0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas35 páginas

Presentacion 6 B Valor Presente y Ecuaciones Equivalentes

El documento presenta conceptos sobre cálculo de valores actuales, futuros y equivalentes a interés compuesto. Explica cómo determinar el valor presente de una suma de dinero que se recibirá en el futuro mediante el uso de tablas de interés compuesto. Además, muestra ejemplos numéricos de cálculos de valores futuros, presentes y pagos equivalentes usando tasas de interés y plazos dados.

Cargado por

Fer Villanueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas35 páginas

Presentacion 6 B Valor Presente y Ecuaciones Equivalentes

El documento presenta conceptos sobre cálculo de valores actuales, futuros y equivalentes a interés compuesto. Explica cómo determinar el valor presente de una suma de dinero que se recibirá en el futuro mediante el uso de tablas de interés compuesto. Además, muestra ejemplos numéricos de cálculos de valores futuros, presentes y pagos equivalentes usando tasas de interés y plazos dados.

Cargado por

Fer Villanueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

OBJETIVO

En este capítulo se aprenderá a reconocer, definir y calcular valores actual


valores futuros o montos de sumas a interés compuesto; además se mane
ecuaciones de valores equivalentes y diagramas de flujos de caja. Al termi
se podrán plantear y resolver problemas financieros en los que intervienen
valores futuros y de valores presentes o actuales a partir de obligaciones q
no intereses; igualmente se podrán plantear ecuaciones de valores equiva
diagramas de flujos de caja.
calcular valores actuales o presentes,
esto; además se manejaran
flujos de caja. Al terminar este capitulo
en los que intervienen cálcuIos de
artir de obligaciones que devengan o
nes de valores equivalentes y elaborar
INTRODUCCION

Una cuestión fundamental en el mundo de los negocios es la determinación


aquellos bienes expresables en dinero que, por alguna condición, se recibirá
futura. Así, por ejemplo:¿Qué vale hoy un legado de 1.000.000.00 que se rec
10 años? ¿ En cuánto puede venderse hoy un terreno que está en concesión

Definición

El valor actual o presente a interés compuesto de un dinero que se reciba en


es aquel capital que, a interés compuesto, tendrá en el mismo tiempo un mo
a la suma de dinero que se reciba en la fecha convenida.
ios es la determinación del valor de
na condición, se recibirán en fecha
1.000.000.00 que se recibirá dentro de
o que está en concesión por 6 años?

dinero que se reciba en fecha futura


el mismo tiempo un monto equivalente
Una persona debe 15,000.00 pagaderos dentro de 2 años y 25,000.00 a 4 años plazo
Con su acreedor pacta efectuar un pago unico al final de 1 años a la tasa del 10%,
capitalizable semestralmente. Calcular el valor unico de pago.

0 1 2 3 4 5
15000 25000
Tasa 10%

VARIABLES 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^


C 15,000.00 25,000.00
i 0.05 0.05 VP=𝑉𝐹/
n 2.00 6.00
cap Total
〖 (1+𝑖) 〗 ^
13,605.44 18,655.38 32,260.83 𝑛

Valor presente es despues de fecha focal


valor futuro es antes de fecha focal
s y 25,000.00 a 4 años plazo.
1 años a la tasa del 10%,

𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
VP=𝑉𝐹/
(1+𝑖) 〗 ^
Una persona debe 100,000.00 pagaderos dentro e 3 años y 200,000.00 a 5 años plazo
Con su acreedor pacta efectuar un pago unico al final del 4 años a la tasa del 10%,
capitalizable bimestral. Calcular el valor unico de pago.

0 1 2 3 4 5
100000 200000
Tasa 10%

VARIABLES 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛


C 100,000.00 200,000.00
i 0.02 0.02 VP=𝑉𝐹/
n 6.00 6.00
cap Bimestral Bimestral Total
〖 (1+𝑖) 〗 ^
110,426.04 181,116.70 291,542.74 𝑛
200,000.00 a 5 años plazo
años a la tasa del 10%,

6
200000

𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
VP=𝑉𝐹/
(1+𝑖) 〗 ^
Una persona debe 50,000.00 pagaderos dentro e 1. 5 años y 30,000.00 a 5 años plaz
Con su acreedor pacta efectuar un pago unico al final de 3.5 años a la tasa del 12%,
capitalizable semestralmente. Calcular el valor unico de pago.

0 1 2 3 4 5
50000 30000
Tasa 12%

VARIABLES 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛


C 50,000.00 30,000.00
i 0.06 0.06 VP=𝑉𝐹/
n 4.00 3.00
cap semestral semestral Total
〖 (1+𝑖) 〗 ^
63,123.85 25,188.58 88,312.43 𝑛
ños y 30,000.00 a 5 años plazo.
e 3.5 años a la tasa del 12%,

6
30000

𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
VP=𝑉𝐹/
(1+𝑖) 〗 ^
Una persona debe 10,000.00 pagaderos dentro de 2 años y 20,000.00 pagaderos a 5
años de plazo. Con su acreedor pacta efectuar un pago unico al final de 3 años a la
tasa del 8%, capitalizable semestralmente, ¿Calcular el valor unico?

0 1 2 3 4 5
10000 20000
Tasa 8%

VARIABLES 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^


C 10,000.00 20,000.00
i 0.04 0.04 VP=𝑉𝐹/
n 2.00 4.00
cap Bimestral Bimestral Total
〖 (1+𝑖) 〗 ^
10,816.00 17,096.08 27,912.08 𝑛
s y 20,000.00 pagaderos a 5
unico al final de 3 años a la
valor unico?

6
20000

𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
VP=𝑉𝐹/
(1+𝑖) 〗 ^
Un deudor tiene a su cargo los siguientes pagares; 20,000.00 a 4 años plazo, 50,000.00
a 3 años plazo, 40,000.00 a 1 año plazo, y 50,000.00 exigibles de inmediato. El ofrece
cancelar de contado 30,000.00 y el saldo a 2 años plazo. Hallar este valor si el tipo de
interes es del 7% anual capitalizable semestralmente.

30000 X

0 1 2 3 4 5
50000 40000 20000
50000
Tasa 7%

VARIABLES
C 20,000.00 50,000.00 20,000.00 40,000.00
i 0.04 0.04 0.04 0.04
n 4.00 2.00 4.00 2.00
cap
17,428.84 46,675.54 22,950.46 42,849.00

VARIABLES
C 20,000.00 50,000.00 20,000.00 40,000.00
i 0.04 0.04 0.04 0.04
n 4.00 2.00 4.00 2.00
cap
17,428.84 46,675.54 22,950.46 42,849.00
0 a 4 años plazo, 50,000.00
es de inmediato. El ofrece
llar este valor si el tipo de

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
0.04
VP=𝑉𝐹/
Total 〖 (1+𝑖) 〗 ^
129,903.84 𝑛

30,000.00
0.04
4.00
Total
34,425.69 95,478.15
Una empresa tiene una deuda bancaria de 500,000.00 pagadera en dos abonos de
250,000.00 cada uno, a 3 y 6 meses. Desea liquidarla en 3 pagos bimestrales; si el
primero es de 100,000.00 y el segundo es de 200,000.00, ¿cuánto importará el tercero
considerando una tasa de 36% anual convertible mensualmente?

100000 200000

0 1 2 3 4 5
250000
Tasa 36% anual

Variables
C 250000 100000 200000
i 0.03 0.03 0.03
n 3 4 2
cap Mensual Mensual Mensual Total
273,181.75 112,550.88 212,180.00 198,450.87

Fecha Focal es la fecha de vencimiento de la deuda


en dos abonos de
bimestrales; si el
o importará el tercero

6 meses
250000

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/
〖 (1+𝑖) 〗 ^
𝑛
Una persona debe pagar 50.000.00 dentro de 2 años; el acreedor acepta un pago al
contado de 20,000.00 y un nuevo pagaré a 3 años. Hallar el valor del nuevo pagare a
la tasa del 8%, con capitalizacion semesttral

20000 X

0 1 2 3 4 5 6
50000
Tasa 8%

VARIABLES 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛


C 50,000.00 20,000.00
i 0.04 0.04 VP=𝑉𝐹/
n 2.00 6.00
cap Total
〖 (1+𝑖) 〗 ^
54,080.00 25,306.38 28,773.62 𝑛

VARIABLES
C 50,000.00 22,740.21
i 0.04 0.04
n 4.00 6.00
cap Total
42,740.21 28,773.62
20000
22,740.21
acepta un pago al
del nuevo pagare a

∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛
Una deuda de 25,000.00, con intereses incluidos, vence en 1 año. El deudor da un
abono de 8,000.00 a los 4 meses y otro de 10,000.00 a los 9 meses.
Encuentre la cantidad a pagar en la fecha de vencimiento, si se acuerda un interés de
2.5% mensual capitalizable cada mes

8000

1 2 3 4 5

Tasa 2.5% mensual

Variables
C 8000 10000.00
i 2.50% 2.50%
n 8 3
cap Mensual Mensual
9,747.22 10,768.91 4,483.87
nce en 1 año. El deudor da un
0 a los 9 meses.
iento, si se acuerda un interés del

10000

6 7 8 9 10 11

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/
Total 〖 (1+𝑖) 〗 ^
20,516.13 𝑛
X

12
25000
Una compañía minera ha descubierto una veta de manganeso en un país
latinoamericano y debe decidir la conveniencia o inconveniencia de su explotación.
A fin de poder beneficiar el mineral es necesario realizar una inversión de
350,000.00 Sus analistas financieros estiman que la veta producirá sólo durante
3 años y, de acuerdo con el precio vigente del metal, los ingresos serían los
siguientes:
1er. año 100,000.00; 2o. año 200,000.00 y 3er. año 300,000.00
Si la tasa de inflación promedio de los próximos tres años es de 40%,
¿Resulta rentable la inversión?
Inversion
350000

0 1 2
100000 200000
Tasa del 40%

Variables
C 100000 200000 300000
i 0.40 0.40 0.40
n 1 2 3
cap Total
71,428.57 102,040.82 109,329.45 282,798.83
e su explotación.

sólo durante

3
300000

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/ Valor presente es despues de fecha focal


〖 (1+𝑖) 〗 ^ valor futuro es antes de fecha focal
𝑛
ues de fecha focal
fecha focal
Una persona contrae dos obligaciones de 10,000.00 y de 15,000.00 que serán pagados,
la primera dentro de 3 meses y la segunda dentro de 9 meses. El deudor propone al
acreedor pagar la deuda en la forma siguiente: 8,000.00 dentro de 6 meses de haber
contraído las obligaciones y el saldo dentro de 1 año. ¿Cuánto tendrá que pagar al final
del año para liquidar la deuda? considerar una tasa del 12% de interés anual.

8000

1 2 3 4 5 6
10000
Tasa 12%

Variables
C 10000 8000 15000
i 0.01 0.01 0.01
n 9 6 3
cap meses Total
10,936.85 8,492.16 15,454.52 17899.21

Variables
C 10000 2,303.01 15,000.00
i 0.01 0.01 0.01
n 3 6 3
cap meses Total
10,303.01 2,444.69 15,454.52 17,899.21
8000
2,303.01
que serán pagados,
udor propone al
meses de haber
á que pagar al final

7 8 9 10 11 12
15000

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/
〖 (1+𝑖) 〗 ^
𝑛
Gustavo Mesa se había comprometido a pagar hoy la suma de 120,000.00 y 80,000.00
dentro de 2 años. Ante la imposibilidad de honrar dichos compromisos en la forma
pautada, el acreedor accedió a un refinanciamiento en base a una tasa del 24%
compuesto capitalizable trimestralmente, aceptando la cancelación de dichas deudas
mediante un pago de 110,000.00 dentro de 5 años y un pago final en 6½ años.
Determine el importe del último pago.

110000

0 1 2 3 4 5
120000 80000
Tasa 24% anual

Variables
C 120000 80000 110000
i 0.06 0.06 0.06
n 20 12 6
cap Total
384,856.26 160,975.72 156,037.10 389,794.87
e 120,000.00 y 80,000.00
mpromisos en la forma
a una tasa del 24%
elación de dichas deudas
final en 6½ años.

110000 X
I
6 7 8

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/
〖 (1+𝑖) 〗 ^
𝑛
Rigoberto debe pagar 5,700.00 dentro de 4 meses y 7,440.00 dentro de 8 meses.
Rigoberto propone a su acreedor pagar mediante dos pagos iguales; el primero dentro
de 10 meses y el otro al cabo de 12 meses. Obtenga el valor de los pagos, si ambas
partes acuerdan utilizar una tasa de interés de 40% capitalizable cada mes.

1 2 3 4 5 6 7
5700
Tasa 40% anual

Variables 〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗


C 5700 7440.00
i 40% 40%
n 7 3 VP=𝑉𝐹/
cap Total 〖 (1+𝑖) 〗 ^
60,085.70 𝑛
0 dentro de 8 meses.
s iguales; el primero dentro
de los pagos, si ambas
zable cada mes.

X1 X2

8 9 10 11 12
7440

〖𝑉𝐹 =𝑉𝑃∗(1+𝑖) 〗 ^𝑛

VP=𝑉𝐹/
〖 (1+𝑖) 〗 ^
𝑛

También podría gustarte