0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas1 página

Cuento de Terror - Actividad de Escritura

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas1 página

Cuento de Terror - Actividad de Escritura

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
© ediciones sm iA rain tr oy Cuentos para temblar... En los relatos de terror se utilizan diversos recursos pa crear un efecto de miedo en el lector. Por ejemplo, incluir circunstancias qu contribuyen a generar el miedo: la noche, la soledad, el silencio que se interrumpe por un minimo crujido 0 por un grito, los lugares cerrados y aislados. Cada uno de nosotros tiene su propio paisaje unido a miedos inexplicables. Les proponemos escribir un relato de terror partiendo de sus propias emociones. @ Comenten qué lugares, personajes o situaciones de la vida cotidiana les dan miedo. Observen a los personajes y @ Imaginen esas situaciones y describanlas agregando detalles que situaciones de los siguientes sirvan pata crear el efecto buscado. Recuerden que hay sustantivos, ewadros, pueden ayudarlos a adjetivos y verbos que forman parte del campo seméntico del terror. _aetivar la imaginacié © Elijan al personaje que va a vivir y a sufrir la situacién terrorifica; ese personaje puede ser o no el narrador. @ Elijan al causante del terror, teniendo en cuenta lo siguiente: + Eyiten elegir los monstruos ya conocidos en el cine y la literatura; sus imagenes se hicieron tan populares y habituales, que muchos de ellos ya han dejado de asustar a la gente. « Algunas personas suscitan miedos sin que necesariamente se trate de un monstruo 0 un extraterrestre. © {Cual es la situacion que protagonizardn los personajes elegidos? © iCual seré el desenlace? En los cuentos de terror, como en los po liciales, es muy importante tenerlo en claro, porque eso permite “sem- brar®, en eltranscurso de los acontecimientos, os indicios que tensio- nan, despistan o encaminan al lector. El grito, de Edvard Munch @ Legs el momento de escribir el primer borrador. Revisenlo bien y éanlo a sus compaiieros. La “gracia” de un cuento verdaderamente extrario no es mds que algu- nna violacin o superacién de una ley cbsmica fj, una escapada imagina- ‘iva de la tediosa realidad; por lo tanto on los fenémenos, mds que las per- sonas, los “hévoes”logicos. Los horrores, creo, deben ser originales H. P. LOVeCRAFT Recuerden que una de las caracteristicas del género del terror consiste ‘en sugetir, Para el lector siempre seré més tensionante no saber con exac- titud cémo es “eso que amenaza”.

También podría gustarte