0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas30 páginas

Cuadernillo de Lectura - El Paraguas Floreado

Este documento presenta un cuadernillo de actividades para acompañar la lectura de la novela "El paraguas floreado" de Norma Huidobro. Incluye información biográfica sobre la autora, preguntas sobre el libro, instrucciones para escribir una autobiografía, una descripción del argumento y actividades para los primeros tres capítulos.

Cargado por

Victoria Conta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas30 páginas

Cuadernillo de Lectura - El Paraguas Floreado

Este documento presenta un cuadernillo de actividades para acompañar la lectura de la novela "El paraguas floreado" de Norma Huidobro. Incluye información biográfica sobre la autora, preguntas sobre el libro, instrucciones para escribir una autobiografía, una descripción del argumento y actividades para los primeros tres capítulos.

Cargado por

Victoria Conta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Docente: Victoria Conta

Grupo: “3° C”

Área: Comunicación y lenguaje

Cuadernillo de actividades

Utilizaremos este cuadernillo durante la lectura de la novela “El paraguas


floreado”
Una novela de Norma Huidobro que nos lleva por los caminos del azar y sus
sorpresas.

1
● La biografía
Es un texto narrativo que cuenta los sucesos importantes de la vida de una
persona en orden cronológico. Conozcamos la biografía de Norma Huidobro.

Nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, en el año 1949. Es


egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos
Aires. Dictó clases de Lengua y Literatura en colegios
secundarios y coordinó talleres literarios. Actualmente se
desempeña como asesora literaria.

Actividades:

1) Les propongo que respondan las siguientes preguntas.

¿Cómo se llama la autora de este


libro?
____________________________________

____________________________________

¿Dónde y en qué año nació


Norma?
____________________________________

____________________________________

¿Cuál es su profesión?

____________________________________

____________________________________

¿Conoces otros nombres de las


historias que pertenecen a la ____________________________________
colección de “Los casos de Anita

2
Demare”?

____________________________________

● Ahora conozcamos lo que es la autobiografía:

Es poner en palabras los hechos que consideres más importantes de tu vida. Por
ejemplo, donde naciste, con quiénes vivís, qué cosas te gustan hacer y cuáles
no.
También, si quisieras, podrías agregarle una foto.
Recordá que es importante que el orden sea cronológico. Es decir, debe estar
ordenado por fechas.
Les voy a dejar un ejemplo con mi autobiografía.

Mi nombre es Victoria Luciana Conta. Nací el 21 de febrero de


1995 en la ciudad de San Martin, provincia de Buenos Aires.
Hoy vivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Soy docente hace 5 años y disfruto mucho de mi profesión.
Me gusta pasar tiempo con mi familia, amigos, y mirar
películas.

2) Ahora me gustaría leer sus autobiografías. Para eso les voy a dejar algunas
preguntas que les servirán como guía.

¿Cómo te llamas?

¿En qué año naciste y dónde?

¿Tenés hermanos?
¿Cuántos
¿Cómo se llaman?

¿Qué cosas te gustan hacer?

¿Qué música te gusta escuchar?

¿Te gustaría trabajar el día de mañana?

3
¿Qué te gustaría hacer?

● ¿De qué se trata este libro?

En el barrio de Barracas, todos creen que el robo de un paraguas – por más


lindo que sea – no tiene sentido. Nadie logra descubrir la relación entre esa
desaparición y otro extraño sucesos que ocurrieron durante esos días. Hasta
que Anita, con la ayuda de Matías, decide investigar: ¿qué pasó en la galería de
arte? ¿quién intenta entrar en la casa de Marte? ¿Por qué alguien sigue a
Beatriz?

Luego de leer o escuchar leer de qué se trata esta historia, te invito a responder las
siguientes preguntas:

1. Subraya la opción que consideres correcta:

a) El robo de un paraguas no tiene sentido porque…

 Solo se usa cuando llueve.

 Es un objeto de poco valor.

 Es floreado.

b) Anita, junto con Matías, decide investigar porque…

 Está muy aburrida.

 Es amiga de Beatriz y la quiere ayudar.

 Quiere descubrir quién fue el ladrón del


paraguas floreado.

4
C) Les propongo que busquen tres razones por las que alguien querría
robarse un paraguas:

1)

2)

3)

 Les propongo que antes de comenzar la lectura del libro veamos los personas que
aparecen en las páginas 6 y 7, luego responderemos las siguientes preguntas.

5
A) ¿Cuántos personajes aparecen en este libro? ¿Quiénes son?

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

B) ¿Cuáles son los objetos que aparecen alrededor de estos personajes?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

C) A partir de lo que les sugieren las ilustraciones, asígnenle un adjetivo a cada


uno de los personajes, por ejemplo:

PERSONAJE ADJETIVO

Anita Curiosa

6
¡Comenzamos con la lectura!

Capítulo 1 – Página 9

___________________________________________________________

● Los invito a leer el capítulo 1 y luego realizar las siguientes actividades.

1) ¿Qué cosas disfruta hacer los días de lluvia Anita?

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

2) Marquen con una X la opción correcta.

 La abuela de Anita tiene una…

Ferretería

Peluquería

Pinturería

3) Completen la oración con la palabra que falta:

“Mi abuela se asomó por la puerta de la peluquería con un

_____________________ en la mano”

DELANTAL BOLSA PARAGUAS ESCOBA

7
4) Al hacer las compras, Anita caminó por algunas calles de Barracas. ¿Recuerdan
sus nombres? Si es así, les propongo que las escriban.

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

5) ¿Qué le dijo Matías a Anita?

____________________________________________________________

___________________________________________________________

6) Les propongo que completen con V (verdadero) o F (falso) según corresponda.


¡OJO! En esta pregunta puede haber más de una respuesta verdadera.

 ¿Quién es Beatriz?

Vecina del barrio.


Una mujer desconocida.
Clienta de la abuela de Anita.

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

8
Capítulo 2 - Página 15

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 2 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) Según las características que describe Beatriz, ¿Cómo es el paraguas que le


robaron?

Miren las imágenes con atención y marquen con una X la opción correcta.

2) ¿Quién lo dice? Escriban el nombre del personaje con la frase que corresponde.

ANDREA PABLO VERDULERA

¡Seguro que le Anoche casi entran ¿Qué cartera?, si no


quisieron arrancar la ladrones en la casa tenía ninguna…
cartera y no de Marta y Raúl.
pudieron!

9
Capítulo 3 - Página 21

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 3 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) ¿Cuál es la principal actividad que hace Anita cuando va a la peluquería de


su abuela? Les doy tres opciones:

- Barrer.
- Cebar mates.
- Lavar las toallas.

2) Susi, una de las clientas de la abuela de Anita, relevo un dato muy interesante,
¿Cuál es?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

10
Capítulo 4 - Página 29

___________________________________________________________

● Los invito a leer el capítulo 4 y luego realizar las actividades.

1) Lean la siguiente oración y marquen con una X la opción correcta.

En la charla que tiene Beatriz con Matías y Anita, les dice que estaba esperando en la
parada del…

2) Teniendo en cuenta la lectura de este capítulo, enumeren las acciones que realizó
Beatriz siguiendo el orden correcto.

El ladrón se asustó y salió corriendo.

Me puse tan nerviosa que me tomé un taxi.

Fui a la parada del 12 para volver a casa.

Un hombre me quiso sacar el paraguas.

Me había encontrado con una amiga a tomar algo en una


confitería.

3) ¿Qué características recuerda Beatriz sobre el ladrón?

________________________________________________________________

11
________________________________________________________________

________________________________________________________________

4) ¿En qué otro lugar hubo un robo?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

5) Les propongo que pensemos otro nombre para este capítulo.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

12
Capítulo 5 - Página 37

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 5 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) ¿Cuáles fueron las anotaciones que hizo Anita en su cuaderno?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

2) ¿Por qué creen que robaron el paraguas?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

3) ¿Qué quieren decir las iniciales M.E y A.D?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
13

__________________________________________________________________
Capítulo 6 - Página 41

___________________________________________________________

● Les propongo que leamos el capítulo 6 y luego realicemos las siguientes


actividades.

1) Coloca V (verdadero) o F (falso) según corresponda. Luego los invito a justificar


las oraciones que son falsas.

 Ana Laura, la mamá de Anita, detesta…

La sopa

Los paraguas

Los días soleados

 Cuando Ana Laura abrió el paraguas cayó sobre su cabeza…

Una moneda

Una media

Una lluvia de objetos

2) ¡Para reflexionar!

En este capítulo Anita cuenta que muchas veces se enoja con su mamá, ¿Cuáles son
sus motivos? ¿De qué manera podrían resolver estos conflictos?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
14
____________________________________________________________________
Capítulo 7 - Página 45

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 7 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) Las siguientes acciones están desordenadas. Enuméralas según el


orden en que ocurrieron.

Anita fue a la casa de Matías.

Investigaron sobre el caso del paraguas floreado.

Ana Laura se fue.

Anita y Matías fueron a la parrilla a buscar diarios.

¡PARA SEGUIR PENSANDO!

2) Anita siente que puede compartir sus pensamientos e ideas con Matías porque se
conocen desde hace mucho tiempo.
¿Tenés algún amigo/a, compañero/a o familiar con el que sientas lo mismo o algo
parecido?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

15
Capítulo 8 - Página 51

___________________________________________________________

● Les propongo que leamos el capítulo 8 y luego realicemos las siguientes


actividades.

1) Sentados en el local, Anita Y Matías continuaron con la investigación. ¿Qué tipo


de texto utilizaron para informarse? ¿Qué noticia buscaron?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

2) Lean las oraciones y luego subrayen la opción correcta.

 Un cuchillo de obsidiana es…

Una pieza ritual Una pieza mecánica Una pieza de un lavarropas

 Una vitrina es…

Un postre Un mueble con piezas de Un reloj


cristal

 Una fuente fidedigna es…

Una fuente de luz Una fuente de energía Una fuente de confianza

3) Los invito a que describan cómo es el cuchillo:

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

16
4) Explica y escribí, con tus palabras, la teoría de Anita sobre el robo del paraguas
floreado.

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

5) Según Anita, ¿Por qué alguien querría robar un paraguas?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

________________________________________

17
Capítulo 9 - Página 57

___________________________________________________________

● Lean el capítulo 9 y luego realicen las siguientes actividades.

1) Leamos la oración y después marquen con una X la opción correcta.

 El paraguas floreado le sirvió al ladrón para…

Cubrirse de la lluvia.

Esconder el cuchillo de obsidiana.

Venderlo.

¡Para pensar!

2) ¿Qué opinan del robo del paraguas y del cuchillo? ¿Por qué Anita piensa que están
conectados?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3) ¡PARA PENSAR E INVESTIGAR!

¿Qué creen significa la frase “una vuelta de tuerca”?

 Comentarios sobre este capítulo:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________ 18

________________________________________________________________
Capítulo 10 - Página 63

___________________________________________________________

● Los invito a que leamos el capítulo 10 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) Anita y Matías tocaron el timbre de la casa de Marta, pero nadie respondía…Un


vecino del barrio les avisa que fueron a un cumpleaños. ¿Cómo se llama esa
persona? Marquen con una X la opción que crean correcta.

UMA ULISES URIEL

2) ¿Qué fue lo que les contó este vecino?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3) Leamos las siguientes oraciones y luego escriban V (verdadero) o F (falso) según


corresponda. Por último, los invito a justificar las oraciones que crean que son
falsas.

 Un periodista quiso hacerles un reportaje sobre…

Los eventos que se realizan en los centros de jubilados.

Las fechas de cobro de los jubilados.

Robo y agresiones a jubilados.

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
19
Capítulo 11 - Página 67

___________________________________________________________

● Les propongo que leamos el capítulo 11 y luego realicemos las siguientes


actividades.

1) En la parrilla cada uno ocupa un rol distinto.


Uní con flechas la actividad junto con el nombre del personaje correspondiente.

Sebastián y Federico Prepara las ensaladas y fríe las papas fritas

Pablo Encargado de la parrilla

Andrea Organizan los pedidos telefónicos

2) ¿A qué lugar fueron Anita y Matías para continuar con la investigación? ¿Qué
esperaban encontrar?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

20
Capítulo 12 - Página 71

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 12 y luego realicen las siguientes actividades.

1) Lean las oraciones y subrayen la que crean que es FALSA.

- El temor de Anita era que alguien los viera desde el patio o que los oyeran
caminar por el techo.

- Anita no tenía miedo.

- Anita y Matías saltaron de una terraza a otra.

2) Veamos el plano que dibujó Anita

 ¿Qué calles anotó?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

21
 ¿Cuáles son los lugares de referencia?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________

22
Capítulo 13 - Página 75

___________________________________________________________

● Leamos el capítulo 13 y luego realicemos las actividades.

1) ¿Qué descripción hace Anita sobre la terraza de Beatriz? Les propongo que
escriban las características más importantes.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

2) Leamos la oración y luego completen con la palabra que falta.

“Sobre el trapo de piso, como si alguien lo hubiera colocado allí a

propósito, reposaba el ----------------------------------------------------”

PARAGUAS RELOJ CUCHILLO DE LIBRO


FLOREADO OBSIDIANA

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
23
Capítulo 14 - Página 81

___________________________________________________________

● Les propongo que leamos el capítulo 14 y luego realicemos las siguientes


actividades.

1) En este capítulo, Anita y Matías viven dos situaciones de mucha tensión, una
sucede al comienzo y la otra al final.
Pensemos entre todos: ¿Cuáles son esos dos momentos?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Capítulo 15 - Página 85

24
___________________________________________________________

● Los invito a que leamos el capítulo 15 y luego realicemos las siguientes actividades.

1) Leamos las oraciones y luego coloquen V (verdadero) o F (falso) según


corresponda. Por último, deberán justificar las oraciones que sean falsas.

 ¿Dónde se escondieron Anita y Matías?

En la cucha del perro

En unos arbustos

En la parrilla

2) Completen la oración con el número que falta.

“Saqué mi celular del bolsillo y marqué el ___________________ “

103 100 107 911

3) ¿Cómo escaparon Anita y Matías de la casa de Beatriz?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

25
Ya estamos llegando al final del libro... Por eso les propongo que
pensemos lo siguiente:

 ¿Cómo se sentirían ante una situación parecida a la que vivieron Anita y


Matías?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

 Comentarios sobre este capítulo:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Capítulo 16 - Página 91

___________________________________________________________

● Los invito a que leamos el anteúltimo capítulo y luego realicemos las siguientes
actividades.

1) ¿Quién lo dice? Escriban el nombre del personaje con la frase que corresponde.

ANITA MATÍAS PABLO

26
¿Me quieren explicar Entraron ladrones en Buscan el cuchillo de
qué está pasando, por la casa de Beatriz. obsidiana, pero lo
favor? tenemos nosotros.

2) Finalizando el capítulo, Anita nombra una plaza, ¿Cuál es? Marquen con una
X la opción correcta.

3) Miremos con atención la siguiente imagen y respondamos:

 ¿Qué sucedía en ese momento?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

27
 Comentarios sobre este capítulo:

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

________________________________

Capítulo 17 - Página 95

___________________________________________________________

● Les propongo que leamos el ÚLTIMO capítulo y luego realicemos las siguientes
actividades.

1) Deberán marcar con color los horarios y las acciones con los personajes
correspondientes.

28
7:30 Hs AM Abuela de Anita
Se despertó y no pudo volver a
dormirse.

6:00 Hs AM Hermanas Pastorino y la esposa del


Se levantó para lavar la ropa de bicicletero
Ana Laura.

8:45 Hs AM Anita
Esperaron en la vereda de la
peluquería.

3) ¿Qué vio Anita al llegar a la esquina de San Antonio y Santo Domingo?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

4) Lean las oraciones y subrayen la oración verdadera.

- Los ladrones formaban parte de una banda nacional especializada en obras de


arte.

- Los ladrones formaban parte de una banda internacional especializada en obras


de arte.

- Los ladrones formaban parte de una banda provincial especializada en obras de


arte.

¡PARA SEGUIR PENSANDO!

5) ¿Cómo se habrán sentido Anita y Matías al descubrir el misterio y robo del


paraguas floreado?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

29
______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

6) ¿Te gusto el final de este libro? ¿Era lo que esperabas o te hubiese gustado que
termine de otra manera? Si esperabas otro final… ¿Cuál era?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

30

También podría gustarte