0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas10 páginas

Historia de IBM y Su Importancia en La Computación El Origen de IBM

Este documento describe el origen y la historia de IBM, desde sus inicios desarrollando máquinas de tabulación hasta convertirse en un gigante de la computación. Explica cómo el lanzamiento del IBM PC en 1981 estableció los estándares de la industria y cómo la decisión de usar el sistema operativo MS-DOS de Microsoft permitió el surgimiento de competidores. También analiza la importancia de IBM en el desarrollo de hardware, software y estándares para la computación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas10 páginas

Historia de IBM y Su Importancia en La Computación El Origen de IBM

Este documento describe el origen y la historia de IBM, desde sus inicios desarrollando máquinas de tabulación hasta convertirse en un gigante de la computación. Explica cómo el lanzamiento del IBM PC en 1981 estableció los estándares de la industria y cómo la decisión de usar el sistema operativo MS-DOS de Microsoft permitió el surgimiento de competidores. También analiza la importancia de IBM en el desarrollo de hardware, software y estándares para la computación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

historia de IBM y su importancia en la computación

El origen de IBM

Herman Hollerith, un joven inmigrante alemán que


trabajaba para el censo estadounidense, desarrolló
una máquina perforadora que agilizaba el trámite
censal. La presentó al concurso público del momento,
lo ganó y tras su éxito montó su propia empresa
“Tabulating Mahine”.

Tras varias fusiones con otras empresas se fue gestando el embrión de lo que
llegaría a ser IBM. Cuando la economía de la empresa, Computing-Recording
Company, pasaba un momento difícil Thomas J. Watson se puso al frente, la
remontó y en 1924 le cambió el nombre, se llamaría Internacional Bussines
Machines.

IBM se dedicaba a la fabricación de todo tipo de maquinaria: balanzas industriales,


cronómetros y hasta cortadores de carne o queso. Poco a poco se fue centrando
en la electrónica y la informática hasta que en 1981 decide sacar al mercado su
primera computadora personal.

Tocando el éxito

Fue esa primera computadora de IBM su gran éxito, fue el


ordenador que dio origen al estándar y que permitiría el
desarrollo de la industria. La fama que había alcanzado la
empresa desde sus orígenes se tradujo en confianza hacia
su nuevo modelo el IBM PC.

Ni tan solo la propia empresa imaginó el éxito que abarcaría.


Se preveía unos ingresos de 240.000 dólares en cinco años,
cifra que superaron en tan solo un mes. A pesar de que no
fuera la computadora más competitiva pues ni era la de
mayor calidad ni la más económica si fue la más vendida y
colocó a IBM como empresa líder del sector.

De todas formas ese liderazgo fue corto, IBM estaría en la cumbre poco más de
dos años. La competencia se fue haciendo fuerte y fue, paradójicamente, gracias
a la propia IBM.

El gran error de IBM

IBM se decidió por un ordenador de arquitectura abierta, de manera que las piezas
que formaban la máquina provenían de diversas empresas. Intel fue la elegida
para el procesador ya que era la empresa pionera en su campo. Pero la elección
que marcaría el sino de esta historia sería la compra del sistema operativo.

Pidieron a Bill Gates, entonces un joven desconocido, que les desarrollara un


sistema que superara al que entonces estaba en boga, el CP/M. Como si adivinara
el futuro Gates no quería vender su MS-DOS.

La ingenuidad, la prisa, la prepotencia y la ignorancia fueron causa del mayor error


en las negociaciones de IBM. Ceder ante Bill Gates y aceptar que tan solo les
vendiera la licencia de uso del sistema operativo.

Cuando IBM lanzó al mercado su IBM PC tuvo gran acogida y las ventas
superaron las expectativas. Poco después surgían montones de computadores
similares a precios más competitivos. Había un denominador común en ellas, el
MS-DOS. Bill Gates se enriquecía vendiendo la licencia a todas aquellas
empresas que veían en el nuevo sistema operativo un éxito seguro. Y no se
equivocaban.

IBM fue la empresa que creó la llave del éxito en el comercio de computadoras
pero Bill Gates mantuvo la puerta abierta al resto de empresas, perjudicando así a
IBM, que cada vez tenía más competidores. Si Gates hubiera vendido su MS-DOS
a IBM, no se hubiese enriquecido vendiendo la licencia de uso a otras compañías
y, por otro lado, IBM no habría tenido que “compartir” su éxito.

La importancia del estándar

En 1981, cuando sale al mercado IBM PC ya hace más de seis años que se
venden ordenadores, pero cada uno de ellos es completamente diferente y del
todo incompatible, no tienen en común hardware ni software, nada. Cada empresa
tiene su propio modelo y necesita de un sistema operativo determinado.

Los fabricantes se dedican a mejorar y actualizar el ordenador de moda. Aquellos


que no hayan acertado en su compra pronto se encuentran con una máquina
obsoleta e imposible de encontrar piezas o extensiones. Por ello la vida de los
ordenadores de la época es realmente corta.

Esta diversidad también afectaba a los desarrolladores de software. Sus


aplicaciones eran específicas para un ordenador determinado, por lo que tan
pronto el aparato era desbancado por otro también caía del mercado el software
que se había diseñado para él.

Esta era la situación de la industria hasta que en 1981 IBM PC llega al mercado y
arrasa. El gran éxito del modelo empuja a otras a empresas a imitarlo, además
pueden utilizar el mismo sistema operativo y en ese momento se acaban las
incompatibilidades.
El Pc de IBM no era el mejor del mercado pero la empresa contaba con una
ventaja que la diferenciaba de las demás marcas, era conocida. Los consumidores
confiaban en la gran empresa y esta confianza motivó la avalancha de compras.

En el camino se quedaron otros PC’s que seguramente eran superiores


tecnológicamente a los de IBM, seguramente también se quedaron en el camino
otros sistemas operativos con menos fallos que el de Microsoft. Pero lo cierto es
que la industria necesitaba un estándar para poder desarrollarse y es gracias y por
culpa de ese estándar que ahora la mayoría de nosotros tenemos un PC en
nuestros hogares.

Otras batallas

Una de las primeras grandes batallas de IBM por mantenerse líder del sector en la
venta de computadoras fue con Compaq.

En 1983, tan solo dos años después del superéxito de IBM, Compaq lanza al
mercado su primer PC clónico. Este modelo vendería unos 111 millones de
dólares. Y un año más tarde ya adelantaba al gran gigante azul, la confianza de
sus usuarios y su buen nombre no fueron suficientes ante un competidor de
iguales características pero a menor precio.

Diez años más tarde, el 19 enero 1993, IBM hace público sus problemas
económicos. Esta vez las pérdidas alcanzan los 8.000 millones de dólares. Nunca
antes ninguna empresa estadounidense había perdido tanto dinero.

Las causas de estas pérdidas continuaban siendo las mismas que años antes
provocaron la pérdida del liderazgo. Cada vez había más empresas competitivas
que se hacían con una cuota de mercado y de mientras IBM la iba perdiendo.
Llegado a este límite, IBM decide dejar de lado la venta de equipos para centrarse
en los servicios. Y así continuaría a lo largo de los años, por ejemplo en 2003
servicios aporta un 50% de los ingresos y un 30% de la venta de servicios.

IBM hoy

Actualmente tiene su sede en Armonk, Estados Unidos, se ha centrado


completamente en la informática y ya no queda nada de aquellos cortadores de
carne. IBM fabrica y comercializa herramientas, programas y servicios
relacionados con la informática.

La internacional es de las más antiguas ya que aunque oficialmente IBM se


constituía en 1911, lo cierto es que operaba desde finales del siglo XIX, cuando
empezó con la “tabulating machina”. Está presente en más de 160 países y tiene a
su servicio más de 300.000 empleados.
Los ingresos anuales superan los 90.000 millones de dólares. Así pues, queda
claro que el gran gigante superó con creces todas las crisis a las que se fue
encontrando en su larga carrera al éxito.

El gigante azul

Tradicionalmente los empleados de IBM vestían traje azul, camisa blanca y


corbata oscura. Fue este estricto uniforme el motivo del sobrenombre de la
empresa, el gigante azul. En los años 90 esta política de empresa cambió y los
empleados empezaron a vestir sin uniforme.

Pero lo vestimenta no es lo único que ha cambiado en IBM a lo largo de los años.


También ha cambió el perfil de trabajador. En un principio era una empresa más
bien encarada a las ventas y los mejores vendedores eran promocionados y
ascendían en la empresa.

Con el paso del tiempo se fue volviendo más técnica y aumentaba el número de
trabajadores técnicos y la proporción de los que se dedicaban al software.
Actualmente hay también un número importante de empleados especializados en
Linux, ya que la empresa se está centrando en el código abierto. Pero sobretodo
es una empresa de servicios.

Quizás IBM no sea la empresa con mayor prestigio por lo que a investigación y
fabricación de computadores se refiere. Pero una cosa está clara, es una gran
empresa, un gigante que ha conseguido adaptarse a los tiempos, a los cambios
del mercado, que ha aceptado sus limitaciones y sacado provecho de sus
ventajas.

Importancia

 Pionero en la industria: IBM ha sido un pionero en la industria de la


computación desde sus primeros días. Fundada en 1911, la empresa ha
estado a la vanguardia de la innovación en tecnología de la información
durante más de un siglo.

 Desarrollo de hardware y software: IBM ha desarrollado una amplia gama


de hardware y software que ha impulsado la evolución de la computación.
Desde las primeras calculadoras mecánicas hasta los mainframes,
servidores, sistemas de almacenamiento y software empresarial moderno,
IBM ha estado a la vanguardia de la creación de tecnología computacional.
 Estándares de la industria: IBM ha establecido numerosos estándares de
la industria que han dado forma al desarrollo de la computación. Por
ejemplo, el estándar ASCII para la codificación de caracteres y el lenguaje
de programación FORTRAN son solo dos ejemplos de contribuciones
significativas de IBM a la estandarización en la computación.

 Innovaciones clave: IBM ha sido responsable de varias innovaciones clave


en la computación, incluyendo el disco duro, el sistema operativo OS/360,
la arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computing) y el lenguaje de
programación Java, entre otros.

 Investigación y desarrollo continuo: IBM ha mantenido un fuerte enfoque


en la investigación y el desarrollo, lo que ha llevado a numerosos avances
tecnológicos. Sus laboratorios de investigación han producido
descubrimientos importantes en áreas como la inteligencia artificial, la
computación cuántica, el almacenamiento de datos y la seguridad
informática.
Quien Fue Alan Turing Y Cual Es Su Mayor Legado

Alan Turing fue un matemático, lógico, criptógrafo y pionero de la informática


británico, nacido el 23 de junio de 1912 en Londres, y fallecido el 7 de junio de
1954 en Wilmslow, Cheshire, Reino Unido. Su mayor legado se centra en dos
áreas principales:

Estudios

Entre enero de 1922 y 1926, Turing estudió en la preparatoria Hazelhurst, una


escuela independiente en el pueblo de Frant en Sussex (hoy East Oriental).11

En 1926, con trece años, ingresó en el internado de Sherborne, en Dorset. Su


primer día de clase coincidió con la huelga general en Inglaterra, pero su
determinación por asistir a clase era tan firme que recorrió con su bicicleta los más
de 96 km que separaban Southampton de su escuela, pasando la noche en una
posada.12

La inclinación natural de Turing hacia la matemática y la ciencia no le atrajo el


respeto de sus profesores de Sherborne, cuyo concepto de educación hacía
mayor énfasis en los clásicos. En la escuela de Sherbone, ganó la mayor parte de
los premios matemáticos que se otorgaban y, además, realizaba experimentos
químicos por su cuenta, aunque la opinión del profesorado respecto a la
independencia y ambición de Turing no era demasiado favorable. A pesar de ello,
el joven continuó mostrando una singular habilidad para los estudios que
realmente le gustaban, y llegó a resolver problemas muy avanzados para su edad
(16 años) sin ni siquiera haber estudiado cálculo elemental.13

Amistad con Christopher Morcom

Christopher Morcom estudiaba junto con Turing en la escuela de Sherborne y


ambos compartían la pasión por la ciencia. Durante las clases de matemática o
física, se intercambiaban notas de comentarios sobre rompecabezas. Alan se
enamoró de él. Fue su primer amor y la primera persona que creyó en sus ideas y
con quien podía continuar desarrollándolas.141516 El 13 de febrero de 1930,17 solo
unas pocas semanas después de su última temporada en Sherborne, Morcom
falleció debido a complicaciones de la tuberculosis bovina contraída tras beber
leche de alguna vaca infectada. Al recordarlo, Turing afirmaba: «Mis recuerdos
más vívidos de Chris son casi siempre de las cosas tan amables que me decía».16

A raíz de esas vivencias, su fe religiosa se resquebrajó y se hizo ateo. También se


obsesionó por entender la naturaleza de la consciencia, su estructura y orígenes.
Adoptó la convicción de que todos los fenómenos, incluyendo el funcionamiento
del cerebro humano, son materialistas.18 Sin embargo, siguió creyendo en la
supervivencia del espíritu después de la muerte.
Universidad y sus estudios sobre computabilidad

Debido a su falta de voluntad para esforzarse con la misma intensidad en el


estudio de los clásicos que en el de la ciencia y la matemática, Turing suspendió
sus exámenes finales varias veces y tuvo que ingresar en la escuela universitaria
que eligió en segundo lugar, King's College, Universidad de Cambridge, en vez de
en la que era su primera elección, Trinity. Tras su graduación, se trasladó a la
Universidad estadounidense de Princeton, donde trabajó con el lógico Alonzo
Church. Recibió las enseñanzas de Godfrey Harold Hardy, un respetado
matemático que ocupó la cátedra Sadleirian en Cambridge, y que posteriormente
fue responsable de un centro de estudios e investigaciones matemáticas entre
1931 y 1934. En 1935 Turing fue nombrado profesor del King's College.

1. La máquina de Turing: Turing es famoso por concebir la idea de una


"máquina universal", ahora conocida como la "máquina de Turing". Este
concepto es fundamental en el campo de la informática y la teoría de la
computación. La máquina de Turing es un modelo abstracto de un
dispositivo que manipula símbolos en una tira de cinta de acuerdo con una
serie de reglas. Turing demostró que una máquina de este tipo podía
realizar cualquier cálculo computable si se le proporcionaba suficiente
tiempo y memoria. Este concepto es la base teórica de la computación
moderna y ha influido profundamente en el diseño y la teoría de los
algoritmos y las computadoras.

2. Descifrado de códigos durante la Segunda Guerra Mundial: Durante la


Segunda Guerra Mundial, Turing trabajó en Bletchley Park, donde fue
fundamental en el descifrado de los códigos de la máquina de cifrado
alemana Enigma. Sus contribuciones ayudaron significativamente a los
Aliados a descifrar las comunicaciones enemigas y a obtener información
crucial que contribuyó a la victoria en la guerra. Su trabajo en Bletchley
Park fue vital para el desarrollo temprano de la informática y sentó las
bases para la criptografía moderna.

Además de estos logros destacados, Turing también realizó importantes


contribuciones en campos como la inteligencia artificial y la biología matemática.
Sin embargo, su vida estuvo marcada por desafíos personales y profesionales,
incluida su persecución por ser homosexual, lo que condujo a su condena por
"indecencia grave" en 1952. Turing falleció trágicamente en 1954 a causa de
envenenamiento por cianuro, en un aparente suicidio, aunque algunas teorías
sugieren que pudo haber sido un accidente. En 2009, el gobierno británico emitió
una disculpa oficial por el trato injusto que Turing recibió debido a su orientación
sexual, y en 2013 recibió un perdón real póstumo. Su legado continúa siendo
reconocido y celebrado en todo el mundo, y su trabajo sigue siendo una fuente de
inspiración para generaciones futuras de científicos y tecnólogos.
quien fue john von neumann

John von Neumann nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest,


Hungria, y murió el 8 de febrero de 1957 en Washington D.C., USA.
Su verdadero nombre es János Neumann. De pequeño la llamaban
Jancsi, un diminutivo del húngaro János, más tarde fue llamado
Johnny en los United States. Su padre, Max Neumann era un rico
banquero. Creció en una extensa familia en Budapest, donde de niño
aprendió además de húngaro, alemán y francés. Tenía una increible
memoria que ponía de manifiesto desde muy pequeño haciendo
demostraciones en reuniones familiares. Fue un niño prodigio que a la
edad de 6 años podía dividir mentalmente cifras de 8 dígitos.

Aunque eran judios, Max Neumann no era un estricto practicante y John aprendió
también algunas tradiciones cristianas. El hijo de Max Neumann adquirió el von y
se convirtió en János von Neumann porque en 1913, Max Neumann compró un
título que nunca utilizó. Aunque su hijo sí.

En 1911, von Neumann entró en el Lutheran Gymnasium. La escuela tenía una


estricta tradición académica. Su profesor de matemáticas pronto reconoció en el
joven Neumann un talento especial. En esa escuela estudiaba también, un año
mas que Jànos, otro talentoso matemático llamado Eugene Wigner.

La primera guerra mundial tuvo poco efecto en la educación de Neumann, pero


después de la guerra, Béla Kun controló Hungria durante cinco meses en 1919,
con un gobierno comunista. La familia se exilió a Austria aunque regresaron
pronto. Cuando el gobierno de Kun cayó, los judios fueron perseguidos por el
hecho de haber participado en el gobierno.

En 1921, von Neumann completó su educación en el Lutheran Gymnasium. Su


primera publicación matemática, escrito conjuntamente con Fekete su tutor en la
Universidad de Budapest, fue publicado en 1922. Sin embargo Max Neumann
quería que su hijo eligiera una carrera con más posibilidades económicas. A pesar
de las pocas plazas para judios consiguió ser admitido en la univewrsidad de
Budpest para estudiar matemáticas. Sim embargo renunció y fue a Berlín a
estudiar química siguiendo el consejo de su padre.

Allí estudió hastas 1923 cuando se fue a Zurich. Consiguió además excelentes
resultados en los exámenes de matemáticas de la universidad de Budapest a
pesar de no haber asistido a clases. Von Neumann recibió su diploma en
ingeniería química de la Technische Hochschule en Zürich en 1926. Durante este
tiempo, continuó su interés en las matemáticas, intercambió ideas con Weyl y
Pólya que también estaban en Zurich. Ayudaba en los cursos de Weyl cuando
éste se ausentaba de Zurich.
Von Neumann recibió su doctorado en matemáticas de la universidad de
Budapest, en 1926, con una famosa tesis sobre teoría de conjuntos. Publicó una
definición de número ordinal a la edad de 20 años, definición que todavía se usa.
Una de las teorías axiomáticas de conjuntos aceptadas hoy día es llamada la
teoría de von Neumann, Bernays, Gödel.

Entre 1926 y 1929 fue profesor de matemáticas en la Universidad de Berlín, y en


Hamburgo entre 1930 y 1933. También estudió en Göttingen entre 1926 y 1927.
Por aquella época ya era reconocido como un gran matemático.

En 1930, fue invitado a visitar la Universidad de Princeton (USA) donde impartió


clases entre los años 1930 y 1933, pero no fue un buen profesor, puesto que
resultaba muy difícil seguir sus explicaciones. Con la llegada de los nazis al poder
y el convencimiento de que en los Estados Unidos su posición académica tendría
más futuro, se estableció en los Estados Unidos, dónde ayudó a muchos
científicos judíos que huyeron de Alemania para encontrar trabajo. Al fundarse el
Instituto de Estudios Avanzados en 1933, Von Neumman fue elegido como uno de
sus únicos 6 profesores matemáticos, actividad que realizó el resto de su vida.

En 1932, publicó Fundamentos matemáticos de la mecánica cuántica. Fue el


fundador de la Teoría de Juegos. Demostró el teorema del minimax y en 1944
publicó, junto con Oskar Morgenstern, el famoso libro Teoría de juegos y del
comportamiento económico. En 1929, en un artículo en Mathematische Annalen,
fue el primero en estudiar las álgebras auto-adjuntas de operadores lineales
acotados sobre un espacio de Hilbert. Estos anillos de opradores se conocen con
el nombre W*-algebras, pero J. Dixmier, en 1957, las llamó "álgebras de von
Neumann" nombre con el que hoy día son conocidas.

Von Neumann fue uno de los pioneros de las Ciencias de la Computación e hizo
importantes contribuciones al desarrollo del diseño lógico o de programación. Creó
la arquitectura de los computadores actuales, propuso la adopción del bit como
medida de la memoria de los ordenadores, y resolvió el problema de la obtención
de respuestas fiables con componentes no fiables (bit de paridad).

Participó en el diseño del que se considera el primer ordenador, el ENIAC (que se


construyó para calcular la trayectoria de los misiles), para hacer modificaciones al
programa se tenía que cambiar las conexiones de las válvulas. Más tarde propuso
separar el hardware del software y se creó el EDVAC.

Neumann fue tan importante y clave para el desarrollo de la computadora digital


que a la mayoría de aquellas máquinas, se las conoce como procesadores von
Neumann. Su tesis y problema más importante sobre las máquinas fue la del
concepto de autoreproducción, se cuestionaba: ¿Puede ser una máquina artificial
capaz de producir una copia de ella misma, que pudiera también, ser capaz de
crear más copias?. En sus ponencias para la Universidad de Yale, The Computer
and the Brain, afirmaba que las computadoras y los seres humanos son diferentes
clases de automatas.
Participó, junto con Einstein, en el desarrollo de la bomba atómica (Proyecto
Manhattan) en el laboratorio de Los Álamos en Nuevo México. El diseño de
implosión de las bombas nucleares se adeuda a Von Newmann. Él fue quién
defendió y participó en la construcción de la bomba de hidrógeno, y quién propuso
la construcción de misiles intercontinentales.

Además de ser una persona de prestigio, inteligencia y conocimiento, también era


divertido, pues frecuentaba cabarets de Berlín, y se dice que durante su estancia
en Princeton, eran famosas sus fiestas.

Se casó dos veces, las dos veces con mujeres húngaras, y tuvo una hija con cada
una. Murió a los 53 años de cáncer de próstata, se cree que a causa de la
exposición a la radiactividad en Los Álamos.

También podría gustarte