ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. .DATOS INFORMATIVOS
UEE : Pichanaki
I.E.B.N° : 2110
EDAD : 3,4,5 años
DIRECTORA : Mirtha Apaza Campos
FECHA : 20/11/2023.
ACTVIDADA DE APRENDIZAJE: ¡QUE VIVA LA SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO!
PROPOSITO DE LA SESION Las niñas y niños identificaran sus derechos y lo importante que es para cada uno de ellos.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDAD
Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
DESEMPEÑOS
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Representa ideas acerca de sus vivencias personales Representa ideas acerca de sus vivencias personales Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del
y del contexto en el que se desenvuelve usando y del contexto en el que se desenvuelve usando contexto en el que se desenvuelve usando diferentes
diferentes lenguajes artísticos a (el dibujo, la pintura, diferentes lenguajes artísticos a (el dibujo, la lenguajes artísticos a (el dibujo, la pintura, la danza o el
la danza o el movimiento, el teatro, la música, los pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.)
títeres, etc.) música, los títeres, etc.)
CRITERIOS DE EVALUACION
Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia de su
de su cumplimiento, participando en acciones de su cumplimiento, participando en acciones cumplimiento, participando en acciones concretas que
concretas que fomentan el conocimiento de sus concretas que fomentan el conocimiento de sus fomentan el conocimiento de sus derechos.
derechos. derechos.
PRODUCTO Elabora su afiche o pancarta, para difundir sus derechos.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuaderno de campo
SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS Y TPO.
DIDÁCTICOS MATERIALES
RUTINAS Desayuno escolar (qaliwarma) carteles 20
Oración de la mañana, Canción Pregunto: Que día estamos hoy ¿Cómo está el día?,
recordamos las normas de convivencia. (uso de los carteles)
JUEGO LIBRE PRIMER MOMENTO: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN. Materiales educativos de los 60
EN LOS Se inicia con una asamblea, profesora, niños y niñas se ubican formando un círculo en un sectores
SECTORES lugar cómodo del aula (10 minutos)
LA ELECCION DE LOS SECTORES: Ahora nos toca el momento del juego hojas
libre en los sectores, vamos a pensar ¿A que les gustaría jugar hoy?
plastilina
EL TIEMPO Y EL ESPACIO: Vamos a tomar unos minutos para planificar y
organizarnos. Recuerden que diez minutos antes de terminar el juego les voy a crayolas
comunicar para que sepan que es tiempo de ir terminando lo que están jugando.
LOS ACUERDOS: Recordamos los acuerdos para que el juego en los sectores se
lleve a cabo bien. Entre todos decimos que es importante respetar. Escribo en la
pizarra
Brindamos un tiempo a los niños para ubicarse en los sectores de su elección
SEGUNDO MONENTO DESARROLLO DEL JUEGO
Los niños de manera autónoma, juegan en el espacio elegido. El niño desarrolla y plasma
una idea y la convierte en acción.
PROFESORA yo ingreso al juego de los niños siempre en cuando si ellos están
dispuestos acepta o si me solicitan. Siempre con respeto.
Recordamos diez minutos antes de concluir el juego anticipamos
TECER MOMENTO SOCIALIZACION REPRESENTACION METACOGNICION
Y ORDEN
En asamblea, brindamos un tiempo para quienes desean verbalizar y socializar a que
jugaron y ¿con quienes lo jugaron? y ¿Cómo se sintieron? Y ¿Qué paso durante el juego?
Invitamos a los niños a representar lo que jugaron, pueden hacerlo de manera individual o
grupal a través de diversos lenguajes del arte.
METACOGNICION ¿A que jugaron? ¿Qué han aprendido hoy? ¿Hay algo nuevo que les
ha sorprendido y que hoy descubrieron? ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Como?
ACTIVIDAD PRESENTACIÓN: 60
DE - Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy reconocerán sus derechos y
APRENDIZAJE difunde la importancia de su cumplimiento a la comunidad.
INICIO - Motivamos a los niños y niñas a ver el siguiente video: Trabajo infantil
- Video: https://www.youtube.com/watch?v=aqQunOlVhKo
- Preguntamos a los niños y niñas ¿De qué trató el video? ¿Qué hacía el niño? ¿Los niños
y niñas deben trabajar? ¿Todos los niños y niñas deben estudiar? ¿Por qué? ¿Los niños y
niñas tienen derechos? ¿Actualmente se respetan los derechos de los niños y niñas? ¿Los
niños y niñas tienen deberes? ¿Será un deber de los niños y niñas cuidar el agua y la
electricidad? ¿Por qué? ¿Cómo podemos cuidar el agua y la luz? ¿Cómo podemos
hacerlos?
- Planificamos el proyecto con los niños y niñas:
MOTIVACIÓN:
- Invitamos a los niños a cantar la canción: “Los Derechos”
(Tonada: Villancico – Los Peces en el río)
Los niños están caminaaando
Difundiendo sus dereeeeechos
Pero mira como tienen
Los niños sus derechos (bis)
Derecho a la vida,
A la educación
A la nacionalidad
Y la recreación.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA: Laminas
Problematización: De sectores ordenados
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató la canción? ¿Qué quiere decir la frase: Papelote
“Difundir los derechos”? ¿Qué son derechos? ¿Todos los niños tienen derechos? ¿Cuáles
son? Plumones
Análisis de la Información: Hojas de papel
- Los niños y niñas observan la dramatización de títeres: “Ariana
y Santiago”
- Invitamos a dos títeres que narraran sus vidas (Ariana y
Santiago) ellos se encontraran en un parque, se harán amigos y se contaran como viven
el día a día, Arequipa y Chivay eran dos localidades, situadas en el departamento de
Arequipa. El parque era un lugar de encuentro, tenía una gran arboleda, y una zona con
columpios donde iban los niños a jugar…
- Los niños y niñas responderán a las siguientes preguntas.
¿Qué diferenciaba a Ariana y Santiago?
¿Cómo quiere ayudar Ariana a su amigo?
¿Por qué Santiago no puede ir al colegio? ¿Crees que es justo? ¿Por qué Ariana sí que
puede ir?
¿Qué te parece que los dos niños no tengan los mismos derechos?
¿Qué podríamos hacer para cambiar la situación?
¿Sabes cuáles son los derechos fundamentales de los niños?
- Comentamos a los niños y niñas que En el mundo en el que vivimos, hay mucho que
cuidar, las personas los animales, el aire, los árboles y principalmente a los “niños” que
son el futuro del mundo son la alegría, son esperanza y son muy indefensos.
- Hace muchos años se reunieron los presidentes de todos los países del mundo para
firmar una carta a favor de los niños y niñas en este documento se habla sobre los
derechos que tienen todos los niños y niñas.
Acuerdo de Toma de Decisiones:
- Los niños y niñas reconocen sus derechos con ayuda de imágenes y se ponen de acuerdo
para difundirlos a la comunidad, para que así todos puedan respetarlos.
La educación Amor y protección
A no ser maltratados a la salud
- Los niños y niñas elaboran pancartas o afiches sobre sus derechos y participan en un
desfile para dar a conocer sus derechos a los demás.
- Reconocen lo importante que es el cumplimiento de sus derechos y manifiestan su
interés por conocerlos, así como difundirlos
CIERRE Preguntamos a las niñas, niños sobre la actividad que hemos realizados ¿Por qué son Hojas, Plumones
importantes las frutas? ¿Qué beneficios nos dan las frutas? ¿para que sirven las frutas? colores
ACTIVIDADES DE Uso de los SS. HH, lavado de manos., Jabón toalla 15
RUTINA
REFRIGERIO y RECREO normas de alimentación, Degustación de los alimentos y recreo al aire libre. loncheras 30
Taller de aprendizaje 30
Actividades de salida Preparación para la salida y cierre de la jornada 10
CUADERNO DE CAMPO
NOMBRE DEL NIÑO: EDAD: 4
ACTIVIDAD DE ¡QUE VIVA LA SEMANA DE LOS FECHA 20/11//2023
APRENDIZAJE DERECHOS DEL NIÑO!
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
DESEMPEÑOS 4 AÑOS: Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia de su cumplimiento, participando en acciones concretas que fomentan el
conocimiento de sus derechos.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia de su cumplimiento, participando en acciones concretas que fomentan el
conocimiento de sus derechos.
OBSERVACIONES:
INTERPRETACIÓN Y/REFLEXION:
CUADERNO DE CAMPO
NOMBRE DEL NIÑO: EDAD: 5
ACTIVIDAD DE ¡QUE VIVA LA SEMANA DE LOS DERECHOS FECHA 20/11/2023
APRENDIZAJE DEL NIÑO!
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
DESEMPEÑOS 5 AÑOS. Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia de su cumplimiento, participando en acciones concretas que
fomentan el conocimiento de sus derechos.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce cuáles son sus derechos y la importancia de su cumplimiento, participando en acciones concretas que
fomentan el conocimiento de sus derechos.
OBSERVACIONES:
INTERPRETACIÓN Y/REFLEXION: