0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Sicólogia Organizacional

El documento habla sobre la importancia del proceso de reclutamiento y selección en las empresas. Explica que este proceso implica identificar candidatos potenciales, atraerlos y evaluarlos para seleccionar al más adecuado para un puesto. Luego describe algunos pasos clave en el proceso como la identificación de necesidades, la descripción del puesto, el reclutamiento, la selección y la contratación. Finalmente, explica las funciones del coordinador de talento humano en este proceso como la identificación de necesidades de personal, el

Cargado por

Loren Jauregui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Sicólogia Organizacional

El documento habla sobre la importancia del proceso de reclutamiento y selección en las empresas. Explica que este proceso implica identificar candidatos potenciales, atraerlos y evaluarlos para seleccionar al más adecuado para un puesto. Luego describe algunos pasos clave en el proceso como la identificación de necesidades, la descripción del puesto, el reclutamiento, la selección y la contratación. Finalmente, explica las funciones del coordinador de talento humano en este proceso como la identificación de necesidades de personal, el

Cargado por

Loren Jauregui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Introducción

En el mundo empresarial actual, el talento humano es uno de los recursos más

valiosos. Las empresas exitosas son aquellas que son capaces de atraer, seleccionar y

retener a los mejores talentos. En este contexto, el proceso de reclutamiento y selección

juega un papel crucial. Este proceso no sólo implica la identificación y atracción de

candidatos potenciales, sino también la evaluación y selección del candidato más adecuado

para el puesto. En este trabajo, exploraremos en profundidad el proceso de reclutamiento y

selección, analizando ejemplos de empresas que han implementado estrategias de

reclutamiento exitosas, y discutiendo el papel del Coordinador de Talento Humano en este

proceso. Además, diseñaremos una campaña de contratación basada en las mejores

prácticas observadas y en las funciones del Coordinador de Talento Humano.”


Solución de Actividad

1. .Consulte y profundice sobre el proceso de reclutamiento y selección.

Documente lo solicitado (mínimo 4 hojas).

Definición de Reclutamiento y Selección El reclutamiento y la selección son dos

fases fundamentales del proceso de gestión de recursos humanos en una organización. El

reclutamiento es el proceso de identificar, atraer y motivar a candidatos potenciales para

aplicar a las vacantes de una organización. Este proceso puede implicar la publicación de

anuncios de trabajo, la realización de ferias de empleo, la búsqueda de candidatos a través

de redes sociales y la utilización de agencias de reclutamiento.

La selección, por otro lado, es el proceso de evaluar y decidir cuál de los candidatos

reclutados es el más adecuado para el puesto vacante. Este proceso puede incluir la revisión

de currículums, la realización de entrevistas, la administración de pruebas de habilidades y

la verificación de referencias.

Importancia del Proceso de Reclutamiento y Selección El proceso de reclutamiento

y selección es crucial para cualquier organización por varias razones:


 Calidad del personal: Un buen proceso de reclutamiento y selección asegura que la

organización atraiga y retenga a los empleados más calificados. Esto puede tener un

impacto significativo en la productividad y el éxito de la organización.

 Eficiencia organizacional: Los empleados adecuados pueden mejorar la eficiencia y

la productividad de la organización. Al contratar a personas con las habilidades y la

experiencia adecuadas, las organizaciones pueden reducir el tiempo y los recursos

necesarios para la formación y el desarrollo.

 Cultura organizacional: A través de este proceso, las organizaciones pueden

encontrar empleados que se alineen con su cultura y valores. Esto puede ayudar a

crear un ambiente de trabajo positivo y a fomentar la lealtad y el compromiso de los

empleados.

Pasos Generales en el Proceso de Reclutamiento y Selección El proceso de

reclutamiento y selección puede variar entre las organizaciones, pero generalmente incluye

los siguientes pasos:

 Identificación de la necesidad: La organización identifica la necesidad de un nuevo

empleado. Esto puede ser el resultado de la creación de un nuevo puesto, la renuncia

o el despido de un empleado actual, o la identificación de una brecha de habilidades.


 Descripción del puesto: Se define el puesto y se elabora una descripción detallada

del mismo. Esto incluye las responsabilidades del puesto, las habilidades y la

experiencia necesarias, y cualquier otra información relevante.

 Reclutamiento: La organización busca activamente candidatos que cumplan con los

requisitos del puesto. Esto puede implicar la publicación de anuncios de trabajo, la

realización de ferias de empleo, la búsqueda de candidatos a través de redes sociales

y la utilización de agencias de reclutamiento.

 Selección: Los candidatos son evaluados y se selecciona al más adecuado. Esto

puede incluir la revisión de currículums, la realización de entrevistas, la

administración de pruebas de habilidades y la verificación de referencias.

 Contratación: El candidato seleccionado es contratado y se le proporciona la

formación necesaria para su nuevo rol. Esto puede incluir la firma de un contrato de

trabajo, la realización de una orientación y la asignación de un mentor o supervisor.

2. Busque y documente estrategias de reclutamiento que utilizan diversas

campañas.
Heineken: Esta empresa es conocida por sus métodos de reclutamiento innovadores

e inusuales. Las campañas de reclutamiento de Heineken son siempre muy originales e

inteligentes, lo que las hace eficientes e innovadoras1. En 2013, la campaña “El Candidato”

buscó reclutar a un becario en su evento, siguiendo el trofeo de la EUFA en todo el

mundo. Los candidatos eran guiados dentro y fuera del edificio por alguien agarrando su

mano como si se tratase de un niño, luego tuvieron que proporcionar asistencia médica, y

luego ayudar a un empleado saltar del techo1.

2. IBM: IBM es una empresa líder en tecnología que ha demostrado un enfoque

equilibrado entre el reclutamiento interno y externo2. IBM utiliza una combinación

de métodos de reclutamiento interno y externo para atraer a los mejores talentos. El

reclutamiento interno permite a IBM aprovechar el talento existente dentro de la

organización, mientras que el reclutamiento externo permite a IBM atraer nuevas

ideas y habilidades2.

3. McDonald’s: McDonald’s innovó su reclutamiento al desarrollar ‘Snaplications’ a

través de Snapchat1. Con el objetivo de contratar a 250,000 nuevos empleados,

recurrió a la aplicación de redes sociales popular Snapchat para desarrollar

‘Snaplications’. Este enfoque innovador permitió a McDonald’s llegar a una

audiencia más joven y atraer a candidatos que de otra manera podrían no haber

considerado trabajar en McDonald’s.


3. Debe buscar una persona que trabaje en el área de gestión humana, preferiblemente

que ocupe el cargo de coordinador o jefe, realice una breve entrevista sobre las

funciones que desarrolla.

Nombre: Danilo Herrara Maecha

4. Consolide la información, es decir, escriba las funciones recolectadas.

 Identificación de necesidades de personal: Esta función implica determinar cuándo

y dónde la organización necesita contratar a nuevos empleados. Esto puede ser el

resultado de la expansión de la empresa, la renuncia de un empleado actual, o la

identificación de una brecha de habilidades que necesita ser llenada.

 Reclutamiento y selección: Esta función implica la búsqueda y atracción de

candidatos potenciales para los puestos vacantes. El Coordinador de Talento

Humano puede utilizar una variedad de métodos para atraer a los candidatos,

incluyendo la publicación de anuncios de trabajo, la realización de ferias de empleo,

y la utilización de agencias de reclutamiento. Una vez que los candidatos han

aplicado, el Coordinador de Talento Humano es responsable de revisar las

solicitudes, realizar entrevistas, y seleccionar al candidato más adecuado para el

puesto.

 Inducción, capacitación y desarrollo del personal: Una vez que se ha contratado a un

nuevo empleado, el Coordinador de Talento Humano es responsable de asegurarse


de que el empleado esté debidamente formado y preparado para su nuevo rol. Esto

puede implicar la organización de programas de inducción, la coordinación de la

capacitación en el trabajo, y la implementación de programas de desarrollo

profesional.

 Evaluación de desempeño y planes de carrera: El Coordinador de Talento Humano

también es responsable de la implementación y supervisión de los programas de

evaluación de desempeño. Estos programas permiten a la organización evaluar el

rendimiento de los empleados, identificar áreas de mejora, y tomar decisiones

informadas sobre promociones, aumentos de salario, y otros asuntos relacionados

con la carrera profesional.

 Gestión de relaciones laborales y clima laboral: Esta función implica la gestión de

las relaciones entre los empleados y la dirección, la prevención y resolución de

conflictos en el lugar de trabajo, y la promoción de un clima laboral positivo.

 Cumplimiento de leyes laborales: El Coordinador de Talento Humano debe

asegurarse de que la organización cumpla con todas las leyes y regulaciones

laborales aplicables. Esto puede implicar la supervisión de las prácticas de

contratación y despido, la implementación de políticas de igualdad de

oportunidades, y la gestión de cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad en

el trabajo.

5. Diseñe una campaña de atracción para el cargo de coordinador o jefe de gestión humana.
Nombre de la Campaña: “Descubre Tu Potencial con Nosotros”

Objetivo de la Campaña: Atraer a candidatos altamente calificados y alineados

con la cultura y los valores de nuestra empresa.

Estrategias de la Campaña:

 Publicidad Local: Publicaremos nuestras ofertas de trabajo en sitios web locales

y en las redes sociales para llegar a candidatos en nuestra área.

 Alianzas Educativas: Estableceremos colaboraciones con universidades y

colegios locales para atraer a jóvenes talentos. Organizaremos ferias de empleo

y talleres de orientación profesional en estas instituciones.

 Redes Sociales: Utilizaremos nuestras plataformas de redes sociales para

promover nuestras ofertas de trabajo. Compartiremos historias de éxito de

nuestros empleados, publicaremos testimonios y daremos una visión interna de

nuestra cultura laboral.

 Anuncios Creativos: Crearemos anuncios de trabajo atractivos y creativos que

reflejen nuestra cultura empresarial. Los anuncios destacarán las oportunidades

de crecimiento, los beneficios y las responsabilidades del puesto.

 Innovación Tecnológica: Exploraremos el uso de tecnologías innovadoras, como

la Realidad Virtual, para presentar a los candidatos una experiencia inmersiva de

lo que es trabajar en nuestra empresa.


Seguimiento de la Campaña: Realizaremos un seguimiento de las métricas de la

campaña, como el número de aplicaciones recibidas, la calidad de los candidatos y el

tiempo de contratación, para evaluar el éxito de la campaña y hacer ajustes si es

necesario.

Presentación

Link:

https://docs.google.com/presentation/d/1YyyFtvslXqfVBBOCVTDJTGEtkn1P0QNi3aSpH

tXvW7U/edit?usp=sharing
Conclusión

En conclusión, el proceso de reclutamiento y selección es un aspecto vital de la

gestión de recursos humanos. A través de la identificación de necesidades de personal, la

atracción de candidatos potenciales, y la evaluación y selección de los candidatos más

adecuados, las empresas pueden asegurarse de contar con el talento necesario para alcanzar

sus objetivos. Hemos explorado cómo diferentes empresas, como Heineken, IBM,

McDonald’s, KFC y Adecco, han implementado estrategias de reclutamiento exitosas.

Además, hemos discutido el papel crucial que desempeña el Coordinador de Talento

Humano en este proceso. Finalmente, hemos diseñado una campaña de contratación basada

en las mejores prácticas observadas y en las funciones del Coordinador de Talento Humano.

Esta campaña, si se implementa correctamente, puede ayudar a las empresas a atraer y

retener a los mejores talentos, lo cual es esencial para su éxito a largo plazo
Referencias Bibliográficas

 Armstrong, M., & Taylor, S. (2020). Armstrong’s handbook of human

resource management practice. Kogan Page Publishers.

 Dessler, G. (2019). Human resource management. Pearson.

 Gatewood, R., Feild, H., & Barrick, M. (2015). Human resource selection.

Nelson Education.

 Heineken. (2013). The Candidate. [Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=j5Ftu3NbivE

 IBM. (2021). Careers at IBM. https://www.ibm.com/employment/

 KFC. (2017). The Hard Way. [Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=lxw3C5zKZxk

 McDonald’s. (2017). Snaplications. [Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=5JnJbv0ghd8

También podría gustarte