0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Lubricacion Fabian

Este documento describe los principios básicos de la lubricación industrial y clasifica los diferentes tipos de lubricantes, incluyendo aceites, grasas y lubricantes sólidos y sintéticos. También explica los sistemas comunes de aplicación de lubricantes, como la lubricación manual, semiautomática y automatizada. La lubricación reduce la fricción y el desgaste en maquinaria para mejorar la eficiencia y vida útil de los equipos.

Cargado por

jhosmar chi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Lubricacion Fabian

Este documento describe los principios básicos de la lubricación industrial y clasifica los diferentes tipos de lubricantes, incluyendo aceites, grasas y lubricantes sólidos y sintéticos. También explica los sistemas comunes de aplicación de lubricantes, como la lubricación manual, semiautomática y automatizada. La lubricación reduce la fricción y el desgaste en maquinaria para mejorar la eficiencia y vida útil de los equipos.

Cargado por

jhosmar chi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

INGENIERÍA MECATRÓNICA

aceites compuestos: se crean combinando aceites vegetales y

Montalvo Chi Jhosmar, Mantenimiento (Instituto Tecnológico de Cancún, Av. Kabah, Km. 3 Cancún
Quintana Roo México C.P. 77515, Col. Centro, Correo Electrónico Institucional)

minerales a los que se les añaden sustancias específicas para


Lubricación mejorar sus propiedades; aceites sintéticos: se fabrican mediante
Resumen— La lubricación industrial desempeña un papel crucial procesos químicos específicos.
en la eficiencia y durabilidad de la maquinaria en entornos
industriales. Utilizando lubricantes específicamente diseñados, como 2. Semisólidos
aceites y grasas, se reduce la fricción entre las piezas móviles, Tienen composición mineral, animal o vegetal, y a menudo se
disminuyendo el desgaste y aumentando la vida útil de los equipos. combinan con lubricantes sólidos. Los lubricantes semisólidos
Este proceso no solo mejora la eficiencia operativa al reducir la son también conocidos como grasas o engrasantes. Generalmente
resistencia y el calor, sino que también contribuye a la prevención
de averías costosas. La implementación de prácticas proactivas de estas formas de grasas son dispersiones de aceite en jabón. Son
lubricación y la selección cuidadosa de lubricantes son esenciales usados para lubricar zonas imposibles de engrasar con aceite,
para optimizar la productividad y minimizar los costos de bien por falta de condiciones para su retención, bien porque la
mantenimiento en el ámbito industrial. atmósfera de polvo y suciedad en que se encuentra la máquina
aconseja la utilización de un lubricante pastoso.
I. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN Para usar este tipo de lubricantes es importante conocer la

L a práctica de lubricación se una norma de para reducir el


rozamiento, reducir el desgaste, ayudar a absorber o
amortiguar impactos, reducir el incremento de temperatura,
temperatura máxima de empleo. Según el jabón que las forma,
las grasas pueden ser:
 Grasas Cálcicas (Para lubricar rodamientos situados en
reducir al mínimo la corrosión y formar un sello contra los chasis de los automóviles y rodamientos de
contaminantes externos (agua, polvo). Está plenamente máquinas que trabajen a poca velocidad y a menos de 70
comprobado que la fricción que ocurre entre 2 superficies que °C.
entran en movimiento relativo genera desgaste por las asperezas  Grasas Sódicas (Para rodamientos en que no haya
que entran en contacto y a su vez producen un incremento peligro de contacto con el agua).
considerable de temperatura. El desgaste producido se refleja
 Grasas al aluminio (Para cadenas, engranajes y cables, y
como pequeñas partículas metálicas desprendidas, que a su vez
sistemas de engrase centralizado).
generan desgaste mayor, modificando las tolerancias de los
 Grasas al litio (Para rodamientos, pivotes de mangueta
elementos de la máquina. Lo anterior se traduce en ruido,
deterioro de los equipos, gastos de mantenimiento reducción de en automóviles).
la producción. Para reducir los efectos de la fricción se separan  Grasas Al bario (Son más resistentes que las grasa al
las superficies incorporando entre ellas sustancias que la litio y son para usos generales).
minimizan, denominadas lubricantes. Lubricar implica hacer que
la superficie sea más suave y deslizante al aplicar o actuar un 3. Sólidos
lubricante, asi mismo un lubricante es una sustancia que tiene la Estos lubricantes tienen una composición única que proporciona
capacidad de reducir el rozamiento, la fricción, el calor y el beneficios sin necesidad de añadir lubricantes líquidos o
semisólidos.
desgaste al introducirse como una película entre las superficies
Los lubricantes sólidos son utilizados cuando las piezas han de
sólidas.
funcionar a temperaturas muy extremas.
II. CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES. 4. Minerales
1. Líquidos Estos lubricantes se obtienen a través de la destilación del
Derivan de fuentes vegetales o minerales y se utilizan en la petróleo crudo. Clasificados en grupos 1 y 2 según sus
lubricación hidrodinámica, así como en aplicaciones como propiedades, los lubricantes minerales son ampliamente
lubricantes de perforación. También se conocen como aceites utilizados en diversas aplicaciones industriales y automotrices. Se
lubricantes y se dividen en cuatro subgrupos: aceites de origen someten a procesos de aditivación para mejorar sus
vegetal y animal: conocidos como aceites grasos; aceites características de estabilidad y rendimiento.
minerales: se obtienen mediante la destilación del petróleo;
2

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Al provenir del petróleo, un recurso orgánico, los lubricantes Cada tipo de sistema de lubricación se selecciona según las
minerales son orgánicos en su esencia. Esta naturaleza orgánica características específicas de la maquinaria, las condiciones
puede ser relevante en aplicaciones donde la biodegradabilidad y operativas y los requisitos particulares de la aplicación.
la ecoamigabilidad son consideraciones importantes.
Se puede seguir el siguiente sistemas por tipo de funcionamiento
5. Sintéticos para guiarnos:
Los lubricantes sintéticos, creados mediante procesos químicos,
son conocidos por su alta resistencia a la oxidación, estabilidad 1. Lubricación Manual: Comúnmente conocida como
térmica y viscosidad controlada. Aunque pueden tener un costo lubricación punto a punto, este sistema implica el uso de
más elevado, su rendimiento superior los hace ideales para una bomba de operación manual. En este proceso, un
aplicaciones donde se requiere una lubricación de alto nivel y operador suministra el lubricante y aplica directamente
duradera. sobre las piezas específicas que requieren lubricación.
Los lubricantes sintéticos son productos químicos elaborados 2. Lubricación Semiautomática: Este sistema consiste en
mediante procesos de síntesis que crean moléculas específicas una bomba que suministra lubricante de manera
con propiedades diseñadas para superar las limitaciones de los automática a las partes móviles necesarias. Aunque hay
lubricantes convencionales. un grado de automatización en el suministro, la
intervención manual aún puede ser necesaria en ciertos
III. SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES. aspectos del proceso.
Los sistemas de lubricación son equipos especializados cuya 3. Lubricación Automatizada: Similar al sistema
función principal es suministrar de manera continua o semiautomático, la lubricación automatizada incorpora
programada sustancias lubricantes entre dos o más piezas un control más riguroso del suministro y dosificación
móviles, con el objetivo de reducir la fricción entre ellas. A nivel del lubricante necesario. Estos equipos están equipados
industrial, los sistemas de lubricación encuentran aplicaciones con sensores que determinan la cantidad precisa y el
diversas, destacando en sectores como siderurgia, minería, momento exacto en que se debe realizar la lubricación.
industria alimentaria, papelera, automotriz, ganadera y Este nivel de automatización garantiza una aplicación
maquinaria en general. eficiente y precisa del lubricante, optimizando el
Un equipo de lubricación típico, ya sea para grasa o aceite, rendimiento de las piezas móviles y reduciendo el riesgo
consta de una bomba (automática o manual), un temporizador o de sobrelubricación o sublubricación.
control (exclusivamente para equipos semiautomáticos y
automáticos), una línea de suministro y una línea de IV. SELECCIÓN DE LUBRICANTES.
alimentación. Es de suma importancia que el personal encargado de la
lubricación de los equipos, así como aquellos responsables de la
Existen varios tipos de sistemas de lubricación, entre ellos: administración y actualización de los programas de lubricación,
posean la capacidad de seleccionar apropiadamente el aceite o la
1. Lubricación por aceite: Este sistema crea una fina grasa. Este proceso se inicia a partir de las recomendaciones
película de lubricante entre las piezas móviles, la cual se proporcionadas por el fabricante del equipo. En caso de que estas
renueva periódicamente mediante un sistema no estén disponibles, es esencial calcular el lubricante adecuado
automatizado. considerando los parámetros de diseño del mecanismo, tales
2. Lubricación por grasa: Ideal para la lubricación de como cargas, velocidades, temperaturas y el entorno en el que
maquinaria pesada, este sistema utiliza grasa para opera el equipo. Este enfoque garantiza una lubricación precisa y
proporcionar una capa protectora a las piezas en eficiente, adaptada a las condiciones específicas de
movimiento. funcionamiento, promoviendo así la eficacia y la durabilidad del
3. Recirculación de aceite: Mantiene un flujo constante de equipo.
lubricante en el punto de fricción, permitiendo que el
aceite circule entre el punto de lubricación y un tanque Cuando se realiza la selección de aceite para un equipo industrial,
que regula su temperatura según sea necesario. es fundamental tener en cuenta ciertos parámetros. Es necesario
4. Lubricación aire/aceite: Una tecnología más reciente recordar que se debe utilizar un aceite con especificación ISO, y
que implica una corriente de aire con doble cualquier recomendación dada debe ajustarse a este sistema. A
funcionalidad: refrigera el punto de lubricación y continuación, se detallan los pasos esenciales para seleccionar el
transporta pequeñas partículas de aceite que recubren las aceite adecuado:
partes de fricción que requieren lubricación.
3

INGENIERÍA MECATRÓNICA

1. Consulta del Catálogo del Fabricante: Consultar el Un plan de lubricación para una planta industrial se presenta
catálogo del fabricante del equipo para obtener las como una lista integral de aceites y grasas destinados a los
recomendaciones específicas sobre el aceite a utilizar. equipos y máquinas que requieren lubricación. Este plan incluye
2. Selección del Grado ISO: Seleccionar el grado ISO del un documento guía que detalla las especificaciones del
aceite requerido para la temperatura de operación del lubricante, el punto preciso de lubricación, la cantidad adecuada
equipo. de lubricante, la frecuencia correcta de aplicación y el estado en
3. Elección del Aceite Industrial: Seleccionar un aceite el que debe llevarse a cabo.
industrial de la misma marca que los lubricantes
actualmente utilizados en la empresa, asegurando su Es crucial realizar una auditoría de lubricación para identificar
idoneidad para la aplicación en el equipo. los equipos originales del fabricante (OEM), las especificaciones
4. Catálogo del Fabricante del Equipo: Revisar el catálogo y el lubricante necesario. Este proceso implica desarrollar un
de mantenimiento proporcionado por el fabricante del formato en Excel (o ACCESS) que especifique las tareas de
equipo, donde se detallan las características específicas lubricación para cada equipo, incluyendo el tipo de lubricante, la
del aceite recomendado. Estas especificaciones cantidad requerida y la frecuencia de lubricación. Asimismo, se
garantizan el funcionamiento sin problemas de los crea un formato en Excel para mantener un historial del equipo,
mecanismos del equipo hasta alcanzar su vida útil registrar el uso incorrecto de lubricantes y proporcionar
designada. recomendaciones para corregir errores de selección.

Las recomendaciones de lubricación para equipos industriales Finalmente, se elabora un manual de procedimientos y estándares
deben centrarse en la elección del grado ISO del aceite, de lubricación (SLP, MCL) para cada máquina auditada. Este
considerando la temperatura de operación en el equipo y la manual establece pautas detalladas y normativas para garantizar
temperatura ambiente. En este proceso, es esencial tener en una lubricación eficiente y efectiva, contribuyendo así a la
cuenta lo siguiente: confiabilidad y rendimiento óptimo de la maquinaria en la planta
industrial.
1. Especificaciones del fabricante: Si el fabricante
especifica el nombre y la marca de un aceite, es crucial El primer paso fundamental para lograr un mantenimiento
que estos productos estén disponibles comercialmente proactivo de los lubricantes, y en consecuencia, un
en el país donde operará el equipo. mantenimiento proactivo de los equipos y maquinaria radica en
el almacenamiento y manipulación adecuados dentro de la planta.
2. Conversiones entre sistemas de clasificación: Cuando el Los lubricantes se presentan en diferentes envases industriales
fabricante indica el tipo de aceite utilizando un sistema para satisfacer las necesidades de consumo en las plantas
de clasificación diferente al ISO, como ASTM, AGMA industriales. Entre los más comunes se encuentran los tambores
o SAE, es necesario encontrar su equivalente en el de 55 galones, los tanques a granel, las garrafas de 5 galones y
sistema ISO. las unidades de un cuarto de galón. Para garantizar su integridad,
se debe realizar una revisión exhaustiva de los sellos y tapones de
3. Unidades de Viscosidad: Cuando el fabricante estos envases, asegurándose de que estén correctamente sellados
proporciona el tipo de aceite utilizando un sistema de y almacenados en un lugar seguro.
unidades de viscosidad referenciado a una temperatura
específica, es necesario determinar el grado ISO En la ruta de lubricación, es esencial inspeccionar regularmente
correspondiente. los empaques y sellos de las máquinas para asegurarse de que
estén en condiciones adecuadas y no presenten fugas de
lubricación. Cualquier indicio, incluso el más leve, de fuga debe
V. PROGRAMACIÓN DE LA LUBRICACIÓN alertarse de inmediato y programarse para una inspección de
mantenimiento.
Independientemente del sector industrial, mantener un entorno
La estrategia más proactiva para prevenir averías en la
laboral seguro, cumplir con las leyes y producir productos
maquinaria y la disminución de ingresos por falta de producción
rentables de la más alta calidad son objetivos cruciales para
es la realización de análisis de lubricantes y otros líquidos. Estos
cualquier empresa que aspire a ser de clase mundial. La
análisis proporcionan al departamento de mantenimiento la
confiabilidad y disponibilidad de la maquinaria son elementos
información necesaria para mejorar aspectos como la
fundamentales, y para lograr esto, es esencial implementar un
confiabilidad del equipo, el rendimiento operativo y la
programa de lubricación disciplinado que siga las mejores
rentabilidad general. Implementar procedimientos de puertos de
prácticas en lubricación.
toma de muestra y análisis de lubricantes se convierte así en una
4

INGENIERÍA MECATRÓNICA

herramienta esencial para garantizar la eficiencia y la salud a


largo plazo de la maquinaria industrial.

REFERENCIAS
[1] https://noria.mx/lublearn/seleccion-de-lubricantes-con-base-a-
especificaciones/
[2] https://www.academia.edu/22210791/Selecci
%C3%B3n_de_lubricantes_a_usarse_en_maquinas_y_equipos
[3] https://reliabilityweb.com/articles/entry/diseno-de-un-programa-de-
excelencia-en-lubricacion/

También podría gustarte