REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SEDE GUATIRE GRUPO 1 EDUCACIÒN INICIAL
TEORÌAS SOCIOLOGICAS
ALUMNA: YEINY PIMENTEL
CI.:15.403.814
ASIGNATURA: SOCIEDAD Y EDUCACIÒN
GUATIRE, 08 DE FEBRERO 2020
2
ENSAYO
La sociología es la ciencia que se encarga de estudiar a la sociedad y los
fenómenos que ocurren en ella, ya sea económico, religioso artístico entre
otros. Otro concepto es la ciencia social que se encarga de estudiar las
relaciones existentes, entre grupos de personas, colectivos, países o creencias.
Sus inicios remotan del siglo XIX, surgió a partir de Henry de Saint-Simón, con
el fin de la idea fisiología social, rebautizada por Auguste Comte fue el primero
en crear la primera propuesta sistemática decía que todas la ciencias forman
una pirámide y en la vértice de esta tenemos la sociología.
Para él la sociología es la solución a todos los problemas de la sociedad y esto
le llevó a considerar la sociología como una nueva religión, el afirmaba que
solo la ciencia positiva podía hallar las leyes que gobiernen no solo la
naturaleza si no nuestra propia historia social y con ello definirá los estadios
sociales como: la etapa teológica que consiste en explicar todo los seres o
sucesos sobrenaturales; etapa metafísica es aquella que se explica recurriendo
a ideas o a entidades abstractas; etapa positivas es aquella en la que se
establecen leyes que relacionan los hechos a través de la observación y la
mediación.
También tenemos a Emile Durkheim se preocupaba por la solidaridad grupal;
el orden social y la armonía, opinaba que la sociología estudia los hechos de
un individuo al ser presionado por una fuerza externa a el diciendo que los
contextos y las condiciones sociales lo obligaban a actuar; para él la sociedad
siempre está en continuo cambio, y el separa el concepto de psicología de
sociología.
Karl Marx perseguidor de la desigualdad social, la principal idea de Karl Marx
serian los procesos económicos y la teoría del conflicto para explicar la
dinámica social, su teoría es fundamentalmente progresista, esta teoría surge
de su preocupación por la lucha de clases propiciada por la desigualdad social
presente en el capitalismo, el denuncio la existencia de una nueva clase social
el proletariado, formado por los que se adueñan de las industria y explotan a
sus obreros.
En fin la sociología trae como aporte a la sociedad un mensaje de solidaridad y
en que todos vivamos felices que no halla desigualdad, es decir ,estas teorías
encajan perfectamente con el mundo soñado el de paz donde queremos vivir,
se puede decir que el mundo anda en busca de esas teorías que en la realidad
3
no ocurren, en muchos de los países socialistas y algunos comunistas sin
querer hablar de política o querer inclinarme a alguna posición, algunos de sus
mandatarios se apoyan en estas teorías, que en algunos casos han ayudado a
la sociedad en algo pero en otros ha generado polémica ,más pobreza, mas
desigualdad, es decir han generado el efecto contrario, pero no todo es malo;
en cuanto a la educación ha traído buenos efectos ya que tenemos derecho a
la educación, no solo el rico puede estudiar, si no también los pobres, la teoría
de Karl Marx es una teoría pensada en el pobre y me parece excelente ya que
nos es justo que el pobre se empobrezca mas y el rico se enriquezca mas,
están teorías encajan perfectamente con lo que dice la biblia describen un
mundo de paz y armonía, en las futuras profecías profecías, pusiera ser que
por eso Auguste Comte Para él la sociología es la solución a todos los
problemas de la sociedad y esto le llegó a considerar la sociología como una
nueva religión.
La sociología tiene relación íntima con la educación ya que esta estudia el
comportamiento de las instituciones educativas, los hechos y practicas
docentes como influyen en la sociedad. La educación es un hecho social, la
educación y la sociología van de la mano, porque si la sociología es la ciencia
que estudia la sociedad ya en la palabra estudio está la educación. Los
sistemas de educación deben estar constantemente en estudio de lo que
sucede en la sociedad, que sucede en este mundo tan cambiante para ellos
ajustarse.
4
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=kOahUDWgehg
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_sociol%C3%B3gica