Marco metodológico
Variables de estudio
Salud mental y física
Beneficios de realizar una actividad física
Procedimiento
Se seleccionó un tema el cual investigar.
Posteriormente se procedió a elaborar la pregunta de investigación y definir
el problema así como se delimitaron los parámetros de la misma, para
seleccionar un grupo con las características adecuadas.
Después de planteado el problema se precedió a buscar información sobre el
tema y los diversos aspectos que se deben de tomar en cuenta.
Se diseñó un instrumento que abarca las siguientes áreas autoestima,
depresion, ansiedad, estres, Autoconocimiento así como también se
estableció la metodología bajo la cual se elaborará la investigación.
Se procedió a la validación de dicho instrumento por medio de profesionales de
la psicología.
Seguidamente se elaboró el anteproyecto.
Se contactó a los sujetos de estudio (deportistas) y se procedió a aplicar los
instrumentos a los sujetos para recolectar la información (encuesta).
Posteriormente se tabularon, analizaron y redactaron los resultados obtenidos.
Seguidamente se redactaron las conclusiones y recomendaciones.
Por último se procedió a consolidar el informe final.
Diseño y metodología estadística
Se procedió a realizar una investigación cualitativa la cual es un método para recoger y
evaluar datos no estandarizados. En la mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña
y no representativa con el fin de obtener una comprensión más profunda de sus criterios de
decisión y de su motivación.
Los resultados y las respuestas resultantes de estos métodos se interpretan en función del
contexto y no se representan cuantitativamente.
TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN E
INSTRUMENTOS
Técnicas de investigación:
Encuestas: ya que se adquirió información de la población, para así determinar si en
realidad realizar una actividad física o practicar un deporte ayuda a erradicar , o bajar los
síntomas de los problemas comunes relacionados con el estrés, ansiedad, depresión, y otros
males que aquejan a la salud mental.
Cronograma-
MESES SEMANAS
NO ACTIVIDADES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 DEFINICION DEL PROBLEMA
2 PREGUNTA DE INVESTIGACION Y MARCO TEORICO
3 CREACION DE LA ENCUESTA
4 ANALISIS, INTERPRETACION Y ESTRUCTURACION
5 CONCLUSIONES FINALES