Providencia 0071
MSc. Jonny Zavarse
Providencia 0071
PROVIDENCIA SNAT/2011/00071 MEDIANTE LA CUAL SE
ESTABLECE LAS NORMAS GENERALES DE EMISIÓN DE FACTURAS
Y OTROS DOCUMENTOS (Gaceta Oficial Nº 39.795 del 08
Noviembre de 2011)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO
NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y
TRIBUTARIA Nº SNAT/2011/00071 CARACAS, 08 DE NOV 2011
MSc. Jonny Zavarse
La providencia 0071 nos indica los cuatro tipos de
facturas legales en el país:
1) Facturas
2) Notas de debito
3) Notas de crédito
4) Guías de despacho
las empresas deben tener dichos documentos legales
en su establecimiento, de manera permanente resguardados
bajo un estricto control interno.
Las facturas serán elaboradas en forma libre,
formato (talonario), maquina fiscal
MSc. Jonny Zavarse
Exclusiones
MSc. Jonny Zavarse
Venta de Inmuebles
Importación no definitiva de
Operaciones y servicios
bancarios
Bolsa de valores
Servicios bajo relación de
Exclusiones dependencia
Entes creados por el ejecutivo
conforme al
COT
Transporte publico nacional
Servicios medico asistenciales
públicos
MSc. Jonny Zavarse
Parques nacionales, museos, zoológicos, sin fines de
lucro
Servicios educativos públicos
Servicios de hospedaje,
alimentación, sin fines de lucro
MSc. Jonny Zavarse
Medios de
emisión
MSc. Jonny Zavarse
Articulo 6. Los sujetos regidos por esta Providencia
Administrativa, deben emitir las facturas y las notas
de debito y de crédito a través de los siguientes
medios:
1. Sobre formatos elaborados por imprentas autorizadas
por el Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT).
2. Sobre formas libres elaboradas por imprentas
autorizadas por el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). En ningún
caso, las facturas y otros documentos podrán emitirse
manualmente sobre formas libres.
MSc. Jonny Zavarse
PROVIDENCIA Nº SNAT/2018/0141, QUE ESTABLECE LAS
NORMAS RELATIVAS A IMPRENTAS Y MÁQUINAS FISCALES
PARA LA ELABORACIÓN DE FACTURAS Y OTROS
DOCUMENTOS
Artículo 2 Son imprentas autorizadas las
personas naturales constituidas bajo la figura de
sociedades cooperativas y las sociedades
mercantiles, domiciliadas en el país, cuya actividad
principal sea la elaboración de facturas y otros
documentos regulados en esta Providencia, en
virtud de la autorización otorgada por el Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria (SENIAT), conforme a lo dispuesto en
esta Sección
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
3. Mediante Maquinas Fiscales.
La adopción de cualquiera de los medios establecidos en
este articulo queda a la libre elección de los
contribuyentes, salvo lo previsto en el Articulo 8 de esta
Providencia Administrativa.
Los sujetos pasivos que no están obligados al uso de
maquinas fiscales, podrán utilizar simultáneamente más
de de un medio de emisión de facturas y otros
documentos.
MSc. Jonny Zavarse
Obligados a la
maquina fiscal
MSc. Jonny Zavarse
Artículo 8. Los contribuyentes ordinarios del
impuesto al valor agregado, los sujetos que realicen
operaciones en Almacenes Libres de Impuestos (Duty Free
Shops); y los sujetos que no califiquen como contribuyentes
ordinarios del impuesto al valor agregado, deben utilizar
exclusivamente Maquinas Fiscales para la emisión de facturas,
cuando concurran las siguientes circunstancias:
1. Obtengan ingresos brutos anuales superiores a un
mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.).
2. Realicen mayor numero de operaciones de ventas o
prestaciones de servicios con sujetos que no utilicen la
factura como prueba del desembolso o del crédito fiscal
según corresponda.
3. Desarrollen conjunta o separadamente alguna de
las actividades que se indican a continuación:
MSc. Jonny Zavarse
a. Venta de alimentos, bebidas, cigarrillos y demás manufacturas de
tabaco, golosinas, confiterías, bombonerías y otros similares.
b. Venta de productos de limpieza de uso domestico e industrial.
c. Ventas de partes, piezas, accesorios, lubricantes, refrigerantes y productos
de limpieza de vehículos automotores, así́como el servicio de mantenimiento y
reparación de vehículos automotores, siempre que estas operaciones se
efectúen independientemente de la venta de los vehículos. A los efectos de este
numeral se entenderá́por vehículo automotor cualquier medio de transporte de
tracción mecánica.
d. Venta de materiales de construcción, artículos de ferretería, herramientas,
equipos y materiales de fontanería, plomería y repuestos, partes y piezas de
aire acondicionado, así́como la venta de pinturas, barnices y lacas, vidrios y
objetos de vidrio, vidrios y el servicio de instalación, cuando corresponda
MSc. Jonny Zavarse
e. Venta de artículos de perfumería, cosméticos y
de tocador.
f. Venta de relojes y artículos de joyería, así́como
su reparación y servicio técnico.
g. Venta de juguetes para niños y adultos, muñecos que representan personas o criaturas,
modelos a escalas, sus accesorios, asícomo la venta o alquiler de películas y juegos.
h. Venta de artículos de cuero, textiles, calzados, prendas de vestir, accesorios para
prendas de vestir, maletas, bolsos de manos, accesorios de viaje y artículos similares, y
sus servicios de reparación.
i. Venta de flores, plantas, semillas, abonos, así́como los servicios de floristería.
MSc. Jonny Zavarse
j. Servicio de comida y bebidas para su consumo dentro o fuera de
establecimientos tales como: restaurantes, bares, cantinas, cafés o similares;
incluyendo los servicios de comidas y bebidas a domicilio.
k. Venta de productos farmacéuticos, medicinales, nutricionales, ortopédicos,
lentes y sus accesorios.
l. Venta de equipos de computación, sus partes, piezas, accesorios y consumibles,
así como la venta de equipos de impresión y fotocopiado, sus partes, piezas y
accesorios.
.m. Servicios de belleza, estética y acondicionamiento físico, tales como
peluquerías, barberías, gimnasios, centro de masajes corporales y servicios
conexos.
n. Servicio de lavado y pulitura de vehículos automotores.
o. Servicio de estacionamiento de vehículos automotores.
MSc. Jonny Zavarse
p. Servicio de fotocopiado, impresión, encuadernación y revelado fotográfico.
q.- Servicios de alojamiento y hospedaje, prestados en hoteles, moteles, posadas y
casa de huéspedes.
r.- Servicios de alquiles de cajas de corres o apartados postales (P.O. BOX).
s.- Venta de electrodomésticos o sus accesorios y repuestos.
t.- Ventas de libros, papelerías y artículos de oficina.
u.- Venta de muebles para el hogar y oficinas.
MSc. Jonny Zavarse
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Tercera. Los sujetos pasivos que inicien actividades con
posterioridad a la entrada en vigencia de esta Providencia
Administrativa, que cumplan con lo establecido en los numerales 2 y 3
del artículo 8, están obligados a emplear, exclusivamente, máquinas
fiscales como medio de emisión de facturas otros documentos,
independientemente que hayan obtenido o no la cantidad de ingresos
establecidos en el numeral 1 del mencionado artículo.
MSc. Jonny Zavarse
De las facturas
Articulo 13
MSc. Jonny Zavarse
FACTURA
TALONARIO
FACTURA FORMA LIBRE
MSc. Jonny Zavarse
¿Que debe contener una factura?
Las facturas emitidas sobre
formatos y formas libre deben
cumplir con los siguientes
requisitos:
1. Contener la denominación de «Factura».
2. Numeración consecutiva y única.
3. Numero de Control pre impreso.
4. Total de los Números de Control asignados, expresado de la siguiente manera «desde el
N°. hasta el N°.»
5. Nombre y Apellido o razón social, domicilio fiscal y número de Registro Único de Información
Fiscal (RIF) del emisor.
MSc. Jonny Zavarse
¿Que debe contener una factura?
Las facturas emitidas sobre
formatos y formas libre deben
cumplir con los siguientes
requisitos
6. Fecha de emisioń constituida por ocho (8) digitoś.
7. Nombre y Apellido o razón social y numeró de Registro Unicó de Información Fiscal (RIF), del
adquirente del bien o receptor del servicio. Podrá́prescindirse del numeró de Registro Unicó de
Informacioń Fiscal (RIF), cuando se trate de personas naturales que no requieran la factura a
efectos tributarios, en cuyo caso deberá́expresarse, como mínimo, el numeró de cedula de
identidad o pasaporte, del adquirente o receptor.
8. Descripción de la venta del bien o de la prestación del servicio, con indicación de la cantidad y
monto. Podrá́omitirse la cantidad en aquellas prestaciones de servicio que por sus características
esta no pueda expresarse si se trata de un bien o servicio exento, exonerado o no gravado con el
impuesto al valor agregado, deberá́aparecer al lado de la descripción o de su precio, el carácter E
separado por un espacio en blanco y entre paréntesis según el siguiente formato: (E).
MSc. Jonny Zavarse
¿Que debe contener una factura?
Las facturas emitidas sobre
formatos y formas libre deben
cumplir con los siguientes
requisitos:
10. Especificacioń del monto total de la base imponible del impuesto al valor agregado,
discriminada seguń
la alicuota,́ indicando el porcentaje aplicable, asícomo la especificacioń del monto total exento o
exonerado.
12. Indicación del valor total de la venta de los bienes o de la prestación del servicio o de la suma
de ambos, si corresponde.
13. Contener la frase «sin derecho a crédito fiscal», cuando se trate de las copias de las facturas.
14. En los casos de operaciones gravadas con el impuesto al valor agregado, cuya
contraprestación haya sido expresada en moneda extranjera, equivalente a la cantidad
correspondiente en moneda nacional, deberán constar ambas cantidades en la factura, con
indicación del monto total y del tipo de cambio aplicable.
MSc. Jonny Zavarse
¿Que debe contener una factura?
Las facturas emitidas sobre
formatos y formas libre deben
cumplir con los siguientes
requisitos:
15. Razón social y el numeró de Registro Único de Informacioń Fiscal
(RIF), de la imprenta autorizada, así́como la nomenclatura y fecha de
la Providencia Administrativa de autorización.
16. Fecha de elaboración por la imprenta autorizada, constituida
por ocho (8) digitoś.
MSc. Jonny Zavarse
Factura formato
1
5
6
7
10-11-12
3
4-15-16
MSc. Jonny Zavarse
Factura formato
MSc. Jonny Zavarse
Factura formato
MSc. Jonny Zavarse
Factura Forma libre
5
3
1
7
6
8
4-15-16
10-11-12
MSc. Jonny Zavarse
Factura forma libre
Cortesía: Naima Consultores
MSc. Jonny Zavarse
¿Como las imprentas
autorizadas debe
emitir las
formas libres?
ARTICULO 31
MSc. Jonny Zavarse
Artículo 31. Las imprentas autorizadas deben reflejar en las formas libres que elaboren, como
mínimo, los siguientes datos:
1. El número de control.
2. El número de Registro Único de Información Fiscal (RIF) del emisor.
3. La razón social y el número de Registro Único de Información Fiscal (RIF) de la imprenta autorizada.
4. Número y fecha de la Providencia Administrativa de autorización para la elaboración de documentos.
5. Los Números de Control asignados, expresados de la siguiente manera «desde el N°. hasta el N°.»
6. La fecha de elaboración constituida por ocho (8) dígitos.
En ningún caso las imprentas deberán colocar en las formas libres, la denominación y el número
del documento
MSc. Jonny Zavarse
2
1
3-4-5-6
MSc. Jonny Zavarse
Facturas talonarios y
forma
libre para contribuyente
formales
MSc. Jonny Zavarse
Para las facturas del contribuyente formal, que
es aquel que no esta sujeto a impuesto al valor agregado,
lo requisitos son similares para los formatos de forma
libre y maquina fiscal con la diferencia del enunciado que
dice La
expresión «Contribuyente Formal» o «no sujeto al
impuesto al valor agregado», de ser el caso.
MSc. Jonny Zavarse
NO ES TA LA EXPRESION Contribuyente
MSc. Jonny Zavarse
Formal» o «no sujeto al impuesto al valor
agregado»,
MSc. Jonny Zavarse
Facturas emitidas
mediante maquina
fiscal
ARTICULO 14
MSc. Jonny Zavarse
DEL ARTICULO 13 PARA LA ARTICULO 14 MAQUINA FISCAL
FACTURA DE MAQUINA NO APLICA DIFERENCIA AL ARTICULO 13
3. Número de Control preimpreso. 3.LA HORA Y FECHA DE EMISION
4. Total de los Números de Control 11. NUMERO DE REGISTRO DE
asignados, expresado de la siguiente MAQUINA
manera «desde el N°. hasta el N°.».
13. Contener la frase «sin derecho a 11.LOGOTIPO FISCAL, REGISTRO DE LA
crédito fiscal», MAQUINA FISCAL
15. RIF DE LA IMPRENTA AUTORIZADA Y 11. HABRA DERECHO AL CREDITO FISCAL
LA P.A SI LA MISMA IMPRIME EL NOMBRE O
RAZON SOCIAL Y EL RIF
16. FECHA DE ELABORACION DE LA
IMPRENTA
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
ORDENES DE
ENTREGAS O GUIAS
DE
DESPACHO
MSc. Jonny Zavarse
ARTICULO 20
Documento legal que ampara el traslado de mercancía en todo el territorio
venezolano
Las ordenes de entrega o guías de
Artículo 20.
despacho deben emitirse únicamente para amparar el
traslado de bienes muebles que no representen ventas.
MSc. Jonny Zavarse
REPARACION
TRASLADO DE DEPOSITO, ALMACEN O
TRASLADOS QUE NO
BODEGA DE OTRO
REPRESENTEN VENTAS
O DEL PORIO EMISOR
CONTRIBUYETE
TRASLADO PARA SU DISTRIBUCION U OTRA
COSA
Ejemplo mercancía en consignación
MSc. Jonny Zavarse
REQUISITOS DE LA ORDEN DE
ENTREGA ART.21
A) Debe con tener en enunciado <<ORDEN DE ENTREGA O GUIA DE DESPACHO>>
B) Contener los requisitos de l articulo 13 indicados en los numerales:
2. Numeración consecutiva y única.
3. Número de Control pre impreso
4. Total de los Números de Control asignados, expresado de la siguiente manera «desde el N°. hasta el N°.».
5. Nombre y Apellido o razón social, domicilio fiscal y numero de Registro Único de Información Fiscal (RIF) del emisor.
6. Fecha de emisión constituida por ocho (8) dígitos.
15. Razón social y el número de Registro Único de Información Fiscal (RIF), de la imprenta autorizada, así́como la nomenclatura y fecha
de la Providencia Administrativa de autorización.
16. Fecha de elaboración por la imprenta autorizada, constituida por ocho (8) dígitos.
MSc. Jonny Zavarse
REQUISITOS DE LA ORDEN DE
ENTREGA ART.21
C) Señalar la:
1- Capacidad
2- volumen
3-Peso
4- Descripción
5- Características
6- Precio
En los traslados que no representen ventas puede omitirse el precio.
Igualmente, debe indicarse el nombre y apellido o razón social y el número de Registro Único de
Información Fiscal (RIF) del receptor de los bienes, o en su caso, del mismo emisor.
Las ordenes de entrega o guías de despacho emitidas por los sujetos que no califiquen como
contribuyentes ordinarios del impuesto al valor agregado, deben contener adicionalmente la
expresión «contribuyente formal» o «no sujeto al impuesto al valor agregado», según sea el caso.
MSc. Jonny Zavarse
Casos en donde representa
venta art. 20
En los casos en que la Ley que establece el Impuesto al Valor
Agregado disponga la posibilidad de amparar operaciones de ventas
mediante ordenes de entrega o guías de despacho, la respectiva factura
deberá́ emitirse dentro del mismo periodo de imposición, haciendo
referencia a la orden de entrega o guía de despacho que soportóla
entrega de bienes, excepto para las facturas impresas a través de
maquinas fiscales.
Ley del IVA art. 55
Cuando las facturas no se emitan en el momento de efectuarse la entrega de los bienes
muebles, los vendedores deberán emitir y entregar al comprador en esa oportunidad,
una orden de entrega o guía de despacho que ha de contener las especificaciones exigidas
por las normas que al respecto establezca la Administración Tributaria. La factura que se
emita posteriormente deberá hacer referencia a la orden de entrega o guía de despacho.
MSc. Jonny Zavarse
Guías de despacho entes públicos
Cuando las órdenes de entrega o guías de
despacho sean elaboradas por entes públicos
nacionales, en los términos y condiciones que
establezca la normativa aplicable, no se requerirá́el
cumplimiento de los requisitos previstos en los
numerales 3, 4, 15 y 16 del Artículo 13 de esta
Providencia.
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
Nota de debito,
nota
de crédito
MSc. Jonny Zavarse
Nota de debito
Se emitirán para el cobro de intereses y recargos de mora y para recuperar costos y
gastos incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión del comprobante de
venta, cuando se cobra menos al cliente se le envía una nota de debito para ajustar.
Ella incrementa la deuda de un cliente con una empresa.
Causas que originan las notas de débitos:
Intereses moratorios
Corrección de errores de facturación (se le cobro de menos al cliente)
Cargar al cliente, gastos administrativos, gastos de manejo, gastos financieros
Diferencial cambiario articulo 51 reglamento ley del IVA
MSc. Jonny Zavarse
Nota de crédito
Sus funciones principales son:
Dejar sin efecto total o parcialmente una factura
Devoluciones
Ellas disminuyen el ingreso y aumentan
el inventario.
MSc. Jonny Zavarse
Artículo 23. Las notas de debito y de crédito
emitidas a través de los medios señalados en los
numerales 1 y 2 del Articulo 6 de esta Providencia
Administrativa, deben cumplir con los requisitos previstos
en el Artículo 13 o en el Articulo 15 de esta Providencia
Administrativa, según sea el caso, con excepción de lo
establecido en el numeral 1 de los referidos artículos.
Igualmente, deben hacer referencia A LA FECHA,
NÚMERO Y MONTO DE LA FACTURA QUE SOPORTÓLA
OPERACIÓN.
Las mayúsculas y el subrayado es mio
MSc. Jonny Zavarse
MSc. Jonny Zavarse
Numero de factura:
MSc. Jonny Zavarse