0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Tratamiento de Los Datos

El tratamiento de datos incluye la edición, codificación y grabación de los datos obtenidos para prepararlos para el análisis. Esto implica inspeccionar los datos para asegurar su calidad, asignar códigos numéricos a las respuestas, y registrar los códigos y valores de las variables en un sistema informático para su posterior análisis. El objetivo final es convertir los datos crudos en información útil mediante su procesamiento y almacenamiento de manera estructurada en archivos y bases de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Tratamiento de Los Datos

El tratamiento de datos incluye la edición, codificación y grabación de los datos obtenidos para prepararlos para el análisis. Esto implica inspeccionar los datos para asegurar su calidad, asignar códigos numéricos a las respuestas, y registrar los códigos y valores de las variables en un sistema informático para su posterior análisis. El objetivo final es convertir los datos crudos en información útil mediante su procesamiento y almacenamiento de manera estructurada en archivos y bases de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRATAMIENTO DE LOS DATOS

El tratamiento de los datos es la fase del proceso de investigación posterior a la


obtención de los datos. Por lo general, supone un tratamiento informático de los datos, que
implica la grabación de los mismos y el almacenamiento en ficheros o bases de datos para su
posterior manipulación, tabulación y análisis (Luque, 1997)

Tiene como finalidad preparar los datos para que, con el análisis posterior de los
mismos, puedan convertirse en información útil para la toma de decisiones. En concreto,
incluye las actividades de edición, codificación y grabación de los datos.

1) Edición de los datos: es la inspección de las respuestas de los cuestionarios, con el fin
de asegurar que estén suficientemente contestados y que las respuestas sean consistentes. De
ser necesario, los supervisores solicitarán a los encuestadores las correcciones necesarias, o
bien rechazarán los cuestionarios mal o insuficientemente contestados.

Al realizar el examen inicial de los cuestionarios, deben tenerse en cuenta cuestiones


tales como: son legibles las respuestas?; son coherentes las respuestas? (si un encuestado
respondió que tiene como nivel de instrucción “escuela secundaria completa”, luego no podría
indicar en ocupación “profesor universitario”); están completas las respuestas?; etc.

2) Codificación de los datos: consiste en asignar códigos numéricos a las respuestas


dadas a un cuestionario para poder efectuar el tratamiento estadístico de los datos. En las
preguntas cerradas los códigos están preestablecidos en el cuestionario, pero en las preguntas
abiertas (variable tipo texto) deben asignarse códigos a las respuestas obtenidas.

Aunque las respuestas a preguntas dicotómicas y de opción múltiple no plantean, en


general, problemas ni para la codificación ni para la carga de datos, las respuestas a preguntas
abiertas son difíciles de prever. De ahí que luego de observar los tipos de respuesta, sea
necesario establecer categorías significativas para la codificación y la tabulación. Para ello debe
procederse a agrupar las respuestas obtenidas por su similitud y asignarles un código y su
correspondiente significado en una nueva variable categórica para que puedan ser tratadas
estadísticamente.

Por ejemplo: en una pregunta abierta, que lleve al encuestado a terminar la frase
siguiente: “Cuando veo un automóvil Audi, de inmediato pienso en……..”, se han obtenido las
siguientes respuestas:

a) “cuánto me divertiría si tuviera uno”


b) “qué injusto es nuestro sistema social porque sólo algunos tienen dinero para
comprarlo”
c) “carreras de automóviles”
d) “lo peligroso que son por la velocidad que despliegan”
e) “la balanza de pagos de mi país”
f) “el placer de conducirlo”
g) “mi hermano, porque él es un loco de los autos”
h) “el precio de la póliza de seguro de un auto como ese”
i) “en los obreros de las fábricas que están sin empleo”
j) “en la sorpresa que se llevaría mi esposa si me viera conduciendo uno”
k) “levantar la mano y pedir al conductor que me de un paseo en el Audi”

Analice las respuestas y piense qué categorías de respuestas propondría para realizar
la poscodificación y tabular los datos estadísticamente.

3) Grabación de los datos: La entrada y grabación de los datos es el registro de los


códigos y valores de las variables en un sistema informático para su posterior tratamiento y
análisis. Se entiende por dato un valor específico de una variable. Por ejemplo 35 años es un
dato de la variable edad.

Un Fichero de Datos es un conjunto de registros de datos organizados de acuerdo con


algún criterio (alfabético, numérico, etc), que se crea y mantiene para que sus contenidos
puedan ser consultados y analizados, así como relacionados con los otros. En el programa
DYANE los datos se registran temporalmente en el Fichero de Trabajo y pueden guardarse en
forma permanente en archivos con extensión DYT, en los que se guarda también la
información sobre las preguntas o variables del cuestionario.

Un registro de datos es el espacio de un fichero informático ocupado por un conjunto


de datos correspondientes a una unidad de investigación (un sujeto u objeto). Un registro está
formado por campos de información. Por ejemplo, un registro puede contener el conjunto de
datos representativos de las respuestas dadas por un encuestado. Para las respuestas posibles
a cada una de las preguntas o variables del cuestionario se reserva un campo. Un campo es el
espacio ocupado por el dato de una variable en un registro informático. En el Fichero de
Trabajo de DYANE los registros de datos son las filas de la tabla y los campos están
representados por las columnas.

También podría gustarte