90% encontró este documento útil (10 votos)
11K vistas20 páginas

+ Hector Salcedo - Fiananzas Biblicas

Este documento presenta un resumen de tres capítulos de un libro sobre finanzas bíblicas. Explica que el manejo del dinero refleja el carácter de una persona y que la Biblia habla tanto sobre el dinero porque puede ser espiritualmente peligroso al convertirse en un ídolo, y porque revela el estado del corazón de una persona. También resume brevemente algunos puntos clave de los primeros capítulos del libro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
90% encontró este documento útil (10 votos)
11K vistas20 páginas

+ Hector Salcedo - Fiananzas Biblicas

Este documento presenta un resumen de tres capítulos de un libro sobre finanzas bíblicas. Explica que el manejo del dinero refleja el carácter de una persona y que la Biblia habla tanto sobre el dinero porque puede ser espiritualmente peligroso al convertirse en un ídolo, y porque revela el estado del corazón de una persona. También resume brevemente algunos puntos clave de los primeros capítulos del libro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

title_page.

indd 1 4/16/20 12:50 PM

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 1 6/19/20 11:37 AM


CAMBIA TÚ Y CAMBIAR ÁN TUS FINANZ AS.

title_page.indd 2 6/8/20 5:08 PM

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 3 6/19/20 11:37 AM


La misión de Editorial Vida es ser la compañía líder en satisfacer las necesidades de las personas con
recursos cuyo contenido glorifique al Señor Jesucristo y promueva principios bíblicos.

FINANZAS BÍBLICAS
Publicado por Editorial Vida – 2020
Nashville, Tennessee
© 2020 Héctor Salcedo

Graciela Lelli

Grupo Nivel Uno, Inc.

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 4 6/19/20 11:37 AM


9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 11 6/19/20 11:37 AM
1
Tu manejo del dinero
ref leja quién eres

T
odos requerimos criterios para el adecuado manejo del dinero
y las posesiones materiales que Dios nos ha dado para admi-
nistrar. Sea cual sea nuestra condición, si estamos solteros o
casados, seamos pobres o ricos, educados o no, sin importar nues-
tra nacionalidad o incluso nuestra condición espiritual, este tema
es ineludible.
Son múltiples los problemas que se enfrentan como fruto
de un manejo financiero inadecuado o, mejor dicho, no bíblico.
M atrimonios en conflicto, tensiones entre hermanos, socios que
se separan e, incluso, divisiones en iglesias son algunas de
las

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 11 6/19/20 11:37 AM


f i n a n z as bí b l i c as

situaciones que trae consigo un mal manejo financiero. A nivel per-


sonal, cuando la perspectiva de lo material no es bíblica, es común
experimentar altos niveles de ansiedad, envidia, inseguridad, des-
contento, entre otras emociones, que conducen a la gente a no sen-
tirse plena.
De ahí la necesidad de crecer en sabiduría en el ámbito del
manejo de los recursos materiales. Esta sabiduría conlleva no sola-
mente ser más diestros o capaces en la forma en que administra-
mos nuestros recursos, sino también tener la perspectiva correcta
de las posesiones. De esta manera, una perspectiva bíblica de las
posesiones nos permitirá gobernar esta área de nuestras vidas de
una manera que glorifique a nuestro Dios.

Más que técnicas

Es frecuente que la gente acuda a mí en busca de «consejería finan-


ciera». Asumo que la razón de esto es que, como ya se los he men-
cionado, además de pastor, soy economista y ejercí mi profesión
por muchos años antes de dedicarme al ministerio. Como econo-
mista, he podido aportar «técnicas» financieras para ayudar a los
aconsejados; como pastor, he podido ver un aspecto, con frecuen-
cia ignorado, de los problemas financieros: que la mayoría de ellos
tiene su origen, su raíz, en el corazón humano.
Tal vez hayas abierto este libro buscando técnicas para organi-
zar tus finanzas y verás algo de eso en las siguientes páginas. Pero,
más que técnicas, necesitamos primero observar las virtudes del
carácter que conducen a un manejo financiero adecuado. La rea-
lidad es que hay un tipo de carácter que resulta en una vida finan-
cieramente desordenada y hay un tipo de carácter que
produce

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 12 6/19/20 11:37 AM


Tu manejo del dinero refleja quién eres

un buen resultado financiero. Tus finanzas son, en gran medida,


resultado de lo que eres. Por eso, es mi deseo que este libro, con la
ayuda del Espíritu Santo, conduzca al lector a identificar aquellos
aspectos de su carácter que lo han conducido a un manejo errado
y hasta pecaminoso de sus recursos materiales, y que pueda arre-
pentirse y cambiar.

¿Por qué la Biblia habla tanto sobre el dinero?

A muchos le sorprenderá saber que la Biblia tiene unos 2,350 versos


que hacen referencia directa o indirecta al dinero y las posesiones
materiales.* Además, de las treinta y ocho parábolas de Jesús, die-
ciséis tienen que ver con las posesiones y el manejo financiero. De
hecho, en el N uevo Testamento se estima que un diez por ciento de
sus versos hace referencia a este tema de los «tesoros terrenales».
La abrumadora presencia de este tema en la Biblia parece
comunicarnos que el dinero es importante. Ciertamente el dinero
importa, pero no porque sea importante en sí mismo o porque lo
sea más que otros temas como la oración, la gracia, el cielo o el
infierno, que tienen en comparación menos versos que hablan de
ellos. ¿Por qué entonces Dios ocupa tanto espacio de su Palabra
para hablarnos sobre dinero y las posesiones materiales? Entiendo
que hay al menos dos razones para eso.
En primer lugar, el dinero puede tener un potencial efecto per-
verso sobre nosotros. El dinero nos seduce al ofrecernos cierto
grado de seguridad, bienestar, placer o poder. Sabemos que todos

* En el 1973, H oward Dayton, hombre de negocios, llevó a cabo un estudio de la Biblia y categorizó
todos los pasajes que hablan de dinero y posesiones materiales. Unos de los resultados de dicho
estudio es la afirmación de que unos 2,350 pasajes bíblicos tocan dicho tema.

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 13 6/19/20 11:37 AM


f i n a n z as bí b l i c as

estos ofrecimientos son frágiles y temporales, pero no por ello


dejan de ser atractivos. Su poder seductor radica en que todas estas
cosas que el dinero nos ofrece son aquí y ahora. Es por esta razón
que es fácil que el ser humano haga del dinero un ídolo. Y cuando
idolatramos el dinero, cambiamos para mal nuestro enfoque en la
vida, tanto en las cosas que valoramos, en la manera en que actua-
mos como en la forma en que nos relacionamos con los demás. En
este sentido, el dinero es espiritualmente peligroso. Fue por ello
que Jesús dijo su famosa frase: «es más fácil para un camello pasar
por el ojo de una aguja, que para un rico entrar en el reino de Dios»
(M t 19:24).
¿Significa eso que los ricos no entrarán en el reino de los cielos?
Por supuesto que no, porque Jesús añade inmediatamente después,
«pero para Dios todo es posible» (v. 26). Él puede cambiar los cora-
zones de las personas para que atesoren a Dios por encima del
dinero. Pero, ciertamente, Jesús enseña que la riqueza hace difícil
que alguien considere a Dios como necesario. El dinero nos hace
sentir independientes de Él y autosuficientes. Este es un ejemplo
del potencial efecto perverso que las posesiones materiales pueden
tener sobre el corazón humano.
En segundo lugar, otra posible razón por la que Dios habla
tanto sobre las posesiones materiales en su Palabra es que el mane-
jo de estas revela el estado de nuestros corazones. Así como Jesús
dijo que nuestras bocas hablan de lo que abunda en el corazón (M t
12:34), de igual forma, podemos percatarnos de muchas cosas del
carácter de alguien al ver cómo maneja sus finanzas. Por ejemplo,
cuando alguien gasta para ostentar, está poniendo de manifiesto su
orgullo y su inseguridad personal. De la misma forma, la avaricia
se pone en evidencia cuando una persona está dispuesta a men-
tir, agredir o dejar de lado su familia si es que ello le genera más

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 14 6/19/20 11:37 AM


Tu manejo del dinero refleja quién eres

dinero. Un corazón ingrato y materialista es mostrado cuando una


persona compra, de manera habitual, cosas que no necesita. La fal-
ta de generosidad hacia los demás es una muestra del egoísmo en el
corazón de una persona. Es por eso que decimos que el manejo que
alguien hace de sus posesiones es una clara indicación del estado
de su corazón.

Tu manejo del dinero refleja quién eres

Veamos tres ejemplos bíblicos que nos muestran la relación entre


nuestro manejo del dinero y la realidad de nuestros corazones.

1. El ejemplo de Zaqueo (Lucas 19:1-10)


M uchos cristianos conocen la historia de Z aqueo. Aquel hom-
bre pequeño, recaudador de impuestos, que se subió a un árbol
para ver a Jesús pasar caminando cerca de él en medio de una mul-
titud. Entonces, Jesús le dijo: «Z aqueo, date prisa y desciende, por-
que hoy debo quedarme en tu casa». M ás adelante leemos:

Pero Z aqueo, puesto en pie, dijo a Jesús: «Señor, la mitad


de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado
a alguien, se lo restituiré cuadruplicado». «H oy ha venido
la salvación a esta casa», le dijo Jesús (vv. 8-9).

Según Jesús, Z aqueo se convirtió al Evangelio, lo que implica


que se arrepintió de sus pecados, y aceptó a Jesús como el M esías
prometido. A partir de ese momento, este hombre se consideró un
discípulo de Jesús. Luego de esto, ¿qué hizo Z aqueo? Su primera
decisión fue tratar el dinero de una manera distinta. Q uiso
restituir

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 15 6/19/20 11:37 AM


f i n a n z as bí b l i c as

el dinero que había robado y acumulado. Q uiso ser económica-


mente responsable por lo que había hecho en el pasado. El nuevo
nacimiento espiritual hizo que él tratara sus posesiones materiales
de manera distinta.
¿Puedes ver cómo el manejo del dinero es una evidencia de lo
que pasa en el corazón?

2. El joven rico (Mateo 19:16-26)


En una ocasión, un joven rico se acercó a Jesús para preguntar-
le: «M aestro, ¿qué cosa buena haré para obtener la vida eterna?».
Jesús le respondió: «Si deseas entrar en la vida, guarda los man-
damientos» y le citó algunos de los Diez M andamientos. El joven
le respondió diciendo: « Todo esto lo he guardado; ¿qué me falta
todavía?».

Jesús le respondió: «Si quieres ser perfecto, ve y vende lo


que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos;
y ven, sé M i discípulo». Pero al oír el joven estas palabras,
se fue triste, porque era dueño de muchos bienes (vv. 21-22).

La respuesta de Jesús al joven rico podría llevar a algunos a


concluir que la salvación que Jesús ofrece se consigue dando nues-
tras posesiones a los pobres o haciendo algún tipo de sacrificio.
Pero esa sería una conclusión incorrecta.
La Biblia es clara en enseñar que nuestra salvación ni se gana,
ni se logra, ni se alcanza con méritos personales, ni con el desarro-
llo de ciertas virtudes o con sacrificios autoimpuestos. Tal y como
lo dice el apóstol Pablo, «Porque la paga del pecado es muerte,
pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nues-
tro» (Ro 6:23). N uestra salvación es un regalo de Dios gracias a
los

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 16 6/19/20 11:37 AM


Tu manejo del dinero refleja quién eres

méritos de Cristo en nuestro favor. Esto es consistente con lo que


Jesús le dice al joven rico, cuando luego de entregar sus bienes a
los pobres, le dice «...y ven, sé M i discípulo». La salvación está en
seguir a Jesús. Él es «el camino, la verdad y la vida; nadie viene al
Padre sino por M í» (Jn 14:6).
Seguirlo a Él implica darle el primer lugar, por encima de nues-
tras posesiones. Si Él nos pide que vendamos todo y lo demos a los
pobres, deberíamos estar dispuestos a hacerlo, puesto que Él es
Señor. De ahí que el joven «al oír estas palabras, se fue triste, por-
que era dueño de muchos bienes» (M t 19:22). Prefirió su riqueza al
señorío de Cristo. Lo material lo tenía «atrapado». Inmediatamente
después de este encuentro, Jesús dice: «En verdad les digo que es
difícil que un rico entre en el reino de los cielos» (M t 19:23).
Aquí se ve lo contrario a la experiencia de Z aqueo. Este es otro
ejemplo de cómo la forma en que manejamos lo material pone de
manifiesto lo que hay en el corazón, y lo que había en este joven
rico era idolatría por sus posesiones.

3. La predicación de Juan el Bautista (Lucas 3:3-14)


El ministerio de Juan el Bautista consistía en preparar a la gen-
te para la llegada de Jesús como M esías. Su ministerio fue con-
frontador y, por ende, fue un llamado al arrepentimiento y a que
las personas «enderecen el camino del Señor» (Jn 1:23). En una
ocasión, le dijo al pueblo:

¡Camada de víboras! ¿Q uién les enseñó a huir de la ira que


vendrá? Por tanto, den frutos dignos de arrepentimiento;
y no comiencen a decirse a ustedes mismos: « Tenemos a
Abraham por padre», porque les digo que Dios puede
levantar hijos a Abraham de estas piedras. El hacha ya
está

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 17 6/19/20 11:37 AM


f i n a n z as bí b l i c as

puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no


da buen fruto es cortado y echado al fuego (Lc 3:7-9).

Ante tal confrontación, muchas personas se le acercaron a pre-


guntarle: «¿Q ué, pues, haremos?» (v. 10). Entonces, leemos:

Juan les respondía: «El que tiene dos túnicas, comparta con
el que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo».
Vinieron también unos recaudadores de impuestos para ser
bautizados, y le dijeron: «M aestro, ¿qué haremos?» «N o
exijan más de lo que se les ha ordenado», les respondió
Juan. También algunos soldados le preguntaban: «Y noso-
tros, ¿qué haremos?» «A nadie quiten dinero por la fuerza»,
les dijo, «ni a nadie acusen falsamente, y conténtense con
su salario» (vv. 11-14).

Sorprende ver que los «frutos dignos de arrepentimiento» a los


que se refiere Juan el Bautista en esta ocasión tenían que ver con la
forma en la que ellos manejaban sus posesiones y cómo se sentían
con respecto a ellas. Llamó a las personas a la generosidad, los
mandó a dejar la avaricia y la corrupción, y les habló del conten-
tamiento. Una vez más vemos que la forma en que se maneja lo
material es una indicación del estado del corazón.

El peligro de la avaricia y el materialismo

A la luz de todo lo anterior, es fácil entender por qué Dios conde-


na y prohíbe la avaricia: «Sea el carácter de ustedes sin
avaricia,

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 18 6/19/20 11:37 AM


Tu manejo del dinero refleja quién eres

contentos con lo que tienen» (H eb 13:5). De hecho, la avaricia es


considerada como idolatría (Col 3:5).
La palabra para «avaricia» en griego es pleonexia y se compone
de pleon , «más», y exo , «tener». Es pocas palabras, es el deseo de
tener más. Y puede suceder en cualquier ámbito, es decir, la ava-
ricia induce a querer más de lo que se tiene de cualquier cosa. En
otras palabras, es el deseo que dice: «yo quiero tener más, quiero
lo más nuevo, lo más bonito, quiero algo diferente, quiero mucho
de todo».
Esa actitud es muy común hoy en día. Deseamos vivir en otro
lugar, tener otro vehículo, tener otro celular, tener otro tipo de ropa,
cambiar a nuestros hijos de colegio y algunos hasta cambiar de cón-
yuge. Por supuesto, hay un grado de deseo y aspiración en la vida
que es legítimo. Pero hay un punto en donde esto se convierte en
avaricia y es cuando dejamos de estar contentos con lo que tenemos.
De ahí que Jesús dice: «Estén atentos y cuídense de toda forma
de avaricia; porque aun cuando alguien tenga abundancia, su vida
no consiste en sus bienes» (Lc 12:15). Para Jesús la «vacuna» con-
tra la avaricia es la verdad de que la vida no consiste en los bienes
que se poseen. Cuando una persona entiende que su vida consiste
en sus bienes, es decir, que ellos le dan significado, valor y plenitud,
entonces hace de la acumulación material su propósito, y de la ava-
ricia su estilo de vida.
Lo que realmente importa en la vida no es provisto por las
posesiones materiales. Ellas son útiles mientras estamos en esta tie-
rra, pero no pueden proveer la plenitud que el ser humano anhela
y que solo puede encontrar en Dios. Es por esto que Jesús advierte
contra la avaricia al decir «estén atentos y cuídense de toda forma
de avaricia». Es una advertencia llena de sabiduría y bondad para
evitarnos el desperdicio de nuestras vidas.

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 19 6/19/20 11:37 AM


f i n a n z as bí b l i c as

Inmediatamente después de esta enseñanza, Jesús relata una


parábola para ilustrar su punto:

Entonces les contó una parábola: «La tierra de cierto hom-


bre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí:
“¿Q ué haré, ya que no tengo dónde almacenar mis cose-
chas?”. Entonces dijo: “Esto haré: derribaré mis graneros y
edificaré otros más grandes, y allí almacenaré todo mi gra-
no y mis bienes. Y diré a mi alma: alma, tienes muchos bie-
nes depositados para muchos años; descansa, come, bebe,
diviértete”. Pero Dios le dijo: “¡N ecio! Esta misma noche
te reclaman el alma; y ahora, ¿para quién será lo que has
provisto?”. Así es el que acumula tesoro para sí, y no es rico
para con Dios» (Lc 12:16-21).

Q uedarán profundamente decepcionados los que viven como


si la vida consistiese en los bienes que se poseen cuando se den
cuenta que no tendrán ningún beneficio de ellos luego de terminar
esta corta vida y de que todo lo que poseían quedará en manos
de otros. En la parábola vemos a una persona que enfoca toda su
vida en «el aquí y el ahora», no considera a Dios, ni a los demás,
ni la eternidad. Para Jesús, este individuo es un necio. Alguien ha
definido al necio como aquel cuyos planes terminan en el sepulcro.
Este hombre era desde luego un necio.*
Dado que hemos sido creados para la eternidad (Ecl 3:11) y
para tener una relación con Dios, es imposible que este mundo,
que solo ofrece cosas temporales y materiales, pueda dar pleni-
tud al ser humano. Ahora podemos entender por qué Jesús nos

* M acDonald, William. Comentario Bíblico de William M acDonald: Antiguo Testamento y N uevo


Testamento . Viladecavalls (Barcelona), España: Editorial C LIE, 2004. Print.

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 20 6/19/20 11:37 AM


Tu manejo del dinero refleja quién eres

exhorta a cuidarnos de la avaricia y a tener claro que «la vida no


está en los bienes».
Sin embargo, vivimos en una generación avariciosa y materialis-
ta. H oy en día, la idea de acumular bienes es el objetivo principal de
vida de mucha gente. Aun dentro de los círculos cristianos encon-
tramos ese objetivo revestido de enseñanza espiritual. De hecho, hay
todo un movimiento denominado «Evangelio de la Prosperidad»
que haciendo un uso incorrecto de la Biblia enseña que la prosperi-
dad material es equivalente a la bendición de Dios y que, por tanto,
Dios quiere a todos sus hijos prosperados materialmente.
La Palabra de Dios nos enseña que la formación del carácter
de Cristo en nosotros es la mayor bendición que podemos tener
(Ro 8:29-30). Si el proceso de formación de mi carácter implica que
Dios me prive de lo material porque va a formar en mí la imagen
de Cristo, Él lo va a hacer. Lo más importante ante Él no es lo que
tengo, sino lo que soy. Entonces, para Dios, lo material es solo un
instrumento para hacer su obra en mí.
Dios me da tiempos de abundancia y disfrute, y es algo bueno.
Pero Dios, en otros momentos, me priva de estas cosas (Fil 4:12).
Eso no es una maldición o un obrar de Satanás quitándome lo que
Dios me quería dar. En cambio, Dios usa las posesiones como un
instrumento para enseñarme que dependo de Él, que debo vivir
con contentamiento y que la vida no consiste en los bienes, tal y
como Jesús enseñó.

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 21 6/19/20 11:37 AM


9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 21 6/19/20 11:37 AM
9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 21 6/19/20 11:37 AM
21

9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 21 6/19/20 11:37 AM


9780829743111_FinanzasBiblicas.indd 21 6/19/20 11:37 AM

También podría gustarte