0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas13 páginas

Sentencia. 01214-2018-02347

Este documento presenta un resumen de un caso judicial entre José Dimas Cruz Alfaro y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El señor Cruz Alfaro demandó al Instituto para que le otorgue cobertura en el programa de vejez, pero su solicitud fue denegada debido a que no cumplió con el requisito de aportar 204 cuotas. El Instituto se opuso a la demanda argumentando que el señor Cruz Alfaro solo aportó 154 cuotas y no pudo probar que aportó las 50 cuotas adicionales necesari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas13 páginas

Sentencia. 01214-2018-02347

Este documento presenta un resumen de un caso judicial entre José Dimas Cruz Alfaro y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El señor Cruz Alfaro demandó al Instituto para que le otorgue cobertura en el programa de vejez, pero su solicitud fue denegada debido a que no cumplió con el requisito de aportar 204 cuotas. El Instituto se opuso a la demanda argumentando que el señor Cruz Alfaro solo aportó 154 cuotas y no pudo probar que aportó las 50 cuotas adicionales necesari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Página 1 de 13

Código de verificación
Y4J6DveWijZ2gYY0QNBL

ORDINARIO LABORAL NÚMERO 01214-2018-02347 Oficial 2º.


JUZGADO DUODÉCIMO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:
Guatemala, cuatro de febrero de dos mil diecinueve.
Se tiene a la vista para dictar SENTENCIA el juicio ordinario arriba identificado
promovido por JOSE DIMAS CRUZ ALFARO contra el INSTITUTO GUATEMALTECO
DE SEGURIDAD SOCIAL. El actor es de datos de identificación personal conocidos en
autos, y actuó bajo la asesoria legal del abogado GILBERTO GUZMAN CON. El
Instituto demandado compareció por medio de la abogada MARIAM REBECA
HERNANDEZ CHICAS, quien actuó bajo su propia asesoría legal.
DEL OBJETO Y NATURALEZA DEL PROCESO: El objeto del proceso es establecer y
declarar si el actor tiene derecho a que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social le
otorgue cobertura dentro del Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia,
específicamente por el riesgo de Vejez; por su naturaleza es ordinario desarrollado a
través de audiencias orales, y del estudio de las actuaciones se obtienen los siguientes
resúmenes:
DE LA DEMANDA: Manifiesta el actor JOSE DIMAS CRUZ ALFARO que inició
tramites de cobertura por el riesgo de VEJEZ, la cual fue denegada por la Subgerencia
de Prestaciones Pecuniarias, en resolución R guión ciento treinta y cuatro mil
seiscientos setenta y siete guión V de fecha once de diciembre de dos mil trece,
resolución en contra de la cual interpuso recurso de apelación, el cual fue declarado sin
lugar, según notificación del oficio número tres mil ciento veintiséis (3126), de fecha
treinta y uno de julio de dos mil dieciocho, y por ello comparece ante este Órgano
Jurisdiccional para que se declare el derecho a ser cubierto por el riesgo de vejez. Que
laboró para las siguientes entidades: a) AGRICOLA MONTAÑESA, SOCIEDAD
ANÓNIMA, de mil novecientos setenta y siete a mil novecientos ochenta y cinco, y b)

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 2 de 13

MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES, de mil novecientos noventa y cuatro a la


presente fecha, por lo tanto la demanda deberá ser declarada con lugar, y como
consecuencia se ordene al Instituto demandado a otorgarle la cobertura solicitada.
Ofreció medios de prueba e hizo las peticiones de ley.
DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: El Instituto demandado a través de su
representante legal se opuso y contestó la demanda en sentido negativo, de
conformidad con el memorial presentado con fecha veintiuno de enero de dos mil
diecinueve, argumentando: que su representado no puede acoger a una persona
dentro del programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, específicamente en el riesgo
de vejez, si no cumple con el requisito jurídico exigido en el artículo 15 numeral 1, literal
a), subliteral a.3 del Acuerdo 1124 de Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, pues consta en el expediente administrativo los Informes de la
Sección de Correspondencia y Archivo, la División de Inspección Patronal y el
Departamento de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, donde se establece que el actor no
contribuyo con las doscientas cuatro cuotas requeridas y por ese motivo se opone a la
demanda. Así mismo argumento que existe: A) IMPROCEDENCIA DE LA
OBLIGATORIEDAD DE MI REPRESENTADO INSTITUTO GUATEMALTECO DE
SEGURIDAD SOCIAL PARA ACOGER AL ACTOR DENTRO DEL PROGRAMA DE
INVALIDEZ, VEJEZ Y SOBREVIVENCIA, ESPECIFICAMENTE EN EL RIESGO DE
VEJEZ: indicando que fundamenta su oposición en el artículo 15 numeral 1 literal a)
sub literal a.3) del Acuerdo 1124 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, ya que en el presente caso se investigó por parte del Departamento
de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, Sección de Correspondencia y Archivo, y la
División de Inspección Patronal desde marzo de mil novecientos setenta y siete a
marzo de dos mil trece, de conformidad con los patronos y periodos que el actor indicó
Página 3 de 13

en su solicitud administrativa, habiéndose determinado que tiene CIENTO CINCUENTA


Y CUATRO (154) MESES DE CONTRIBUCIONES efectivamente aportadas al
Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, en consecuencia, le faltaron
CINCUENTA (50) MESES DE CONTRIBUCIONES para acreditar derecho, ya que de
conformidad con el análisis realizado y según la información proporcionada por el actor
en su solicitud inicial, se determinó que aportó los siguientes meses de contribución
según los Informes de Salarios Devengados de la Sección de Correspondencia y
Archivo números: a) cincuenta y dos mil doscientos cuarenta y ocho (52248), del
veintidós de noviembre de dos mil trece, con el patrono número dos mil quinientos
treinta y cuatro (2534) MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES, en el periodo
investigado de febrero de mil novecientos noventa y cuatro a marzo de dos mil trece,
aportó NOVENTA Y OCHO MESES (98) DE CONTRIBUCIONES, y b) cincuenta y dos
mil doscientos cuarenta y nueve (52249), del veintidós de noviembre de dos mil trece
con el patrono numero treinta y ocho mil novecientos veinticuatro (38924) COMPAÑÍA
GUATEMALTECA INDUSTRIAL COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, le aparecen
CUARENTA Y DOS (42) MESES DE CONTRIBUCIONES aportadas en el periodo
investigado de febrero de mil novecientos noventa y siete a julio de dos mil, las que
sumadas hacen un total de CIENTO CUARENTA (140) MESES DE
CONTRIBUCIONES efectivamente pagadas al instituto, por lo que le faltaban
SESENTA Y CUATRO (64), MESES DE CONTRIBUCIONES para cumplir con la
condición de las doscientas cuatro cuotas que establece la reglamentación vigente del
instituto, en tal virtud se emitió la resolución número R guión ciento treinta y cuatro mil
seiscientos setenta y siete guión V, del once de diciembre de dos mil trece, y por no
estar de acuerdo con lo resuelto el afiliado presentó apelación, por lo que se solicitó a
la Sección de Correspondencia y Archivo realizar las investigaciones correspondientes,

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 4 de 13

habiéndose determinado que el actor JOSE DIMAS CRUZ ALFARO cuenta con
contribuciones adicionales según informes de salarios devengados de la sección de
Correspondencia y Archivo, número: treinta y nueve mil setecientos cuarenta y nueve
(39749) del seis de agosto de dos mil catorce, y cuarenta y cuatro mil doscientos
veintinueve (442229), del cinco de noviembre de dos mil quince, con el patrono dos mil
quinientos treinta y cuatro (2534), MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES, en el periodo
investigado de mayo de dos mil tres a noviembre de dos mil doce, aportó TRECE (13),
MESES DE CONTRIBUCIONES, que sumadas a las ciento cuarenta anteriores a la
apelación hacen un total de CIENTO CINCUENTA Y TRES (153) MESES DE
CONTRIBUCIONES, por lo que para acreditar derecho le hicieron falta CINCUENTA Y
UN (51) MESES DE CONTRIBUCIONES, y según providencia número mil
cuatrocientos cincuenta y tres (1453), de fecha once de enero de dos mil dieciséis,
emitida por el Subgerente de Prestaciones Pecuniarias, posterior a ello se realizó una
nueva investigación y se determinó que el requirente cuenta con UNA APORTACIÓN
adicional según Informe de Salarios Devengados de la Sección de Correspondencia y
Archivo, número dieciocho mil ciento doce (18112), del diecisiete de mayo de dos mil
dieciséis, con el patrono dos mil quinientos treinta y cuatro (2534), MUNICIPALIDAD
DE VILLA CANALES, que sumadas a las ciento cincuenta y tres anteriores hacen un
total de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO (154) MESES DE CONTRIBUCIONES, por
lo que para acreditar derecho le hicieron falta CINCUENTA (50) MESES DE
CONTRIBUCIONES, por lo que la demanda deberá ser declarada sin lugar, y B)
INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FUNDAMENTALES A QUE ESTA SUJETO
EL DERECHO QUE PRETENDE HACER VALER EL ACTOR: Indicando que su
representado se ve impedido totalmente para cubrirlo dentro del programa de Invalidez,
Vejez y Sobrevivencia, específicamente el riesgo de vejez, al no haber acreditado
Página 5 de 13

como mínimo doscientos cuatro meses de contribución, como lo establece el artículo 15


numeral 1, literal a, sub literal a.3) del Acuerdo 1124 de Junta Directiva del Instituto, por
lo que el actor carece de los requisitos necesarios para tener derecho al
pensionamiento por vejez; y si en algunos casos, similares al sub judice, se ha resuelto
que el hecho de que al afiliado no le aparezcan reportadas en el Seguro Social las
cuotas que su patrono oportunamente le descontó, no le es imputable a éste, dado que
es una responsabilidad patronal que el Instituto debe hacer valer, y otorgar al trabajador
la pensión que le corresponda, sin embargo, dichos precedentes no pueden aplicarse
en el presente caso, toda vez que en aquellos, si bien no les aparecen cuotas
reportadas al Seguro Social, pero el solicitante acompaña constancias laborales donde
se indica que al trabajador se le descontó la cuota del seguro social, empero, en el
presente caso, el trabajador no acompaña ningún documento que indique lo contrario y
haga constar que se descontó cuota laboral del seguro social, y por ello se debe
declarar con lugar la presente oposición. Ofreció medios de prueba e hizo peticiones de
ley.
DE LOS HECHOS SUJETOS A PRUEBA: a) El cumplimiento por parte del actor de los
requisitos establecidos en el artículo 15 numeral 1, literal a. sub literal a.3) del Acuerdo
1124 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, para incluirlo
dentro del programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, específicamente en la
cobertura por Vejez, y b) De los argumentos de la contestación negativa de la demanda
por parte del Instituto demandado.
DE LAS PRUEBAS APORTADAS y DILIGENCIADAS DENTRO DEL PROCESO: Por
el actor: A) DOCUMENTAL: a) Fotocopia del Documento Personal de Identificación del
actor; b) Fotocopia del oficio número tres mil ciento veintiséis (3126), de fecha treinta y
uno de julio de dos mil dieciocho; c) Fotocopia de la certificación extendida por la

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 6 de 13

Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Canales del departamento


de Guatemala, de fecha veinticinco de marzo de dos mil trece; d) Fotocopia de la
certificación extendida por el Director del Departamento de Recursos Humanos de la
Municipalidad de Villa Canales de fecha quince de marzo de dos mil trece, y e)
Certificación extendida por el departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad
de Villa Canales, de fecha dieciséis de enero de dos mil diecinueve; B) EXHIBICIÓN
DE DOCUMENTOS POR EL DEMANDADO: El expediente administrativo del actor, y
C) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Por el Instituto demandado: A)
DOCUMENTAL: a) Fotocopia simple de la solicitud de pensión por Vejez presentada
por el actor el veintiséis de marzo de dos mil trece; b) Fotocopia simple del Informe de
Salarios Devengados de la sección de Correspondencia y Archivo del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, número cincuenta y dos mil doscientos cuarenta y
ocho (52248), de fecha veintidós de noviembre de dos mil trece, con el patrono dos mil
quinientos treinta y cuatro (2534), MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES; c) Fotocopia
simple del Informe de Salarios Devengados de la Sección de Correspondencia y
Archivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social número cincuenta y dos mil
doscientos cuarenta y nueve (52249), de fecha veintidós de noviembre de dos mil trece
con el patrono treinta y ocho mil novecientos veinticuatro (38924), COMPAÑÍA
GUATEMALTECA INDUSTRIAL COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA; d) Fotocopia
simple de la Resolución R guión ciento treinta y cuatro mil seiscientos setenta y siete
guión V (R-134677-V), del once de diciembre de dos mil trece, de la Subgerencia de
Prestaciones Pecuniarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; e) Fotocopia
simple del Informe de Salarios Devengados de la Sección de Correspondencia y
Archivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social número treinta y nueve mil
setecientos cuarenta y nueve (39749), de fecha seis de
Página 7 de 13

agosto de dos mil catorce con el patrono dos mil quinientos treinta y cuatro (2534),
MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES; f) Fotocopia simple del Informe de Salarios
Devengados de la Sección de Correspondencia y Archivo del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social número cuarenta y cuatro mil doscientos veintinueve (44229), de
fecha cinco de noviembre de dos mil quince, con el patrono dos mil quinientos treinta y
cuatro (2534), MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES; g) Fotocopia simple de la
providencia mil cuatrocientos cincuenta y tres del once de enero de dos mil dieciséis,
de la Subgerencia de Prestaciones Pecuniarias del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social; h) ) Fotocopia simple del Informe de Salarios Devengados de la
Sección de Correspondencia y Archivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
número dieciocho mil ciento doce (18112), de fecha diecisiete de mayo de dos mil
dieciséis, con el patrono dos mil quinientos treinta y cuatro (2534), MUNICIPALIDAD
DE VILLA CANALES; i) Fotocopia simple de la providencia dos mil quinientos
veintinueve (2529), del veinticinco de enero de dos mil dieciocho, de la Subgerencia de
Prestaciones Pecuniarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; j) Fotocopia
simple de la providencia cero tres mil setecientos ochenta y cinco (03785), del trece de
febrero de dos mil dieciocho, suscrita por el Gerente del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, y k) Fotocopia simple del oficio tres mil ciento veintiséis (3126), del
treinta y uno de julio de dos mil dieciocho del Secretario de la Junta Directiva del
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, y B) PRESUNCIONES LEGALES Y
HUMANAS.
CONSIDERANDO LEGAL: El artículo 100 de la Constitución Política de la República
de Guatemala, establece: “El Estado reconoce y garantiza el derecho a la Seguridad
Social para beneficio de los habitantes de la nación. Su régimen se instituye como
función pública, en forma nacional, unitaria y obligatoria”; el artículo 414 del Código de

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 8 de 13

Trabajo preceptúa: “Si requerido el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social para el


pago de un beneficio, se niega formalmente y en definitiva, debe demandarse a aquél
por el procedimiento establecido en el juicio ordinario de trabajo, previsto en el presente
Código”; y el artículo 15 numeral 1 literal a) sub literal a.3) del Acuerdo 1124 de Junta
Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, preceptúa: Tiene derecho a
pensión de vejez, el asegurado que reúna las condiciones siguientes: …a.3) doscientas
cuatro contribuciones a partir del uno de enero de dos mil trece, y por último los
artículos 15 y 361 del Código de Trabajo consignan los principios y sistemas de
valoración de la prueba que el juzgador está facultado para aplicar en los casos
sometidos a su decisión, dicha legislación laboral contiene principios y normas que
propugnan el examen de los asuntos de trabajo sometidos a conocimiento de los
Juzgados de Trabajo con realismo, objetividad, justicia, equidad y en conciencia con el
propósito de resolver lo más acertadamente los conflictos sometidos a juzgamiento.
CONSIDERANDO DE HECHO: En el presente caso el actor acude ante este juzgado
con el objeto de que se declare su derecho a ser beneficiario del Programa de
Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, específicamente en el riesgo de VEJEZ por el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, por haber cumplido con los requisitos establecidos
en el Acuerdo 1124 de la Junta Directiva de dicho Instituto. El Instituto demandado a
través de su representante legal se opuso a la pretensión del actor, argumentando que
no puede acoger a una persona dentro del programa de Invalidez, Vejez y
Sobrevivencia, específicamente en el riesgo de vejez, si no cumple con lo regulado en
el artículo 15 literal a) sub literal a.3) del Acuerdo 1124 de Junta Directiva del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social; y en el presente caso consta en el expediente
administrativo del actor los informes de la Sección de Correspondencia y Archivo, la
División de Inspección Patronal y el Departamento de Invalidez, Vejez y
Página 9 de 13

Sobrevivencia de su representado, que no contribuyo con las doscientas cuatro


contribuciones requeridas, pues únicamente aporto CIENTO CINCUENTA Y CUATRO
(154) MESES DE CONTRIBUCIONES al Programa de Invalidez, Vejez y
Sobrevivencia, en consecuencia, le faltaron CINCUENTA (50) MESES DE
CONTRIBUCIONES para acreditar su derecho, y por ello la demanda presentada en
contra de su representado debe de ser declarada sin lugar.
CONSIDERANDO DE ANALISIS: El juzgador al efectuar el estudio de la reclamación
formulada por el actor, medios de prueba aportados por ambas partes, así como las
argumentaciones en que se basa la contestación de demanda en sentido negativo,
determina lo siguiente: A) Que si bien es cierto el Instituto Guatemalteco de Seguridad
Social a través de su representante legal, fundamenta su negativa al derecho que hace
valer el actor, en el hecho de que este no reúne los requisitos establecidos en el
artículo 15 numeral 1 literal a) sub literal a.3) del Acuerdo 1124 de la Junta Directiva del
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, específicamente en lo relacionado a no
tener acreditadas por lo menos doscientas cuatro contribuciones, ya que únicamente
aporto CIENTO CINCUENTA Y CUATRO contribuciones en el período comprendido de
marzo de mil novecientos setenta y siete a marzo de dos mil trece; también lo es que lo
aseverado por el Instituto demandado carece de asidero fáctico y legal, toda vez, que
con las pruebas aportadas por ambas partes, pero especialmente con la fotocopia de
los Informes de Salarios Devengados números: a) cincuenta y dos mil doscientos
cuarenta y ocho (52248), de fecha veintidós de noviembre de dos mil trece, con el
patrono MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES, aportó noventa y ocho meses (98) de
contribuciones; b) cincuenta y dos mil doscientos cuarenta y nueve (52249), de fecha
veintidós de noviembre de dos mil trece con el patrono COMPAÑÍA GUATEMALTECA
INDUSTRIAL COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, aporto

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 10 de 13

cuarenta y dos (42) meses de contribuciones; c) treinta y nueve mil setecientos


cuarenta y nueve (39749) de fecha seis de agosto de dos mil catorce, y cuarenta y
cuatro mil doscientos veintinueve (442229), de fecha cinco de noviembre de dos mil
quince, con el patrono MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES, aporto trece (13)
meses de contribuciones; d) dieciocho mil ciento doce (18112), de fecha diecisiete de
mayo de dos mil dieciséis, con el patrono MUNICIPALIDAD DE VILLA CANALES,
aporto un (1) mes de contribución; así como los siguientes: e) Fotocopia de la
certificación extendida por el Director del Departamento de Recursos Humanos de la
Municipalidad de Villa Canales, de fecha quince de marzo de dos mil trece, y en la
cual se hace constar que el señor JOSE DIMAS CRUZ ALFARO trabajo para dicho
patrono en los siguientes períodos: del mes de febrero de mil novecientos noventa y
cuatro al mes de enero de mil novecientos noventa y ocho, aportando al seguro social
cuarenta y ocho (48) cuotas; del mes de septiembre de dos mil al mes de enero de
dos mil cinco, aportando al seguro social cincuenta y tres (53) cuotas, y del mes de
enero de dos mil seis al mes de julio de dos mil ocho, aportando al seguro social treinta
y una (31) cuotas, y f) Certificación extendida por el Departamento de Recursos
Humanos de la Municipalidad de Villa Canales, de fecha dieciséis de enero de dos mil
diecinueve, y en la cual se hace constar que el señor JOSE DIMAS CRUZ ALFARO
trabajo para dicho patrono en el período comprendido del mes de noviembre de dos mil
ocho al mes de diciembre de dos mil dieciocho, aportando al seguro social ciento diez
(110) cuotas; documentos a los cuales se les otorga valor probatorio, a los primeros
por haber sido extendidos por empleado público en ejercicio de su cargo, y a los otros
por no haber sido redargüidos de nulidad o falsedad por el demandado, y con los
cuales se acredita que las cuotas descontadas al trabajador por los patronos antes
mencionados, hacen un total de DOSCIENTAS OCHENTA Y CUATRO
Página 11 de 13

CONTRIBUCIONES, durante el periodo comprendido del mes de marzo de mil


novecientos setenta y siete, al mes de diciembre de dos mil dieciocho, es decir, que
supera las doscientas cuatro cuotas requeridas en el Reglamento citado anteriormente,
y de donde se desprende también que los patronos eran los obligados y únicos
responsables del pago o ingreso de las mismas ante el Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, por lo que al no existir dichos pagos registrados, así como no
reportar en planillas a sus trabajadores, son causas imputables exclusivamente al
patrono y no al trabajador, ya que a éste efectivamente le fue descontado de su salario
el porcentaje de ley para el Seguro Social, tal y como consta en los documentos ya
valorados, este último aspecto de conformidad con el contenido de los artículos 3) y 4)
del Acuerdo 1118 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social,
que establecen: “El patrono esta obligado a descontar las contribuciones de seguridad
social a sus trabajadores, para enterarlas al Instituto junto con la contribución patronal,
dentro del plazo reglamentario. El incumplimiento de lo anterior dará lugar a que el
Instituto inicie las acciones judiciales correspondientes.” y “El patrono es el responsable
del pago global de las cuotas propias y de la entrega de las descontadas a los
trabajadores…”, por lo que en virtud de lo anteriormente argumentado, el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social y atendiendo al incumplimiento por parte del
patrono, debe iniciar las acciones judiciales correspondientes a efecto de que se
cumpla con enterar a las cajas del Instituto demandado, los pagos de las cuotas
correspondientes y descontadas al trabajador; B) Que con base en lo anteriormente
argumentado se establece que al demandante JOSE DIMAS CRUZ ALFARO SI le
asiste el derecho a ser acogido por el Instituto demandado dentro del Programa de
Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, específicamente en el riesgo de VEJEZ, toda ves que
cumplió con los requisitos de haber contribuido con las doscientas cuatro cuotas, y

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


Página 12 de 13

tener más de sesenta años de edad, tal y como lo requiere el artículo 15 literales a) y b)
del Acuerdo 1124 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social,
en consecuencia, con base en lo anteriormente considerado no se acogen los
argumentos vertidos por el Instituto demandado en la contestación de demanda en
sentido negativo, y C) Que la cobertura solicitada debe ser con efectos a partir del
VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE fecha en que el actor presentó su
solicitud ante el Instituto demandado y en la cual se generó su derecho, esto de
conformidad con los hechos indicados por él en la demanda, y también en base a la
fotocopia simple de la solicitud de pensión realizada por el actor en esa fecha, y que fue
acompañada por el demandado en su contestación de demanda. Por lo tanto con base
en lo anteriormente considerado, la demanda debe ser declarada con lugar, y como
consecuencia condenar al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a acoger al
afiliado JOSE DIMAS CRUZ ALFARO dentro del Programa de Invalidez, Vejez y
Sobrevivencia, específicamente en el riesgo de VEJEZ, y el consecuente pago de la
pensión que corresponda, lo que así debe declararse.
FUNDAMENTO LEGAL: Artículos citados y 101 al 103 de la Constitución Política de la
Republica de Guatemala; 321 al 329, 332, 334 al 352, 354, 359, 361, 364 y 369 del
Código de Trabajo; 15 del Acuerdo 1124 de la Junta Directiva del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, y 141, 142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial.
POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo considerado y leyes citadas al
resolver, DECLARA: I. CON LUGAR la demanda laboral promovida por JOSE DIMAS
CRUZ ALFARO contra el INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL; II.
Como consecuencia se condena al INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD
SOCIAL a que dentro del tercero día de estar firme el presente fallo emita la resolución
que corresponda, acogiendo al señor JOSE DIMAS CRUZ ALFARO dentro del
Página 13 de 13

Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, específicamente en el riesgo de VEJEZ,


con efectos a partir del veintiséis de marzo de dos mil trece, y III. NOTIFÍQUESE.

ERIC NEPTALÍ GODÍNEZ MIRANDA


JUEZ
850BE93F7E32F46C600FBCD0176B1F21

JOSÉ RAFAEL MEJIA PIRIR


SECRETARIO
02E7C4CB8E60AC00CBA052175D59B52B

Digitally signed by
ORGANISMO
JUDICIAL
Date: 2019.05.15
00:00:00 -06:00
Reason: Sistema de
Gestion de Tribunales
PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL Location: JUZGADO
DUODECIMO DE
TRABAJO Y
PREVISIÓN SOCIAL,
GUATEMALA

También podría gustarte