0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Actividad 3 - Gestión Hospitalaria

Este documento describe la misión, visión, objetivos y valores de un hospital. La misión es brindar atención médica integral, de calidad y respeto a los pacientes. La visión es ser un hospital ecológico que ofrece atención especializada de alta calidad. Los objetivos incluyen garantizar servicios médicos accesibles, de calidad y eficiencia. La política de calidad se enfoca en la satisfacción de los usuarios. El documento también describe los recursos financieros, humanos y los servicios que ofrecerá el hospital.

Cargado por

Edna Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Actividad 3 - Gestión Hospitalaria

Este documento describe la misión, visión, objetivos y valores de un hospital. La misión es brindar atención médica integral, de calidad y respeto a los pacientes. La visión es ser un hospital ecológico que ofrece atención especializada de alta calidad. Los objetivos incluyen garantizar servicios médicos accesibles, de calidad y eficiencia. La política de calidad se enfoca en la satisfacción de los usuarios. El documento también describe los recursos financieros, humanos y los servicios que ofrecerá el hospital.

Cargado por

Edna Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Anáhuac Campus Córdoba-Orizaba

GESTIÓN HOSPITALARIA

Edna Cassandra Fuentes Carmona

Legislación en salud
HOSPITAL FUENTES

MISIÓN
Somos un hospital docente de alta complejidad y referencia nacional,
comprometidos en brindar atención integral de la salud especializada, con calidad,
calidez, oportunidad, equidad y respeto a la interculturalidad, formando recursos
humanos y desarrollando investigación científica y tecnológicas.

VISIÓN
Ser un hospital ecológico, acreditando en la atención integral de la salud altamente
especializado, con pleno respeto a los derechos de los usuarios de la salud.

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la capacidad de gestionar procesos y servicios de medicina para
garantizar el cuidado integral a sujetos y colectivos social.
• Asegurar a la población.
• Servicios de salud: Accesibilidad, calidad, equidad y eficiencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Garantizar una atención sanitaria de calidad.
• Un correcto funcionamiento del centro asistencial.
• Administración eficiente.
• Hay que asegurar que los servicios que ofrece el hospital sean los mejores.
• Prevenir escenarios difíciles.

POLÍTICA DE CALIDAD
Nuestro compromiso es otorga servicios de salud eficientes con calidad, a través de
la mejora continua en los procesos sustantivos: atención integral, formación de
recursos humanos y generación de conocimiento; con el paciente y su entorno como
centro de todas las acciones, buscando su máximo beneficio, la seguridad y
bienestar de los pacientes, familiares y colaboradores con el mínimo riesgo y su
satisfacción como elemento irrenunciable.

Objetivo: Garantizar la satisfacción plena de nuestros usuarios.

VALORES DEL HOSPITAL


• Excelencia: Tener el compromiso de mantener unas condiciones de alta
calidad en sus procesos médicos, administrativos y financieros.
• Civismo: Tener el comportamiento respetuoso al paciente.
• Respeto: Tener el reconocimiento del valor propio, de los demás y del
entorno.
• Servicio: Tener la disposición de los miembros de la comunidad, para
atender las necesidades de la sociedad.
• Compromiso social: Tener la responsabilidad en el hospital para promover
acciones que contribuyan al desarrollo sostenible.
• Comportamiento ético
• Trabajo en equipo

RECURSOS FINANCIEROS
¿Cuál es tu presupuesto para la gestión del hospital?
Tenemos que checar los gastos fijos como son luz, teléfono, internet, renta si vamos
a tener una asistente, una enfermera, tenemos que sacar nuestros gastos fijos,
después tenemos que calcular nuestro punto de equilibrio es decir cuantas
consultas tendremos dar en el hospital para pagar los gastos fijos.

¿Cuál es el salario que asignaras a cada recurso humano de tu hospital?


El salario recurso humano seria de $96 millones o $100 millones

¿Cuál es el valor de los servicios que brindaras?


Generar o agregar valor es avanzar en calidad relevante en los servicios prestados
por el hospital, sea por medio de reorganizaciones sutiles en la logística de los
procesos internos o de implementaciones tecnológicas que vuelvan las atenciones
más rápidas, los cuidados más personalizados y el acompañamiento más completo,
relacionado a la imagen del hospital a una entidad con empatía y atención en
relación con sus pacientes.

¿Cuál es el valor de cada recurso material utilizado?


• Inventariables: Equipamientos y aparatología, mobiliarios hospitalarios, son
reutilizables y de vida útil prolongada.
• No inventariables: Insumos como medicamentos, no reutilizables
(descartables) y de escasa vida útil.
• Relacionados con la unidad del paciente: Ropa de cama, porta sueros,
biombos o divisores portátiles en caso de habitaciones, dispositivos para
evacuación (chatas, orinales, colectores); dispositivos para higiene (Jarras,
palanganas, baldes, etc.).
• Mobiliarios relacionados a la unidad del paciente: Cama ortopédica,
mesa de noche, mesa para alimentación o bandejas, colchones, almohadas.
Si hubiera paneles de O2 central, aire comprimido, etc.
• Relacionados al tratamiento del paciente: Carros de curaciones y
reanimación cardiorrespiratoria, office de medicación y enfermería
(escritorios, sillas, etc.), sillas de ruedas y camillas.
• Farmacia: Suministro diario, Stok de emergencias para ingresos y
descompensaciones.
• Equipamiento mínimo de control: Tensiómetros, bombas infusores,
oxímetros, monitores, bala onzas, nebulizadores, aspiradores, etc.
• Material estéril de uso diario: Guantes, textiles, instrumental. Se sugiere
de entrega por turno o dos veces al día.
• Material estéril de uso eventual: Drenajes varios, dispositivos para oxigeno
terapia, etc. Se sugiere de entrega según demanda.

RECURSO HUMANO (PERSONAL MÉDICO)


Con que personal contarás
• Médicos generales.
• Odontólogos.
• Enfermeras generales e instrumentistas.
• Obstétricas.
• Paramédicos.
• Podólogos.
• Nutriólogos.
• Pediatras.
• Oftalmólogos.
• Secretarias.
• Otorrinolaringólogo.
• Ginecólogo.
• Geriatría.
• Cardiólogos.
• Cirujanos plástico reconstructivo y estético.
• Anestesiólogo.

¿Cuáles son las expectativas personales asistencial de cada recurso


humano?
• La actualización profesional y la retribución económica.
• En su desempeño y el clima de organización.

SERVICIOS HOSPITALARIOS
¿Con que servicios contará tu hospital?
• Consultas médicas.
• Hospitalización.
• Cirugías.
• Atención de emergencias.
• Cuidados intensivos.
• Maternidad
• Administración.
• Laboratorios.
• Quirófanos.
• Salas de parto.
• Salas de recepción del recién nacido.
• Cuidados intensivos.
• Emergencias.
• Entre otros.

También podría gustarte