0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Plan de Trabajo T. v.

La Escuela Secundaria General No. 93 "Emiliano Zapata" se ubica en Guadalajara, Jalisco. Cuenta con 12 grupos vespertinos y una matrícula de 374 estudiantes. El personal incluye 3 administradores, 3 de prefectura, 4 de intendencia y 27 maestros. Los acuerdos del consejo técnico incluyen optimizar el tiempo en clase, aplicar protocolos de salud, y modificar los planes de atención para satisfacer las necesidades de los estudiantes.

Cargado por

ruben.barragan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Plan de Trabajo T. v.

La Escuela Secundaria General No. 93 "Emiliano Zapata" se ubica en Guadalajara, Jalisco. Cuenta con 12 grupos vespertinos y una matrícula de 374 estudiantes. El personal incluye 3 administradores, 3 de prefectura, 4 de intendencia y 27 maestros. Los acuerdos del consejo técnico incluyen optimizar el tiempo en clase, aplicar protocolos de salud, y modificar los planes de atención para satisfacer las necesidades de los estudiantes.

Cargado por

ruben.barragan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ESCUELA SECUNDARIA GRAL.

# 93
CICLO ESCOLAR 2021-2022

PLAN DE
TRABAJO
T/V
Nombre Del director. Julita Esmeralda Cabrera Y Álvarez
Turno. Vespertino
Número de grupos que atiende. 12 vespertino = 12 grupos
Número de alumnos que atiende. Vespertino = 374

Datos de identificación de su escuela: Ubicación geográfica, número de grupos,


personal adscrito y matrícula escolar
En este texto se describe el contexto interno y externo de la Escuela Secundaria
General No. 93 “Emiliano Zapata”, que se ubica en la calle Sebastián Allende
más conocida como calle 58 No. 317 entre Josefa Ortiz de Domínguez y
Francisco de Ayza, cuya clave es 14DES0101R en la colonia Blanco y Cuellar,
de Guadalajara, Jalisco. Alrededor de ella se ubica un CECATI, una unidad
deportiva, y tienditas de abarrotes.

TURNO VESPERTINO

Personal adscrito: Un subdirector y una coordinadora académica.

Tipo de personal Cantidad


Administrativos 3
Prefectura 3
Intendencia 4
Auxiliar de Laboratorio 2

TOTAL 12

DOCENTES:

Asignatura No. de docentes


Español 5
Matemáticas 3
Ingles 2
Geografía de México 1
Historia 2
Ciencias 4
Formación Cívica y Ética 3
Artes 3
Educación Física 1
Tecnologías 3

TOTAL 27

No. de Grupos = Son 12

Matrícula Escolar:
Primeros: 89
Segundos: 129
Terceros: 156

TOTAL = 374

Número de Grupos y Matrícula

Grupo Recrea Inscritos Presencial Casa Bajas Observaciones


1º A 23 23 21 0 0
1º B 22 21 21 0 0
1º C 22 20 20 0 0
1º D 22 22 22 0 0
2º A 36 31 30 1 0
2º B 29 20 19 1 0
2º C 32 32 30 2 0
2º D 32 32 32 0 0
3º A 42 43 42 1 0
3º B 38 38 34 4 0
3º C 38 38 35 3 0
3º D 38 37 36 1 0
TOTAL 374 357 342 14 0

Nota: La plataforma de recrea no permite, realizar bajas de alumnos.

Grado y Nombre del Alumno Observación


Grupo
1°A Echeverría Salvador Rubí Areli Sin información
1º A Valadez Barba Milovan Baja
1º B García Murillo Adriana Sin información
1º C Rodríguez Vega William Sin información
1º D Vázquez Rodríguez César Baja
2º A García Esqueda Tamara Baja
2º A González Andrade Johana Cambio de escuela
2º A Martínez Ibarra Briant Sin información
2º A Palacios Manjarrez Mariana Abigail Baja (aun no confirmada)
2º A Vázquez Ríos Samia Visita (se incluirá a la
clase presencial
2º B Martínez Ibarra Elizabeth Sin información
2º C Díaz Ríos Dorian Sin información
2º C Díaz Hernández Valeria Irais Sin información
2º C Martínez Huerta Magda Visita pendiente (S.I.)
2º D García Gaona Fernando Jaziel Visita pendiente (S.I.)
2º D García López Yaxini Visita pendiente (Baja)
2º D Martínez Trujillo Leonardo Samuel Visita pendiente (S.I.)
3º A Caballero Martínez Joseph Baja (No es oficial)
3º A Odín Gutiérrez Siordia Visita pendiente (Baja)
3º A Hernández Corpus Angela Visita pendiente (S.I.)
3º A Solano Hernández Brit Baja
3º A Ortega Ocampo Sofía Sin información
3º B Amaro Arellano América Visita pendiente
(asiste regular)
3º B Anaya Flores Brian Visita pendiente
(3ª visita)
3º B Corona Martínez Alesandro Visita pendiente
(intermitente)
3º B Sandoval Arellano Ian Santiago Visita pendiente (S.I.)
3º C López Becerra Oscar Baja
3º C González Barrera Ondury Visita pendiente (Baja)
3º C Ramos Gaspar José Luis Visita pendiente (Baja)
3º C Ruiz Guzmán Oswaldo Visita pendiente
3º D Amaro Zavala Yatziri Visita pendiente (Baja)
3º D González Esquivel Paulina Visita pendiente
(Distancia)
3º D Ángel Meza Naomi Visita pendiente
(Intermitente)
3º D Guevara Cortes María Fernanda No localizable (S.I.)

Características de la escuela

La Secundaria cuenta con 357 alumnos inscritos, aunque aparecen en RECREA


374, distribuidos en 12 aulas que tiene proyector, bocinas, pizarra inteligente, 6
en buen estado y el resto no. Y los alumnos permanecen en sus grupos
esperando al docente correspondiente a su materia.

También posee 38 computadoras portátiles, una biblioteca, un laboratorio, una


sala de maestros, una cocina para ellos, así como un área de venta de
alimentos.
Además, un taller de dibujo arquitectónico, un taller de informática con 25
computadoras, dos áreas de baño uno para mujeres con seis tazas otra para
hombres con 5 tazas cada uno, cuatro mingitorios y 4 lavabos, una cancha de
usos múltiples, una bodega, área de asistencia educativa, de coordinación
académica y USAER, toda ellas en condiciones regulares, distribuidas en dos
edificios, uno de una planta y otro de dos plantas la superficie es de 3,192 m 2
separados por un patio.

Acuerdos del consejo técnico de CTE de la fase intensiva 21-22


SESIÓN NO. 1
1. Optimizar tiempo en las clases en situaciones de aprendizajes.
2. Enviar un WhatsApp a los papás de alumnos que tengan un reporte por medio de
trabajo social y que se registre en el expediente.
3. Reporte por parte del maestro o prefectura y canalizarlo a trabajo social para
determinar su situación y darle seguimiento.
SESIÓN NO. 2

1. Aplicar el protocolo de salud al ingreso y permanencia de los alumnos dentro de la


escuela.
2. Que los integrantes de la mesa de salud, se reúnan periódicamente para evaluar las
condiciones en que se encuentra la escuela.

SESIÓN NO. 3

1. Modificar el plan de atención anotando las acciones diversificadas.


2. Revisar las fichas descriptivas
3. Aprovechamiento y asistencia de los alumnos
4. Modificar el plan de atención, anotando en cada uno de los aprendizajes sustantivos
seleccionados las actividades diversificadas que nos permitan atender a las
necesidades de nuestros alumnos y con ello consolidar su aprendizaje.
5. Compromiso por parte de los docentes para revisar las fichas descriptivas de los
alumnos que se generaron al finalizar el ciclo escolar 2020 – 2021, con la finalidad de
ampliar el panorama de las necesidades de los alumnos y poder elegir actividades
diversificadas que cubran dichas necesidades y que a su vez logren consolidar el
aprendizaje.

SESIÓN NO. 4

1. Realizar las planeaciones docentes de manera objetiva


2. La coordinación académica llevará a cabo el registro de los planes de clase de cada
docente y los exhibirá en una lona, que se encuentre visible en Dirección.
3. Cumplir con los objetivos y las metas del PEMC, para poder definir las acciones a
realizar durante el ciclo escolar 2021 – 2022.

SESIÓN NO. 5

1. Entregar el PTI del primer trimestre


2. Entregar el examen de diagnóstico de todas las asignaturas
3. Entregar el plan de clases de las dos primeras semanas
4. A partir del 13 de septiembre entregar su planeación (semanal, quincenal o mensual)
5. Aceptar la invitación a Classroom por parte de los maestros
6. Trabajar con proyecto integrador (por grado) para los alumnos que estarán a
Distancia, enviando sus actividades por asignatura al WhatsApp personal de la
coordinadora el día martes 31 de agosto del presente año.
ACUERDOS DEL CTE DE LA SESIÓN NO. 1, DEL 29 DE OCTUBRE DE 2022

 Informar a padres de familia (T.S. Beatriz)


 Realizar llamadas telefónicas (T.S. Beatriz)
 Realizar visitas domiciliarias (T.S. Beatriz)
 Realizar evaluación diagnóstica del nivel de comprensión lectora de los alumnos
(Mtra. Martha Soto).
 Aplicar la estrategia una vez a la semana con 1er. año y 2º y 3º una vez cada 15 días
 Se agregarán a las listas de asistencia el nivel de comprensión lectora en el que se
encuentran los alumnos
 Diseño y aplicación de la estrategia de la comprensión lectora será hasta el inicio del
segundo periodo.
 Realizar reforzamiento de operaciones básicas, fracciones y ecuaciones lineales con
despeje (docentes de matemáticas), durante todo el ciclo escolar
 Cada docente deberá de contestar las 3 fichas CTE-CAV y subirlas al Classroom de
la coordinación a más tardar el día 10 de noviembre.
 Enviar al grupo de Whatsapp los resultados de los exámenes de diagnóstico que
envió la S.E.P. de español y matemáticas que se aplicaron a los 3 grados para su
valoración.
 Enviar al grupo de Whatsapp los exámenes de la evaluación diagnóstica que envió la
S.E.P. de español y matemáticas que se aplicaron a los 3 grados para su análisis y que
puedan integrar las adecuaciones curriculares a las planeaciones docentes

ACCIONES PARA APOYAR A LOS ALUMNOS CON LOS RESULTADOS BAJOS


EN LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE CADA ASIGNATURA

 Mantener las prácticas de retroalimentación grupal


 Aplicar la estrategia de la Comprensión Lectora
 Realizar ajustes de los espacios
 Aplicación de actividades diferenciadas
 Realizar el trabajo en binas de los alumnos, en donde uno de ellos (monitor) apoye a
su compañero
 Al cierre de la sesión destacar las ideas más importantes
 Propiciar la autoevaluación y la reflexión
 Fortalecer los aprendizajes continuando con la atención a las necesidades de
reforzamiento
 Asesorando al alumno durante el tiempo de actividades realizadas en clase
 Trabajar a partir de los saberes previos que hemos identificado, con contenidos del
grado anterior
 Cada docente aplicará el reforzamiento de los aprendizajes sustantivos durante todo
el ciclo escolar

1. Ámbito: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos.


Problemática Falta de acciones que procuren la asistencia y permanencia, así como
la prevención del rezago escolar.
Regularizar a todos los alumnos que asistan de manera presencial,
Objetivo para que se puedan promocionar eficazmente al siguiente grado,
evitando con ello la deserción o el rezago académico.
2. Ámbito: Infraestructura y equipamiento para el bienestar y el aprendizaje de los
alumnos
Problemática El mal funcionamiento de los equipos tecnológicos (Sala de
cómputo), no permiten que haya avances significativos en los
aprendizajes en los alumnos.
1. Aprovechar los recursos tecnológicos con que cuenta la escuela en
la práctica docente para lograr los aprendizajes sustantivos en los
alumnos mediante la rehabilitación y mantenimiento de
Objetivo proyectores y equipos de cómputo.
2. Propiciar la asistencia regular de los alumnos a la escuela
cuidando que se lleve a cabo el protocolo de salud, realizando la
señalización adecuada y visible para el acceso y salida de los
estudiantes; así como en las aulas para evitar que falten, debido a
posibles contagios y mejoren en su desempeño escolar.
3. Ámbito: Formación, practicas docentes y avances en el plan y programas de estudio.
Problemática Los planes de clase no siempre reflejan la atención a la diversidad que
los maestros llevan a cabo en el aula.
Mejorar nuestra práctica docente, a partir del diseño de estrategias
Objetivo pedagógicas, que respondan a las necesidades de los alumnos para el
logro de los aprendizajes sustantivos, de la Escuela Secundaria
General No. 93 “Emiliano Zapata”, del ciclo escolar 2021-2022.
4. Ámbito: Gestión escolar y carga administrativa.
Problemática Disminuir la carga administrativa para optimizar el tiempo dedicado
al aprendizaje de los alumnos mediante las acciones planeadas en los
diferentes ámbitos.
Disminuir la carga administrativa para optimizar el tiempo dedicado
Objetivo al aprendizaje de los alumnos mediante las acciones planeadas en los
diferentes ámbitos.
5. Ámbito: Contexto Sociocultural
Problemática Desconocimiento por parte de alumnos y padres de familia de
protocolos de salud al regreso a la presencialidad.
Involucrar a los padres de familia en el proceso educativo y el
Objetivo seguimiento de los protocolos de salud para garantizar el bienestar y
el aprendizaje de los estudiantes.
6. Ámbito: Comunidad de Aprendizaje en y para la vida CAV.
Problemática Los integrantes de la CAV se muestran renuentes a cumplir con el
protocolo de actuación para COVD 19.
Que toda la CAV reconozca y maneje el protocolo de actuación para
Objetivo COVID-19 durante el ciclo escolar 2021-2022.
Prioridad

Ámbito: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos


Realizar 8 observaciones de clase por semana, utilizando un
formato con guía de observación y retroalimentación posterior.
¿Qué acciones desde mi Llevar un registro por semana de la inasistencia de alumnos,
función realizaré para con prefectura.
alcanzar el objetivo Revisar los planes de clase de los docentes
planteado? Informar a los padres de familia y a los alumnos la
importancia de su asistencia regular para el logro de sus
aprendizajes.
Realizar un seguimiento con los alumnos que falten de manera
continua.

Ámbito: Formación, prácticas docentes y avances en el plan y programas de estudio


¿Qué acciones desde mi Solicitar a la maestra Martha Soto, responsable de USAER,
función realizaré para una capacitación sobre herramientas didácticas y ajuste
alcanzar el objetivo curricular, aplicadas a la atención a la diversidad, para que el
planteado? docente mejore su práctica.
Vigilar que los docentes usen los medios digitales en sus
clases.

PERFIL DE EGRESO

¿Qué rasgos del El trabajo colaborativo


perfil de egreso Cuidado de la salud
priorizaré en este
ciclo escolar?
¿Qué acciones Propiciar que todo el personal trabaje en armonía y
implementare colaborativamente.
desde mi función Vigilar el cumplimiento de los protocolos de salud.
para lograr los
rasgos del perfil de
egreso
seleccionados?

También podría gustarte