Plan de Negocio Palta Hass Final 27-06-2020
Plan de Negocio Palta Hass Final 27-06-2020
INTEGRANTES:
2020
1
ÍNDICE
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO.......................................................................................................................3
1.1. Resumen Ejecutivo......................................................................................................................................3
1.2. Visión de la empresa...................................................................................................................................4
1.3. Misión de la empresa..................................................................................................................................4
1.4. Objetivos:.....................................................................................................................................................4
1.5. Forma de Organización de la empresa......................................................................................................5
1.6. Matriz FODA...............................................................................................................................................7
2. PRODUCTO A EXPORTAR..............................................................................................................................8
2.1. Clasificación Arancelaria del Producto....................................................................................................8
2.2. Principales Productos Competidores........................................................................................................8
2.3. Normas y Controles de Calidad...............................................................................................................10
3. MERCADO META............................................................................................................................................12
3.1. Descripción de la Región y/o País Meta..................................................................................................12
3.2. Análisis de la Competencia.......................................................................................................................13
3.3. Barreras de Acceso....................................................................................................................................15
3.4. Segmentación del Mercado.......................................................................................................................17
4. ASPECTOS OPERACIONALES......................................................................................................................18
4.1. Estrategia de Comercialización...............................................................................................................18
4.1.1. Producto...........................................................................................................................................18
4.1.2. Precio................................................................................................................................................23
4.1.3. Promoción........................................................................................................................................25
4.1.4. Canal de distribución......................................................................................................................26
4.2. Estrategia de Ingreso al Mercado............................................................................................................28
4.3. Logística Internacional.............................................................................................................................29
4.3.1. Reglas Incoterms 2020....................................................................................................................29
4.3.2. Características de la carga..............................................................................................................30
4.3.3. Modos y Medios de Transporte......................................................................................................31
4.4. Contratos y Medios de Pago.....................................................................................................................32
5. PRODUCCIÓN...................................................................................................................................................34
5.1. Ficha técnica..............................................................................................................................................34
5.2. Proveedores................................................................................................................................................35
5.3. Flujograma de Procesos Productivos......................................................................................................38
5.4. Punto de Equilibrio...................................................................................................................................39
6. ASPECTOS FINANCIEROS............................................................................................................................39
6.1. Inversión.....................................................................................................................................................39
6.1.1. Cuadro de la Estructura de la Inversión Total.............................................................................39
6.2. Exportación................................................................................................................................................40
6.2.1. Cuadro de Gastos de Exportación.................................................................................................40
6.2.2. Cuadro de Gastos en Misiones Comerciales y Ferias..................................................................41
Bibliografía.....................................................................................................................................................................42
ANEXOS........................................................................................................................................................................ 44
2
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Por otro lado, hay que mencionar que las principales fuentes de ingreso para
iniciar las actividades se dividen en 2: la primera fuente de ingreso viene de los
fondos propios de cada integrante y la segunda fuente por ayuda bancaria. Así
mismo para dar conformidad a nuestro mercado meta. Primero se analizó punto
por punto los distintos mercados potenciales de la palta (mercado americano,
europeo y asiático). Después un análisis e investigación de mercados
potenciales, resultó elegido el mercado chino, específicamente en la provincia de
Pekín, su capital. Cabe indicar que se eligió este punto porque es un mercado en
miras de crecimiento y los precios por la palta son muy atractivos.
3
1.2. Visión de la empresa
Ser una empresa líder en la exportación de palta, comprometiéndose con el
crecimiento y desarrollo de la agroindustria peruana mediante programas
innovadores.
1.4. Objetivos:
Respecto a la rentabilidad.
Respecto al posicionamiento.
4
Respectos a las ventas.
Gerente General
(Soledad Chuco)
Director de operaciones
Director financiero y
Director Comercial y Logística
administrativo
(Miguel Osorio) (Paolo Sarmiento y Luigui
(Brayan Neira)
Chancan)
5
Descripciones de puestos:
Objetivo Gerente General: Desarrollar y definir los objetivos organizacionales.
Planifica el crecimiento de la empresa a corto, mediano y a largo plazo.
Objetivo Gerente Comercial: Establecer la estrategia de desarrollo de los productos en
mercados nuevos para la compañía, con la responsabilidad de definir los medios
necesarios y teniendo siempre presente los objetivos de la empresa.
Objetivo del Gerente de Operaciones y Logística: Asegurar el ingreso y salida del
producto de exportación, conservando las buenas prácticas de gestión.
Objetivo de Gerente financiero y administrativo: Encargado de administrar, evaluar
y supervisar las actividades relacionadas con la obtención de recursos económicos y
financieros.
6
1.6. Matriz FODA
FODA
FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS DE LA EMPRESA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
P F1 Productos de calidad de exportación O1 Hay una alta tendencia en el mundo por consumir productos saludables.
O
F2 Buena relación con productores O2 Buena relación comercial en el mercdo de destino (TLC PERÚ - CHINA)
S
I F3 Personal competente especializado O3 Incremento de índices de consumo de Palta en el mercado de Asia
T
I F4 Clima y tierra apto para sembrio de Palta O4 Convenios estratégicas con empresas en el exterior
V
F5 El Perú es el principal proveedor de palta de China
O
S
DEBILIDADES AMENAZAS
N D1 Equipamiento y bajo nivel tecnologico A1 Posicionamiento agresivo de la competencia
E
D2 Dificultad en el idioma del mercado de destino A2 Plagas en producto
G
A D3 Poco presupuesto para publicidad y promoción de la empresa. A3 baja de precio en el mercado
T A4 Accidentes laborales
D4 Poco control al monitorear a los proveedores (ejecutivo comercial )
I
V D5 Producto delicado A5 Inestabilidad política en el mercado destino
O
S
R
I PERDIDAS DE CONTRATOS
E
NO AMPLIAR LA CARTERA DE CLIENTES RECLAMOS
S
G SOBRECOSTOS PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
O FALTA DE LIQUIDEZ
S
7
2. PRODUCTO A EXPORTAR
8
Principales frutas competidoras de palta que contiene fibra.
1. Shen-jian
Precio en el mercado chino: 0.7 dólares
Es un típico desayuno chino que está compuesto por rollitos de
pan con relleno de cerdo.
9
2. Doufu – nao
Precio en el mercado chino: 0.4 dólares
Es un desayuno rápido; pues este hecho a base de Tofu.
3. Youtiao – doujiang
Precio en el mercado chino: 0.85
Es el desayuno más popular de china. Pues contiene un rollo de pan
con su clásico leche de soya.
10
PROTOCOLO DE REQUERIMIENTO FITOSANITARIA PARA LA
EXPORTACIÓN DE PALTA HASS DEL PERÚ A CHINA
DISPOSICIÓN DESCRIPCIÓN
Registro de Los lugares de producción y las plantas de empacacion deben
lugares de estar supervisadas por SENASA.
producción y AQSIQ debe recibir información sobre la producción y el
plantas empaquetamiento
empacadoras Para determinar el lugar de origen de la palta esta debe tener:
nombre, código de identificación y lugar de ubicación.
Manejo de los Se debe cumplir con las buenas prácticas agrícolas (BPA) y
lugares de control integrado de plagas (MIP).
producción y Estas medidas deben ser aprobadas por SENASA y
control de proporcionadas a AQSIQ
plagas Con respecto a las plagas de mosca de fruta se debe realizar un
monitoreo y mantenimiento especial.
Para la palomilla de hueso se inspecciona los frutos y el corte
de muestras de frutas para asegurar que la exportación esté
libre de plaga.
Embalaje y El embalaje, almacenamiento y transporte deben estar
transporte de la supervisadas por SENASA.
carga Las frutas deben ser lavadas, cepilladas, separadas y
clasificadas después de la cosecha, durante el procesamiento y
el embalaje.
El empaque tiene que ser nuevo, limpio e higiénico.
Cada empaque debe textualizar: tipo de fruta, destino a
exportar, lugar de producción, código de registro y el nombre
del exportador
Cada paleta debe estar escrito en el idioma chino
11
PROTOCOLO DE REQUERIMIENTO FITOSANITARIA PARA LA
EXPORTACIÓN DE PALTA HASS DEL PERÚ A CHINA
DISPOSICIÓN DESCRIPCIÓN
3. MERCADO META
12
Economía
China es uno los países con el mayor crecimiento del mundo. Entre el 2013 al
2017, su economía creció a una tasa de 7% por año. En el 2019, su PBI en
Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) fue de US$ 27,306 mil millones y cuenta
con un PBI Per Cápita PPA de US$ 9,770. Asimismo, tiene una baja inflación
de 2.9%.
Política y Social
A pesar de ser un país con una política Comunista, desde el 2001 es parte de la
Organización Mundial del Comercio y empezó con una ardua negociación e
inserción internacional del comercio mundial. En ese sentido, el Perú desde el
1
https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/04/14/weo-april-2020
13
2010 cuenta con un Tratado de Libre Comercio con China y al 10° año en
vigencia hay libre acceso del 97.9% del universo arancelario2.
Hay 4 países que proveen palta a China. Así, el Perú es el principal proveedor
con aproximadamente 13 mil toneladas en el año 2019, con un valor de US$ 36
millones. Asimismo, el Perú es el país que más ha crecido en los últimos 5 años
con una tasa de crecimiento promedio anual de 242%.
Chile es nuestro principal competidor con una participación del 33% y una tasa
de crecimiento promedio anual del 46%. Este país también cuenta con un
arancel preferencial con China debido a su Tratado Comercial.
Por otro lado, con respecto al comportamiento del precio, en el 2019, Chile tuvo
un mayor precio con US$ 2.9 por kilogramo. Asimismo, tanto México como
Perú tuvieron un precio promedio de US$ 2.8 por kilogramo.
2
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/images/stories/china/docs/
EA_TLC_PeruChina_10_periodo.pdf
14
4.3
3.8
(US$/Kg)
2.3
1.8
1.3
0.8
0.3
2015 2016 2017 2018 2019
Perú 1.854 3.054 3.314 2.919 2.812
Chile 2.959 3.086 3.12 2.974 2.876
México 2.807 3.176 3.567 3.221 2.819
Nueva Zelandia 0 0 0 4.136 3.332
Por otro lado, es importante mencionar que el Perú y Chile cuenta con
estacionalidad en su producción lo que permite se complementarios a la
producción mexicana. Así, el Perú puede aprovechar la venta comercial que
Chile deja en los meses de abril- agosto (PROMPERÚ, 2017).
3.3.1. Arancel
15
Tabla 5- China: partida arancelaria de paltas frescas
Requisitos Fitosanitarias
Las instituciones que regulan este requisito en China son las siguientes:
16
Límite Máximo de Residuos de Plaguicidas (LMR)
Certificaciones Voluntarias
17
Tabla 6- Criterios de segmentación de mercado meta
PALTA FRESCA HASS 2019
PORCENTAJ UNIDA FUENT
CANTIDAD
CRITERIO E D E
1,394,015,97
100% personas CIA.gov
Población del país: China 7
Población del nicho: Pekín 2% 21,829,400 personas Passport
Sexo: Masculino 52% 11,264,600 personas Passport
Edades (15 - 64 años) 81% 9,125,600 personas Passport
Edades (65 años +) 11% 1,216,000 personas Passport
Sexo: Femenino 48% 10,564,800 personas Passport
Edades (15 - 64 años) 79% 8,371,700 personas Passport
Edades (65 años +) 13% 1,325,700 personas Passport
Poder adquisitivo en PPP
39% 8,505,900 personas Passport
(Alrededor de los $25,000)
Consumo Per cápita de palta
0.119 Kg Passport
en China
Demanda Potencial 118.86 TON Passport
(+) Producción nacional 133,132.15 TON Passport
(+) Importación de China 32,564.00 TON Passport
(-) Exportaciones de China 7.00 TON Passport
Demanda Aparente o
165,703.15 TON Passport
Demanda Satisfecha
Demanda Insatisfecha -165,584.29 TON Passport
Fuente: CIA.gov/ Euromonitor Passport
4. ASPECTOS OPERACIONALES
4.1.1. Producto
Como producto, la palta es reconocida como un alimento rico en
ácidos grasos, de sabor y aroma caracterismos y de fin múltiple. Su
aprovechamiento se ha dado desde la industria alimentaria, la
industria cosmética hasta la obtención de polímeros.4
4
(Chaupel, Reyes - 2016) - Obtención de una película biodegradable a partir de los almidones de semilla de
aguacate
18
ácidos grasos insaturados.5 Además particularmente esta variedad
es cremosa y contiene una semilla más pequeña, la cual
proporciona mayor cantidad de pulpa por producto, desmarcándose
así por su aprovechamiento. De otra forma su cubierta dura y
granulosa, le permite ser transportada sin daño con mejores
resultados que otros frutos de la misma familia, como la variedad
“fuerte”.
Nuestra propuesta de producto, como producto esencial es la palta
Hass peruana, producto de calidad y alto valor nutritivo, con
procesos que no solo certifiquen inocuidad sino también
satisfacción medioambiente, asumiendo el compromiso con
productores y sus localidades en busca de un manejo sostenible.
Información Nutricional
Tamaño de la porción: 100 g
19
Fuente: Super Palta. (s. f.). Recuperado 16 de junio de 2020, de
https://peru.info/es-pe/superfoods/detalle/super-palta
Propuesta de Logos:
20
Con uso de valles:
Embalaje
6
http://www.prohass.com.pe/empaque-y-transporte/el-envase
7
Protocolo de requerimiento fitosanitario para la exportación de palta de Perú a China
21
Etiquetado
4.1.2. Precio
8
http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/guia-requisitos-acceso-alimentos-china-2015.pdf
22
localidades, como las asiáticas, a convertirse en parte de la dieta y de un
habitual consumo; por lo que su demanda se ha expandido a todos los
estratos económicos en mercados como el estadounidense, naciones
europeas como Holanda, Francia e Inglaterra y el continente asiático,
siendo este último el de mayor evolución de demanda provocado incluso
que las exportaciones latinoamericanas hacia el continente se dupliquen
anualmente9.
9
MINAGRI (2019) - Situación del Mercado Internacional de la Palta
10
MINAGRI 2019 - Situación del Mercado Internacional de la Palta
23
Fuente: MINAGRI (2019)
Los precios en el mercado chino se han ido adaptando a costos más reales
en los últimos años, pues si reciente ingreso significativo al comercio de
este fruto, la demanda evolutiva de su mercado y condiciones demográficas
para con los países exportadores le han generado precios elevados durante
los primeros años.
Tabla 9- E- Comerce
Año País Procedencia Características Precio
US$ 6.36 (¥
Palta mexicana 4 unid de 130 -160 gr.
41.90)
2017
US$ 6.06 (¥
Palta mexicana 3 unid de 130 -150 gr.
39.90)
US$ 7.04 (¥
2020
4.1.3. Promoción
11
Plan Estratégico de la empresa comercializadora de palta misión años 15- 19
24
MINCETUR, bajo las condiciones de promoción y facilitación del
comercio al mundo y el uso de su sistema articulado con OCEX en las
principales ciudades del mundo haciendo la función de vitrina y parte para
nuestro producto/marca.
IFE CHINA:
25
presenta amplias oportunidades a todos los participantes para ponerse
en contacto con posibles socios comerciales en China. La vigésima
edición debió llevarse a cabo durante los días 3 al 5 de junio del
presente año en la isla de Pazhou en Cantón.
12
PROMPERÚ – Paltas Frescas en China
26
representativas: Eatore Co. Ltd y Greentasty Foodstuffs International Co.,
Ltd. 10.
27
Fuente: Paltas frescas en China – Promperú
Estrategia Push
Estrategia Pull
28
Generar campañas en cadenas de supermercados y centros de venta, en
coordinación y esfuerzo conjunto con vendedores, habría degustaciones del
producto, se exhibirán banners con los beneficios de la palta Hass, así
mismo.
Promocionar el consumo de la palta incluyéndola en su gastronomía,
generar el trabajo conjunto con representantes de la culinaria nacional china
con el uso del producto y marca.
Direccionamiento en ampliar la oferta de productos alternos como, por
ejemplo, snacks hechos de palta, aceites y demás productos para que la
marca afirme su presencia en el mercado.
13
Guía de Requisito de Acceso de Alimentos a China - Promperú
14
Guía de Requisitos de Acceso a China – PROMPERÚ 2015
29
Fuente: Paltas frescas en China – PROMPERÚ 2017
15
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIT_58092cf959928dff4ab7c774b7530677
16
http://palpex.blogspot.com/2010/10/procesos-agroindustriales-logistica-y.html
30
El desarrollo de este proceso debe concluir con cajas debidamente
procesadas o paletizadas selladas por SENASA con un etiquetado
indicando su destino además del texto en idioma chino “Exportd to the
peoples’s Republic of china” en cada pallet caso se embarque, o en cada
caja de producto si de envío aéreo se trate. Esta etiqueta debe ser hecha con
un tamaño reconocible y ser colocada donde esté fácilmente vista.
Los dos métodos más comunes para los exportadores de fruta fresca a
China continental son a través de Hong Kong o exportación directa al pais.
Sin embargo, es altamente aconsejable que los exportadores más nuevos y
pequeños operen inicialmente a través de importadores acreditados y
cuidadosamente seleccionados, independientemente del canal y método de
distribución.
31
hortalizas frescas. Exportando directamente a los puertos de Guangzhou y
Shanghái, el método de acceso más eficiente al mercado, ya que se
eliminan las complicaciones adicionales del transporte y el almacenamiento
en frío a través de Hong Kong. Además, las autoridades chinas han
establecido Zonas de Libre Comercio (FTZ) en Shanghái (2013), Tianjin,
Guangdong y Fujian (2015). Shanghái sigue siendo el puerto de entrada
preferido para las exportaciones de frutas a China, otros puertos
importantes como Beijing sufren rutas de envío más largas, menos
convenientes y con procedimientos de cuarentena prolongados.17
17
Exporting Fresh Fruit and Vegetables to China – Poduce Marketing Association
32
Medio y forma de pago
La venta que se realizara tomara una figura como pago por adelantado. Esto
implica que “el comprador” tiene que depositar el total del valor de las
mercancías que se está vendiendo (112.000 dólares) a la cuenta y banco
asociado (BCP) de la empresa. Esto se realiza porque es el sistema más
confiable ya que la empresa AGRO VALLEY PERU SAC es nueva en el
mercado y desconoce algunos puntos relacionados al pago. Sin embargo, para las
primeras exportaciones se utilizará este medio puesto según pase el tiempo la
confianza ha de crecer con los compradores y el medio de pago ha de cambiar.
Gráfico 6- Proceso operativo
5. PRODUCCIÓN
Banco emisor Banco pagador
4) transferencia (abono)
33
De gran valor alimenticio, contiene todas las vitaminas del
Contenido reino vegetal (A, B, C, D, E, K) minerales (Potasio,
Nutricional manganeso, magnesio, hierro y fosforo) y proteínas
5.2. Proveedores
34
Gonzalo sarmiento Garamendi.
Empresa ICYP
35
Ubicación: Av. Tomás Alva Edison 391, Urb. Industrial Santa Rosa,
Lima 03-Perú.
Página web: http://www.icyp.com.pe/
Teléfono: (511) 326-1175
Producto:
c) Proveedor de etiquetas
Empresa logotex.
36
5.3. Flujograma de Procesos Productivos
En este flujograma conoceremos en proceso de la cosecha y postcosecha.
37
5.4. Punto de Equilibrio
Para realizar el punto de equilibrio, se ha estimado un precio de venta en soles de
9.52.
El Costo Fijo Total de producción es de S/ 26,250 y costo variable por s/7.46.
Realizando los cálculos correspondientes se obtiene un punto de equilibrio de
12,718 kg de palta. El detalle de los cálculos se detalla en el Anexo 9.
Gráfico 8- Punto de equilibrio- exportación palta hass
S/600,000
S/500,000
S/400,000
S/300,000 VENTAS
COSTOS
UTILIDAD
S/200,000
S/100,000
S/0
5,000 15,000 25,000 35,000 45,000 55,000 65,000
-S/100,000
6. ASPECTOS FINANCIEROS
6.1. Inversión
38
Tabla 13- Estructura de Inversión Total
DETALLE S/.
ACTIVOS FIJOS 19,000
Habilitación de local para acopio 10,000
Equipos 6,000
Muebles y enseres 3,000
6.2. Exportación
39
Tabla 14- Estructura de costos de exportación
CONCEPTO FIJOS VARIABLES TOTALES
COSTOS DE PRODUCCION 92,397
- Fijos = 0.12 x 40,000.00 kg 4,679
- Variables = 2.1929 x 40,000.00 kg 87,718
COSTOS DE AYUDA A LA COMERCIALIZACION 24
Página web 24
COSTOS DE DISTRIBUCION Y VENTAS 9,990
- G/Ventas
* Certificaciones 49
- Embalajes (servicio de packing)
* Cajas 1.363636 x 6,667 Unid 9,091
- Gastos de Exportación
* Carga y Estiba 325 x 2 contenedores 650
* D. de Embarque 30
* G/Operativos 30
* Otros x 40
* C/Agente 100 100
SUB TOTAL 102,410.68
* G/Financieros 1.50% FOB
FCA = FOB ST / 0.9850 103,970.24
PARTICIPACI
ON EN FERIA
stand 3m X 3m 3 $ 4,000
merchandising 1 $ 100
alimentación 4 $ 240
Boleto aéreo 1 $ 1,950
trasporte interno 4 $ 160
Hotel 4 $ 400
OTROS 1 $ 100
$ 6,950
40
MISION
COMERCIAL
Boleto aéreo 1 $ 1,950
reunión con
posibles clientes 5 $ 500
reunión con
Clientes 3 $ 300
alimentación 5 $ 300
Hotel 5 $ 500
trasporte interno 5 $ 200
otros 1 $ 100
$ 3,850
41
Bibliografía
Baroke, S. (25 de mayo de 2016). ¿El nuevo organismo comercial de aguacare podrá
estabilizar los suministros? Euromonitor.
Euromonitor Passport. (8 de Mayo de 2020). China: Country Profile.
PROMPERÚ. (2017). Perfil Producto Mercado: Paltas frescas en China. Obtenido de
http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/estudio/280279754rad6233A.pdf
42
ANEXOS
Anexo 1: Principales países importadores de palta en el mundo (En Millones de USD)
Tasa de
Crecimiento
Var. % Particip
Promedio
N° Importadores 2015 2016 2017 2018 2019 2019- ación%
Anual
2018 2019
(TCPA)
2019-2015
2° Países Bajos 403.65 643.81 720.10 704.03 1,043.85 27% 48% 14%
43
Anexo 3: Principales destinos de las exportaciones peruanas de Palta Hass (En Millones de
USD)
Tasa de
Participación crecimiento
PAÍSES 2015 2016 2017 2018 2019
2019 promedio anual
(TCPA)
Países Bajos 71,972 95,242 103,470 131,121 133,114 33% 17%
Estados Unidos 35,015 34,763 77,515 57,795 101,452 25% 30%
España 29,552 38,164 40,397 56,171 70,613 18% 24%
Reino Unido 17,519 28,209 29,068 26,985 37,597 9% 21%
Chile 9,587 7,270 5,694 26,425 20,950 5% 22%
China 104 2,038 6,994 14,173 15,159 4% 248%
Hong Kong 566 2,642 2,765 7,053 6,668 2% 85%
Japón 37 1,366 5,075 6,630 6,115 2% 260%
Canadá 2,240 493 1,411 509 4,148 1% 17%
Bélgica 411 798 258 456 2,672 1% 60%
Alemania 34 224 130 296 1,850 0% 171%
Costa Rica 3,017 4,819 4,089 3,800 551 0% -35%
Federación Rusa 46 91 77 50 499 0% 81%
Francia 186 217 0 2 345 0% 17%
Otros 564 588 670 597 999 0% 15%
Total 170,851 216,922 277,613 332,061 402,731 100% 24%
Fuente: SUNAT/ Elaboración Propia
44
Anexo 4: Tabla de Criterios de Selección de Mercados de Exportación
Tamaño y Atractivo de Mercado Competencia Economía Política
Tasa de Comportamiento del líder
Nº de
Demanda Aparente Cantidad Crec. Prom. Nº de países Tasa Tasa
Valor unitario Arancel abastecedores que PBI Tasa Crec. PBI per capita Inflación Tasa
Promedio Anual promedio anual Cantidad importada Part % al 2019 Part % al 2019 Anual Presencia abastecedores- País lider Crecimient Crecimiento Indice de Estabilidad
Nº Importadores importado 2019 Preferencial/ hacen el 70% Prom. Anual PPA (US$) promedio RIESGO PAÍS (2019) **
2015 - 2019 importada (Tn) 2019 (tn) Import. (Tn) Import. (US$) Import. (Tn) Peruana importaciones en en valor o Promedio Promedio Política *
(US$/Tn) NMF importado en el (%) 2015-2019 2018 anual (%) 2019
(Tn) 2015-2019 En % valor (2019) (2019) valor (2015- cantidad (2015-
valor (2019)
2010-2016 2019) % 2019) %
1 Japón 68,704 68,704 77,287 3,101 2.93% 3.30% 8% SI (0%) SI 8 1 México 10% 6% 1.13 39,290.00 0.5% Muy estable Muy estable
2 China 156,150 29,935 32,564 2,839 1.24% 1.27% 19% SI (0%) SI 7 2 Perú 242% 208% 6.31 9,770.00 2.9% Relativamente Estable Relativamente Estable
3 Corea del sur 6,042 6,042 8,243 3,856 0.31% 0.44% 53% SI (0%) NO 3 2 México 109% 115% 2.48 31,380.00 0.4% Muy estable Estable
4 Arabia Saudita 18,282 18,356 17,420 1,795 0.66% 0.43% 0% NO( NMF 0%) NO 41 4 Kenya 15% 8% -0.09 23,339.00 -2.1% Relativamente Inestable Relativamente Estable
5 Singapur 4,133 4,380 5,468 3,571 0.21% 0.27% 16% NO( NMF 0%) SI 32 2 Australia 20% 24% 2.43 64,581.00 0.6% Relativamente Inestable Estable
6 Emiratos Árabes Unidos 12,358 14,348 4,565 3,642 0.17% 0.23% -27% NO( NMF 0%) SI 48 3 Kenya 6% 1% 2.00 43,005.00 -1.9% Estable Estable
45
Anexo 6: China: Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas para la exportación de palta hass
*Favor completar en los siguientes ítems relacionados a las frutas objetivas para la inspección de
exportación
Nombre de la empacadora Código de registro de Fecha de
certificada la empaque
empacadora
Nombre del lugar de Código de registro del
Producción certificado Lugar de Producción
Fecha estimada de
exportación
(DD/MM/AA)
Cantidad para exportación Cantidad de fruta
(N° de cajas, kg) inspeccionada
(N° de cajas, kg)
Los siguientes ítems son verificados: las cajas abiertas para inspección son adecuadamente
re empacado; Una etiqueta indicando que se ha concluido la inspección fitosanitaria es
colocado en cada caja, los pallets son sellados.
Fuente: SENASA
Anexo 8
CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL
NOVENA.- INSOLVENCIA. Ambas partes podrán dar por terminado el presente contrato,
en forma anticipada y sin necesidad de declaración judicial previa, en caso de que una de
ellas fuere declarada en quiebra, suspensión de pagos, concurso de acreedores o cualquier
otro tipo de insolvencia.
DÉCIMA. - SUBSISTENCIA DE LAS OBLIGACIONES. La rescisión o terminación de
este contrato no afectara de manera alguna a la validez y exigibilidad de las obligaciones
contraídas con anterioridad, o de aquellas ya formadas que, por su naturaleza o disposición
de la ley, o por voluntad de las partes, deban diferirse a fecha posterior. En consecuencia, las
partes podrán exigir aún con posterioridad a la rescisión o terminación del contrato el
cumplimiento de estas obligaciones.
RUC:20350002221
TERMS ISSUED
CALLE LOS EBANISTAS 205 – ATE -LIMA
FOB (2020)
CEL: 935350240
MOL PACE
CALLAO-PERU DP WORLD CALLAO
Nª 2602B