REGULAR 3
Tarea
1. Se caracterizó por la exaltación del yo y la 5. ¿Cuál de las siguientes alternativas son
exaltación de la belleza de la naturaleza: características del Vanguardismo?
A) Realismo I. Defesa extremista de los cánones tra-
B) Naturalismo dicionales.
C) Neoclasicismo II. La experimentación de originales mo-
D) Romanticismo dalidades literarias.
E) Regionalismo III. El uso del verso libre en la poesía y de
los caligramas.
2. Sobre Dostoievski, no podemos afirmar: IV. Técnicas literarias solo observables en
A) iniciador del monólogo interior. lo narrativo.
B) Padre de la novela psicológica.
V. Total rechazo de las actitudes cosmo-
C) Toca los temas del dolor humano.
politas.
D) Sus obras expresan preocupaciones
A) II y III B) I, V y III
morales y religiosas.
C) solo I D) solo III
E) Presenta una aguda observación de la
E) I, III, IV y V
mente humana
3. Se infiere que los personajes de Crimen y 6. Lee el fragmento y determina la obra y
castigo buscan el sufrimiento como: autor:
A) redención de sus pecados o crímenes. Como otras veces, se entreabrió despacito
B) resignación de una vida absurda. la puerta, y de nuevo dos ojos penetrantes
C) deseo mórbido de satisfacción. y recelosos se posaron en él desde el fondo
D) justo castigo de su vida licenciosa. oscuro. En aquel momento perdió Raskol-
E) Predestinación divina. nikov su sangre fría y estuvo a punto de
echarlo todo a perder por su culpa.
4. Sobre La metamorfosis, determina lo ver- A) Werther – Goethe
dadero (V) o falso (F): B) La metamorfosis – Kafka
I. Gregorio despierta metamorfoseado en C) Crimen y castigo – Dostoievski
un insecto.
D) El sí de las niñas – Moratín
II. Su agitado trabajo lo lleva a renunciar
E) El viejo y el mar – E. Hemingway
ante su patrón.
III. El padre de Gregorio, a pesar de la
7. A partir del siguiente fragmento:
transformación, le demuestra su cariño.
Es cosa resuelta: quiero morir y te lo par-
IV. Grete se muestra indiferente ante la
situación de su hermano. ticipo sin ninguna exaltación romántica,
V. Gregorio muere en la soledad y el con la cabeza tranquila, el mismo día en
abandono. que te veré por última vez. Cuando leas
A) VFFFV B) FVFFV estas líneas, mi adorada Lotta yacerá en
C) FFVVF D) VVFFV la tumba el despojos del desgraciado que
E) FFFFF en los últimos instantes de su vida no
LITERATURA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III 1
Romanticismo - Realismo - Vanguardismo
encuentra placer más dulce que el pensar A) Las cuitas del joven Werther – Goethe
REGULAR 3
en ti. He pasado una noche terrible: con B) Crimen y castigo – Dostoievski
todo, ha sido benéfica, porque ha fijado mi C) La metamorfosis – Kafka
resolución. ¡Quiero morir! D) Bodas de sangre – García Lorca
Se puede deducir y afirmar: E) El sí de las niñas – Moratín
I. Por su escritura en prosa es un cuento
II. La narración es interna: Omnisciente. 10. Lee el fragmento y responde la alternativa
III. Se exalta el yo interno del autor. incorrecta.
IV. Se adscribe al romanticismo francés. - ¿Cuánto me da por el reloj, Aliona
V. Expresa el amor vedado. Ivánovna?
A) I y II B) III y IV - Usted solo me trae pequeñeces…Bien
C) III y V D) III, IV y V mirado, no valen nada. La vez pasada
E) Solo III le di dos billetitos por la sortijilla. Y eso
que se podía comprar una nueva igual
8. Sobre las Cuitas del Joven Werther, pode-
que esa a cualquier joyero por rublo y
mos afirmar:
medio.
I. Uno de sus temas iniciales es la exal-
- Deme cuatro rublos por el reloj. Era
tación de lo nacionalista medieval.
de mi padre y lo desempeñaré. Espero
II. Es una novela intimista que relata la
recibir dinero dentro de poco.
trágica pasión de Werther por Lotte.
- Rublo y medio y, por su puesto, lo
III. En su aspecto estructural se presenta
réditos por adelantado. Si lo quiere…
la forma epistolar.
A) El fragmento corresponde a la novela
IV. A pesar de su temática amorosa, la
Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski.
novela termina con el suicidio del pro-
B) En el fragmento se pone de manifiesto
tagonista.
la usura del personaje de Aliona.
A) Todos B) Solo I
C) Solo II D) II, III y IV C) El estilo empleado en el diálogo se ca-
E) Solo IV racteriza por hacer uso de un lenguaje
directo.
9. Lee el fragmento y responde correctamente D) El dialogo empleado entre los persona-
el autor y la obra: jes refleja la subjetividad e intimismo
"Cuando Gregorio Samsa despertó aquella romántico.
mañana, luego de un sueño agitado, se E) El empleo de diálogos determina el
encontró en su cama convertido en un género dramático al cual pertenece la
insecto monstruoso. Estaba echado sobre obra.
el quitinoso caparazón de su espalda, y al
levantar un poco la cabeza, vio la figura 11. Lee el fragmento de la novela Crimen y
convexa de su vientre oscuro, surcado por castigo y responde:
curvadas durezas, cuya prominencia apenas "Expiraba una tarde sumamente calurosa
si podía aguantar la colcha, visiblemente a de comienzos de julio cuando un joven
punto de escurrirse hasta el suelo. Innume- abandonó el cuartucho que alquilaba en el
rables patas, lamentablemente escuálidas pasadizo S. y encaminó sus pasos, lenta-
en comparación con el grosor ordinario de mente y como indeciso, hacia el puente K".
sus piernas, ofrecían a sus ojos el espec- Identifique al personaje al que hacen refe-
táculo de una agitación sin consistencia". rencia:
2 SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III LITERATURA
Romanticismo - Realismo - Vanguardismo
A) Marmeladov de inspiración.
REGULAR 3
B) Sonia Marmeladova C) En los elementos que caracterizan la
C) Dunia Ralkolnikova belleza de esa mujer manifiestan lo
D) Rodia Ralkolnikov grotesco.
E) Dimitri Razumikin D) Se evidencia las manifestaciones del
platonismo al exaltas la hermosura
12. A partir de la lectura del fragmento de La femenina.
metamorfosis, podemos deducir: E) Hace referencia a la bella angelical de
Siempre de viaje. Las preocupaciones son la mujer y a su esencia pura.
mucho mayores cuando se trabaja fuera,
por no hablar de las molestias propias de los 14. Lee el texto e identifica al autor y la obra:
viajes: estar pendiente de los enlaces de los ¡Y tú, alma sensible y piadosa, oprimida y
trenes; la comida mala, irregular; relaciones afligida por iguales quebrantos, aprende
que cambian constantemente, que nunca a consolarte en sus padecimientos! Si el
destino o tus errores no te permiten tener
llegan a ser en verdad cordiales, y en las
cerca a un amigo, que este libro pueda
que no tienen cabida los sentimientos. ¡Al
suplir su ausencia.
diablo con todo!
A) Las cuitas del joven Werther – Goethe
A) Que el personaje principal siente una
B) Crimen y castigo – Dostoievski.
intensa pasión por su trabajo.
C) La metamorfosis – Kafka
B) Que Gregorio se siente hastiado por la
D) Bodas de sangre – García Lorca
rutina de su trabajo.
E) El sí de las niñas – Moratín
C) Gregorio considera que durante el viaje
las preocupaciones de mitigan.
15. Lee el fragmento de Las cuitas del joven
D) El personaje principal, Gregorio, re-
Werther y determina lo correcto:
flexiona sobre su trabajo y se siente
Estoy aquí en la gloria. La soledad en este
realizado. país encantador es el bálsamo perfecto
E) Se evidencia la nostalgia que sentía para mi corazón, tan dado a las emociones
Gregorio por su trabajo y la vida que fuertes; y la estación del momento, en la
tenía antes. que todo se renueva y rejuvenece, derrama
sobre él un suave calor. Cada árbol, cada
13. Lea siguiente fragmento de Gustavo Adolfo seto, es un ramillete de flores; le dan a uno
Bécquer y responda correctamente: ganas de volverse abejorro o mariposa para
Ella era hermosa, hermosa con esa hermo- sumergirse en el mar de perfume y respirar
sura que inspira el vértigo; hermosa con el aromático alimento.
esa hermosura que no se parece en nada I. Expresa el tedio por la monotonía y la
a la que soñamos en los ángeles, que, soledad del campo.
sin embargo, es sobrenatural; hermosura II. A través de la exaltación de la belleza
diabólica, que tal vez presta el demonio a del paisaje se pone de manifiesto el
algunos seres para hacerlos sus instrumen- carácter subjetivo del personaje.
tos en la tierra. III. El personaje alaba los convencionalis-
A) Expresa el concepto de la belleza clásica mos sociales de la burguesía.
idealizada y sublime. A) Solo I B) Solo II
B) Hace uso de la imagen de la mujer C) Solo III D) Todos
como símbolo de perfección y fuente E) Ninguno
LITERATURA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - III 3