Taller N°3: Clasificación de la Materia.
Programa Técnico:
Nombre del Aprendiz:
Fecha:
Presentación
La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar en el espacio, es decir, tiene volumen. Se puede presentar
en estado sólido, líquido, gaseoso, plasma y otros; y esta suele clasificarse en dos grandes grupos: las sustancias
puras y las mezclas, tal cual se observa en el siguiente diagrama:
1. Define los siguientes términos
a) Materia: la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.
Todos los objetos cotidianos que se pueden tocar están compuestos, en última instancia, de átomos,
que a su vez están formados por partículas subatómicas que interactúan entre sí.
b) Sustancia: Una sustancia o substancia química es una clase particular de materia homogénea cuya
composición es fija y químicamente definida, por lo que los átomos que la forman solo pueden
aparecer en proporciones fijas.
c) Mezcla: es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.
Una mezcla no ocurre en una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y
GFPI-F-135 V01
propiedades químicas.
d) Átomo: Los átomos son las unidades más pequeñas y estables de la materia. Mantienen todas las
propiedades de un elemento químico. Se organizan y clasifican según sus números atómicos, propiedades
químicas y carga electrónica en la tabla periódica.
GFPI-F-135 V01
2. Realiza un mapa de medusa con los conceptos más importancia de la materia y sus propiedades.
GFPI-F-135 V01
3. Coloca cada uno de los estados de la materia según correspondan
Imagen Nombre del estado de la Imagen Nombre del estado de
materia la materia
Plasmático Gaseoso
Solido Solido
Liquido Sólido
Gaseoso Liquido
GFPI-F-135 V01
4. Observa la siguiente imagen y responde los siguientes enunciados:
A. Al calentar la mantequilla, esta se transforma en líquido. Este cambio de estado se denomina.
Fusión
B. Al subir la temperatura de la leche, se alcanza un punto en el que se forman burbujas de vapor en su
interior. Este cambio se llama.
Evaporación o Ebullición
C. El espejo del baño se empaña cuando alguien se ducha con agua caliente
Condensación
5. Complete la tabla identificando los elementos que componen a los siguientes compuestos:
Hidrogeno y
Oxigeno
Carbono, hidrógeno y
oxígeno
Hierro y oxígeno
GFPI-F-135 V01
6. En un cuadro saque las diferencias entre elemento y compuesto.
Elemento Compuesto
El elemento es Un compuesto es
una sustancia química una sustancia química
pura formada a partir pura formada por un
de un átomo. Se conjunto particular de
caracteriza porque no moléculas o iones que
puede dividirse o están unidos
transformarse por una químicamente.
reacción química.
7. En un cuadro saque las diferencias entre las mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas Homogéneas Mezclas heterogéneas
Es una mezcla cuyos Es una mezcla en la cual
componentes están sus elementos no están
mezclados de forma distribuidos de manera
uniforme, encontrándose en uniforme y presenta al
una sola fase menos dos fases.
8. Escribe tres ejemplos de:
El Mayone cobre Agua
El Vinagre Vinagret aluminio Sal
El Acero El hormigón Helio Cloruro de sodio
9. Clasifica los siguientes objetos en sustancias puras o mezclas, escribiéndolo en la línea.
GFPI-F-135 V01
Compuestas: Sal de Mesa, Gaseosa, Slime,
10. Clasifique los siguientes materiales en elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla
heterogénea, según sus características.
GFPI-F-135 V01
11. Ubique los siguientes ejemplos en los casilleros correspondientes:
- Agua con azúcar – helio – azúcar – ensalada de frutas – aire – agua de mar – Aceite con alcohol
– lámina de cobre – cemento – suero fisiológico – metano – Bebida gaseosa – agua con alcohol
– oxígeno – arena con poroto – oro – Agua destilada – sal de mesa – cloro – amoníaco – pintura en aceite –
Thinner.
12. Realiza una investigación y describe la importancia y las diferencias que hay entre soldadura
homogénea y soldadura heterogénea y menciona dos ejemplos de cada una.
Soldadura Homogénea Soldadura heterogénea
GFPI-F-135 V01
13. En la imagen se representa la composición del azúcar de mesa, sustancia que consumimos a diario en
cantidades variables. Considerando su estructura, responde:
14. El agua potable es aquella que es apta para ser consumida, la cual pasa por un tratamiento en el que se le
agregan diferentes sustancias como fluor, cloro, etc. diferenciándose así, del agua destilada o agua pura, el
cual no tiene esas sustancias extras. Observa la siguiente imagen y responde:
GFPI-F-135 V01
15. Clasifica las siguientes sustancias, marcando con una X según el tipo al que corresponda. (Recuerda
que solo es posible una opción por sustancia)
16. Completa la siguiente información teniendo en cuenta los procesos de soldadura
Elementos Símbolo Compuestos Químicos Formula
Químicos Químico Generados Molecular
Aluminio (Al) Anhidrido de Carbono
Monóxido de Carbono CO
Oxido de Zinc
Oxido de Magnesio
Óxido de Hierro
Dióxido de Titanio
GFPI-F-135 V01