En nuestra vida cotidiana siempre sabremos que los riesgos laborales existen y por ello el principal
trabajo que tenemos es reducirlo e intentar como objetivo es llegar a la cantidad cero. El trabajo
entraña riesgos, utilizando productos toxicos, maquinas, eléctricos entre muchos mas que pueden
ocasionar accidentes o enfermedades profesionales dentro del campo laboral., el principal ámbito
de trabajo que tenemos es laprevencion como en todas las facetas de la vida, el sentido común
ayuda a tomas decisiones
Intoduccion
Todo trabajador esta expuesto a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, los
cuales varian según la actividad económica , según la empresa y del resultado de diferentes
factores de que, como, donde, con quien, para que, durante cuanto tiempo y el nivel tecnológico
utilizado y asi mismo se determina la clase y grado de riesgo que enfrentan. Estos riesgos están
ligados al nacimiento de algunas enfermedades profesionales y a la ocurrencia de accidentes de
trabajo, pudiéndose establecer claramente la relación causa y efecto entre el ambiente laboral y
el estudio en las enfermedades. El desconocimiento de los efectos ocupacionales en el origen de
las enfermedades profesionales ha conllevado no solamente un notable desmejoramiento en la
calidad de vida y en la salud de los trabajadores y también perjuicios a los mismos patranos por el
mayor índice de ausencias y el menor rendimiento de los trabajadores.
La efectiva elaboración de un programa de factores de riesgo se puede obtener grandes
beneficios como son aumento en el nivel de salud de todas las personas de una empresa, efectivo
manejo de los recursos destinados a la salud ocupacional, aumento de la calidad y productividad
de la empresa y satisfacción general y por cumplir con lo legalmente establecido por los
Ministerios de Trabajo y Salud. En consideración a lo anterior es necesario con la Organización
Internacional del Trabajo y al sistema de riesgos profesionales elaborar un programa de salud
ocupacional que fomente la promoción de la salud, cumpla con la normativa y controles los
procesos que se ejecutan a través del mismo, siendo necesario enfocarse hacia la calidad de vida
principalmente de las personas que trabajan en una empresa u organización.
Una empresa puede ser definida como la entidad de personas asociadas con un objetivo
determinado donde se general conocimientos y habilidades como la de hacer, crear, innovar y,
comunicar que de acuerdo como se ejecuten conducen al éxito o al fracaso dela productividad.
Es necesario resaltar el servicio como función fundamental de determinada empresa y por ende
del empleado, de allli nace la idea de revelar la importancia dela responsabilidad que tienen las
empresas de atender y satisfacer las necesidades que tienen sus empleados, sin ellos los
individuos difícilmente pueden sentirse a gusto en su trabajo y por lo tanto que sean productivos
y se desarrollen efizamente en su puesto de trabajo.
Las condiciones que se realiza el trabajo pueden perjudicar la salud del trabajador como lo son la
insastifaccion laboral y el envejecimiento prematuro.
Factores físicos como la iluminación, el ruido, el ambiente tenico, las vibraciones, la radiaciones
La presencia de la salud
ocupacional es de vital
importancia, ya
La presencia de la salud
ocupacional es de vital
importancia, ya
La presencia de la salud
ocupacional es de vital
importancia, ya
La presencia de la salud
ocupacional es de vital
importancia, ya
La presencia de la salud ocupacional es de vital importancia, ya que no solo se garantiza la
seguridad de los trabajadores, también busca mantener y cumplir los objetivos dentro del equipo
de trabajo. Se logra generar ahorros a través de la prevención y formación sobre cómo se debe
mantener un ambiente laboral seguro y libre de accidentes eincidentes.
Las enfermedades ocupacionales son todo proceso que viene araíz de la repetición de una causa
proveniente en forma directa del tipode trabajado que desempeña el trabajador, o bien del medio
en el que seha visto obligado a desempeñar.
Son todas aquellas enfermedades causadas por el desempeño dela profesión que realiza una
persona o como consecuencia de unaccidente de trabajo, lo cual puede generar incapacidades.
Lasenfermedades ocupacionales se caracterizan por ser alteraciones en lasalud de los
trabajadores, se producen como consecuencia de laexposición a distintos factores de riesgo
existentes en los ambientes detrabajo que evolucionan de forma aguada o crónica.
Por otro lado, un accidente de trabajo es todo suceso quesobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en eltrabador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica. Las causas más frecuentes de los accidentes de trabajo son golpes conobjetos,
resbalones, caídas, sobre esfuerzo muscular, posturasincorrectas en el puesto de trabajo.
Así mismo, los factores más
comunes de los accidentes de
Así mismo, los factores más
comunes de los accidentes de
Así mismo, los factores más comunes de los accidentes detrabajo son los ambientes sociales, fallas
en el trabajador y actosinseguros. Dentro de lo que se considera un accidente de trabajopodemos
englobar accidentes sufridos al ir o venir del trabajo, enfermedades que contraigan la persona a
causa de la realización de un TRABAJO.
Por consiguiente, un incidente de trabajo es aquel acontecimientono deseado que bajo ciertas
circunstancias resulta en un daño físico, lesión o enfermedad. Los incidentes laborales se
reconocen comoamenazas potenciales a la salud de los trabajadores.
Cabe destacar que existe una diferencia entre incidente yaccidente de trabajo. Un accidente es un
acontecimiento no deseadoproducido de manera repentina que ocasiona daños, los
accidentespueden ser prevenidos.
Por otro lado el acto inseguro se refiere a todas las acciones ydecisiones humanas que puedan
causar una situación insegura oincidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el
medioambiente y otras personas. El acto inseguro es la acción u omisión deltrabajador que crea un
riesgo de seguridad para sus compañeros detrabajo como para su persona.
Algunos de los actos que se pueden considerar inseguros seencuentran, el trabajar a velocidades
peligrosas, inutilizar dispositivos deprotección, distraer la atención de otro trabajador, así como
nocomunicar los riesgos y no mantener el orden y la limpieza en el lugar de TRABAJO.
Hay que tomar en cuenta que
existen medidas para prevenir
los
Hay que tomar en cuenta que existen medidas para prevenir losactos inseguros como los
incentivos y disciplinas dentro del área detrabajo, formación y propaganda sobre el tema de
bioseguridad yselección del personal.
La condición insegura es aquella provocada por defectos en lasinstalaciones y puestos de trabajo,
es el estado de algo que no brindaseguridad o que supone un peligro para la gente, este término
es muycomún en el ámbito laboral para nombrar a las condiciones físicas ymateriales de una
instalación que puedan causar un accidente a lostrabajadores
Las condiciones inseguras surgen en un entorno laboral cuandoactúan con negligencia y las
instalaciones no cuentan con el cuidadoque requieren, así mismo, la falta de ropa adecuada, la
ausencia dedispositivos de seguridad, carencias de sistemas de señalización y laobstrucción de las
vías de salida.
Cuando un trabajador sufre un accidente de trabajo esta propensoa desarrollar algún tipo de
trauma, ya que sufre el temor a que vuelva aocurrir, así como perder su puesto de trabajo. Así
mismo, los dañosfísicos y psicológicos están presentes como consecuencias delaccidente.
Por otro lado se ve afectada la
imagen de la marca, empresa
o
Por otro lado se ve afectada la imagen de la marca, empresa opersona, se retrasa la realización de
tareas, lo que nos lleva a no lograrlos objetivos planteados en un periodo de tiempo determinado.
Prevenir y promover una calidad de seguridad ocupacionalgarantiza resultados exitosos, tanto a
nivel del trabajador como de laorganización ya que se mantiene un ambiente laboral donde
lostrabajadores se desempeñan de la mejor manera y con la mejor actitud.
Referencias bibliográficas
Documento en línea. Extraído desde:
https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/uelh/accidente_laboral.html
https://uprl.unizar.es/seguridad-laboral/accidentes-laborales-y-enfermedades-profesionales
https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/enfermedad_ocupacional.html