0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas10 páginas

FY-TARIS-016 IPERC Base - Manejo de Agua para Consumo Humano y Efluentes

Este documento presenta una matriz para evaluar riesgos asociados con el manejo de agua para consumo humano y efluentes domésticos. La matriz clasifica los riesgos como alto, medio o bajo e identifica los controles existentes y adicionales necesarios para cada actividad. El objetivo es monitorear y mejorar continuamente los controles para reducir los riesgos a la seguridad, salud y medio ambiente.

Cargado por

Brank
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas10 páginas

FY-TARIS-016 IPERC Base - Manejo de Agua para Consumo Humano y Efluentes

Este documento presenta una matriz para evaluar riesgos asociados con el manejo de agua para consumo humano y efluentes domésticos. La matriz clasifica los riesgos como alto, medio o bajo e identifica los controles existentes y adicionales necesarios para cada actividad. El objetivo es monitorear y mejorar continuamente los controles para reducir los riesgos a la seguridad, salud y medio ambiente.

Cargado por

Brank
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1 de 10

FORMULARIO CÓDIGO FY-TARIS-016

MATRIZ IPERC BASE REVISIÓN 00

CLASE CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

A Alto
B Medio
C Bajo

PROCESO: MANEJO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y EFLUENTES DOMÉSTICOS GERENCIA / SUPERINTENDENCIA / JEFATURA DE ÁREA MEDIO AMBIENTE / TARIS S.A.

DESCRIPCION FACTORES DEL RIESGO FACTORES DEL RIESGO RIESGO RESIDUAL


CONTROLES ADICIONALES A IMPLEMENTARSE, CAMBIO o MEJORA DE LOS CONTROLES
(después de
CONTROLES EXISTENTES (ACTUALES) RIESGO ACTUAL EXISTENTES
Protocolo de controles
SEGURIDAD SALUD AMBIENTE (Una vez implementado el control adicional, se deberá colocar en Controles Existentes) SEGURIDAD SALUD AMBIENTE
ACTIVIDAD, Peligro Mortal adicionales)
CONSECUENCIA
DESARROLLO, (FHP)
FUENTE DE RIESGO Daño, Enfermedad o Impacto
nº INSTALACION, relacionado CONTROLES
Peligro o Aspecto Ambiental Ambiental SISTEMA DE ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN /
PRODUCTO MONITOREO / MANTENIMIENTO / ENTRENAMIENTO AL CONTROL AMBIENTAL PETS / ESTANDARES TECNICOS / DESCRIPCIÓN DE OTROS CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS /
(Riesgo / Oportunidad) BLOQUEO / EQUIPOS / TECNOLOGIA / EPP Cons Prob Cons Prob Cons Prob Se Sa Am (fuente de riesgo / MINIMIZACIÓN DEL EPP Cons Prob Cons Prob Cons Prob Se Sa Am
O SERVICIO INSPECCION PERSONAL ESPECIFICOS GUIAS CONTROLES INGENIERÍA SEÑALIZACIÓN /
PERMISOS riesgo) EFECTO
ADVERTENCIA

Mantenimiento preventivo periodico del Implementar programa


CAMBIO EN LA CALIDAD DEL Capacitación sobre plan de *MI-SAS-004 Reglamento interno de
POTENCIAL FUGA Y/O vehiculo. El vehículo deberá contar de mantenimiento
SUELO/ AGUA preparación y respuesta a tránsito (Anexo 04)
DERRAME DE - _ implementado de Kit para _ 8 8 0 0 64 preventivo 8 2 0 0 16
(derrame de hidrocaburos, emergencias *AY-SAS-001 Plan de preparación de
TRASLADO DEL PERSONAL A LABOR (Tratamiento de agua para consumo humano y efluentes)

HIDROCARBUROS FY-TARIS-030 Check list del vehiculos / el control de derrames. Reporte de


proveniente del equipo) respuestas y emergencias
Equipos Mantenimiento

Regado periódico de las


CAMBIO EN LA CALIDAD DEL vías de tránsito en época *MI-SAS-004 Reglamento interno de
Control de la velocidad durante el
EMISIÓN DE POLVO AIRE _ Cisterna de agua _ de estiaje tránsito (Art. 31 ) _ 4 2 0 0 8 - - - - - 8 2 0 0 16
desplazamiento del vehículo
*AY-SAS-007 Programa de
riego de vías carrozables

Inspección de vehículos y equipos


EMISIÓN DE GASES DE CAMBIO EN LA CALIDAD DEL (Mensual) Capacitación sobre aspectos *MI-SAS-004 Reglamento interno de
_ _ _ _ 8 2 0 0 16 - - - - - 8 2 0 0 16
COMBUSTION AIRE Control de emisiones de vehículos e impactos Expuestos tránsito (Art. 123)
Mantenimiento preventivo del equipo

Prevenir comportamientos
EMISIÓN DE RUIDO PERTURBACION DE FAUNA conductuales de practicas
Capacitación sobre aspectos
(Durante el transporte con (Ganados de las comunidades _ _ _ ruidosa, durante el transito _ _ 8 2 0 0 16 - - - - - 8 4 0 0 32
e impactos Expuestos
vehículo) de entorno) que atente dispersión de
ganados de entorno

Capacitación sobre plan de


preparación y respuesta a
CAMBIO EN LA CALIDAD DE 9. Incendio y Mantenimiento preventivo periodico del AY-SAS-001 Plan de preparación de
POTENCIAL INCENDIO _ Uso de extintor emergencias _ _ 8 2 0 0 16 - - - - - 0 0 0
AIRE, AGUA Y SUELO Explosión vehiculo. respuestas y emergencias
Capacitación en uso de
extintores

CONSUMO DE DISMINUCIÓN DE RECURSOS Mantenimiento preventivo periodico del


Capacitación sobre aspectos Control visual del nivel de
HIDROCARBUROS NATURALES _ _ vehiculo. _ _ 8 2 16 4 4 16
e impactos Expuestos combustible
(combustible) (Consumo de combustible) Check list diario de vehículos

* PETS BASE IY-TARIS-007 Cambio


Colocar y mantener las Buenas prácticas de cambio de
CAMBIO EN LA CALIDAD DEL de botella de cloro.
POTENCIAL FUGA DE Capacitación sobre hoja hojas MSDS del fabricante botellas presurizadas y
4 AIRE _ _ Check List de Planta * IY-SAS-052, Etiquetas y Hojas de 8 2 0 0 16 8 4 0 0 32
(Gas cloro) MSDS del producto donde se ubique el aseguramiento a fin de evitar
Datos de Seguridad de materiales y
producto caidas.
sustancias (MSDS)

DISMINUCIÓN DE RECURSOS Check List de Planta de tratamiento de


POTENCIAL FUGA DE
NATURALES _ _ Agua Potable e inspeccion de Sistema de _ _ _ _
(Agua Potable)
(Agua) Abastacimiento de Agua - Mantenimiento.

AGOTAMIENTO DE RECURSO Mantener apagada las


NATURAL (Funcionamiento de Mantenimiento preventivo y correctivo de Capacitación al personal en luces de caseta solo usar Buenas prácticas de consumo
CONSUMO DE ENERGIA _ _ 4 4 0 0 16 0 0 0
flujómetro y luz de caseta de equipos uso racional de energia cuando desarrollamos racional de energía
cloración) actividades de verificación

* PETS BASE IY-TARIS-007


Tratamiento de PTARD - Casapalca
GENERACION DE RESIDUOS Puntos de acopio de
Disposición de residuos solidos
SOLIDOS NO PELIGROSOS CAMBIO EN LA CALIDAD DEL Panel informativo de FY-TARIS-009 Formulario Check List Capacitación al personal en residuos sólidos en el área *PY-SAS-001 Procedimiento Manejo
7 _ según codigo de colores (NTP 8 4 0 0 32 8 4 0 0 32
(residuos recolectados del SUELO puntos de acopio Labores Superficie. manejo de Residuos Solidos. de trabajo. Integral de Residuos.
900,o58-2005)
desarenador)
*EY-SAS-010 Estándar Punto de
acopio de RR.SS.

* PETS BASE IY-TARIS-007


Tratamiento de PTARD - Casapalca
Puntos de acopio de
GENERACION DE RESIDUOS
CAMBIO EN LA CALIDAD DEL Panel informativo de Capacitación sobre manejo residuos sólidos en el área *PY-SAS-001 Procedimiento Manejo Cartilla de código de colores
SOLIDOS NO PELIGROSOS _ _ 4 2 0 0 8 4 2 0 0 8
SUELO puntos de acopio integral de residuos sólidos de trabajo. Integral de Residuos. según NTP 900.058-2005
(nata y sobrenadantes y Lodos)
*EY-SAS-010 Estándar Punto de
acopio de RR.SS.

Válvulas de las líneas


de lodos para
descarga *PY-TARIS-004 Procedmiento:
FY-TARIS-012 Check List de PTARD
CAMBIO EN LA CALIDAD DE Capacitación sobre aspectos Tratamineto de lodo Operación PTARD Casapalca Controlar el nivel de descarga de
_ CASAPALCA 8 8 0 0 64 8 8 0 0 64
SUELO Válvula de salida a la e impactos Expuestos (Neutralización) lodos
poza de lecho de Hoja MSDS Cal viva
secado

8 GENERACION DE LODOS
(Descarga de lodos de
tratamiento primario y
secundario)
LIMPIEZA DE TANQUE IMHOFF PRIMARIO Y SECUNDARIO (Tratamiento de agua residual domestico

2 de 10

FORMULARIO CÓDIGO FY-TARIS-016

MATRIZ IPERC BASE REVISIÓN 00


Casapalca)

8 GENERACION DE LODOS
(Descarga de lodos de
tratamiento primario y
secundario) Válvulas de las líneas
de lodos para
descarga
Válvula de salida a la
FY-TARIS-012 Check List de PTARD Recirculación de agua *PY-TARIS-004 Procedmiento:
CAMBIO EN LA CALIDAD DE poza de lecho de Capacitación sobre aspectos
_ CASAPALCA liquido filtrado de los lodos Operación PTARD Casapalca _ 16 2 0 0 32 16 2 0 0 32
AGUA secado e impactos Expuestos
al proceso de la planta
Tanque para colección
de liquido filtrado de
lodos

FY-TARIS-012 Check List de PTARD Limpieza de residuos


CAMBIO EN LA CALIDAD DE Capacitación tratamiento y
EFLUENTE LIQUIDOS CASAPALCA (Natas)
AGUA DEL CUERPO monitoreo del efluente *PY-TARIS-004 Procedmiento:
(Agua residual provenientes de _ _ para favorecer la _ 4 8 0 0 32 4 8 0 0 32
RECEPTOR doméstico Operación PTARD Casapalca
Campamentos) Programa de monitoreo del efluente de la degradación de la materia
(Vertimiento)
PTARD CASAPALCA organica

CONSUMO DE AGUA AGOTAMIENTO DE RECURSO


Revisar valvulas, evitar fugas en la linea Capacitación sobre uso
(Uso de agua para lavado de HIDRICO - _ _ Uso racional del agua. _ _ 4 4 0 0 16 4 2 0 0 8
de abastecimiento racional del agua
filtros, regillas, canales) Uso exesivo del recurso

9
Puntos de acopio de residuos
GENERACION DE RESIDUOS sólidos en el área de trabajo
FY-TARIS-009 Formulario Check List PY-SAS-001 Manejo integral de Cartilla de código de colores
SOLIDOS CONTAMINACION DEL SUELO _ _ _ 4 2 0 0 8 4 2 0 0 8
Labores Superficie.superficie residuos según NTP 900.058-2005
(Desechos orgánicos) Planta de residuos industriales
corina

Válvulas de las líneas


de lodos para
descarga
* PETS BASE IY-TARIS-007
Válvula de salida a la Tratamiento por
CAMBIO EN LA CALIDAD DE Capacitación sobre aspectos Tratamiento de PTARD - Casapalca
poza de lecho de _ Programa de descarga de lodos neutralización _ 8 4 0 0 32 8 4 0 0 32
SUELO e impactos Expuestos
secado con cal
Hoja MSDS Cal viva
Poza de lecho de
GENERACION DE LODOS secado
10
(Lodos en lecho de secado)

* PETS BASE IY-TARIS-007


Tanque para colección Recirculación de agua
CAMBIO EN LA CALIDAD DE Capacitación sobre aspectos Tratamiento de PTARD - Casapalca
de liquido filtrado de _ _ liquido filtrado de los lodos _ 16 4 0 0 64 16 4 0 0 64
AGUA e impactos Expuestos
lodos del lecho de secado.
Hoja MSDS Cal viva

AGOTAMIENTO DE RECURSO Inspecciones planeadas Mantener apagada las


Implementar avisos
NATURAL (Funcionamiento de Capacitación al personal en luces de caseta solo usar
11 CONSUMO DE ENERGIA _ _ _ _ 8 4 0 0 32 informativos de uso 8 4 32 0 0
flujometro y luz de caseta de Mantenimiento preventivo y correctivo de uso racional de energia cuando desarrollamos
racional de energia.
cloración) equipos actividades de verificación

* PETS BASE IY-TARIS-007


FY-TARIS-011 Check List de PTARD
GENERACION DE RESIDUOS Puntos de acopio de Tratamiento de PTARD - Bellavista
BELLAVISTA (semanal) Capacitación en el IY-GSA-
SOLIDOS Panel informativo de residuos sólidos en el área *PY-SAS-001 Procedimiento Manejo Cartilla de código de colores
CONTAMINACION DEL SUELO _ 015 Mantenimiento de la 4 2 0 0 8 4 2 0 0 8
(residuos recolectados del puntos de acopio de trabajo Integral de Residuos. según NTP 900.058-2005
FY-TARIS-009 Formulario Check List PTRD Bellavista
desarenador) *EY-SAS-010 Estándar Punto de
Labores Superficie.
acopio de RR.SS.

Aplicar los
comportamientos que
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Plan de Contingencia y
12. Inundaciones y salvan vidas, para el
13 (destrucción de la _ _ _ _ Respuesta ante _ _ 32 2 8 2 64 0 16 32 2 8 2 64 0 16
Desbordes protocolo equipos
infraestructura) Emergencias
movilesdel Programa
Trabajo Seguro
POTENCIAL DESBORDE DEL
RIO
(Incremento de caudal de Rio
Rímac) Aplicar los
comportamientos que
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Plan de Contingencia y
12. Inundaciones y salvan vidas, para el
(destrucción de la _ _ _ _ Respuesta ante _ _ 32 2 8 2 64 0 16 32 2 8 2 64 0 16
Desbordes protocolo equipos
infraestructura) Emergencias
movilesdel Programa
Trabajo Seguro

Formulario de internamiento de Residuos


Peligrosos * PETS BASE IY-TARIS-007
Tratamiento de PTARD - Bellavista
Cartilla de código de
GENERACION DE RESIDUOS FY-TARIS-011 Check List de PTARD Capacitación en manejo *PY-SAS-001 Procedimiento Manejo
CONTAMINACION DEL SUELO colores según NTP _ _ _ 4 2 0 0 8 4 2 0 0 8
SOLIDOS PELIGROSOS BELLAVISTA (semanal) integral de residuos sólidos Integral de Residuos.
900.058-2005
*EY-SAS-010 Estándar Punto de
FY-TARIS-009 Formulario Check List acopio de RR.SS.
Labores Superficie.
14

CONSUMO DE ENERGIA Inspecciones planeadas


AGOTAMIENTO DE RECURSO Mantener apagada los Implementar avisos
(Aireación de laguna facultativa Capacitación al personal en
NATURAL (Energia para _ _ equipos cuando no se estan _ _ 8 8 0 0 64 informativos de uso 8 4 32 0 0
para proporcionar oxigeno al Mantenimiento preventivo y correctivo de uso racional de energia
funcionamiento de sopladores) operando. racional de energia.
efluente) equipos
3 de 10

FORMULARIO CÓDIGO FY-TARIS-016

MATRIZ IPERC BASE REVISIÓN 00


N (Tratamiento de
NANOFILTRACIO
TRATAMIENTO
VERIFICACION

EXTENDIDA Y

agua residual
DE SISTEMA

AIREACION

domestico
Bellavista)
DE AGUA

Inspecciones planeadas Mantener apagada las


AGOTAMIENTO DE RECURSO Implementar avisos
Capacitación al personal en luces de caseta solo usar
15 CONSUMO DE ENERGIA NATURAL (Consumo excesivo _ _ _ _ 8 8 0 0 64 informativos de uso 8 4 32 0 0
Mantenimiento preventivo y correctivo de uso racional de energia cuando desarrollamos
de energia) racional de energia.
equipos actividades de verificación

AGOTAMIENTO DE RECURSO Inspecciones planeadas Mantener apagada las


Implementar avisos
NATURAL (Funcionamiento de Capacitación al personal en luces de caseta solo usar
16 CONSUMO DE ENERGIA _ _ _ _ 8 4 0 0 32 informativos de uso 8 4 32 0 0
flujometro y luz de caseta de Mantenimiento preventivo y correctivo de uso racional de energia cuando desarrollamos
racional de energia.
cloración) equipos actividades de verificación

NOTA IMPORTANTE: Cada vez que agreguen o eliminen celdas, se deben asegurar que las fórmulas estén copiadas

EQUIPO IMPLEMENTADOR IPERC (PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE RIESGO, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS ASOCIADOS).

1. WILFREDO HUAMAN ALIAGA 3 ZENON ROMERO SANDOVAL 5 MARCO GALARZA CHUQUILLANQUI

2. WILBER FERNANDEZ ASTETE 4 DANIEL RIOS CALLUPE 6 LENIN RAMOS MICHUE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO 5/2/2018


ANEXO 8.1
FUENTES DE RIESGO: PELIGRO Y ASPECTO AMBIENTAL

PELIGROS FISICOS:

Tipos o formas de energía excluyendo aquellas referidas a movimientos con


desplazamiento (energía cinética y potencial) y energía eléctrica, a las que se exponen
los trabajadores o el ambiente.
Ruido
Vibraciones
Presiones anormales del entorno (hipobárica, hiperbárica). No se refiere a recipientes a
alta presión: mangueras, tuberías, calderas, etc.
Temperaturas extremas altas – calor
Temperaturas extremas bajas – frío
Radiación Ionizante (rayos X, rayos gamma, fuentes radioactivas)
Radiación no ionizante (de soldadura, infrarrojos, electromagnética, etc.)
PELIGROS QUIMICOS:
Se consideran a los productos que pueden ingresar al organismo humano por vía
respiratoria, dérmica o mediante la ingestión accidental (según la Guía de Peligros
Químicos NIOSH):
Polvo (exposición a….)
Nieblas / Neblinas (exposición en)
Humedad (exposición en)
Gases (inhalación de…. generados por …..)
Vapores (contacto con vapores de….)
Sólidos (Ejm. Pellets de Cianuro de Sodio)
Líquidos (Ejm. Soda caústica, ácido nítrico, aceites, peróxido de hidrogeno)
Humos (exposición a ….. Provenientes de la combustion de material o combustible, o
proveniente de una combuistión incompleta que lleva consigo carbon en polvo.)
Disolventes
Se considera a los microorganismos con potencial de provocar daño a la salud de las
PELIGROS
personas, uBIOLÓGICOS:
organismos con mayor capacidad de transportar a los microorganismos
patógenos (vectores).
Agentes biológicos (bacterias/ hongos/ virus/ parásitos/ protozoários (exposición en ...)
Vectores (ratas, mosquitos, etc)
PELIGROS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES:
Sobreesfuerzo físico. (movimiento mal realizado)
Levantamiento y transporte manual de peso. (superior a 25 kg)
Posturas de trabajo
Movimientos repetitivos
Trabajos nocturnos
Ventilación deficiente
Iluminación inadecuada (deficiente o excesiva o ausente)
Jornadas de trabajo prolongadas. (sobre turno)
Monotonía y repetitividad.
Diseño de puesto de trabajo
Aislamiento (al realizar trabajos en ….)
Otras circunstancias que causan estrés físico (detallar)
PELIGROS MECÁNICOS O DE ACCIDENTE:
Se considera a los objetos, equipos, partes o instalaciones que debido a su movimiento
esperado o intempestivo ya sean lentos, rápidos o violentos (energía cinética, potencial y
eléctrica) puedan provocar accidentes. Se incluye al desorden y arreglo físico
inadecuado.
Organización física inadecuada. (Se refiere a la deficiente distribución de un ambiente
que lo torna peligroso)
Desorden (falta de orden y limpieza)
Obstáculos en el piso (mangueras, cajas, cables, etc.)

Equipos o maquinarias móviles. (incluye el traslado de equipos, maquinaria o vehículos)


Partes rotatorias o móviles (engranajes, ejes, pistones, etc.)
Herramientas inadecuadas o defectuosas.
Rocas sueltas
Objetos o materiales en altura
Equipos e instalaciones eléctricas energizadas (contactos electricos, cables...)
Materiales explosivos
Materiales inflamables

Equipos o instalaciones presurizadas (hidráulica, neumática: mangueras, pulmones, etc.)


Trabajos en altura
Superficies resbaladizas
Transporte vehicular o tráfico vehicular
Espacios confinados
Trabajos en caliente (contacto térmico, oxicorte)
Superficies cortantes o puntiagudas
Cargas suspendidas / Izaje
Estructuras inadecuadas o defectuosas (ejm. Andamios)
Equipos o maquinarias defectuosas
Proyección de partículas (exposición a...)
Estallido de roca o evento microsismico
Hundimiento de mineral / desmonte - Succión de personal
Superficies Calientes
Accesos inadecuados (peatonal, vehicular o férreo)
Transito de equipos pesados (cargador frontal, camiones metaleros entre otros)
Otra situación que podría originar un accidente
ASPECTOS AMBIENTALES:
Consumo / uso de agua
Consumo de energía
Consumo de hidrocarburos y/o derivados
Consumo de madera
Uso de suelo
Uso de materiales reciclados
Vertimiento de Efluentes (especificar: aguas servidas, agua industrial, entre otros)
Emisiones a la atmósfera. (especificar: gases de combustión,
emisiones vehiculares, material particulado, hidrocarburos, gases generados en
procesos)
Derrames o potenciales derrames
Olor
Generación de residuos Sólidos Peligrosos
Generación de Residuos Sólidos No Peligrosos
Generación de desmonte de Mina
Generación de desmonte en general
Uso de áreas públicas (parques y jardines, pistas y veredas públicas)
Consumo de papel
Relaves
Otro potencial aspecto ambiental de impacto ambiental
SITUACIONES POTENCIALES DE EMERGENCIA:
Incendios
Sismos
Lluvias, granizo, nieve
Tormentas eléctricas
Huaico, alud
Tsunami
Explosiones
Neblinas
Derrumbes
Disturbios sociales, paros
ANEXO 8.2
CONSECUENCIAS DEL RIESGO: DAÑO O IMPACTO AMBIENTAL

DAÑO PERSONAL:
Fatalidad (múltiple, simple)
Enfermedad reversible
Enfermedad irreversible
Lesión incapacitante parcial permanente
Lesión incapacitante total permanente
Lesión incapacitante total temporal
Otro daño personal (especificar)
Lesión leve o trivial
IMPACTO AMBIENTAL:
Contaminación del agua
Contaminación acuífera (aguas subterráneas)
Contaminación del aire (daño a la capa de ozono, efecto invernadero, lluvia ácida, etc.)
Contaminación del suelo
Contaminación sonora
Contaminación sonora
Afectación de la fauna y/o flora
Afectación del bienestar humano y de la comunidad
Afectación del patrimonio arqueológico
Alteración de ecosistemas protegidos
Alteración de las formas naturales del paisaje
Deforestación
DAÑO MATERIAL
Daño irreversible a equipos, maquinarias o estructuras
Daño reversible a equipos, maquinarias o estructuras
ANEXO 8.3
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

CONSECUENCIA

CATASTRÓFICO 2048 1024 512 256 128

MAYOR 1024 512 256 128 64

MODERADO 512 256 128 64 32

MENOR 256 128 64 32 16

TRIVIAL 128 64 32 16 8

CERTERO PROBABLE POSIBLE POCO PROBABLE REMOTO

PROBABILIDAD

CONSECUENCIA

Grav NATURALEZA DEL INCIDENTE / CONSECUENCIA A NATURALEZA DEL DAÑO


DESCRIPCIÓN LEGAL & CUMPLIMIENTO IMAGEN & REPUTACION / COMUNIDAD IMPACTO AMBIENTAL/ECOLÓGICO
(GRAVEDAD) LA SALUD A LA PROPIEDAD / PROCESO

La pérdida de varios clientes importantes o gran parte de los contratos de venta


Campaña sostenida por una o más organizaciones no gubernamentales
• Múltiples víctimas mortales (5 o más víctimas mortales internacionales que resultan en un impacto físico sobre los activos o pérdida de la
en un solo incidente). Pérdidas devastadoras de propiedad y/o Litigios mayores / procesos contra capacidad para operar No confinado y generalizada (extendida)
• Múltiples casos (5 o más) de las lesiones con daño áreas vecinas (comunidades). Glencore a nivel corporativo  Incidentes de seguridad que resulta en múltiples víctimas mortales o daños en el Daño ambiental o efecto (permanente; >10
64 CATASTRÓFICO
permanente / Incapacidad total permanente o Paralización del proceso de más de 1 mes Nacionalización / pérdida de la licencia equipo principal años)
enfermedades que resultan en discapacidades o paralización definitiva. para operar La expresión formal de insatisfacción significativa del gobierno Requiere mayor remediación
permanentes en un solo incidente. Quejas de los grupos de interés internos o externos que alega la violación de los
derechos humanos dando lugar a múltiples víctimas mortales
Pérdida de principales clientes o una gran proporción de los contratos de venta

Seguridad / incidente de los grupos de interés que resulta en una pérdida de vidas o
daños en el equipo
Quejas de los grupos de interés internos o externos que alega la violación de derechos
• Un solo incidente que resulta en menos de 5 víctimas
Litigios mayores / procesos a nivel de humanos que resulta en una fatalidad o lesiones graves
mortales. Pérdidas serias con repercusión en varias
División Tema de gran preocupación social y la crítica
• Lesión con daño permanente / Incapacidad total áreas de la empresa. Impacto a largo plazo (2 a 10 años)
32 MAYOR No se cuenta con permiso(s) de la entidad Cobertura negativa de los medios a nivel internacional lo que resulta en una
permanente o enfermedad que resulta en una Paralización del proceso de más de 1 Requiere remediación significativa
nacional correspondiente (antes y/o declaración corporativa dentro de las 24 horas
permanente discapacidad (menos de 5 casos en un semana y menos de 1 mes.
durante su ejecución) Investigación del gobierno y / o internacional (o de alto perfil) ONG
solo incidente).
Quejas de múltiples clientes “finales”
Pérdida de los principales clientes
Impacto negativo en el precio de la acción

• Lesiones con tiempo perdido (LTI)


• Enfermedades tiempo perdido (LTD)
• Lesiones incapacitantes permanente (PDI) / Pérdida significativa en un área de la Cobertura negativa de los medios a nivel nacional durante más de un día
Impacto a medio Plazo (<2 años), por lo
Incapacidad parcial permanente. empresa. Litigios mayores / procesos a nivel de Queja de un cliente "final"
16 MODERADO general dentro de un año.
• Lesiones con incapacidad total temporal Paralización del proceso de más de 1 día Operación Producto fuera de especificación
Requiere remediación moderada
• Enfermedad incapacitante permanente (PDD). hasta 1 semana. Acción de los grupos de interés local que resulta en el escrutinio social nacional
• Un solo incidente que da lugar a múltiples tratamientos
médicos (MTI)

• Lesión tratamiento médico (MTI)


• Lesión trabajo restringido (RWI) Cerca de la fuente
Pequeñas pérdidas en la propiedad de la
• Enfermedad con tratamiento Médico (MTD) Infracciones de regulación que resulta en Cobertura negativa de los medios locales / regionales Efectos a corto plazo (por lo general
8 MENOR empresa.
• Enfermedad con trabajo restringido (RWD) multa o litigios Quejas recibidas de un grupo de interés interno o externo <semana)
Paralización de 1 día.
• Efectos a la salud ocupacional: efectos nocivos sobre Se requiere una reparación menor
la salud con consecuencia leve con descanso médico.

• Lesiones con tratamiento de primeros auxilios (FAI). Cerca de la fuente y confinado


• Enfermedad leve/ irritación: efectos leves sobre la Pequeñas pérdidas aisladas. Infracciones de regulación sin multa o No hay daños o efectos duraderos al
4 TRIVIAL Cobertura insignificante de los medios
salud (con observación médica), no se considera como Paralización menor de 1 día. litigios medio ambiente (por lo general <día)
enfermedad o trastorno) Requiere poco o nada de remediación

PROBABILIDAD

Prob Controles No existen controles/Existen controles Existen controles pero pueden ser Existen controles, se cumplen
DESCRIPCIÓN
(PROBABILIDAD) Frecuencia pero no se cumplen o son ineficientes mejorados totalmente y son eficientes.

Se presenta/genera permanentemente
32 CERTERO durante todo el desarrollo de la 32 16 4
actividad.

Se presenta/genera una o varias veces


16 PROBABLE
durante el desarrollo de la actividad.
16 8 2

8 POSIBLE

4 POCO PROBABLE
2 REMOTO
ANEXO 8.4
TABLA REFERENCIAL DE HERRAMIENTAS DE CONTROL OPERACIONAL

Monitoreo / PETS / Estándares


Controles Ambientales
NIVEL DEL RIESGO Sistemas de Bloqueo / Permisos Equipos/Tecnología/EPP Mantenimiento / Entrenamiento del personal Técnicos / Instrucciones /
específicos
Inspección Guías

* PETAR (Permiso Escrito de Trabajo


de Alto Riesgo)
*Dispositivos automáticos de parada
de máquina o impedimentos de
arranque.
*Dique de contención recubierto con
geomembrana
*Mantenimiento preventivo /
*Estructuras de confinamiento del
* Nueva Tecnología o equipo predictivo
peligro (entibado, sostenimiento,
seguro que evidencien protección *Supervisión parcial / permanente
cimbras, mallas, blindaje, etc.)
total al exponerse al peligro (ejm. * Inspección de Áreas, equipos *Planes de emergencia específicos
*Bloqueo y etiquetado (lock out y tag *Curso especializado, dictado con *PETS vivo
maquinaria y aparejo de izamiento) críticos (OPT) y/o Plan de Contingencia
ALTO O SIGNIFICATIVO out)
ante consecuencias importantes. * Monitoreo planificados
evaluación de aprendizaje y
*Cambios, mejoras, modificaciones
* PETS base
*Guardas de protección (resguardo eficacia. * Estándar Técnico
* Tecnología limpia / Mejor *Examen médico anual al personal en infraestructura, equipos o
de maquinarias móviles, partes
Tecnología Ambiental disponible procesos.
rotatorias, proyección de partículas,
* Factor Costo no prioritario *Recorrido Operacional del Lider
etc)
(ROL)
*Barreras infranqueables (puertas,
rejas, dique de contención, etc)
*Rotulado de interruptores eléctrico y
válvulas críticas
* Permiso(s) de la entidad nacional
correspondiente (antes y/o durante
su ejecución)

*Barreras de fácil manipulación *Nueva Tecnología o equipo


(barandas, bermas, cadenas, seguro que evidencien protección
*Mantenimiento preventivo
tranqueras, bandeja de parcial al exponerse al peligro *Planes de emergencia básicos.
*Check list *ATS (PETS especial)
MEDIO geomenbrana, etc) (como relés de fuga a tierra) ante
*Monitoreo
* Comunicación grupal *Mejora en especificaciones,
*Instructivos específicos
*Buenas practicas de apilamiento consecuencias moderadas. materiales e insumos
*Código de Colores (Equipo de la * Buenas Prácticas Ambientales * Gestión de residuos
Planta y tubería)

*Señal de restricción y/o advertencia


*Uso de equipo seguro (como *Cumplimiento de los requisitos del
(alarmas, símbolos de seguridad, * Buenas prácticas ambientales /
herramientas manuales: martillo, *Observación de campo puesto
BAJO equipo de protección eléctrico,
cinceles y carritos rodantes) ante (Reporte de Desvíos) *Sensibilización en temas
SSO -
mecánico, etc) *Orden y limpieza
consecuencias leves ambientales y SSO
*Cilindros con arena

También podría gustarte