FY-TARIS-016 IPERC Base - Manejo de Agua para Consumo Humano y Efluentes
FY-TARIS-016 IPERC Base - Manejo de Agua para Consumo Humano y Efluentes
A Alto
B Medio
C Bajo
PROCESO: MANEJO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y EFLUENTES DOMÉSTICOS GERENCIA / SUPERINTENDENCIA / JEFATURA DE ÁREA MEDIO AMBIENTE / TARIS S.A.
Prevenir comportamientos
EMISIÓN DE RUIDO PERTURBACION DE FAUNA conductuales de practicas
Capacitación sobre aspectos
(Durante el transporte con (Ganados de las comunidades _ _ _ ruidosa, durante el transito _ _ 8 2 0 0 16 - - - - - 8 4 0 0 32
e impactos Expuestos
vehículo) de entorno) que atente dispersión de
ganados de entorno
8 GENERACION DE LODOS
(Descarga de lodos de
tratamiento primario y
secundario)
LIMPIEZA DE TANQUE IMHOFF PRIMARIO Y SECUNDARIO (Tratamiento de agua residual domestico
2 de 10
8 GENERACION DE LODOS
(Descarga de lodos de
tratamiento primario y
secundario) Válvulas de las líneas
de lodos para
descarga
Válvula de salida a la
FY-TARIS-012 Check List de PTARD Recirculación de agua *PY-TARIS-004 Procedmiento:
CAMBIO EN LA CALIDAD DE poza de lecho de Capacitación sobre aspectos
_ CASAPALCA liquido filtrado de los lodos Operación PTARD Casapalca _ 16 2 0 0 32 16 2 0 0 32
AGUA secado e impactos Expuestos
al proceso de la planta
Tanque para colección
de liquido filtrado de
lodos
9
Puntos de acopio de residuos
GENERACION DE RESIDUOS sólidos en el área de trabajo
FY-TARIS-009 Formulario Check List PY-SAS-001 Manejo integral de Cartilla de código de colores
SOLIDOS CONTAMINACION DEL SUELO _ _ _ 4 2 0 0 8 4 2 0 0 8
Labores Superficie.superficie residuos según NTP 900.058-2005
(Desechos orgánicos) Planta de residuos industriales
corina
Aplicar los
comportamientos que
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Plan de Contingencia y
12. Inundaciones y salvan vidas, para el
13 (destrucción de la _ _ _ _ Respuesta ante _ _ 32 2 8 2 64 0 16 32 2 8 2 64 0 16
Desbordes protocolo equipos
infraestructura) Emergencias
movilesdel Programa
Trabajo Seguro
POTENCIAL DESBORDE DEL
RIO
(Incremento de caudal de Rio
Rímac) Aplicar los
comportamientos que
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Plan de Contingencia y
12. Inundaciones y salvan vidas, para el
(destrucción de la _ _ _ _ Respuesta ante _ _ 32 2 8 2 64 0 16 32 2 8 2 64 0 16
Desbordes protocolo equipos
infraestructura) Emergencias
movilesdel Programa
Trabajo Seguro
EXTENDIDA Y
agua residual
DE SISTEMA
AIREACION
domestico
Bellavista)
DE AGUA
NOTA IMPORTANTE: Cada vez que agreguen o eliminen celdas, se deben asegurar que las fórmulas estén copiadas
EQUIPO IMPLEMENTADOR IPERC (PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE RIESGO, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS ASOCIADOS).
PELIGROS FISICOS:
DAÑO PERSONAL:
Fatalidad (múltiple, simple)
Enfermedad reversible
Enfermedad irreversible
Lesión incapacitante parcial permanente
Lesión incapacitante total permanente
Lesión incapacitante total temporal
Otro daño personal (especificar)
Lesión leve o trivial
IMPACTO AMBIENTAL:
Contaminación del agua
Contaminación acuífera (aguas subterráneas)
Contaminación del aire (daño a la capa de ozono, efecto invernadero, lluvia ácida, etc.)
Contaminación del suelo
Contaminación sonora
Contaminación sonora
Afectación de la fauna y/o flora
Afectación del bienestar humano y de la comunidad
Afectación del patrimonio arqueológico
Alteración de ecosistemas protegidos
Alteración de las formas naturales del paisaje
Deforestación
DAÑO MATERIAL
Daño irreversible a equipos, maquinarias o estructuras
Daño reversible a equipos, maquinarias o estructuras
ANEXO 8.3
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CONSECUENCIA
TRIVIAL 128 64 32 16 8
PROBABILIDAD
CONSECUENCIA
Seguridad / incidente de los grupos de interés que resulta en una pérdida de vidas o
daños en el equipo
Quejas de los grupos de interés internos o externos que alega la violación de derechos
• Un solo incidente que resulta en menos de 5 víctimas
Litigios mayores / procesos a nivel de humanos que resulta en una fatalidad o lesiones graves
mortales. Pérdidas serias con repercusión en varias
División Tema de gran preocupación social y la crítica
• Lesión con daño permanente / Incapacidad total áreas de la empresa. Impacto a largo plazo (2 a 10 años)
32 MAYOR No se cuenta con permiso(s) de la entidad Cobertura negativa de los medios a nivel internacional lo que resulta en una
permanente o enfermedad que resulta en una Paralización del proceso de más de 1 Requiere remediación significativa
nacional correspondiente (antes y/o declaración corporativa dentro de las 24 horas
permanente discapacidad (menos de 5 casos en un semana y menos de 1 mes.
durante su ejecución) Investigación del gobierno y / o internacional (o de alto perfil) ONG
solo incidente).
Quejas de múltiples clientes “finales”
Pérdida de los principales clientes
Impacto negativo en el precio de la acción
PROBABILIDAD
Prob Controles No existen controles/Existen controles Existen controles pero pueden ser Existen controles, se cumplen
DESCRIPCIÓN
(PROBABILIDAD) Frecuencia pero no se cumplen o son ineficientes mejorados totalmente y son eficientes.
Se presenta/genera permanentemente
32 CERTERO durante todo el desarrollo de la 32 16 4
actividad.
8 POSIBLE
4 POCO PROBABLE
2 REMOTO
ANEXO 8.4
TABLA REFERENCIAL DE HERRAMIENTAS DE CONTROL OPERACIONAL