0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas5 páginas

Actividad Unidad IV Ppto Maestro Empresa Tablets ULTIMA TAREA INDIVIDUAL

Este documento presenta la información necesaria para elaborar el presupuesto de la empresa TABLETS S.A. para el último bimestre del año. Proporciona detalles sobre las ventas proyectadas, políticas de inventario, gastos operativos, flujo de caja y otros aspectos financieros. Con esta información, se solicita generar siete presupuestos clave: ventas, necesidades de inventario, compras, IGV, estados de resultados, flujo de caja y situación financiera proyectada para fin de año.

Cargado por

albert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas5 páginas

Actividad Unidad IV Ppto Maestro Empresa Tablets ULTIMA TAREA INDIVIDUAL

Este documento presenta la información necesaria para elaborar el presupuesto de la empresa TABLETS S.A. para el último bimestre del año. Proporciona detalles sobre las ventas proyectadas, políticas de inventario, gastos operativos, flujo de caja y otros aspectos financieros. Con esta información, se solicita generar siete presupuestos clave: ventas, necesidades de inventario, compras, IGV, estados de resultados, flujo de caja y situación financiera proyectada para fin de año.

Cargado por

albert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONTABILIDAD

GERENCIAL Y DE COSTOS

CASO PROPUESTO
DE PRESUPUESTO
CASO PRÁCTICO DE PRESUPUESTO MAESTRO – TABLETS

La empresa comercial “TABLETS S.A .”, comercializa al por mayor un solo tipo de tablets A1. La
gerencia general ha solicitado a la gerencia financiera la elaboración del presupuesto para el
último bimestre del año 20XX, con la información siguiente:

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31.10.XX (expresado en soles )

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y Equivalente de Efectivo 100.000 Letras por pagar comerciales 22.000
Letras por cobrar 20.000 IGV por pagar 16.000
Existencias: 30 unidades tablets A1 a 30.000 Compensacion tiempo de Servicios 12.000
S/ 1,000 c/u (CTS) por pagar
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 150.000 TOTAL PASIVO CORRIENTE 50.000

ACTIVO FIJO PASIVO NO CORRIENTE


Muebles y Equipos 50.000 Prestamo financiero a largo plazo 53.000
Deprec.Acum.Muebles y Equipos -10.000 TOTAL PASIVO 103.000
Unidades de Transporte 30,000
Deprec.Acum.de transporte -8.000 PATRIMONIO
TOTAL ACT.FIJO NETO 62.000 Capital Social 95.000
Utilidades retenidas 14.000
TOTAL PATRIMONIO 109.000

TOTAL ACTIVO 212.000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 212.000

1.- VENTAS Y PRECIOS:

El volumen de ventas y precios para el periodo a estimar es como sigue:

TABLETS A1
VENTAS UNIDADES VALOR UNITARIO
SIN IGV
Noviembre 1500 S/. 2,000
Diciembre 1500 S/. 2,000

El costo unitario de adquisición de los productos se mantendrá inalterable en relación al


inventario al 31.10.XX y se espera se mantenga igual durante el periodo a proyectar.
2. – POLITICA DE STOCK:

Se debe mantener a fin de cada mes el 10 % del volumen de las ventas mensuales.

3.- GASTOS OPERATIVOS:

Los gastos operativos de las áreas de administración y ventas se estiman en S/ 1, 200,000 para
el bimestre (S/ 600,000 en noviembre y S/ 600,000 en diciembre) este gasto incluye, los
sueldos y otras cargas laborales, CTS y las comisiones de ventas tal como se muestra a
continuación.

Noviembre Diciembre Total


Sueldos y otras cargas laborales S/ 300,000 S/ 300,000 S/ 600,000
CTS 40,000 40,000 80,000
Gastos de Ventas (Comisiones ) 5 % ventas 5% ventas
Asimismo, los gastos operativos deben incluir la provisión de gastos no desembolsables tales
como: depreciación de muebles y equipos 10 % anual, depreciación de unidades de transporte
20 % anual y la amortización de intangibles 10 % anual. También otros gastos operativos de
luz, agua y teléfono están gravados con el IGV.

4.- POLITICA COMERCIAL

Las ventas se cobrarán al contado y las compras de mercaderías se pagarán a los 30 días.

5. FLUJO DE CAJA
5.1.- En el mes de noviembre se cobrarán las letras por cobrar al 31.10.XX en un 25 %.
5.2.- En el mes de noviembre se pagará el 35 % de las letras por pagar comerciales.
5.3.- En el mes de diciembre se pagará S/ 20,000 a cuenta de la deuda a largo plazo. Considere
adicionalmente S/ 1,250 por intereses.

5.4. El 1 de noviembre se vende un mueble de oficina cuyo costo de adquisición fue de S/


5,000 y tiene una depreciación acumulada de S/ 2,000. Se vendió dicho activo en S/ 1,000 más
IGV.

5.5. EL 1 de noviembre se vende una unidad de transporte cuyo costo de compra fue de S/
10,000 y tiene una depreciación acumulada de S/ 3,000. Se vendió dicho activo en S/ 7,500
más IGV.

5.6. Se estima cumplir en pagar dentro de los 5 días de cada mes la CTS correspondiente al
mes anterior, inclusive la CTS por pagar registrada en el ESF al 31.10.XX.

5.7. En el mes de noviembre la empresa comprará una franquicia por S/ 120,000 más IGV.
5.8. Efectuar la cancelación de todas las liquidaciones del IGV 18 % y pagos a cuenta del
impuesto a la renta ( 2 % del valor de ventas ) inclusive el del IGV por pagar al 31.10.XX en los
meses que corresponda.
5.9. Todos los gastos operativos desembolsables (excepto CTS) se cancelarán en su integridad
en el mes que corresponda.

5.10 Los otros gastos administrativos están afectos al IGV.


5.11. En diciembre se compran acciones (exonerada de IGV) de carácter temporal en Milpo por
S/ 500,000
5.12. En el mes de diciembre se realizará un aporte de capital ascendente a S/ 20,000
5.13. Para efectos del impuesto a la renta también debe considerarse las ventas del mes de
octubre: 500 unidades con un valor venta unitario de S/ 1,000.

SE SOLICITA LOS SIGUIENTES PRESUPUESTOS DEL ÚLTIMO BIMESTRE DEL AÑO 20XX:

1.- Presupuesto de ventas mensual.


2.- Cuadro de necesidades de stock mensual de mercaderías.
3.- Presupuesto de compra de mercaderías mensuales.
4.- Cuadro de liquidación del IGV (IGV 18 %).
5.- Estado de Resultados proyectado mensual de noviembre y diciembre del 20XX.
6.- Flujo de caja proyectado mensual noviembre y diciembre del 20XX.
7.- Estado de Situación Financiera proyectado al 31 de diciembre del 20XX.

Contabilidad gerencial y de costos


Foro de discusión

También podría gustarte