Firmado por: Editora
Peru
Fecha: 26/10/2023 02:00
El Peruano / Jueves 26 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 73
2.2. Sobre los hechos materia de dilucidación, del Regístrese, comuníquese y publíquese.
escrito a través del cual se peticiona la suspensión, se
advierte, que esta se formuló bajo la premisa de que de la SS.
autoridad cuestionada se encuentra inmerso en la presunta
comisión del delito de patrocinio ilegal, es decir, se le SALAS ARENAS
imputa la comisión de un hecho ilícito. Por otro lado, tal
como se exterioriza en el Acuerdo de Concejo Municipal ESPINOZA VALENZUELA
Nº 038-2023-MDC.CM, el concejo municipal, sanciona al
señor alcalde “por haber incurrido en la causal prevista SANJINEZ SALAZAR
en el inciso f) del artículo 85 de la Ley SERVIR”, esto es,
por faltas de carácter disciplinario, específicamente, por OYARCE YUZZELLI
“La utilización o disposición de los bienes de la entidad
pública en beneficio propio o de terceros”, esto conforme Marallano Muro
a lo establecido en el literal f) del artículo 85 de la Ley Nº Secretaria General (e)
30057, Ley del Servicio Civil.
2.3. En este punto, resulta necesario recordar que,
conforme al principio de legalidad, previsto en el literal d 1
Aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.
del numeral 24 del artículo 2 de la Constitución Política del 2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre de
Perú (ver SN 1.1.), nadie debe ser sancionado con pena 2021 en el diario oficial El Peruano.
no prevista en la ley.
2.4. En ese contexto, el artículo 25 de la LOM (ver 2228668-1
SN 1.2.) determina, de manera taxativa, cuáles son las
causas por las que se podría suspender del cargo al
alcalde o regidor de la entidad municipal respectiva.
Conforme a esta normativa, resulta indiscutible que el
MINISTERIO PÚBLICO
hecho que sustenta la solicitud de suspensión así como
en los acuerdos de concejos emitidos por la entidad edil, Aprueban el “Texto Único de Procedimientos
no se subsumen en ninguna de las causas reguladas, por Administrativos-TUPA del Ministerio
cuanto se refieren a supuestos de hechos distintos a los
determinados en la referida norma de la materia. Público”
2.5. Sobre el particular, es importante resaltar que la
naturaleza especial del procedimiento de suspensión, RESOLUCIóN DE LA FISCALíA DE LA NACIóN
que es de tipo sancionador, exige el respeto irrestricto Nº 2745-2023-MP-FN
del ya mencionado principio de legalidad, en virtud
de que las consecuencias jurídicas de su estimación Lima, 18 de octubre de 2023
tendrán incidencias negativas en el ejercicio del derecho
a la participación política de la autoridad cuestionada. Por VISTOS:
consiguiente, en aplicación de dicho principio constitucional,
no cabe ampliar ni extender las causas previa y claramente El oficio N° 1440-2023-MP-FN-GG de la
establecidas en la ley. Este criterio ha sido adoptado Gerencia General; los oficios N°s. 002734, 002715,
por el Jurado Nacional de Elecciones en distintos 002513-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General
pronunciamientos, entre otros, en las Resoluciones Nº 616- de Planificación y Presupuesto; los informes N°s.
2012-JNE y Nº 3872-2022-JNE (ver SN 1.4. y 1.5.). 000476, 000434-2023-MP-FN-GG-OCPLAP-ORACE
2.6. Así, por las consideraciones expuestas y en de la Oficina de Racionalización y Estadística, los
aplicación del principio de legalidad (ver SN 1.1. y 1.3.), memorandos N°s. 000343, 000294 y 000204-2023-MP-
corresponde estimar el recurso de apelación, revocar el FN-GG-OGFIN y los informes N°s. 000018, 000016,
acuerdo de concejo venido en grado y consiguientemente, 000015 y 000001-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina
declarar improcedente la solicitud de suspensión General de Finanzas; los oficios N°s. 001105, 001005,
presentada en contra del señor alcalde. 000947, 000558 y 000541-2023-MP-FN-OGASEJ de
2.7. De otro lado, en la medida en que nos encontramos la Oficina General de Asesoría Jurídica; el oficio N°
frente a la probable comisión de un ilícito penal (patrocinio 000554-2023-MP-FN-GG-OGLOG de la Oficina General
ilegal), corresponde remitir los actuados al titular de la de Logística, los oficios N°s. 000534 y 000240-2023-MP-
acción penal, esto es, al Ministerio Público, a efectos de FN-JN-IMLCF de la Jefatura Nacional del Instituto de
que proceda de acuerdo con sus atribuciones. Medicina Legal y Ciencias Forenses; relacionados con la
2.8. La notificación de la presente resolución debe propuesta del proyecto “Texto Único de Procedimientos
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento Administrativos-TUPA del Ministerio Público”, y;
(ver SN 1.6.).
CONSIDERANDO:
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, El Ministerio Público es un organismo autónomo del
RESUELVE Estado, que tiene como funciones principales la defensa
de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses
1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación públicos, la representación de la sociedad en juicio, para
interpuesto por don Jorge Alberto Ordinola Infante, los efectos de defender a la familia, a los menores e
alcalde de la Municipalidad Distrital de Corrales, provincia incapaces y el interés social, así como velar por la moral
y departamento de Tumbes; en consecuencia, REVOCAR pública, la persecución del delito y la reparación civil.
el Acuerdo de Concejo Municipal Nº 041-2023-MDC. El numeral 43.1 del artículo 43 del Texto Único Ordenado
CM, del 15 de junio de 2023, que declaró infundado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
su recurso de reconsideración interpuesto contra el General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-
acuerdo de concejo que aprobó la solicitud de suspensión JUS, establece las obligaciones de todas las entidades
presentada en su contra y, REFORMÁNDOLO, declarar públicas de elaborar y aprobar o gestionar, según el caso,
IMPROCEDENTE la mencionada solicitud. su Texto Único de Procedimientos Administrativos.
2. REMITIR copias de los actuados al Ministerio El Decreto Legislativo N° 1203, crea el Sistema
Público a efectos de que proceda de acuerdo con sus Único de Trámites (SUT) para la simplificación de los
atribuciones, por el hecho expuesto en el considerando procedimientos administrativos y servicios prestados
2.7. de la presente resolución. en exclusividad, como herramienta informática para la
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita elaboración, simplificación y estandarización del Texto
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados Único del Procedimiento Administrativo (TUPA), con su
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla correspondiente información sustentatoria, formulados
Electrónica, aprobado por la Resolución Nº 0929-2021- por las entidades de la administración pública, el mismo
JNE. que es administrado por la Presidencia del Consejo de
74 NORMAS LEGALES Jueves 26 de octubre de 2023 / El Peruano
Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública, SE RESUELVE:
como ente rector del Sistema de Modernización de la
Gestión Pública. Artículo Primero.- Aprobar el “Texto Único de
La segunda disposición complementaria del Decreto Procedimientos Administrativos-TUPA del Ministerio
Supremo N° 282-2021-EF, Decreto Supremo que aprueba Público”, el mismo que consta de ciento cuarenta y tres
la adecuación del “Reglamento Unificado de las Normas (143) páginas, que como anexo forma parte integrante de
Legales que Regulan el Sistema Nacional de Pensiones”, la presente resolución.
en el marco de la Ley N° 31301; modifica el artículo 2 del Artículo Segundo.- Dejar sin efecto lo dispuesto en la
Decreto Supremo N° 149-2007-EF, y delega a la Oficina de Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1469-2020-MP-
Normalización Previsional-ONP la facultad de reconocer, FN, de fecha 28 de diciembre de 2020, que aprobó el
declarar y calificar las solicitudes derivadas de los derechos “Texto Único de Procedimientos Administrativos del
pensionarios del régimen del Decreto Ley N° 20530, en Ministerio Público (TUPA-MP)” del año 2020.
todas aquellas entidades que cuenten con personal activo Artículo Tercero.- Suprimir del Tarifario Único del
y/o cesante de dicho régimen y cuyas pensiones sean Ministerio Público, aprobado mediante la Resolución de
financiadas con recursos del tesoro público, así como de la Fiscalía de la Nación N° 866-2015-MP-FN, de fecha 13
efectuar la liquidación y cálculo del monto de las pensiones, de marzo de 2015, y modificada mediante la Resolución
devengados y de los intereses legales. Dichas entidades de la Fiscalía de la Nación N° 2907-2016-MP-FN, de
mantienen la función del pago de las pensiones, de los fecha 22 de junio de 2016, los siguientes servicios, que
devengados e intereses legales determinados por la ONP, han sido reformulados y se encuentran comprendidos
en tanto no se realice a favor de la ONP la transferencia en el Texto Único de Procedimientos Administrativos-
del fondo correspondiente o la asignación de la partida TUPA del Ministerio Público aprobado en el artículo
presupuestal respectiva. Asimismo, la ONP ejerce la primero de la presente resolución; conforme se detalla
representación procesal del Estado ante el Poder Judicial a continuación:
y el Tribunal Constitucional, en aquellos procesos que se
inicien por el ejercicio de las facultades que le son delegadas. “2.- Copias de los actuados o resoluciones
Con la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° dictaminadas de los casos en procesos solicitados por
1469-2020-MP-FN, de fecha 28 de diciembre de 2020, se las partes (Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos 2907-2016-MP-FN)
del Ministerio Público (TUPA-MP) del año 2020, el cual
contiene los procedimientos administrativos y servicios 3.- Copias de los actuados o resoluciones
prestados en exclusividad que brinda la Institución, a dictaminadas de los casos archivados solicitados por
través de las dependencias fiscales, administrativas y las partes (Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
médico legales. 2907-2016-MP-FN)
A través del oficio N° 001126-2022-MP-FN-PP de 5.- Constancia y consultas en mesa única de partes
fecha 11 de mayo de 2022, emitido por la Procuraduría sobre denuncias formuladas en fiscalías, registradas en
Pública del Ministerio Público, se absolvió lo relacionado, el Sistema de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal
a la sentencia del Tribunal Constitucional exp. N° 01847- (SIATF) por cara.
2013-PHD/TC, manifestando que, “(…) no constituye 6.- Constancia de No Registrar Denuncia Penal.
precedente vinculante, pues esta no ha señalado 7.- Información archivada (Resolución de la Fiscalía
expresamente su carácter vinculante ni ha precisado el de la Nación N° 2907-2016-MP-FN).
extremo de su efecto normativo, conforme lo establece 8.- Información reproducida en CD.
el artículo VII del Código Procesal Constitucional; no 9.- Expedición de copias de resoluciones emitidas
obstante, es relevante indicar que dicha Sentencia del por la Fiscalía de la Nación de índole administrativo y
Tribunal Constitucional se ha emitido en el contexto de un resoluciones de los órganos administrativos.
proceso constitucional de Habeas Data seguido en virtud 10.- Certificación de documentación para trámites a
de una demanda interpuesta contra el Ministerio Público, nivel internacional.
donde se establecieron criterios referidos al derecho de 12.- Por lesiones.
acceso a la información pública, como son: a) el acceso 13.- Psicológico.
a una información pública necesariamente requiere que el 15.- Ginecológico.
peticionante asuma el costo que implica su reproducción; 16.- Psiquiátrico.
y, b) el pago debe cubrir el costo real de la misma, sin 26.- Auditoria para determinar responsabilidad médica.
incluir costos de pago de remuneraciones e infraestructura 27.- Ampliación de reconocimientos médico legales.
ni otro concepto ajeno a la reproducción (…)”. 59.- Examen odontológico.
Asimismo, la Oficina General de Asesoría Jurídica 79.- Examen antropológico en personas vivas.
hace referencia respecto a la entrega de copias simples 97.- Capacidad para testar.
o certificadas al pronunciamiento de la Sala Penal 98.- Reconocimiento para trasplante de córnea.”
Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la
República a través de la Casación N° 171-2011-Lima Artículo Cuarto.- Disponer que se consideren las
de fecha 16 de agosto de 2012, por parte “(…) Décimo exoneraciones y excepciones al pago de los servicios
Tercero: Habiéndose establecido bajo los criterios de una que brindan las unidades médico legales del Instituto de
norma que la expedición de copias simples o certificadas Medicina Legal y Ciencias Forenses a:
por parte del Ministerio Público deberán estar sujetas
al cobro de una tasa judicial, no vulnera el derecho a la 1. Los policías y bomberos en el cumplimiento de sus
gratuidad de la administración de justicia que le asiste funciones.
a todo justiciable en tanto que, dicho cobro exención 2. Las diligencias y pericias requeridas, que resulten
siempre que el solicitante acredite la condición específica como consecuencia de un proceso de investigación fiscal
del beneficiario y adjunte la verificación socio-económica penal, proceso penal, proceso fiscal penal y del fuero
de este, respecto a que no cuenta con los recursos militar.
económicos necesarios para efectuar dicho pago; por 3. Los casos de niños y adolescentes en cumplimiento
tanto, éste criterio deberá ser considerado como doctrina a lo dispuesto por el artículo 158 de la Ley N° 27337, Ley
jurisprudencial de cumplimiento obligatorio (…)”; conforme que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes
a lo señalado en los documentos de vistos. y sus modificatorias.
Estando a lo propuesto y contando con los vistos de la 4. Los casos de violencia contra las mujeres y el grupo
Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, Gerencia familiar en mérito a la Ley N° 30364, ley para prevenir,
General, Jefatura Nacional del Instituto de Medicina Legal sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los
y Ciencias Forenses, Oficina General de Finanzas, Oficina integrantes del grupo familiar, y su reglamento aprobado
General de Logística, Oficina General de Planificación y por Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP.
Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica. 5. En caso de indigencia, será evaluado por el fiscal
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 64 provincial penal de turno, cuya autorización formará
de la Ley Orgánica del Ministerio Público, aprobada por parte del proceso de investigación o carpeta fiscal según
Decreto Legislativo N° 052 y modificatorias; corresponda.
El Peruano / Jueves 26 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 75
Artículo Quinto.- Disponer que las solicitudes de VISTOS:
servicio provenientes de otras dependencias del Estado
serán atendidas gratuitamente debiendo regirse por el Los informes N°s. 242 y 257-2023-MP-FN-CFSN-
criterio de colaboración entre entidades, conforme lo FPS-DHI, del 2 y 25 de agosto de 2023, respectivamente,
establecen los artículos 87 al 90 del Texto Único Ordenado elaborados por la Coordinación de las Fiscalías
de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Superiores Penales Nacionales y Fiscalías Penales
General, salvo en aquellos casos que al Ministerio Público Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos
le ocasionen gastos superiores a una (1) UIT (por caso) e Interculturalidad y, los informes Nº 137 y 190-2023-MP-
o pongan en peligro el cumplimiento de sus propias FN-STI-NCPP, de fecha 31 de julio y 23 de octubre de
funciones o cuando las acciones se encuentren fuera del 2023, respectivamente, suscritos por el secretario técnico
ámbito de la actividad ordinaria de la Entidad, en estos de la Oficina Técnica de Implementación del Nuevo
casos la autoridad solicitante asumirá el pago de los Código Procesal Penal.
gastos efectivos realizados.
Artículo Sexto.- Disponer que el formulario de CONSIDERANDO:
“Solicitud de Exoneración de Pago de Servicios
por Indigencia” del Texto Único de Procedimientos Con la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos Nº
Administrativos-TUPA del Ministerio Público, será 008-2023-MP-FN-JFS, del 9 de enero de 2023, se dispuso,
presentado ante el fiscal provincial penal de turno para su entre otros, dividir la Fiscalía Superior Nacional y Fiscalías
evaluación y autorización. Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos
Artículo Séptimo.- Disponer que los Presidentes de Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo en:
la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales, a Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales
través de los administradores de su jurisdicción o gerentes Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos
administrativos respectivos, publiquen en lugares visibles e Interculturalidad, y Fiscalía Superior Penal Nacional y
el nuevo “Texto Único de Procedimientos Administrativos- Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en
TUPA del Ministerio Público” aprobado, en todas las Delitos de Terrorismo y delitos conexos.
dependencias fiscales y unidades médico legales del Mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
Distrito Fiscal correspondiente. 1114-2023-MP-FN, del 12 de mayo de 2023, se determinó
Artículo Octavo.- Disponer la publicación de la la competencia de la Fiscalía Superior Penal Nacional
presente resolución y del “Texto Único de Procedimientos Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad
Administrativos-TUPA del Ministerio Público” aprobado, y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en
en el diario oficial El Peruano. Derechos Humanos e Interculturalidad para conocer los
Artículo Noveno.- Disponer que la Oficina General de delitos contra la humanidad previstos en los capítulos I,
Tecnologías de la Información efectué la publicación de la II y III del Título XIV –A del Código Penal; y los delitos
presente resolución y del “Texto Único de Procedimientos comunes que constituyan casos de violación de derechos
Administrativos-TUPA de Ministerio Público” aprobado, humanos, asimismo los delitos conexos a los mismos;
en la intranet, página web y Portal de Transparencia del los delitos de homicidio, lesiones graves y extorsiones
Ministerio Público, así como en la Plataforma Digital Única cometidos en agravio de periodistas y todos los delitos
del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www. en agravio de personas defensoras siempre que sean
gob.pe). en razón a su labor, conforme a lo establecido en el
Artículo Décimo.- Disponer la notificación de la Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de
presente resolución y del “Texto Único de Procedimientos Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, aprobado
Administrativos-TUPA de Ministerio Público” aprobado, por el Decreto Supremo Nº 004-2021-JUS, y las
a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, investigaciones humanitarias ocurridas durante el período
Gerencia General, Jefatura Nacional del Instituto de de violencia 1980-2000, conforme a la Ley Nº 30470,
Medicina Legal y Ciencias Forenses, Presidencias de Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante
Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales a el período de violencia 1980-2000, así como lo señalado
nivel nacional, Coordinadoras Nacionales de las Fiscalías en la Directiva del Ministerio Público denominada
Especializadas, Oficina General de Finanzas, Oficina “Lineamientos para el Ejercicio de la Función Fiscal en la
General de Logística, Oficina General de Planificación Búsqueda de Personas Desaparecidas”.
y Presupuesto, Oficina General de Tecnologías de la A través de los informes Nº 242 y 257-2023-MP-
Información, y a la Oficina General de Asesoría Jurídica, FN-CFSN-FPS-DHI, del 2 y 25 de agosto de 2023,
para conocimiento y fines pertinentes. respectivamente, la Coordinación de la Fiscalías
Superiores Penales Nacionales y Fiscalías Penales
Regístrese, comuníquese y publíquese. Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos
e Interculturalidad, por razones de especialidad, solicitó
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS la ampliación de la competencia material de las fiscalías
Fiscal de la Nación especializadas en derechos humanos e interculturalidad
a fin de que conozcan los delitos de discriminación e
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección incitación a la discriminación y manipulación genética,
Normas Legales. los cuales se encuentran comprendidos dentro del Título
XIV-A: delitos contra la humanidad del Código Penal.
La Oficina Técnica de Implementación del Nuevo
2228748-1
Código Procesal Penal, mediante los informes de vistos
considera pertinente la ampliación de competencia
Amplían competencia de fiscalías solicitada por la Coordinación de las Fiscalías Superiores
superiores penales nacionales y Penales Nacionales y Fiscalías Penales Supraprovinciales
Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad,
fiscalías penales supraprovinciales para que las Fiscalías Penales Supraprovinciales
especializadas en derechos humanos e Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad
interculturalidad para que conozcan los conozcan los delitos de discriminación e incitación a la
discriminación y manipulación genética previstos en los
delitos de discriminación e incitación a la capítulos IV Y V del Título XIV –A del Código Penal,
discriminación y manipulación genética teniendo en cuenta que la labor de las citadas fiscalías
está orientada a investigar, procesar y lograr la sanción de
previstos en los capítulos IV y V del Título los hechos que han afectado con especial gravedad los
XIV –A del Código Penal derechos fundamentales de los ciudadanos.
En ese contexto, a fin de fortalecer la operatividad
RESOLUCIóN DE LA FISCALíA DE LA NACIóN del sistema fiscal, mejorar la eficacia e inmediatez
Nº 2787-2023-MP-FN del accionar del Ministerio Público en beneficio de la
ciudadanía resulta pertinente ampliar la competencia de
Lima, 25 de octubre de 2023 las fiscalías superiores penales nacionales y fiscalías