0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Póster Alimentos y Bebidas. Aplicaciones en La Industria

La biotecnología alimentaria tradicional y moderna se definen como el conjunto de técnicas que emplean organismos vivos o sustancias que provengan de ellos para producir o modificar alimentos. La biotecnología alimentaria tradicional incluye procesos como la fermentación de alimentos como pan, vegetales encurtidos, embutidos y queso, mientras que la biotecnología alimentaria moderna se enfoca en la investigación de procesos de elaboración de alimentos y la obtención de alimentos genéticamente modificados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Póster Alimentos y Bebidas. Aplicaciones en La Industria

La biotecnología alimentaria tradicional y moderna se definen como el conjunto de técnicas que emplean organismos vivos o sustancias que provengan de ellos para producir o modificar alimentos. La biotecnología alimentaria tradicional incluye procesos como la fermentación de alimentos como pan, vegetales encurtidos, embutidos y queso, mientras que la biotecnología alimentaria moderna se enfoca en la investigación de procesos de elaboración de alimentos y la obtención de alimentos genéticamente modificados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Equipo 3 BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA.

Carolina Limón
María José Gómez
Aplicaciones en la industria
Alejandra Lara ALIMENTOS Y BEBIDAS
Karime Geded
BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
TRADICIONAL MODERNA

❖ Se define como el conjunto de técnicas o procesos que emplean organismos vivos o sustancias que
provengan de ellos para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que
provienen los alimentos, o desarrollar microorganismos que intervengan en los procesos de elaboración
de los mismos.

El OBJETIVO fundamental de la biotecnología de


BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA alimentos es:
➔ La investigación acerca de los procesos de
elaboración de productos alimenticios mediante la
utilización de organismos vivos o procesos
Se define como, según la Organización para la Cooperación y
biológicos o enzimáticos.
el Desarrollo Económico (OCDE), “el conjunto de técnicas que
➔ Obtención de alimentos genéticamente
modifican organismos vivos, transforman sustancias de
origen orgánico o utilizan procesos biológicos para producir modificados mediante técnicas biotecnológicas.
un nuevo conocimiento o desarrollar productos y servicios”.
❖ Los productos que se obtienen
normalmente en cantidades
Alimentos genéticamente pequeñas
❖ Productos con costo de producción
modificados
mucho menor que el de los
fabricados por medios
Alimentos los cuales se derivan de convencionales
organismos cuyo material genético Se usan ❖ Productos que ofrecen mayor
sustancias de seguridad que los hasta ahora
(ADN) se ha modificado de una
las que no se disponibles
manera que no ocurre de forma
había dispuesto ❖ Productos obtenidos a partir de
natural. antes nuevas materias primas más
abundantes y baratas
TRADICIONAL: Alcohólicas Pandería (por levaduras), vegetales
(encurtidos), enlisado (fermentación
No alcohólicas por forraje)
FERMENTA- Embutidos crudos curados (Salami, chorizo),
CIONES Cárnicas: jamón serrano (Producto curado), pescado
fermentado (Filetes de pescado ahumado
Lácticas
Yogurt, quesos, bebidas lácticas
Locales especiales alcohólicas (Kéfir)

Salsa de soya, miso, etc.


Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) . (25 de abril de 2007). La Biotecnología en la Industria Alimentaria. Obtenido
de Seguridad Alimentaria y Alimentación: https://www.madrimasd.org/blogs/alimentacion/2007/04/25/64351

También podría gustarte