Artritis reumatoide
Vera Solares Román y Beatrice Ionela Lungu
índice
➢ ¿Que es la artritis reumatoide?
➢ ¿Cuáles son las causas de la artritis reumatoide?
➢ ¿Cuáles son los síntomas de la artritis reumatoide?
➢ ¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?
➢ ¿Cómo se trata la artritis reumatoide?
Qué es la artritis reumatoide
Es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor,
deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del
organismo.
Se trata de una enfermedad crónica, con una baja frecuencia de curación espontánea,
aunque con un tratamiento adecuado se consigue un buen control de la enfermedad en la
mayoría de los casos.
Más mujeres que hombres padecen artritis reumatoide.
¿Cuáles son las causas de la artritis reumatoide?
La causa de la artritis reumatoide es desconocida. Se han estudiado agentes infecciosos y aunque se han
encontrado datos sugerentes en algunos casos, no hay evidencias que confirman la implicación de uno en
concreto.
La artritis reumatoide se clasifica como una enfermedad autoinmune, que se desarrolla debido a que
determinadas células del sistema inmunológico no funcionan correctamente y comienzan a atacar a las
articulaciones sanas.
Síntomas
Síntomas menos frecuentes
Los síntomas más habituales:
★ Fiebre inexplicable
★ Inflamación de articulaciones. ★ Cansancio fácil
★ Rigidez matutina. ★ Dolor de cuello
★ Deformidad progresiva de articulaciones. ★ Hormigueos en las manos o pies
★ Reducción de la movilidad articular. ★ Dolor en el pecho o costados
★ Sequedad de la boca
¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?
El reumatólogo valora los síntomas que presenta el enfermo y realiza una exploración
física para comprobar si presenta calor, dolor e hinchazón en las articulaciones.
Un buen control de la artritis reumatoide requiere de un diagnóstico temprano.
¿Cómo se trata la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide no tiene cura. Pero existen unos medicamentos que permiten reducir síntomas:
Medicamentos antiinflamatorios no Medicamentos antirreumáticos modificadores de
esteroides: pueden aliviar el dolor y la enfermedad convencionales: Retrasan el avance
:
reducir la inflamación. de la artritis reumatoide y evitar que las articulaciones
y otros tejidos sufran daños permanentes.
Esteroides. Reducen la inflamación y el dolor,
y retrasan el daño articular.
Agentes biológicos: Nueva clase de medicamentos
antirreumáticos modificadores de la enfermedad