La Ilustración fue una de las principales corrientes
del pensamiento europeo en el siglo XVIII. Este
Escrita el 26 de pensamiento pondría fin al desconocimiento
agosto de 1789 (sobre todo en el ámbito científico). De igual
Derechos del manera, al fanatismo religioso.
hombre y el
ciudadano
Los pensadores más característicos de
Centrado en la Ilustración fueron los franceses
reconocer los Montesquieu, Voltaire y Rousseau
derechos varoniles
Ilustración y los principios “básicos” que
Derechos naturales e
instituibles del hombre los derechos sigue la Ilustración son:
1. La confianza en la razón humana
Igualdad, libertad, seguridad,
propiedad y resistencia al de la mujer 2. Libertad de pensamiento y libertad
religiosa para ejercitar la razón
atosigamiento
3. Preocupación por la educación
Escrita en 1789,
(para el progreso social)
publicada en 1791 4. Ley natural para todas las personas
Carta sobre Gracias a la ilustración,
surgieron muchas de las ideas
5. Actitud crítica respecto a las
instituciones vigentes de las monarquías
los derechos democráticas actuales como
la separación de poderes, los
absolutas.
de la mujer derechos humanos y
corrientes de ideologías
variadas como el socialismo Estas ideas propias de la
utópico.
Independencia mujer
Adquisición de sus derechos civiles
y políticos dentro de ambientes
ilustración serían parte
públicos o privados. importante para dar paso a
Consideración de igualdad
las
entre los derechos de tanto
hombre como mujeres revoluciones americana y
Manifiesta a favor de el derecho al voto, la entrada a
poder estar en trabajos que fueran públicos o que tuvieran francesa, estableciendo
que ver con la vida política, poder ser dueñas de
propiedades, poder estudiar y tener igualdad de poder así el modelo político
en espacios familiares.
liberal.
Pintura
Fray Pedro de Ganta creó la
primera pintura escuela de arte
y oficios anexados a la capilla
Academia de
De San Francisco en México
La abundancia de obras y la
San Carlos
En 1753 Miguel Cabrera propone
consecuente pérdida de
crear una Academia
calidad llevaron a las
Real academia de San Carlos de las
autoridades en 1555, a
Nobles Artes de la Nueva España
elaborar las constituciones
(1781)
sinodales.
1. Se adapta el antiguo Hospital del
amor de Dios
Academia de San 2. En 1858, el arquitecto italiano Javier
Cavallari renovó la antigua
Sistema de
Carlos, Pintura de construcción - renacentista
Es la primera academia de Bellas Artes
castas castas. en Latinoamérica
1. Español con Indigena: Mestizo
2. Mestizo con Español: Castizo
La pintura y sus
3. Castizo con Español: Criollo
4. Español con Negro: Mulata
castas
Nueva España
5. Mulata con Español: Morisca Perú
6. Morisco con Español: Chino Combinación de razas:
7. Chino con India: Pelusa Indigenas/Españoles
8. Pelusa con Mulata: Lobo Orden Social
9. Girabo con Mulata: Albarazado Reforma Barbónicas
10. Albarazado con Negro: Cambujo Miguel de Cabrera/Andrés
11. Cambujo con India: Sambiaga Isla
12. Sambiago con Lobo: Calpamulato Lo que usaban
13. Calpambulato con Cambujo: Tente de aire
14. Tente de aire con Mulata: No te Entiendo
15. No te entiendo con India: Torna atrás México
Cuba Su fundador fue el pintor
francés Jean Baptiste Vermay
Fundación
Pintura costumbrista 11 de enero de 1818 en el
convento de San Agustín, en La
Habana
También conocida como "pintura de
género", es aquella que recoge el
comportamiento social y/o estético, que Esta academia es la más
caracteriza a un grupo humano antigua de su tipo en Cuba
perteneciente a una época, lugar y cultura e Hispanoamérica
determinada.
1863 Academia de San 1962
Pasó a ser parte del Consejo Alejandro y pintura Fue trasladada a uno de
Universitario del Distrito los cuatro edificios del
costumbrista. Conjunto Escultórico del
Obelisco de Marianao
Finales de 1899
En medio de la 1ra intervención de
¿Qué es?
USA en Cuba, se publicó en la
Es un centro docente cuyo propósito
Gaceta de La Habana, en edición
es la enseñanza artística
bilingüe, un nuevo Plan de Estudios
para esta academia
Profesores Hoy se imparten clases de pintura,
grabado, escultura, gráfica,
San Alejandro ha sido dirigida por cerámica y Arte Digital.
reconocidos artistas, tanto cubanos
como extranjeros.
Firmado por Adna R. Chaffee,
Brigadier General, Jefe del Estado
Mayor del ejército intervencionista. Los artistas de esta academia
eran mayormente italianos.
Talleres de arte
A Colombia no llegaron
academIas de arte como a otros
países latinoamericanos. En su
lugar, los artistas abrieron sus
propios talleres
neogronadinos en los cuales
acogían a jóvenes aprendices y
les enseñaban la profesión desde Colombia.
adentro.
Expedición botánica
de Nueva Granada
Es un inventario de la naturaleza
realizado por José Celestino Mutis
durante el reinado de Carlos III.
Dieron como resultado la recolección
y clasificación de más de 2000
especies vegetales y 7000 animales.
Pablo Antonio García fue el
dibujante más reconocido de ese
entonces.