0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas18 páginas

EXAMEN - GESTION DE PROCESOS Y CALIDAD - Ecommerce Supply

Este documento presenta las respuestas correctas a 20 preguntas de un examen sobre gestión de procesos y calidad en eCommerce. El examen fue completado en 8 minutos y 2 segundos, obteniendo una calificación perfecta del 100%.

Cargado por

mariosolorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas18 páginas

EXAMEN - GESTION DE PROCESOS Y CALIDAD - Ecommerce Supply

Este documento presenta las respuestas correctas a 20 preguntas de un examen sobre gestión de procesos y calidad en eCommerce. El examen fue completado en 8 minutos y 2 segundos, obteniendo una calificación perfecta del 100%.

Cargado por

mariosolorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

EXAMEN – GESTION DE PROCESOS Y CALIDAD – Ecommerce Supply

Comenzado el sábado, 24 de febrero de 2024, 15:01

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 24 de febrero de 2024, 15:09

Tiempo empleado 8 minutos 2 segundos

Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Comentario - Apto.

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes premisas no es una particularidad del eCommerce?
Seleccione una:

a.

Permite el contacto físico entre el comprador y el vendedor.

b.

Ofrece la posibilidad de entregar mensajes personalizados.

c.

Permite el uso de texto, audio y vídeo.


d.

Permite un alcance global.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Permite el contacto físico entre el comprador y el vendedor.

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principal inconveniente del eCommerce:
Seleccione una:

a.

Implica que el cliente no puede ver físicamente el producto.

b.

El producto debe ser distribuido por una empresa logística, hecho que puede provocar
que surjan incidencias.

c.

Las devoluciones o reclamaciones son más complicadas que en el comercio


tradicional.

d.

Los tres anteriores son correctos.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los tres anteriores son correctos.

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De cuántos tipos de productos hablamos cuando nos centramos en la estrategia
empresarial de un comercio online?
Seleccione una:

a.

4.

b.

1.

c.

2.

d.

3.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 2.
Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Además del tipo de producto, ¿qué otro factor deberá considera la empresa
cuando decida abrir su negocio online?
Seleccione una:

a.

Situación geográfica.

b.

Precio del producto.

c.

Embalajes y distribución.

d.

Cobertura y plazo de entrega.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Cobertura y plazo de entrega.

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A la hora de seleccionar a un proveedor, ¿qué elemento no puede descuidar la
empresa en ningún momento?
Seleccione una:

a.

Precio.

b.

Condiciones de pago y entrega del producto.

c.

Los tres elementos anteriores son correctos.

d.

Amplio surtido.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los tres elementos anteriores son correctos.

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿De cuántas tipologías de proveedores hemos hablado?
Seleccione una:

a.

3.

b.

5.

c.

4.

d.

2.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 2.

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ventaja del stock centralizado:
Seleccione una:
a.

Permite la entrega unitaria.

b.

Se eliminan los stocks intermediarios.

c.

Reduce costes.

d.

Facilita la comunicación.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Permite la entrega unitaria.

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El stock físico en propiedad:
Seleccione una:

a.

La empresa tiene la mercancía en su almacén pero no es la propietaria de la misma, ya


que efectuará su pago cuando los productos se vendan.
b.

La empresa ha comprado la mercancía pero ésta está almacenada en el almacén del


proveedor, ya que es él quien la distribuye a los clientes.

c.

La empresa compra la mercancía y la almacena en su almacén.

d.

El stock se encuentra en los almacenes del proveedor y se asume la total dependencia


del buen hacer del proveedor.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La empresa compra la mercancía y la almacena en su
almacén.

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué premisa deberá considerar la empresa a la hora de decidir el tipo de stock?
Seleccione una:

a.

Disponibilidad.

b.

Costes financieros.
c.

Plazo de preparación.

d.

Las tres anteriores son correctas.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las tres anteriores son correctas.

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Principal elemento a considerar cuando se debe elegir proveedor:
Seleccione una:

a.

Los tres anteriores deben considerarse para lograr una buena elección.

b.

Surtido de productos.

c.

Situación geográfica y plazos de entrega.


d.

Facilidad de gestión.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los tres anteriores deben considerarse para lograr una buena
elección.

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ventaja de disponer de un almacén propio:
Seleccione una:

a.

Escalabilidad limitada.

b.

Costes más elevados.

c.

Mayor control de la operación.

d.

Alta inversión.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Mayor control de la operación.

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los inconvenientes de disponer de un almacén externo:
Seleccione una:

a.

Implican personal compartido.

b.

Costes variables.

c.

Mayor control de la operación.

d.

Baja inversión.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Implican personal compartido.

Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De cuántas áreas se debe componer un almacén?
Seleccione una:

a.

6.

b.

5.

c.

4.

d.

3.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 5.

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el área de expedición:
Seleccione una:

a.

Tiene lugar la recepción de los pedidos.

b.

Tiene lugar la preparación del pedido.

c.

Es donde se ubican los productos listos para la venta.

d.

Es la zona en la que se ubican los paquetes listos para su recogida y reparto.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es la zona en la que se ubican los paquetes listos para su
recogida y reparto.

Pregunta 15
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes tipologías no es tipo de almacén?
Seleccione una:

a.

Almacén lineal.

b.

Almacén en U.

c.

Almacén en T.

d.

Almacén en X.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Almacén en X.

Pregunta 16
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes figuras no es un trabajador del almacén?
Seleccione una:
a.

Jefe o encargado de almacén.

b.

Operarios de almacén.

c.

Supervisor.

d.

Operario de mantenimiento.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Operario de mantenimiento.

Pregunta 17
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un buen sistema de comunicación con el almacén es clave para:
Seleccione una:

a.

Las tres respuestas anteriores son correctas.

b.
Saber cuando son necesarios los pedidos para el aprovisionamiento.

c.

Conocer la situación del stock en todo momento.

d.

Conocer el estado de los pedidos de los clientes.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las tres respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 18
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuántas tipologías de stock nos encontramos entre los productos que están en
el almacén?
Seleccione una:

a.

4.

b.

3.

c.
5.

d.

6.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 4.

Pregunta 19
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Elemento esencial a tener en cuenta a la hora de escoger el packaging de los
productos:
Seleccione una:

a.

Los tres elementos citados deben tenerse en cuenta.

b.

Protección.

c.

Tamaño.

d.
Material.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los tres elementos citados deben tenerse en cuenta.

Pregunta 20
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes recomendaciones no se refiere al packaging?
Seleccione una:

a.

Debe ser de varios usos.

b.

Debe proteger el producto y evitar que éste sufra daños.

c.

Debe contener una única etiqueta de información de entrega.

d.

La caja debe estar sellado con cinta adhesiva.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Debe ser de varios usos.

También podría gustarte