0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas8 páginas

1 MATE Q Decimales y Fracciones Pag 20 27

Este documento trata sobre los números racionales, incluyendo fracciones, números mixtos, expresiones decimales exactas y periódicas. Explica cómo clasificar fracciones, convertir números mixtos a fracciones impropias, identificar fracciones equivalentes, y convertir expresiones decimales a fracciones.

Cargado por

profms2911
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas8 páginas

1 MATE Q Decimales y Fracciones Pag 20 27

Este documento trata sobre los números racionales, incluyendo fracciones, números mixtos, expresiones decimales exactas y periódicas. Explica cómo clasificar fracciones, convertir números mixtos a fracciones impropias, identificar fracciones equivalentes, y convertir expresiones decimales a fracciones.

Cargado por

profms2911
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES.

Decimales y fracciones

20

LOS NÚMEROS RACIONALES


Los primeros números que se usaron fueron los números naturales, sin embargo, estos números no son
suficientes para representar todas las situaciones cotidianas. Por ello, se dio el surgimiento de otros números
como los enteros (que estuvimos repasando en la etapa diagnóstica), los racionales, etc.
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones

21

ACTIVIDAD 1
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones
Clasificación de fracciones
Propias: el numerador es menor que el denominador, y representan un número menor que 1.
2
Ej.:
5

Impropias: el numerador es mayor o igual que el denominador, y representan un número mayor o igual
que 1.
7
Ej.:
4 22
Si el numerador de la fracción es un múltiplo del denominador, las
3 fracciones representan números enteros y se llaman fracciones
Ej.:
3 3 20
aparentes, por ej.: ; .
3 4

ACTIVIDAD 2

Número mixto
Un número mixto es un número que está compuesto por una parte entera y una fracción propia.
Ejemplos:
2 2 3 3 1 1
2 =2+ 1 =1+ 4 =4+
5 5 7 7 2 2
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones

Para volver a escribir un número mixto como una fracción impropia, procedemos de la siguiente
forma:
+ FRACCIÓN IMPROPIA:
𝑏 𝑐∗𝑎+𝑏
𝑎+ = •
x 𝑐 𝑐 Se copia el mismo denominador de la fracción propia
• El numerador es el resultado de, el producto entre el denominador por el
n° entero, más el numerador de la fracción propia.
+
2 12
2+ = 23
x 5 5

FRACCIONES EQUIVALENTES
Dos o más fracciones son equivalentes cuando representan el mismo número racional.

4 2 1
= 0,25 = 0,25 = 0,25
16 8 4
Las 3 fracciones representan el mismo número racional, 0,25, por lo tanto, se dice que las fracciones son
4 2 1
equivalentes =8=
16 4

ACTIVIDAD 3
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones

24

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5: Ejercitación opcional

EXPRESIÓN DECIMAL
Como ya lo habíamos mencionado, la expresión decimal de una fracción es el cociente (división) entre
el numerador y el denominador de la misma.
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones
ACTIVIDAD 6: En la siguiente expresión, marca la parte entera y la parte decimal:

12,264

Hay tres tipos de EXPRESIONES DECIMALES:

25

EXACTAS: tienen PERIÓDICAS: tienen un número infinito de cifras NO EXACTAS NO


un número finito de decimales con la particularidad que, cada cierta PERIÓDICAS: tienen
cifras decimales cantidad de números, estas cifras se repiten un número infinito de
periódicamente en el mismo orden. Para su notación, cifras decimales no
Ej: 3,54
se coloca en la parte superior de las cifras que se periódicas
repiten un arco, el cual indica que esas cifras Ej: 𝜋 = 3,14159 …
constituyen lo que denominamos “PERÍODO”.
√2 = 1,4142 …
̂
Ej: 1,272727 … = 1, 27
No son racionales

Las expresiones decimales periódicas pueden ser:

PURAS: el periodo aparece MIXTAS: el periodo NO aparece


inmediatamente detrás de la coma. inmediatamente detrás de la coma. Hay
̂
Ej: 3,123123123 … = 3, 123 una parte decimal no periódica delante
del periodo.
̂
Ej: 0, 7515151 … = 0,751

ACTIVIDAD 7
A) En la siguiente expresión, marca la parte entera y la parte decimal, dentro de la parte decimal marca
la parte periódica y la parte no periódica:

̂
2,836

B) Clasifica las siguientes expresiones decimales e indica en las que corresponda el periodo. (las 3
primeras están resueltas a modo de ejemplo)
a) 0,3= EDE (expresión decimal exacta)
b) 0,555555555……= 0, 5̂ = EDPP (expresión decimal periódica pura)
c) 0,144444444……=0,14̂ = EDPM (expresión decimal periódica mixta)
Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones
d) 0,5323232323232…..= i) 0,04321321321321……=

e) 45,222222222222…..= j) 1,428=

f) 0,1322= k) 2,33444444444444…….=

g) 10,5132323232…….= l) 0,12345678910111213…….=

h) 1,333333333333…….=

26

ESCRITURA FRACCIONARIA DE UNA EXPRESIÓN DECIMAL


Pasaje de expresiones decimales a fracción

o Pasaje de expresiones decimales exactas.


Escribimos como numerador el número dado sin coma, y como denominador, un 1 seguido de tantos ceros
como cifras decimales tenga el número.

El número decimal
sin la coma 12
Ejemplo 1: 1,2 =
1,275 = 1275 10

1000
Un uno seguido de tantos 35
Ejemplo 2: 0,35=
ceros como cifras decimales 100
tenga el número original

o Pasaje de expresiones periódicas.


Escribimos como numerador el número dado sin coma, menos la parte entera seguida de la parte no periódica
y, como denominador, tantos nueves como cifras tenga el periodo, seguidos de tantos ceros como cifras tenga la
parte no periódica.

326−3 323
Ejemplo 1: ̂=
3, 26 = Ejemplo 3: ̂ = 1254−12 = 1242
1,254
99 99 990 990

45−0 45 218−21 197


Ejemplo 2: ̂=
0, 45 = Ejemplo 4: 0,218̂ = =
99 99 900 900

ACTIVIDAD 8: Escribe como fracción las siguientes expresiones decimales.


Esc. 9-001 MATEMÁTICA 2do RACIONALES. Decimales y fracciones

a) 4,2= l) 1,81̂ =

b) 1,25= ̂=
m) 1, 25

c) 0,018= n) 1,810000000 … . =

27
d) 23, 5̂ = ̂=
o) 0,018

̂=
e) 2, 61 p) 0,018̂ =

f) 2,35= q) 0,0104̂ =

g) 26, 1̂ = r) 0,27̂ =

h) 0,518181818 … =
s) 4, 6̂ =

i) 1,44444444 … =
t) 0,261̂ =

j) 1,05555555 … =

k) 1,354 =

ACTIVIDAD 9

También podría gustarte