0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas1 página

Infografía Sobre EL DÍA NARANJA

El documento resume el Día Naranja, el cual es un día de conmemoración para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. Desde 2008, las Naciones Unidas y sus países asociados lo conmemoran cada 25 de noviembre, aunque actualmente también se celebra cada 25 de mes. El color naranja simboliza un futuro sin violencia. El origen del Día Naranja se remonta a 1960 en República Dominicana, donde tres hermanas activistas fueron asesinadas. El documento también explica formas de participar en la campaña vistiendo

Cargado por

p6fxqs79qw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas1 página

Infografía Sobre EL DÍA NARANJA

El documento resume el Día Naranja, el cual es un día de conmemoración para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. Desde 2008, las Naciones Unidas y sus países asociados lo conmemoran cada 25 de noviembre, aunque actualmente también se celebra cada 25 de mes. El color naranja simboliza un futuro sin violencia. El origen del Día Naranja se remonta a 1960 en República Dominicana, donde tres hermanas activistas fueron asesinadas. El documento también explica formas de participar en la campaña vistiendo

Cargado por

p6fxqs79qw
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TANIA MICHELLE DIONISIO CHALANDA [Document title]

DÍA NARANJA
¿Qué es el día
¿Cuál es el origen de
naranja?
su decreto?
El día naranja es un recordatorio para prevenir la violencia
contra las mujeres y las niñas, que es responsabilidad de Desde 1999, la ONU
decretó oficialmete el
todas y todos. Desde 2008, la ONU y sus países asociados 25 de noviembre como
lo conmemoran los días 25 de cada mes. el día internacional
para la erradicación de

El color naranja simboliza un futuro más brillante, libre de violencia contra


mujeres y niñas.

A ctualmente este movimiento para visibilizar la


violencia que sufren las mujeres alrededor del
planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino
L a campaña ÚNETE ha proclamado el día 25 de
cada mes como “Día Naranja” El Día Naranja
tiene su origen en República Dominicana cuando el
el día 25 de cada mes y es conocido como el día 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las
naranja. hermanas y activistas Patrias, Minerva y María Teresa
Mirabal por órdenes del entonces presidente Rafael
Leónidas Trujillo.

NO QUIERO SENTIRME VALIENTE CUANDO SALGA A LA CALLE, QUIERO

NO ESTÁS SOLA, DENUNCIA, ¡SOMOS LIBRES!

¡NI UNA MENOS!

MI CUERPO NO QUIERE TU OPINIÓN

EL SILENCIO ES LETAL EN EL MALTRATO HACIA LA MUJER, ATRÉVETE, SÉ


VALIENTE Y DENUNCIA AL AGRESOR

¿Cómo puedo unirme y participar?

 Vestir una prenda, o usar un listón naranja e invitar a otras personas a vestirse de naranja cada día 25 del
mes.
 Difundir en las redes sociales los hashtag #DíaNaranja #YomepintodeNaranja con mensajes a favor de la
prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
 Asumir compromisos públicos para lograr el acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

TELEBACHILLERATO MAZUMIAPAN

Profesor: René Alvarado Cruz

Semestre: 3er semestre


Fecha: 23 de agosto del 2023

También podría gustarte