AprendePrepara DESCUBRE
Aperitivos y tapas
Arroces y cereales
Aves y caza
Carne
Cócteles y bebidas
Consejos de cocina
Ensaladas
Guisos y Potajes
Huevos y lácteos
Legumbres
Mariscos
Pan y bollería
Pasta
Pescado
Postres
Salsas
Sopas y cremas
Verduras
COMPARTIR
Compartir en:
Receta de Picante de pollo
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. 5 febrero 2024
Esta preparación es tradicional originaria de Bolivia y se prepara cada 6 de agosto para celebrar
el Día de la Independencia, así como otras fechas patrias. Esta elaboración surgió en la época
colonial, usando como base ingredientes clásicos como tomate, pollo y ají. Asimismo, como
muchos otros platos, nace de la sencillez para nutrir y disfrutar de la gastronomía con lo que se
tenía y, luego, con la modernización, se complejizó a lo largo del tiempo y se adaptó al lugar
donde se prepara. Además, debes saber que cada familia tiene su secreto, consejo o
característica que transmite de generación en generación.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer picante de pollo. ¡A cocinar!
2 comensales45mPlato principalDificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Picante, Hervido
Ingredientes para hacer Picante de pollo:
1 suprema de pollo
1 taza de arroz
1 cucharadita de ají picante deshidratado
1 cebolla
1 cucharada sopera de extracto de tomate
También te puede interesar: Alitas de pollo picantes
Cómo hacer Picante de pollo:
Para empezar con la preparación del picante de pollo, hierve el arroz. Esta será la guarnición
del picante de pollo.
Truco: si lo prefieres, puedes usar otras como papa. Al final de la receta te contaremos cómo
reemplazarlo.
Mientras, corta el pollo en porciones retirando la grasa visible y dóralas en una sartén
antiadherente con una cucharadita de aceite. No las muevas sino hasta que doren, así se
despegarán solas, esto hará que tome sabor y se mantenga el centro más húmedo.
Truco: en lugar de supremas, puedes usar patas con piel. En ese caso, realiza el mismo procedimiento
de dorar la piel por todas sus partes antes de continuar con el siguiente paso.
Cuando el pollo esté dorado, retíralo de la sartén para ahora saltear la cebolla pelada y picada
bien fina junto con el ají picante y una nueva cucharadita de aceite. Reserva hasta que dore y
baja el fuego al medio para continuar salteando hasta que esté tierna.
Truco: si el salteado se seca, añade unas cucharadas de agua o caldo para levantar el fondo de
cocción.
Cuando la cebolla esté tierna, agrega el pollo dorado, el extracto de tomate y unas
cucharadas de agua o caldo para levantar el fondo de cocción. Tapa la preparación de pollo
picante y cocínala por unos 20 minutos.
Pasado ese tiempo, sirve el picante de pollo con el arroz, el cual puedes condimentar con aceite
o manteca. Recomendamos no agregar demasiado sabor a la guarnición, para que contraste el
sabor picante del pollo. ¡A comer! Cuéntanos si lo pruebas y comparte la fotografía del
resultado final.
Si te ha gustado la receta de Picante de pollo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de
Recetas de Pollo.
Con qué acompañar el picante de pollo
Así como el arroz, la papa combina perfectamente con una preparación picante. Puedes incluirla
dentro de la preparación, para ello, sigue estos pasos:
Pre hierve unos 5 minutos en abundante agua entera.
Corta en rodajas o porciones y agrega a la preparación cuando añadas el pollo dorado a la
cebolla salteada, junto con el extracto de tomate.
En este caso, deberás agregar tanto caldo, agua o bien salsa de tomate para que cubra al menos
la mitad de la preparación, ya que la papa absorberá líquido durante su cocción.
Asimismo, te ofrecemos distintas elaboraciones de patatas para que escojas la que prefieras:
Patatas a la importancia
Patatas fondant
Patatas paja
Parmentier de patata
Se ha encontrado el principal enemigo de la alta presión.Corazex|
Patrocinado
No me enfermo porque limpio mis vasos sanguineos. Anota la
recetaCorazex|
Patrocinado
¿Problemas con las articulaciones?Alividerma Cream|
Patrocinado
Conoce más
¿Dolor en las articulaciones? Consejos simples para aliviar la
situación.The|
Patrocinado
Alitas picantes caseras
Mollejas de pollo en salsa picante
Alitas de pollo picantes fritas
Pollo con salsa de maní picante
Categorías relacionadas
Pollo guisadoPollo asadoAlitas de polloPollo rebozadoPollo en salsaPichones
Lo más visto
1.
Pollo con champiñones
2.
Conejo en salsa de la abuela
3.
Pechuga de pollo a la crema
4.
Salteado de pollo con verduras
5.
Pollo a la mostaza
6.
Pollo al chipotle
7.
Pollo agridulce chino
8.
Pollo en escabeche argentino
Muslos de pollo en salsa picante
Alitas de pollo picantes al horno
Pollo en salsa de chipotle con Coca-cola
Pollo agridulce a la naranja
Pollo con miel y ajonjolí
Pollo frito crujiente
Alitas de pollo al curry
Pollo a la crema
Sube la foto de tu Receta de Picante de pollo
Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Tu valoración:¿Qué te ha parecido la receta?
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos
personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu
autorización.
De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que
contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote
en contacto con Red Link To Media SL ([email protected])
Recetas
Aves y caza
Pollo
Receta de Picante de pollo
Volver arriba
Redes sociales
© recetasgratis.net 2024 Quiénes somos Contacta con nosotros Términos y Condiciones
Política de privacidad Política de cookies
un exquisito filete de pollo en
freidora de aire, una elaboración fácil
y práctica para el día a día,
especialmente cuando no tienes
mucho tiempo o ganas de cocinar.
Asimismo, simplemente toma tus
filetes de pollo, sazónalos como
prefieras y cocina hasta que estén
dorados. ¡No podría ser más fácil y
no hay margen de error!
En RecetasGratis te enseñamos
cómo hacer pechuga de pollo en
freidora de aire. ¡A cocinar!
4 comensales30mPlato
principalDificultad baja
Características adicionales: Coste
barato, Asado
Ingredientes para hacer Pechuga
de pollo en freidora de aire:
½ kilogramo de pechuga de pollo
1 cucharada sopera de pimentón
dulce o picante
2 dientes de ajo
1 cucharada sopera de aceite de
oliva
1 cucharada postre de tomillo u
orégano
1 cucharada postre de sal
pimienta negra al gusto
También te puede interesar:
Alitas de pollo en freidora de aire
Cómo hacer Pechuga de pollo en
freidora de aire:
1
Adquiere las pechugas de pollo y
limpia de grasa y huesos que
puedan contener. Corta en filetes
de más o menos el mismo tamaño.
a preparar las albóndigas de carne
picada de toda la vida, como las hacía
la abuela. Con esta receta fácil
descubrirás cómo se hacen las
albóndigas, las clásicas bolitas de
carne que luego podrás usar para
comer con pasta, con salsa, como
aperitivo o como más te guste.
Las albóndigas de carne son la forma
ideal para hacer que los niños coman
este tipo de alimento, así que
descubre en RecetasGratis cómo
aderezarlas y cómo hacer
albóndigas de carne molida para
darles la textura y la consistencia que
deben tener unas buenas albóndigas
caseras.
2 comensales30mPlato
principalDificultad baja
Características adicionales: Coste
barato, Frito
Ingredientes para hacer
Albóndigas de carne molida:
500 gramos de carne molida
2 huevos
1 cebolla
3 cucharadas soperas de pan rallado
Harina
1 pizca de orégano
1 pizca de ajo en polvo
1 cucharada sopera de perejil fresco
sal (al gusto)
Utensilios:
Bol
Sartén (opcional) - Comprar ⧉
Olla - Comprar ⧉
También te puede interesar:
Albóndigas de carne molida en
salsa de orégano
Cómo hacer Albóndigas de carne
molida:
1
Para hacer estas albóndigas de carne
caseras puedes usar carne de
ternera o pedir en la carnicería una
mezcla de ternera y de cerdo. Si te
decides por esta última opción la
proporción ideal es de de un 70% de
carne de vaca y un 25% de cerdo.
La mezcla hará que las albóndigas
queden más jugosas gracias a la
carne de cerdo. Y si prefieres utilizar
carne de pollo, entonces consulta la
receta de albóndigas de pollo.
para aprovechar restos en lugar de
tirarlos y desperdiciarlos. En este
caso, puedes utilizar pan que ya no
esté fresco tanto de panadería como
lactal o bien facturas como
medialunas, ¿lo sabías? La
particularidad de esta receta es que
la prepararemos en licuadora o con
procesadora, por lo que será muy
rápida ya que al deshacer el pan, no
necesitarás dejarlo mucho tiempo
reposando para que se ablande.
Asimismo, en RecetasGratis te
enseñamos cómo hacer budín de
pan en licuadora. ¡A cocinar!
6 comensales45mPostreDificultad
media
Características adicionales: Coste
barato, Recetas al horno
Ingredientes para hacer Budín de
pan en licuadora:
300 centímetros cúbicos de leche
100 gramos de pan
40 gramos de azúcar
1 cucharada sopera de esencia de
vainilla
1 huevo
Para el caramelo:
200 gramos de azúcar (1 taza)
También te puede interesar: Pan
en licuadora
Cómo hacer Budín de pan en
licuadora:
1
Para empezar con la preparación del
budín de pan en licuadora deberás
hacer el caramelo. Este punto es
clave para su cocción, ya que modera
la velocidad en la que el calor cocina
tu preparación. La forma más fácil de
hacerlo es "sembrado". Para ello,
agrega una parte del azúcar en la
sartén a fuego medio y, cuando
comience a derretirse, añade un
poco más y aguarda a que ese nuevo
azúcar empiece a mezclarse con la
anterior, caliente antes de mezclar.
Cuando estén integrado, añade un
poco más y continúa hasta que esté
listo.
Truco: debe quedar un color rubio
claro.