0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

El Ruiseñor y La Rosa

El estudiante sufre porque la chica que ama solo bailará con él si le lleva una rosa roja, pero no encuentra ninguna en su jardín. El ruiseñor, comprendiendo su sufrimiento, busca incansablemente una rosa hasta que encuentra un rosal que solo podrá dar una flor si el pájaro canta toda la noche y muere desangrado. Así, el ruiseñor logra la rosa pero a costa de su vida, aunque el estudiante es rechazado de todos modos y aprende que el amor no
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

El Ruiseñor y La Rosa

El estudiante sufre porque la chica que ama solo bailará con él si le lleva una rosa roja, pero no encuentra ninguna en su jardín. El ruiseñor, comprendiendo su sufrimiento, busca incansablemente una rosa hasta que encuentra un rosal que solo podrá dar una flor si el pájaro canta toda la noche y muere desangrado. Así, el ruiseñor logra la rosa pero a costa de su vida, aunque el estudiante es rechazado de todos modos y aprende que el amor no
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL RUISEÑOR Y LA ROSA

Autor: Oscar Wilde

Paseaba muy triste un estudiante cerca de la encina en donde el ruiseñor había


construido su nido. El joven lloraba amargamente mientras gritaba a los cuatro vientos su
desdicha:

– ¡Una rosa roja! ¡Solo quiere una rosa roja y no encuentro ninguna! - decía entre
lágrimas el estudiante.

El ruiseñor, alertado por el llanto del joven, escuchó con atención, mientras él seguía
hablando:

– Si consiguiera una rosa roja, ella bailaría conmigo toda la noche. Aceptaría a ir al
gran baile en mi compañía. Y al fin podría rozar su cálida piel. Oh, qué desgraciado soy,
¡qué duro es el amor!

El ruiseñor pensó entonces:

– Pobre chico… Yo, que cada día canto al amor y a la belleza, sé lo que se puede llegar a
sufrir por amor. El mayor sufrimiento, sin duda, porque el amor lo es todo, y sin amor, la
vida carece de sentido.

Por su parte, el joven, que ya se había tumbado sobre el césped, seguía llorando:

– No puedo ser más desgraciado… ¡Si solo quiere una rosa roja! ¡Y no hay ninguna en
todo mi jardín! Si al menos consiguiera una… ¡qué felicidad! ¡Sería como rozar el cielo!
¡Cómo encontrarme de pronto en el paraíso!

Pasaba por allí cerca una lagartija, quien, al ver llorar al chico, preguntó:

– Pero… ¿por qué llora así?

– Eso, eso- añadió una mariposa que volaba entre las flores- ¿Por qué?

Y una dulce margarita, levantó su cabeza y también preguntó:

– ¿Por qué llora?

Y el ruiseñor contestó:

– Por una rosa roja. Por amor.

– ¡Vaya ridiculez! - dijeron los tres.

Pero el ruiseñor, que entendía perfectamente el sufrimiento que genera el amor, alzó el
vuelo en busca de una rosa roja. Llegó hasta un rosal y le dijo:
– Rosal, dame una rosa roja y te cantaré las más dulces melodías.

– Me temo que no puedo- contestó el rosal- Mis rosas son más blancas que la luna. Pero
pregunta a mi hermano, el rosal que está junto a la iglesia. Tal vez pueda ayudarte.

El ruiseñor voló hasta allí y le dijo al rosal:

– Rosal, por favor, dame una rosa roja y te cantaré las melodías más dulces que hayas
escuchado nunca.

– Ya me gustaría- contestó el rosal- Pero mis rosas son amarillas, tan amarillas como el
sol y el trigo. Pregunta al rosal que duerme bajo la ventana del estudiante.

Y el ruiseñor llegó hasta el rosal que había bajo la ventana del estudiante y le dijo:

– Rosal, necesito una rosa roja. ¿Podrías dármela tú?

– Oh, lo siento, ruiseñor, pero este año no podré dar rosas, porque la escarcha y las
heladas rompieron mis raíces y mis ramas. Mis rosas son rojas, sí, pero no puedo crear
ninguna.

– ¿Y no hay ninguna manera de solucionarlo? - preguntó entonces el ruiseñor.

– Sí la hay, pero es terrible…

– Dime, rosal, ¿qué puedo hacer?

– Podría dar una rosa roja nacida del sacrificio por amor. Si tú vienes a la luz de la luna
esta noche y cantas hasta el amanecer pegado a mis espinas, y la sangre de tu corazón
llega hasta el mío, podré crear la rosa roja más hermosa.

– Dar mi vida por una rosa me parece un alto precio… Sin embargo… ¿qué es la vida de
un pájaro frente al amor de un hombre? Esta misma noche vendré, rosal.

El ruiseñor acudió hasta donde estaba el joven, que aún lloraba desconsolado, y le dijo:

– No llores más, joven enamorado, pues esta misma noche te conseguiré esa rosa y el
amor podrá triunfar, pero prométeme que será un amor verdadero, un amor puro y eterno.

Y el joven, que escuchaba cantar al pájaro, no entendía bien lo que decía:

– Oh, es lindo tu trinar, pero seguramente seas solo un ave que no entiende de amor y
sufrimiento, que vuela y piensa en sí mismo de forma egoísta…

Y diciendo esto, el estudiante se fue a su habitación.

Esa misma noche, a la luz de la luna, el ruiseñor fue hasta el rosa y cumplió su
palabra. Comenzó a cantar las melodías más dulces, inspirado por el amor, mientras
se apretaba a las espinas del rosa y dejaba que se hundieran en su carne. La sangre fue
dando vida a una rosa, al principio pálida, luego algo sonrosada, y al final, con los
primeros rayos de la aurora, ya cuando el pequeño ruiseñor cayó desplomado al suelo, la
rosa se tornó roja y hermosa, y abrió sus pétalos a la mañana, llena de vida.

El estudiante abrió la ventana y vio con asombro esa hermosa rosa roja, pero no se fijó
que en el suelo yacía muerto el ruiseñor.

– ¡Oh! ¡Qué suerte la mía! ¡Qué gran dicha! ¡Una rosa roja! ¡Mi amada querrá bailar al fin
conmigo!

Y el joven cortó la rosa y se fue corriendo hasta la casa del profesor, para entregarle la
rosa a su hija.

El estudiante llegó a la casa del profesor y dijo a su amada:

– ¡Mira! ¡Traigo lo que me pediste! ¡Aquí tengo tu rosa! ¿Bailarás esta noche conmigo?

– Oh, no, claro que no- dijo entonces la joven ingrata– Tengo otro pretendiente que me ha
regalado joyas. Como comprenderás, una joya vale más que una estúpida rosa roja. Así
que llévatela, porque no la quiero.

El joven se enfadó entonces, pensando en lo estúpido que es el amor y en lo ingrata que


era la joven. Al salir, arrojó al suelo la rosa y se fue a su cuarto murmurando:

– ¡Ah! ¡El amor! ¡Qué tontería! No merece la pena dedicarle ni un minuto. Prefiero mis
estudios y mis libros, que me dan muchas y más gratas recompensas.
ANÁLISIS “EL RUISEÑOR Y LA ROSA”
1. ¿Qué le afligía al joven estudiante al ver su jardín?

2. ¿Por qué era tan importante la Rosa para el joven enamorado?

3. ¿Qué impulsa al ruiseñor en la búsqueda de esa flor?

4. ¿Cómo logra el Ruiseñor conseguir una rosa roja para el estudiante?

5. ¿Qué piensas sobre la actitud sublime del ruiseñor en conseguir la rosa a costa
de su vida?

6. ¿Cuál es el significado del amor según tu parecer?

7. ¿Qué mensaje te da esta obra?

8. según tu punto de vista. ¿es correcta la actitud de la muchacha frente al joven


enamorado?

9. ¿señala los nombres de los personajes de esta obra?

10. Redacta un final diferente del cuento

11. ¿Qué aprendizaje te deja la historia de “EL RUISEÑOR Y LA ROSA”?

12. ¿crees que el comportamiento del ruiseñor es ejemplar? ¿Porque?

Vocabulario:
1. Desdichado
2. Escarcha
3. Alba

También podría gustarte