0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Copia de Copia de Copia de Copia de Plan Del 12 Al 22 de Febrero Paola

El plan de clase tiene como objetivo que los estudiantes exploren y experimenten con diferentes elementos de los lenguajes artísticos, en particular la música. A lo largo de 3 semanas, los estudiantes cantarán canciones, explorarán y tocarán instrumentos musicales como el pandero y las maracas, y aprenderán sobre diferentes géneros y ritmos musicales. Finalmente, formarán su propia orquesta escolar para presentar lo que han aprendido.

Cargado por

papeleria centro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Copia de Copia de Copia de Copia de Plan Del 12 Al 22 de Febrero Paola

El plan de clase tiene como objetivo que los estudiantes exploren y experimenten con diferentes elementos de los lenguajes artísticos, en particular la música. A lo largo de 3 semanas, los estudiantes cantarán canciones, explorarán y tocarán instrumentos musicales como el pandero y las maracas, y aprenderán sobre diferentes géneros y ritmos musicales. Finalmente, formarán su propia orquesta escolar para presentar lo que han aprendido.

Cargado por

papeleria centro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Plan de Clase

PROYECTO: LA MAGIA DE LA MUSICA


Del 26 de febrero al 15 de marzo.
Jardín de Niños “José Martí”
Docente en formación: Paola Gabriela Coyote Poblano.
1° grado grupo “A”
Problemática: Los alumnos de primer grado están en
proceso de explorar y experimentar elemento del Propósito: Explorar y experimentar
lenguaje artístico.
Metodología Proyecto comunitario.
Campo formativo Lenguajes.
Proceso de desarrollo de aprendizaje
Contenido
( PDA)
 Producción de expresiones creativas con distintos  Explora y experimenta con los diversos
elementos de los lenguajes artísticos. elementos de los lenguajes artísticos al
elaborar producciones.
Ejes
 Expresiones artísticas.
articuladores
ACTIVIDADES Materiales
Lunes 26 de febrero
 Cantar Juan paco Pedro de la mar, con apoyo de las palmas, chasqueó.
 Observar qué niños experimenten quien realiza los movimientos de acorde Instrumentos.
a la canción. Cartulina
Pintura.
 Escuchar algunos instrumentos musicales, pandero, maracas y claves,
Hojas blancas.
adivinar qué instrumento está tocando. Música.
 Los alumnos exploran los instrumentos y experimentar cómo se tocan. Video.
Martes 27 de febrero Cañón.
 Tocar la de Juan, paco Pedro de la mar, con los instrumentos que tenemos. Hoja de actividad.
 Dejar los instrumentos en la mesa, bailar cuando pare la música
cambiamos de instrumento, hasta que todos los niños experimenten y
exploren los instrumentos.
 Pintar que instrumento quisieran segur tocando.
 Expresar su instrumento y que fue lo que les gusto de él.
 Identificar la problemática, escribirla en una cartulina.
Miércoles 28 de febrero
 Realizar una representación teatral, “adivina adivinador que instrumento
toco hoy” utilizando los sonidos de los instrumentos como: tambor,
maracas, pandero, platillos. Para que los alumnos los identifiquen.
 Adivinar los sonidos de dichos instrumentos.
 Preguntar a los alumnos y contestar de forma grupal ¿para ti que es un
instrumento musical? ¿para qué sirven? ¿en qué lugar o lugares los han
escuchado?
 ¿haz realizado algún sonido con tu cuerpo de algún instrumento musical?
 Realizar un sonido con su cuerpo de algún instrumento musical que les
alegre la vida.
 Dibujarlo en el cuaderno utilizando sus colores preferidos.
Jueves 29 de febrero
 Cantar la canción de “si tú tienes muchas ganas de aplaudir”
 Preguntar a los alumnos ¿qué sonidos identificaron? ¿Cómo se realizan
esos sonidos? Y ¿si se puede crear música con su propio cuerpo?
 Volver a cantar la canción utilizando el cuerpo para poder realizar música
de ambientación
 Recordar lo que se trabajó la clase pasada, haciendo énfasis en los sonidos
de los instrumentos musicales
 Dar una hoja con los diferentes instrumentos para que los alumnos los
coloreen los instrumentos.
Viernes 01 de marzo
 Tapar los ojos de los alumnos.
 Escuchar los diferentes ritmos y géneros de la música clásica, banda,
cumbia, rock, tango, salsa, jazz.
 Realizar movimientos de acuerdo a al ritmo que se escucha.
 Dialogar a cerca de cada uno de los géneros de música.
 Tocar los instrumentos según el género de música que escuchamos.
 Moldear que género de la música les gusto más.
Lunes 04 de marzo
 Invitar a los alumnos a que aplaudan con 1 y 2, después golpear la mesa de
igual forma 1 y 2.
 Comenzar primero lento, después ir un poco más rápido y terminar de
forma rápida con estos movimientos.
 Pedir a los alumnos que digan que fue lo que identificaron en este juego,
que se utilizó como instrumento o instrumentos, que tan lento o rápido se
realizó la actividad
 Hacer énfasis a los alumnos que se puede crear música con el cuerpo, con
instrumentos y que cada uno de nosotros le da ritmo a la música
Martes 05 de marzo
 Observar un video de una orquesta.
 Dialogar a cerca de lo que observamos en el video.
¿Hemos asistido a una orquesta?, ¿Les gustaría realizar una en la escuela?,
¿Cómo l podríamos hacer?
 Recordar los instrumentos musicales, que se observaron anteriormente.
 Que instrumento les gusto.
 Realizar una pintura del instrumento que les gusto.
Miércoles 06 de marzo
 Recordar lo que observamos el día anterior.
 Realizamos nuestro instrumento musical, tambores, maracas, panderos,
depende el instrumento que eligieron.
 Experimentar nuestro instrumento.
 Escuchar diferente música clásica, para elegir una de ellas e iniciar tocarla
con nuestro instrumento.
Lunes 11 de marzo
 Mostrar el video del musicograma de “los locos Adams”.
 Realizar un musicograma de “Juan paco pedro de la mar” con ayuda de los
alumnos, cada alumno lo va realizando en una cartulina.
 Seguir nuestro musicograma yendo y siguiéndolo al ritmo de la canción.
 Ensayo de la orquesta.
Jueves 14 de marzo
 Presentación de la orquesta institucional.

 Pase de lista, quien vino hoy.


Actividades de rutina  Saludo, canciones.
 Juego al día, lo escogen los niños
Registro descriptivo
Instrumento de
 Muestra curiosidad e interés por descubrir y experimentar los elementos
evaluación
del lenguaje artístico.
Clase Día Hora Tiempo:
Salud 09:00 –
Miércoles
09:30
Educación Jueves 11:50 –
física 11:20
Clases de promotores 26 de febrero al 15 de marzo.
Artes.
09:00 –
Viernes
09:30

Firmas

Elaboro
Paola Gabriela Coyote Poblano.
Vo. Bo. Directora escolar
Mtra. Lorena Marcela Becerril Castro.

También podría gustarte