se deriva de organismo, que tiene como significado crear
una estructura con parte integradas de tal forma que la relación con el todo.
Integración
Se refiere a los aspectos que deben establecerse para la presentación de los
servicios como: sistema operativo y administración, las normas y procedimientos, la
planificación del trabajo diario, la preparación de la entidad y sus empleados.
Dirección
La dirección consiste en influir en los seres humanos para que contribuyan a la
obtención de las metas de la organización y del grupo.
Control:
Es la medición y corrección de las actividades con el fin de asegurarse de que los
hechos se ajustan a los Registros y controles administrativos
Oficio
Es un instrumento oficial por medio del cual se puede solicitar o rendir informes,
acusar recibo, transmitir disposiciones etc. Su redacción debe ser cuidadosa
atendiéndose siempre a las indicaciones dadas en la correspondencia comercial
referente a la estética, puntuación, redacción.
“Documento por medio del cual se dirigen las autoridades a otras o a diversos
funcionarios entre sí, por cuestiones relativas a sus cargos y funciones”.
Ejemplo:
SUPERVISIÓN EDUCATIVA
SECTOR 02-02-01.
MORAZÁN, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO
Tel. 7924-7717
Atentamente,
c.c. archivo
*Departamento Técnico Pedagógico
*Supervisión Educativa Morazán
Nota Oficial (Nota común)
Una nota oficial es un escrito que realizas de manera formal cuando necesitas
dirigirte a una entidad para algún propósito específico (hacer alguna solicitud,
quejarte, agradecer).
Se usa cuando el asunto a tratar es uno solo, breve y menor formalidad que el
asunto a tratar en un oficio, su extensión estilo cortesía varía de acuerdo con la
importancia y del asunto de que se trate, así como de la jerarquía de los
funcionarios públicos.
Una nota o carta oficial debe contener al menos los siguientes elementos:
Creo que con la instalación de los túmulos, los automóviles que circulan por esa
calle manejarán más despacio o con más precaución evitando un accidente fatal
en caso de que un niño se atraviese de repente.
Atentamente,
Francisco Navarrete
DPI. 1987 78347 0202
Teléfono 59456789
INFORME
Partes de un Informe
1. Un título.
2. Una introducción.
3. Una exposición (esta puede estar dividida en capítulos y apartados, o simplemente
señalarse los puntos más importantes)
4. Una o varias conclusiones. (Dependerá del tema o asunto del cual se elabore el
informe).
Memorándum o memorando
La palabra memorándum o memorando, procede directamente del latín
memorándum, que quiere decir, cosa que debe tenerse en la
memoria.
La significación de dicha palabra, debido a estar relacionada con las
cosas que deben recordarse, es la de “libreto o agenda donde se
apuntan las cosas que uno tiene que acordarse”.
Se utiliza dentro de la misma dependencia. De jefes a subalternos y
viceversa. En la correspondencia oficial, tiene el control y se le escribe
el número correspondiente con las iníciales de la autoridad y fecha en
la esquina superior derecha.
Su redacción se caracteriza, además de ser breve, por carecer de
frases de cortesía. No lleva saludo, despedida, ni firma. Únicamente se
anotan las iníciales de quien lo envían manuscritas, ya sea después de
su nombre, en el encabezamiento o en el punto y final.
Este documento por referirse a asuntos generalmente de poca
importancia, no requiere contestación.
.
Es un instrumento donde se anotan las actividades que deben hacerse
en determinada ocasión o día. Se utiliza para hacer un recordatorio
individual o colectivo de temas o asuntos, con la finalidad de no
olvidarlos u omitirlos.
Los elementos que conforman un memorándum son los siguientes:
Destinatario
Remitente
Asunto
Fecha
Clases o tipos
Breve
Extenso, llamado también Memo
Ejemplo:
MEMORANDUM
No.11/2019
cc.Archivo
FORMULARIO
Los formularios sirven para recoger ciertos datos de un individuo, tales como el nombre
completo, la edad, la dirección, el grado de instrucción, entre otros. La intención es
registrar información específica de una persona. ... Los formularios pueden ser tanto
físicos como digitales.
a. Introducción o encabezamiento:
Se deja constancia de los siguientes datos:
Número de acta; debe ser correlativo y se le agrega las cifras del
año que corresponde. Ej. No. 001-2022
Nombre del lugar, municipio y departamento.
Hora, día, mes y año en que se efectúa la reunión, todo con
letras.
Sede o local donde se realiza la reunión o donde sucede el
hecho.
Nombres, apellidos y cargo de las personas que intervienen o
asistieron. Si son numerosos los participantes, se especifican
únicamente los nombres y apellidos de las personas que dirigen,
y los cargos; y se identifica al resto de las personas como un
grupo, ya sea de vecinos, padres de familia, docentes,
autoridades, entre otros.
Se debe indicar claramente el nombre y cargo de la persona que
suscribe el acta.
Características:
Las actas se registran en un libro debidamente autorizado
para ese propósito por la Supervisión Educativa
correspondiente, por la DIDEDUC, por la CGC, entre otros.
Cada página del Libro para actas se llama FOLIO, se debe
numerar cada folio.
En toda la redacción de un acta, no es permitido hacer
borrones, y cuando se consigne un dato equivocado, este
debe tacharse con guiones, entrelinearse debiendo escribir
la palabra correcta entre diagonales, y testarse al final del
acta; al final del cierre y antes de la firma de los
comparecientes.
Si alguno de los comparecientes no está de acuerdo con
una de las cláusulas o con todo el contenido del acta y esta
ya se cerró, en los últimos renglones se escribe la frase
OTRO SI (todo en mayúscula), que significa “ADEMÁS DE
ESTO”, aclarando o ampliando la cláusula o la parte no
aprobada. Después se vuelve a firmar.
Un acta se deja sin efecto o se anula a través de la
suscripción de otra (s), en la cual se explican los motivos de
la anulación.
Clases o tipos de Actas:
De inicio de labores
De fin de ciclo
De evaluaciones
Disciplinarias
De toma de posesión
De entrega del cargo
De revalidación de establecimientos Educativos.
De visitas oculares
De constitución de OPF´s
Por cualquier reunión que a juicio de los participantes o
autoridades deba suscribirse un documento con estas
características.
Ejemplos de Testados
CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
1. DEFINICIONES:
**Acto por medio del cual, una persona da fé de algo que le consta.
2. PARTES O ELEMENTOS
3. CARACTERÍSTICAS:
Ejemplo:
LA INFRASCRITA SUPERVISORA EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE MORAZÁN
DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO, CERTIFICA HABER TENIDO A LA VISTA
EL LIBRO DE MOVIMIENTO DE PERSONAL No.1, QUE PARA SU EFECTO SE
LLEVA EN ESTA SUPERVISIÓN EDUCATIVA, EN EL QUE A FOLIOS 266 AL
267 APARECE EL ACTA No. 09-2017 LA QUE COPIADA LITERALMENTE DICE:
Resultado…………………………………..Aprobada
Sellos
CONOCIMIENTOS
1. DEFINICIÓN:
2. PARTES O ELEMENTOS:
3. CARACTERÍSTICAS:
Poco formales
El cuerpo o desarrollo del conocimiento es corto, un párrafo o
dos a lo sumo.
4. CLASES O TIPOS:
Los conocimientos se redactan de acuerdo al asunto o
situación que se quiere o se va a conocer.
5. RECUERDE QUE:
Es un documento que tiene legalidad y credibilidad, pero su
redacción es sencilla, no requiere de muchos formalismos.
Por ser comunicación escrita, debe tenerse mucho cuidado
con su conservación.
Se redactan cuando se recibe o entrega algún documento
de mayor formalidad, cuando una autoridad visita la escuela
u oficina, cuando se envía material o se deja constancia de
un dato que más adelante puede ser trascendental.
Puede ser redactado por el director (a) de un
establecimiento educativo, por profesores de grado o
catedráticos y por autoridades educativas.
Ejemplo:
CONSTE:
Conste,
CIRCULAR
1. DEFINICIÓN:
2. PARTES O ELEMENTOS:
3. CARACTERÍSTICAS:
4. RECUERDE QUE:
2. PARTES O ELEMENTOS:
Los elementos de un expediente, varían según la naturaleza o razón de
ser de la institución a donde se entregará el mismo, generalmente cada
oficina implementa un formulario específico o formato para que el (la)
interesado (a) presente su expediente.
3. CARACTERÍSTICAS:
4. CLASES O TIPOS
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO:
SUPERVISIÓN EDUCATIVA
SECTOR 02-02-01
MORAZAN, DEPTO. EL PROGRESO
TABLA DE CONTROL Y REGISTRO DE EXPEDIENTES DE EXCURSIONES
ESCOLARES
Nombre del Director(a): ____________________________Teléfono_______________
Establecimiento _________________________________________________________
Ubicación del Centro Educativo: _________________________________
I. NOTA: Por favor colocar los documentos según el orden de la lista de cotejo en folder con
fastener, Toda la documentación debe de presentarse con un mínimo de 10 días de
anticipación tal como lo regula el Reglamento de Excursiones Escolares Acuerdo
Ministerial No. 1345 Reglamento de Excursiones Escolares de fecha 02 de septiembre de
1995 Artículo 13, literal “e”.
Marque
No. DOCUMENTOS QUE DEBE ADJUNTAR con X
1 Certificación de Nacimiento extendida por RENAP en original
2 Certificado de Primero sin corrector, tachones o manchones. (Verificar
que los datos del alumno (a) sean los correctos.)
3 Certificado de Segundo sin corrector, tachones o manchones. (Verificar
que los datos del alumno (a) sean los correctos.)
4 Certificado de Tercero sin corrector, tachones o manchones. (Verificar
que los datos del alumno (a) sean los correctos.)
5 Certificado de Cuarto sin corrector, tachones o manchones. (Verificar que
los datos del alumno (a) sean los correctos.)
6 Certificado de Quinto sin corrector, tachones o manchones. (Verificar
que los datos del alumno (a) sean los correctos.)
7 Certificado de Sexto sin corrector, tachones o manchones. (Verificar que
los datos del alumno (a) sean los correctos.)
8 Constancia de Código Personal
9 Diploma de Sexto Primaria con los datos correspondientes
10 Cuadro PRIM-2B Original firmado y sellado
Nota: Toda la documentación deben presentarla en folder con fastener a
excepción del diploma de sexto.
f.______________________
Director (a)