UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Curso de inducción a la Medicina Humana
PRIMER PARCIAL
TEMA: Sistema esquelético y muscular
Grupo: B
Presenta: Dr. Guillermo Domínguez Briones
Enero,2024.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido temático: Fisiología
10% Primer Parcial
Mínimo No. Contenido temático Página
aprobatorio: 1 Sistema esquelético: Tejido óseo
171-172
188-190
70 2 Tejido muscular. Generalidades del tejido muscular 294-295
3 Contracción y relajación de las fibras musculares esqueléticas 304-312
Sistema muscular: cómo producen los movimientos los
4 331-335
músculos esqueléticos
5 Generalidades de los principales músculos esqueléticos 335-338
Periodo: Del 15 al 30 de enero de 2024.
Periodo de evaluación: Del 31 de enero al 02 de Febrero de 2024
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Objetivos del la unidad de competencia.
• El alumno comprenderá las funciones del hueso y del sistema esquelético, así como la estructura y función de cada
parte del hueso.
• El alumno describirá y comprenderá la función del hueso en la homeostasis del Calcio
• El alumno comprenderá y explicará los efectos del envejecimiento sobre el tejido óseo.
• El alumno explicará las diferencias estructurales entre los 3 tipos de tejido muscular y comparará las funciones y
propiedades especiales de los 3 tejidos.
• El alumno explicará el mecanismo de deslizamiento de los filamentos para la contracción muscular, así como de la
estructura y función de la unión neuromuscular.
• El alumno describirá cómo producen los movimientos los músculos esqueléticos.
• El alumno describirá las generalidades de los principales músculos esqueléticos (nombre, origen, inserción, acción,
relación con los movimientos).
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Iniciamos……………….
1. Sistema esquelético:
Tejido óseo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido
1. Funciones del Sistema esquelético
2. Estructura del hueso
3. Funciones del hueso en la homeostasis del
Calcio
4. Actividad física y tejido óseo.
5. Envejecimiento y tejido óseo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
6 Funciones del sistema esquelético
1. Sostén
2. Protección
3. Asistencia al movimiento
4. Homeostasis mineral
5. Producción de Cel.
Sanguíneas
6. Depósito de triglicéridos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Estructura del
hueso
1. Diáfisis
2. Epífisis
3. Metáfisis
4. Cartílago articular
5. Periostio
6. Cavidad medular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
¿Qué estructura y función (es) del hueso se afectó en este paciente?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Funciones del hueso en la homeostasis del
Calcio
Llegas a la consulta médica con el geriatra
porque llevas a tu abuelita materna de 72 años a
su control de la diabetes. Aprovechas a pasar a
consulta con tu médico tratante. A los dos les
recetaron calcio vía oral, sin embargo, existe
desabasto en todas las farmacias de México.
Logras encontrar únicamente 1 frasco para
dosificar por un mes.
1. ¿Cuál es tu decisión?
2. ¿A quién priorizas y por qué? Explícalo
3. ¿Tienes alguna alternativa? Explícalo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Alimentos ricos en calcio: Yogurth, queso, brócoli, col,
acelga y espinacas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
• Depósito de calcio en hueso: 99%
• Homeostasis: resorción y depósito.
• Solo el 1%: neuronas, miocitos,
coagulación, cofactor enzimático.
• Concentración sérica (9-11 mg/dL).
• La función del hueso: amortiguador
de la concentración de Calcio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Concentración extracelular del calcio depende de:
1.Absorción intestinal
2.Excreción renal Valor normal Ca+:
3.Captación ósea Prom. 9.6 mg/dL
4.Liberación ósea
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
• Los osteoclastos liberan Calcio
cuando la concentración en
sangre disminuye.
• Los osteoblastos absorben Ca
cuando la concentración en
sangre aumenta.
Este intercambio de calcio
está regulado por
hormonas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Dieta
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Hipovitaminosis D
Hipoparatiroidismo
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Hormonas:
Calcitonina: Ca+
Paratiroidea: Ca+
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Actividad física • Cargas mecánicas ejercidas= Depósito
y tejido óseo de sales minerales/colágeno
• Sin carga mecánica= El hueso no se
remodela
CARGAS MECÁNICAS
• Tracción muscular
esquelética
• Gravedad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Remodelado óseo Envejecimiento
• Niñez/adolescencia: > Formación/< Degradación
y tejido óseo
• Adultos jóvenes: Formación/Degradación son =
• Adultos maduros: < Estrógeno= > Resorción ósea
• Adultos mayores: > Resorción/< Formación
(volumen)
EFECTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
EFECTOS
• Pérdida de masa ósea • Debilitamiento
Calcio
70% Proteínas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
2. Generalidades del
tejido muscular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido
1.Tipos de tejido muscular
2.Funciones y propiedades del
tejido muscular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Tipos de tejido muscular
Tejido muscular esquelético
• Dan movimiento a los huesos (localización)
• Es estriado (bandas proteicas claras y
oscuras).
• Control voluntario (consciencia/SN somático)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Tipos de tejido muscular
Tejido muscular cardiaco
• Corazón (localización)
• Es estriado (bandas proteicas claras y
oscuras).
• Control involuntario (autoritmicidad)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Tipos de tejido muscular
Tejido muscular liso
• Estructuras huecas como vasos, órganos
abdominales, piel, vías aéreas (localización)
• Sin estriaciones (bandas proteicas claras y
oscuras).
• Control involuntario (algunas tienen
autoritmicidad/SNA/hormonas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Funciones del tejido muscular
1. Producción de movimientos corporales
2. Estabilización de posiciones corporales.
3. Almacenar y movilizar sustancias.
4. Generar calor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Funciones del tejido muscular
1. Producción de movimientos corporales
2. Estabilización de posiciones corporales.
3. Almacenar y movilizar sustancias.
4. Generar calor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Funciones del tejido muscular
1. Producción de movimientos corporales
2. Estabilización de posiciones corporales.
3. Almacenar y movilizar sustancias.
4. Generar calor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Funciones del tejido muscular
1. Producción de movimientos corporales
2. Estabilización de posiciones corporales.
3. Almacenar y movilizar sustancias.
4. Generar calor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Propiedades del tejido muscular
• Excitabilidad eléctrica. Potenciales
de acción: Estimulación autorítmica
/neurotransmisores/hormonas
• Contractilidad. Tensión muscular
• Extensibilidad. Estiramiento sin daño
• Elasticidad. Recuperación de la
extensión.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
3. Contracción y relajación
de las fibras musculares
esqueléticas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido
1.Mecanismo de deslizamiento de los
filamentos
2.Unión neuromuscular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
¿Qué niveles de
organización del músculo
identificas en estas
imágenes?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Mecanismo de deslizamiento de los filamentos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: Contracción muscular:
FISIOLOGÍA
• Cabezas de Miosina se
desplazan sobre la actina en
ambos extremos del
sarcómero, traccionando
progresivamente los
filamentos delgados hacia la
línea M (centro del
sarcómero).
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contracción muscular:
• Con esto, la banda I y la
banda H, se estrechan,
desapareciendo juntos
cuando el musculo está en
contracción máxima.
• La Banda A y los filamentos
delgados y gruesos
continúan con longitud sin
cambios.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contracción muscular:
• Los discos Z, se aproximan y
el sarcómero se acorta.
• Este acortamiento, genera
acortamiento de toda la
fibra, por ende, de todo el
musculo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Relación longitud-tensión
Una fibra muscular desarrolla su
tensión máxima cuando existe una
zona de superposición óptima entre
filamentos gruesos/delgados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Ciclo de contracción
1. Hidrólisis del ATP
2. Unión de la miosina a la actina
3. Fase de deslizamiento
4. Separación de la miosina y la
actina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Acoplamiento excitación-
contracción
1. Canales de calcio dependientes de
voltaje.
2. Canales de liberación de calcio
3. Bomba de Ca2+ ATP-asa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Unión neuromuscular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Unión neuromuscular
Potencial de acción nervioso Potencial de acción muscular
1. Liberación de acetilcolina
2. Activación de los receptores de
acetilcolina
3. Producción del potencial de acción
muscular
4. Terminación de la actividad de la
acetilcolina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
4. Como producen los
músculos los movimientos
esqueléticos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido
1. Sitios de fijación muscular: origen e inserción
2. Sistema de palanca y acciones
3. Efecto de la disposición de los fascículos
4. Coordinación muscular
5. ¿Cómo se denominan los músculos
esqueléticos?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Sitios de fijación muscular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Sistema de palanca y acciones
Palanca=
Punto de equilibrio/esfuerzo o
potencia (causa movimiento)/carga o
resistencia (se opone al movimiento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Sistema de palanca y acciones
Esfuerzo/PE y
PE/Potencia y Carga/PE y Carga
Resistencia Esfuerzo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Disposición de
los fascículos
Afecta
Fuerza y
amplitud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Coordinación muscular
• Músculos agonistas
• Músculos antagonistas
• Músculos sinergistas
• Músculos fijadores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
5. Generalidades de los
principales músculos
esqueléticos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Contenido
1.Características utilizadas para dar
nombre a los músculos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA
Gracias